Anuncian la normalización de operaciones del oleoducto que fue paralizado por un ciberataque

La empresa Colonial anunció este sábado que sus sistemas han regresado a “operación normal”, lo que implica la reanudación de suministro de gasolina a los estados del este del país que abastece.

Por:
Univision
Tras el cierre de varios días provocado por el ataque cibernético que, además, le costó cerca de $5 millones al oleoducto, los servicios de Colonial Pipeline se restablecieron y miles de estaciones de gasolina del sur y este de EEUU que terminaron sin suministros por los compradores de pánico fueron abastecidas. Expertos dicen que retomar la normalidad tomará varios días. Por otro lado, el presidente Joe Biden firmó una orden ejecutiva para reforzar la seguridad digital del gobierno. Más información aquí.
Video Colonial Pipeline reanuda operaciones y Biden pide a los consumidores no comprar más gasolina de lo necesario

Colonial Pipeline anunció que las operaciones de su oleoducto que se vieron interrumpidas la semana pasada a raíz de un ataque cibernético han vuelto a la normalidad, culminando el proceso de recuperación del sistema que empezó el miércoles pasado.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, la empresa indicó que la normalización implica que ya está enviado “millones de galones por hora a los mercados a los que atiende, incluyendo Texas, Louisiana, Mississippi, Alabama, Tennessee, Georgia, South and North Carolina, Virginia, Maryland, Delaware, Pennsylvania, New Jersey y Washington DC”.

Colonial había anticipado que tomaría “varios días” antes de que el suministro de gasolina regresara a los niveles normales de antes del ataque de la semana pasada, que fue producto de hackers que pedían un rescate para desbloquear los sistemas que habían intervenido.

PUBLICIDAD

El ciberataque a los sistemas de Colonial generó pánico entre los consumidores, quienes abarrotaron las estaciones de servicio para reponer gasolina ante el temor de que se produjera una prolongada escasez de combusibles, pese a que las autoridades y los expertos decían que no existía un problema de abastecimiento.

En varios estados se vieron largas filas de personas comprando gasolina para sus autos y en bidones de almacenar, lo que produjo una demanda inesperada que dejó vacíos a muchos surtidores. Paradójicamente, esas compras nerviosas fueron la causante de que muchas estaciones se quedaran sin combustible y presionó un aumento en los precios.

El jueves, el presidente Joe Biden había advertido a los dueños de estaciones de servicio que no especularan con los precios, al tiempo que trató de calmar a los ciudadanos con la serie de medidas que se adoptaron para paliar los problemas temporales del suministro de gasolina.

Aunque Colonial informó que no tenía planes de pagar el monto que le pedían los hackers, Bloomberg News reportó que ya había transferido $5 millones pocas horas después del ataque.

El sábado, la compañía agradeció a la Casa Blanca, el Departamento de Energía, el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional por la asistencia que le dieron para resolver los problemas generados por el ataque al sistema.

La asociación de automovilistas AAA anticipó este jueves que los conductores del sureste del país comenzarán a ver en los próximos días un alivio en las estaciones donde se abastecen de combustibles. Esto luego de que la empresa Colonial Pipeline comenzó a reanudar este miércoles las operaciones de su amplia red de ductos que llegan a varios estados de la Costa Este, tras haber sido afectada por un ciberataque que 'cerró' sus tuberías la semana pasada.
<br>
<br>"Si bien tomará varios días para que las operaciones regresen a la normalidad, 
<b>esta noticia ayudará a aliviar la reducción de los suministros vista en la Costa Este, especialmente en el sur de Virginia, Carolina del Norte y del Sur y Tennessee.</b> Estas áreas están experimentando una disponibilidad reducida en algunas partes", dijo la AAA.
La portavoz de la AAA, Jeanette McGee, anticipó que 
<b>"las estaciones de servicio estén con sus tanques llenos en los próximos días" de cara al feriado del Día de la Recordación</b> o 
<i>Memorial Day</i>.
<br>
<br>En lo que los suministros regresan a sus niveles habituales, los conductores en las zonas por donde pasan los ductos de Colonial Pipeline seguirán pagando más por el galón de gasolina, cuyo 
<b>precio promedio en el país subió a $3.02 esta semana, su mayor nivel desde 2014,</b> de acuerdo con los datos de la AAA.
"El precio promedio nacional probablemente continuará oscilando en los próximos días y los estados donde los precios han subido tendrán cierto alivio una vez que el ducto esté operando completamente", dijo la organización.
Colonial Pipeline, que según reportes de medios pagó uno $5 millones para que sus sistemas operacionales fuesen desbloqueados tras el ciberataque, dijo que 
<b>todos los mercados abastecidos por sus ductos comenzarían a recibir combustibles hacia el mediodía de este jueves.</b>
<br>
<br>Su red, por donde fluyen 2.5 millones de barriles de combustibles cada día, se extiende desde Texas hasta Nueva Jersey.
<b>Te detallamos a cuánto está el galón de gasolina en los estados abastecidos por Colonial Pipeline, usando los precios de la AAA:</b>
<br>
<br>⛽️ Texas: $2.75
<br>⛽️ Louisiana: $2.70
<br>⛽️ Mississippi: $2.71
⛽️ Alabama: $2.83
<br>⛽️ Tennessee: $2.87
<br>⛽️ Georgia: $2.99
⛽️Carolina del Sur: $2.85
<br>⛽️ Carolina del Norte: $2.88
<br>⛽️ Virginia: $2.91
⛽️ Maryland: $3.02
<br>⛽️ Nueva Jersey: $3.06
El analista petrolero Patrick De Haan, de Gas Buddy, que ha estado monitoreando el abastecimiento de combustibles en las estaciones de servicio estimó este jueves que 
<b>los suministros en estados como Alabama regresarán a la normalidad en unos 2 a 5 días.</b>
<br>
<br>
<b>Sin embargo, en otros como Georgia, Carolina del Norte y del Sur y Virginia, "la situación definitivamente tomará tiempo y mejorará lentamente,</b> debido a que hay un mayor número de estaciones de servicio por reabastecer". En esos estados, la situación mejoraría entre 7 a 14 días, anticipó.
<b>Si debes viajar al sur o sureste del país en los próximos días, esto recomienda la AAA:</b>
<br>
<br>⛽️ Planifica con tiempo: lleva contigo alimentos y otros artículos de primera necesidad para que puedas reducir el uso del vehículo una vez llegues a tu destino.
<br>
<br>⛽️ Llena el tanque antes de llegar a tu destino. La AAA tiene una app, AAA Mobile, en la que puedes ubicar las estaciones de servicio y verificar si tienen combustible.
<br>
<br>⛽️ Evita manejar en las horas de mayor flujo vehicular y remueve de tu auto lo que sea innecesario, especialmente lo que sea de gran peso. "Toma más tiempo acelerar un vehículo más pesado", dijo la organización.
En video | Así fue la reacción en las estaciones de servicio tras el ataque cibernético que 'cerró' el flujo de combustibles a través de la red de ductos de combustibles de Colonial Pipeline.
1 / 11
La asociación de automovilistas AAA anticipó este jueves que los conductores del sureste del país comenzarán a ver en los próximos días un alivio en las estaciones donde se abastecen de combustibles. Esto luego de que la empresa Colonial Pipeline comenzó a reanudar este miércoles las operaciones de su amplia red de ductos que llegan a varios estados de la Costa Este, tras haber sido afectada por un ciberataque que 'cerró' sus tuberías la semana pasada.

"Si bien tomará varios días para que las operaciones regresen a la normalidad, esta noticia ayudará a aliviar la reducción de los suministros vista en la Costa Este, especialmente en el sur de Virginia, Carolina del Norte y del Sur y Tennessee. Estas áreas están experimentando una disponibilidad reducida en algunas partes", dijo la AAA.
Imagen JIM WATSON/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo