Pareja de la futbolista Megan Rapinoe la defiende de los ataques de Trump tras polémico comentario

“Sería ridículo hasta el punto de la risa, si no fuera tan flagrante. (Y si sus legislaciones y políticas no arruinaran las vidas de tantas personas inocentes)”, escribió la jugadora profesional de baloncesto en un artículo titulado “Así que el presidente j*****mente odia a mi novia” (“So, the president f***ing hates my girlfriend”).

Por:
Univision
Megan Rapinoe y Sue Bird en un juego de baloncesto en enero de 2019.
Megan Rapinoe y Sue Bird en un juego de baloncesto en enero de 2019.
Imagen Elaine Thompson/AP

Suzanne Brigit Bird, más conocida como Sue Bird, jugadora profesional de baloncesto estadounidense-israelí, publicó en The Players Tribune una columna en la que valora lo ocurrido hasta el momento y defiende a su novia, la futbolista Megan Rapinoe, ante la arremetida del presidente Donald Trump contra ella.

“¿Cómo es que el literal presidente de los literales Estados Unidos (de la literal América) se ponga en modo chico adolescente con tu novia? Hmm Bueno ... es RARO. Y diría que, en realidad, tuve una reacción bastante estándar: asustarme un poco”.

En su columna, que se ha vuelto viral, la jugadora de la Asociación Nacional de Baloncesto Femenino (WNBA, por sus siglas en inglés) describe los ataques de Trump contra Rapinoe como los de un "completo adolescente” y explica que algunos blogs y medios como Fox News se están enzarzando contra ella por culpa de las críticas del presidente.

PUBLICIDAD

“Es como una experiencia extracorpórea, en realidad, así es como lo describiría. Así es como fue para mí”, escribió Sue, refiriéndose a lo que ha sido ver a un ser querido sufriendo este tipo de campañas en su contra.

Esta experiencia, asegura Bird, le ha mostrado cuánta fuerza y determinación tiene su novia. “Siempre ha tenido confianza… pero eso no significa que sea inmune. Ella es tan sensible como cualquiera, ¡tal vez más! Simplemente ha descubierto cómo aprovechar esa sensibilidad”, escribió la basquetbolista. “Y creo que la sensibilidad de Megan es lo que la lleva a luchar por los demás”, agregó.

La pasada semana, Rapinoe dijo a la revista Ocho por Ocho que no iría a “la maldita Casa Blanca” y añadió que no creía que el presidente las fuera a invitar.

Desde sus redes sociales y plataformas la capitana de la selección estadounidense ha sido siempre muy crítica y solidaria con las voces más marginadas, lo que la hizo arrodillarse en 2016 durante la interpretación del himno nacional, en solidaridad con Colin Kaepernick.

Pero esta última declaración de Rapinoe provocó la reacción directa de Trump, quien dijo en un hilo de Twitter que Megan debería ganar primero antes de hablar. “Todavía no hemos invitado a Megan ni al equipo, pero ahora estoy invitando al EQUIPO, gane o pierda”... "Megan no debería faltarle el respeto a nuestro país, a la Casa Blanca o a nuestra bandera, especialmente porque se ha hecho mucho por ella y por el equipo", añadió Trump.

Con un lenguaje coloquial, directo y un tanto irónico, Sue Bird abre su columna -titulada “Así que el presidente j*****mente odia a mi novia” (“So, the president f***ing hates my girlfriend”)”-, explicando que no tenía intenciones de volver a escribir pero fuerzas mayores la llevaron a hacerlo:

"Hizo falta que el presidente de los Estados Unidos despotricara en Twitter lleno de odio contra mi novia mientras ella colocaba el fútbol estadounidense, los deportes femeninos, la igualdad salarial, el orgullo gay y el VERDADERO AMOR en su espalda, todos a la vez, anotando dos majestuosas goles para llevar al equipo de EEUU a una emocionante victoria sobre Francia y un lugar en las SEMIFINALES de la Copa del Mundo, para que vuelva a pensar en escribir de nuevo".

Su columna, una carta abierta en la que no escatima expresiones para alabar a su novia y expresar su orgullo por ella, por su determinación y por la proeza que ha llevado a cabo su equipo, se ha vuelto viral y ha sido compartida por miles de usuarios y publicaciones como una muestra de amor y una prueba de la fuerza y valentía de la pareja en defensa de sus principios.

PUBLICIDAD

En este contexto, el anuncio de que Rapinoe no jugara el partido de semifinales, que terminó en otra victoria para el equipo y le abrió paso a discutir el título, despertó suspicacias que apuntaban a posibles represalias, aunque la propia Rapinoe dijo a Fox News que se trataba de una tensión muscular menor, "del día a día" y que esperaba "estar lista para la final".

La joven legisladora Alexandria Ocasio-Cortez, estrella ascendente del Partido Demócrata, extendió la invitación a la capitana del Team USA y a todo su equipo.
Video Megan Rapinoe acepta invitación para visitar el Congreso de EEUU
Deportistas de alto nivel que decidieron reconocer ante el mundo su homosexualidad y, en algunos casos, lo asumieron como una nueva parte de sus vidas.
La estadounidense Billie Jean King es considerada una de las mejores tenistas en la historia, con 12 títulos del Grand Slam. Reconoció su homosexualidad al ser demandada por una exnovia y en ese momento perdió contratos publicitarios. No obstante, se ha mantenido ligada al deporte y es considerada una de las grandes defensoras de la igualdad de género.
La tenista francesa Amelie Mouresmo reveló su homosexualidad a sus 19 años, en 1999, durante una conferencia de prensa con miras al Australian Open. Eso no afectó la relación que la jugadora, que llegó a ser número uno mundial, tuvo con sus patrocinadores.
El nadador australiano Ian Thorpe ganó cinco medallas de oro en Juegos Olímpicos y fue la primera persona en colgarse seis oros en Campeonatos Mundiales. Se retiró a los 24 años y tras problemas de depresión confesó su homosexualidad.
Martina Navratilova, con 18 títulos de Grand Slam, está en la historia del tenis mundial entre las mejores. Checa de nacimiento, espero a conseguir su nacionalidad estadounidense para confesar su homosexualidad. Está casada con la exmodelo rusa Julia Lemigova.
El británico Tom Daley es uno de los mejores clavadistas del mundo y luego de admitir su condición sexual mantuvo su reconocimiento como una figura pública en su país y sus patrocinadores siguieron con él.
En 1990, Justin Fashanu fue el primer futbolista en reconocer abiertamente su homosexualidad en una entrevista. El inglés fue objeto de burlas y dejó de recibir ofertas de los equipos. Se retiró tras un cambio de actitud al ser referente de los tabloides. Acusado de agresión sexual, se suicidó al considerar que, aunque aún era inocente para la ley, la opinión pública "ya lo había juzgado".
El puertorriqueño Orlando Cruz fue el primer boxeador en actividad que confesó su homosexualidad. El pugilista es apodado 'El Fenómeno' y, mientras es activista de los derechos LGBT, en el ring mantiene la capacidad que le llevó a tener reconocimiento.
El jugador de rugby Gareth Thomas reconoció que es homosexual tras el divorcio de un matrimonio de cuatro años. El galés es el rugbista con más partidos con la selección de su país y está en la lista de máximos anotadores de ensayos de la historia.
Michael Sam fue el primer jugador de la NFL en reconocer que es gay. Entre sus compañeros, eso no le trajo ningún problema al defensa estadounidense.
El futbolista Liam Davis fue el primer jugador que estuvo en la Premier League tras reconocer en público su homosexualidad. Nunca recibió un insulto del público por eso (si le agredían era en referencia a su baja estatura). Estuvo en Fulham, Coventry City, Oxford United, entre otros.
La golfista Rosie Jones nunca ocultó que era lesbiana en su entorno, pero lo hizo público en 2004 tras recibir el patrocinio de una agencia de viajes para lesbianas, con lo que fue la primer empresa LGBT que apoyaba a un atleta.
Bruce Jenner se hizo reconocido en el mundo del deporte al ganar en el decatlón de los Juegos Olímpicos de 1978.
Bruce se casó con Kris Jenner, madre de las Kardashian, pero su relación no funcionó. El atleta empezó un cambio de sexo y asumió su cambio como mujer, para convertirse en público en Caitlyn Jenner.
El alemán Thomas Hitzlsperger, que vistió la camiseta de la selección de su país y la del Aston Villa, espero hasta su retiro para confesar que era homosexual, luego de cancelar la boda con su novia.
La futbolista Megan Rapinoe reveló su homosexualidad en una revista en 2012, donde contó que ya llevaba una relación de tres años con su novia. Allí aprovechó para indicar que entre mujeres ser lesbiana no es un problema, pero que entre hombres no se tiene el mismo apoyo, lo que consideró "triste".
1 / 16
Deportistas de alto nivel que decidieron reconocer ante el mundo su homosexualidad y, en algunos casos, lo asumieron como una nueva parte de sus vidas.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo