Ella destapó el escándalo sexual de la iglesia La Luz del Mundo y asegura que hay “cientos de víctimas” calladas

Univision Noticias entrevistó en exclusiva a Sochil Martin, quien denunció por primera vez ante las autoridades estadounidenses que el líder religioso Naasón Joaquín García se aprovechó de su posición para abusar sexual, física, emocional y económicamente de menores y adultos de su congregación.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Sochil Martin es una de las testigos principales en el caso criminal contra Naasón Joaquín García, el máximo líder de la iglesia La Luz del Mundo, y sus tres presuntas cómplices que enfrentan cargos de abuso sexual contra menores y tráfico humano, entre otros delitos. La mujer presentó una demanda en la que acusa a Joaquín García, la iglesia, el consejo de obispos y otras personas de haberla convertido desde niña en una servidora involuntaria, someterla a trabajos forzosos y abuso sexual.
Video "Se hacen pasar como víctimas y son los victimarios": mujer que destapó el escándalo sexual de iglesia La Luz del Mundo

LOS ÁNGELES, California.- Sochil Martin tenía nueve años cuando su tía le dijo que había sido “elegida” para servir a Samuel Joaquín Flores, quien en ese entonces era el líder de la iglesia La Luz del Mundo. Según su relato, así comenzó su “consagración”, como ella le llama al proceso para convencer a niñas del culto -a través de citas bíblicas- de que era correcto realizar bailes eróticos y cualquier acto sexual que le pidiera el pastor.

Uno de los versículos que ella dice usaron para reclutarla como “doncella” de Samuel Joaquín cuenta que al rey David le buscaron una joven hermosa y virgen para que lo cobijara porque era friolento. Ella lamenta que, bajo presión, utilizó esa misma táctica para que otras menores fueran abusadas sexualmente del actual director internacional de la iglesia, Naasón Joaquín García, quien desde junio está detenido en una cárcel de Los Ángeles acusado de violación, pornografía infantil, tráfico de personas, extorsión y otros delitos.

PUBLICIDAD

Martin, quien nació en California hace 33 años, habla por primera vez con un medio de comunicación hispano. Fue ella la primera mujer que denunció ante las autoridades estadounidenses que, en el seno de La Luz del Mundo, bajo las órdenes explícitas de Joaquín García, ocurrieron agresiones sexuales sistemáticas contra fieles menores de edad.

Después de que ella alzó la voz se le unieron cuatro mujeres, incluyendo tres menores, que alegan ser víctimas, y en sus testimonios está basada la acusación penal interpuesta en la Corte Superior de Los Ángeles. La investigación llevó al arresto del líder religioso y su presunta cómplice, Susana Medina Oaxaca, cuando llegaron al aeropuerto de Los Ángeles a bordo de un jet privado hace ocho meses. Más tarde, en otro lugar, las autoridades detuvieron a otra mujer implicada en el caso, Alondra Ocampo.

“Son cientos (de víctimas) y si estamos hablando del tiempo de Aarón (el abuelo de Naasón Joaquín y fundador del culto) son miles”, advierte Martin, quien es uno de los testigos principales de la Fiscalía de California, al frente del caso criminal.

Quien hasta hace unos años fue asistente personal de Naasón Joaquín encabeza una demanda civil presentada en una corte federal de Los Ángeles contra La Luz del Mundo, su director internacional, su esposa Alma Zamora, su hijo Adoraim Joaquín, sus hermanos Uzziel, Rahel y Benjamín Joaquín, cinco obispos, un “guardaespaldas”, así como el órgano informativo de la iglesia Berea Internacional.

PUBLICIDAD

La querella los acusa de crimen organizado, tráfico de personas, trabajo forzado, agresión sexual y otros delitos. En la queja de 65 páginas se dan detalles explícitos del supuesto infierno que sufrió Martin, como realizar bailes eróticos “en varios estados de desnudez” siendo menor, reclutar bajo presión a niñas para “el harén” del ‘Apóstol’, tener relaciones con quien Naasón Joaquín le pidiera y ser violada “docenas de veces” por éste. Varias veces la golpeó cuando ella no cumplía sus aberraciones, afirma el documento legal.

Así elegían a las víctimas

“Nos pedía explícitamente a quiénes buscar, cómo buscarlas, qué color de piel, qué tipo de pelo, cómo quería que fueran sus labios, sus ojos, su figura. Todo eso él te pedía y nuestro trabajo era ir a buscar eso”, describió Martin en una entrevista con Univision Noticias.

El reclutamiento de esas “doncellas” comenzaba buscando niñas bonitas de 10 y 11 años en los templos, afirma la demandante. “(Naasón Joaquín) las comenzaba a llamar para platicar con ellas y uno tenía que estar ‘consagrándolas’ con explicaciones bíblicas, como a nosotros se nos dieron”, contó. “Te enseñan con textos bíblicos cómo los ‘Siervos de Dios’ antes tenían sus propias doncellas o eunucos que le servían, y que si estaba bien para ellos también está bien en estos tiempos”, detalló.

De acuerdo con su testimonio, en la siguiente fase del abuso entraba Azalea Rangel García, quien se encuentra prófuga. Ella es señalada de haber estado en el círculo más cercano del dirigente de La Luz del Mundo. Enfrenta dos cargos por violación y copulación oral forzada en agravio de una mujer adulta, delitos en los cuales se cree participó el 'Apóstol'.

PUBLICIDAD

“Después de esa edad, cuando tienen 13, 14 años, es cuando alguien como Azalea, alguien con otro rango, ya se las lleva a su recámara para estar con él. Niños también, no solo son niñas”, afirmó.

Hijos, nietos y sobrinos pequeños de obispos, pastores y miembros de la congregación se cuentan entre las víctimas de Naasón Joaquín, alega Martin, quien señala que es tanto el fanatismo que los fieles no lo consideran un abuso sexual, sino “una bendición”.

“Pasa en todo el mundo, no solamente en Estados Unidos o en California. Eso es en México, Argentina, Colombia, Europa, Australia, Londres, Hawaii. Donde quiera que ellos visitan tienen sus ‘secretarias’, las de alto rango, y esos obispos, esos pastores, esos amigos que tienen algo ‘especial’ que entregarle. (Creen que) si le dan algo muy especial te da más bendiciones”, aseguró.

“La iglesia ve cuando entran los niños en la casa grande (la mansión de la iglesia en Guadalajara, su sede principal), en su oficina. Entran y salen (a las) nueve, once (de la noche), una de la mañana y nadie dice nada porque deciden no creerlo”, relata.

Un hombre que perteneció a esta iglesia dice que hay veracidad en las denuncias en contra de Alondra Ocampo sobre el presunto reclutamiento de menores para Naasón Joaquín García. "Ellos específicamente saben de qué peso él las quiere, del parecer, del pelo y qué clase de color", afirmó.
Video "Yo sé las porquerías que han hecho por muchos años": exmiembro del coro de La Luz del Mundo

Lo que dice la iglesia de Martin

El abogado defensor Alan Jackson no respondió a los mensajes enviados por Univision Noticias pidiendo un comentario sobre esta querella y los señalamientos de Martin. Mientras que el vocero de la iglesia, Eliezer Gutiérrez, recibió una copia de la demanda, pero no se pronunció hasta la publicación de esta nota.

Naasón Joaquín se ha declarado inocente y un juez le negó el derecho a una fianza acatando las advertencias de los fiscales de que representa "un peligro" para la comunidad y puede fugarse. Su próxima audiencia se programó para el 9 de marzo.

PUBLICIDAD

Las acusaciones de Martin son similares a las que ha presentado la Fiscalía de California, que advierte que al ‘Siervo de Dios’ le bastaba enviar un mensaje de texto para que sus cómplices le llevaran a las niñas que elegía para presuntamente cumplir sus fantasías sexuales. Las autoridades también argumentan que convencían a las víctimas con versículos de la Biblia y que ni sus propios padres pudieron protegerlas.

Dos agentes del orden ya testificaron en la Corte Superior de Los Ángeles que encontraron imágenes de pornografía infantil en los dispositivos electrónicos que le confiscaron al líder religioso y que tienen un video en el que Naasón García participa en un trío sexual con un adolescente. La Fiscalía indica en un documento presentado en diciembre que ha encontrado nueva evidencia contra el pastor, incluyendo mensajes de texto en los que habla sobre drogar a niñas para que no supieran qué les había pasado.

“La excesiva cantidad de evidencia (…) demuestra que el acusado García, de hecho, usó su posición en la iglesia para satisfacer con niñas su aparente apetito sexual insaciable”, menciona la Fiscalía estatal.

La Luz del Mundo ya esperaba el golpe legal de Sochil Martin. En una moción presentada el 21 de agosto, la defensa la acusa de ser parte de un “complot” para ponerle una trampa a su cliente, pidiéndole a niñas que se dejaran grabar haciendo actos sexuales con el objetivo de extorsionarlo.

Sus investigadores privados interrogaron a testigos potenciales de la defensa que aseguran que Martin supuestamente actuó por cuenta propia para abusar de las menores y buscó gente resentida que hablara en contra del ‘Apóstol de Jesucristo’. Relataron que le ayudó una de las presuntas víctimas mencionadas en el caso penal, identificada como ‘Jane Doe 4’, de acuerdo con documentos de la corte.

PUBLICIDAD

Martin niega todos esos alegatos y los atribuye a la presión constante que la iglesia ejerce sobre sus fieles. “¿Complot?”, cuestiona. “Vivimos en Estados Unidos, en California. Aquí no te van a arrestar si no es que te encontraron algo por lo cual te van a mandar a la cárcel”, agregó.

“Es una persona peligrosa”

La demanda civil que un bufete de abogados del sur de California interpuso en nombre de Martin busca una compensación monetaria que no se especifica. Los juristas creen que otras presuntas víctimas se sumarán a la querella, que es independiente al proceso judicial que se sigue en la Corte de Los Ángeles.

“La Luz del Mundo, como una institución, tiene un patrón de beneficiarse a través de un comportamiento criminal contra su membresía. No es solo el ‘Apóstol’, baja al liderazgo de la organización y a otros miembros que son conscientes, están de acuerdo y son cómplices de distintos abusos que continúan en la iglesia”, dijo la abogada de Martin, Deborah Mallgrave.

“Es el aspecto de servidumbre sexual, de trabajo forzado, de donaciones coaccionadas por las cuales sus miembros son presionados, forzados a recaudar miles de dólares en donativos, tanto para la iglesia como para el ‘Apóstol’ directamente, bajo la amenaza de una eterna condenación de sus almas si no obedecen”, agregó la litigante.

Mallgrave cataloga a La Luz del Mundo como una “organización criminal” que ha hecho de las suyas por años, mientras que su clienta la considera “una mafia” que se beneficia del culto a la personalidad que se practica desde que la congregación se fundó en Guadalajara en 1926.

PUBLICIDAD

“El objetivo de mi demanda es proteger a los niños”, subraya Martin, quien cree que el castigo justo para Naasón Joaquín es que jamás salga de prisión. “Es una persona peligrosa”, advierte.

Varios pasajes de su vida se relatan en las páginas de la demanda, que dice que ella “ha sido esclavizada, traficada y abusada sexualmente” por los líderes de la congregación. “Fue violada docenas de veces y sufrió varias palizas, causándole daños físicos, emocionales y heridas mentales que la afligen hasta hoy”, resalta.

Se describe además que Naasón Joaquín la pretendió desde que su padre tenía las riendas de la iglesia y que al asumir el poder en 2014 la trajo a su círculo cercano para agredirla sexualmente, forzarla a tener relaciones con otros y reclutar niñas en los templos.

“Nada más te llamaba para hacer sus grupos sexuales, sus fantasías”, dijo Martin a este medio.

Bajo el “acoso” de la iglesia

Otras denuncias en la querella detallan cómo el ‘Siervo de Dios’ le pidió a algunos fieles de confianza que tuvieran relaciones sexuales con animales, que practicaran incestos y se unieran a orgías que él mismo organizaba.

“En una ocasión, la señora Martin fue llamada a la oficina de Naasón donde encontró a Naasón y a una niña de 16 años desnuda del torso. Naasón le ordenó tener sexo con los dos. Cuando la señora Martin se negó, Naasón la sujetó y la violó”, relata la demanda civil.

Cuando Martin abandonó la iglesia y denunció lo que pasaba, comenzaron tanto el acoso como los esfuerzos para que se quedara callada, dice ella. En noviembre de 2016, tres pastores fueron a su casa en Ensenada, México, para ofrecerle medio millón de pesos (26,780 dólares) a cambio de su silencio, pero ella no aceptó el dinero.

PUBLICIDAD

Relata que unos días después del arresto de Naasón Joaquín en California irrumpieron en su vivienda dos investigadores contratados por los abogados defensores para advertirle que se estaba metiendo con una “institución poderosa” que controla un hombre con “mucho dinero”.

Temiendo que les hicieran algo en México, su familia se mudó a California. Se sentían seguros en un hotel de San Diego que les pagaba la Fiscalía estatal, hasta que el pasado 7 de diciembre descubrieron que un “guardaespaldas” de la iglesia, David Mendoza, estaba hospedado allí mismo. Al reportarlo a la Policía verificaron que el sujeto tenía varios días en una habitación del establecimiento. Su familia tuvo que cambiar nuevamente de refugio.

También se denuncia que un “abogado” del culto, Yobani Chacon, trató de intimidarla grabándola con su celular cuando ella estaba en un restaurante de Pasadena en agosto pasado.

En las redes sociales la agreden constantemente y su hogar que dejó en Ensenada fue vandalizado llamando a su familia "herejes" y "apóstatas", ofensas comunes hechas por algunos fieles. “La señora Martin sigue viviendo con miedo”, advierte la demanda.

“Es como cuando tienes una pesadilla”, compara Martin al recordar todo lo que ha pasado.

Un tiempo ella padeció una severa depresión que la llevó a tratar de quitarse la vida. Dice que ahora su única motivación es que la justicia castigue a quienes han abusado de varios menores y adultos dentro de La Luz del Mundo, y también a quienes los ayudaron.

PUBLICIDAD

“Tantos años y nadie hizo nada. Si alguien hubiera hecho algo a mí (esto) no me hubiera pasado, a estos niños no les hubiera pasado”, lamenta.

Naasón Joaquín García, quien en 2014 asumió el liderazgo de La Luz del Mundo y ahora es acusado de abuso sexual de menores en Los Ángeles, es dueño de al menos seis casas en Estados Unidos. Su valor total es de 2.17 millones de dólares.
Las inversiones inmobiliarias que el 'Apóstol de Jesucristo' ha hecho en EEUU comenzaron a principios de la década de 1990, cuando su padre Samuel Joaquín Flores era el dirigente de la congregación.
El también llamado 'Siervo de Dios' tiene al menos tres casas en el Este de Los Ángeles, muy cerca de este templo de su congregación, según documentos revisados por Univision Noticias.
Esta casa ubicada en la misma calle del recinto religioso la compró por $140,000 en el año 2000 y ahora vale casi $290,000. Tiene dos habitaciones y un baño. Se construyó en 1950 sobre un terreno de 5,900 pies cuadrados.
En la cuadra 200 de la calle Dangler están dos viviendas del dirigente de La Luz del Mundo. Solo las separa una barda. La más pequeña tiene un valor estimado de $203,000. Los planos de la propiedad muestran que solo cuenta con dos cuartos y un baño. El pastor la compró en 2004.
A un costado está otro inmueble más parecido a los que reciben al 'Apóstol de Jesucristo': tiene cuatro habitaciones, cuatro baños y es valorado en $563,000. El líder religioso la adquirió en 2005 por $460,000 y le ha hecho importantes remodelaciones en los últimos años.
En esa misma calle Joaquín García fue propietario de otra casa de cinco cuartos y dos baños, pero solo durante 45 días. El 5 de agosto de 1994 la compró por $170,000 a un hombre llamado Alex Rodríguez, aparentemente miembro de su institución evangélica, y el 19 de septiembre de ese año se la vendió por $171,811 a la misma persona.
Varios dispositivos electrónicos que pertenecen a Joaquín García y a sus dos presuntas cómplices fueron decomisados por las autoridades en esta lujosa residencia blanca en la cual solía quedarse. Vale más de $842,000 y está frente al templo de La Luz del Mundo en el Este de Los Ángeles.
Justo detrás de esa propiedad se encuentra una residencia de color café oscuro. Cuesta más de $665,000 y su dueño, José Coronado, ha sido identificado como un tesorero de la organización evangélica.
En una de sus seis habitaciones solía hospedarse Naasón Joaquín García, según fuentes cercanas al culto.
Para facilitar el acceso a esta vivienda café desde la casa blanca de la iglesia (la que tiene tejas en esta imagen), hay una puerta que conecta sus patios traseros. Ese pasadizo casi secreto solo puede verse desde las alturas. Las escaleras que unen ambas propiedades se aprecian en esta imagen de Google Earth.
En algún tiempo el garaje de esa residencia café (que en esta foto aparece pintada de blanco) tenía las iniciales NJG, por Naasón Joaquín García, como se observa en esta imagen de Google Earth.
Esas mismas iniciales entrelazadas están en las fachadas de algunos templos de la congregación, como este ubicado en la ciudad de Huntington Park, California.
A un costado de la residencia café que solía hospedar al pastor está una casa a nombre de sus hermanas Rahel y Betsabé Joaquín, comprada la propiedad a finales de 1988 por $107,000 y ahora su costo es de $179,968, de acuerdo con el Registro Público de la Propiedad del condado de Los Ángeles.
La propiedad de las hermanas del pastor también tiene un acceso desde su patio trasero hacia un predio que la iglesia La Luz del Mundo vendió por 40,000 dólares en 1999 a una persona llamada Vicente Galindo. Esa entrada se puede observar en esta imagen tomada del Registro Público de la Propiedad de Los Ángeles.
Ese terreno queda justo frente al templo y a un costado de la residencia principal de la congregación. En esta foto, el lote aparece detrás de los autos estacionados.
Los hermanos de Naasón Joaquín, Benjamín y Uzziel, son dueños de esta residencia en Palos Verdes Estates, una adinerada comunidad en la Península de Palos Verdes, en el condado de Los Ángeles.
La casa de tres recámaras también solía recibir al dirigente de La Luz del Mundo. Está valorada en $843,853 y fue adquirida por sus hermanos por casi $540,000 en 1992.
Ahora la propiedad está deshabitada y se alquila por $5,500 mensuales.
Este es el paisaje que se observa desde la casa de los Joaquín en Palos Verdes Estates.
Los registros públicos del condado de San Bernardino indican que en la década de 1990 Joaquín García tenía un bote de pesca parecido al de esta imagen.
En ese entonces, la lancha estaba valorada en unos 13,000 dólares, como muestra este documento.
La vivienda más costosa de Naasón Joaquín García se encuentra en el tranquilo vecindario Brae Burns Acres de Houston, en Texas. Tiene cuatro habitaciones, dos baños y cuesta más de $690,000.
Está fincada sobre un terreno de 16,000 pies cuadrados. La casa se construyó en 1950 y se remodeló en 1995, de acuerdo con documentos publicados por la Oficina del Tasador del condado de Harris.
A 10 millas de ahí, Joaquín García tiene otra propiedad de tres cuartos y tres baños cuyo precio se estima en 351,000 dólares. El lote mide 42,120 pies cuadrados.
La segunda casa en Houston se encuentra en la cuadra 8200 de Wateka Drive y fue construida en 1959. El precio conjunto de ambas propiedades en Texas es de más de un millón de dólares.
Hasta una semana antes de su arresto, el llamado 'Apóstol de jesucristo' fue dueño de esta vivienda en la ciudad de Kissimmee, ubicada a 15 millas del parque de diversiones Disney World, en Florida.
Esa propiedad en Florida tiene un valor de $76,000. Una semana antes de su detención en el aeropuerto de Los Ángeles (LAX), el líder religioso la vendió por solo $100 a un templo de La Luz del Mundo en Orlando.
En la transacción con fecha del 27 de mayo de 2019 se indica que la institución le confió adquirir la casa en su nombre en 1991 para luego entregar el título a la iglesia.
En distintos títulos de propiedad aparecen nombres diferentes del pastor, como se aprecia en este documento. En unos usó la inicial de su segundo nombre, Merari, y en otros no. Se desconoce si fue intencional.
Su hermano mayor Benjamín, quien una vez fue considerado el sucesor de Samuel Joaquín Flores, también figura como dueño o albacea de la mayor parte de un rancho de 343 acres en Seguin, Texas, que su padre adquirió en 1998.
El costo total de la propiedad llamada 'Silver Wolf Ranch' es de$ 4.1 millones, según la base de datos del condado de Guadalupe.
La mayor parte del rancho funciona ahora como un zoológico, un parque temático y un centro ecuestre que administra una organización sin fines de lucro, creada por la familia Joaquín.
La única sección privada del basto terreno es una lujosa mansión de 7.9 acres de la que sobresalen dos imponentes cúpulas blancas. La residencia ha sido valorada en $1.8 millones, un 240% más que su precio estimado en 2006, cuando inició su construcción.
Sumando el costo de sus bienes inmuebles en EEUU la familia Joaquín tendría una fortuna de al menos 7.3 millones de dólares.
Voceros de La Luz del Mundo niegan que su director internacional sea millonario y alegan que los lujos descritos por la Fiscalía general de California no corresponden al verdadero estilo de vida de Joaquín García. "Las finanzas de la iglesia están completamente separadas de nuestro cliente. Es un empleado asalariado", afirmó Allen Sawyer, su principal defensor legal.
1 / 36
Naasón Joaquín García, quien en 2014 asumió el liderazgo de La Luz del Mundo y ahora es acusado de abuso sexual de menores en Los Ángeles, es dueño de al menos seis casas en Estados Unidos. Su valor total es de 2.17 millones de dólares.
Imagen Damian Dovarganes/AP
En alianza con
civicScienceLogo