Reservas de agua se recuperan tras las lluvias y nevadas, pero expertos advierten que podría no ser suficiente

Las grandes cantidades de agua que han caído recientemente han ayudado a aliviar las condiciones secas en muchas partes del Oeste de EEUU, al punto de que los principales embalses del río Colorado están apuntando en una buena dirección. Sin embargo, los expertos advierten que a largo plazo se siguen sintiendo los efectos de una sequía persistente.

Por:
Univision y AP
Las sequías que se viven en varios estados del suroeste de EEUU han llevado a las autoridades a tomar medidas drásticas para limitar el acceso al agua. En Nevada los legisladores tendrán que debatir si se le da poder a una agencia estatal para que esta limite cuánta agua puede beber cada habitante del área. Expertos señalan que, para volver a la normalidad, el país necesita seis inviernos como los que está viviendo California. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Sequía en el suroeste de EEUU: algunos estados toman medidas drásticas para limitar el agua que se puede usar

Partes de California están bajo el agua, las Montañas Rocosas se preparan para más nieve, hay advertencias de inundaciones en Nevada y se está liberando agua de algunos embalses de Arizona para dejar espacio para la que se espera sea una abundante escorrentía de primavera.

Tanta agua ha ayudado a aliviar las condiciones secas en muchas partes del Oeste de EEUU. Incluso los principales embalses del río Colorado están apuntando en una buena dirección.

PUBLICIDAD

Pero los expertos en clima advierten que los mapas de sequía favorables representan solo un parpadeo en el radar, ya que se siguen sintiendo los efectos a largo plazo de una sequía persistente.

Poco margen de maniobra en los lagos Mead y Powell

Los niveles de almacenamiento de agua subterránea y embalses, que tardan mucho más en recuperarse, permanecen en mínimos históricos. Podría pasar más de un año antes de que esta humedad adicional tenga un efecto en el lago Mead, que se extiende a ambos lados de Arizona y Nevada. Y es poco probable que sus administradores tengan suficiente margen de maniobra para hacer retroceder el reloj en las propuestas que restringen el uso del agua.

Eso se debe a que las operaciones de liberación y retención de agua para este gran embalse y su hermano río arriba, el lago Powell, en la frontera entre Utah y Arizona, ya están programadas para el año. Los embalses se utilizan para administrar las entregas de agua del río Colorado a 40 millones de personas en siete estados de EEUU y México.

Aún así, el lago Powell podría ganar 45 pies (14 metros) a medida que la nieve se derrita y llegue a los afluentes y ríos durante los próximos tres meses. Su aumento dependerá de los niveles de humedad del suelo, las precipitaciones futuras, las temperaturas y las pérdidas por evaporación.

“Definitivamente vamos en la dirección correcta, pero todavía tenemos un largo camino por recorrer”, dijo Paul Miller, hidrólogo del Centro de Pronósticos del Río de la Cuenca de Colorado, del Servicio Meteorológico Nacional.

Predicciones meteorológicas para los próximos tres meses

Está previsto que este jueves los meteorólogos federales lancen sus predicciones de temperaturas, precipitaciones y sequía durante los próximos tres meses, así como el riesgo de inundaciones primaverales.

PUBLICIDAD

California ya ha sido empapada por una gran masa de humedad del Océano Pacífico que ha provocado inundaciones, deslizamientos de tierra y árboles derribados.

Las estaciones de esquí en la frontera entre California y Nevada están marcando su tramo invernal con más nieve desde 1971, cuando comenzó el mantenimiento de registros. De hecho, Sierra Nevada está a punto de superar el segundo total de nieve más alto de toda una temporada de invierno, cuando aún faltan al menos dos meses para que termine la temporada.

En Arizona, los meteorólogos advirtieron que se esperaban fuertes lluvias sobre la capa de nieve en las montañas sobre el enclave desértico de Sedona. Se esperaba que uno de los principales arroyos que atraviesan la turística ciudad llegara a la fase de inundación, por o que se ordenaron evacuaciones para algunos vecindarios la noche del miércoles.

A diferencia de otras cuencas occidentales, “hemos superado con creces todo tipo de promedios en la cuenca del Bajo Colorado”, dijo Miller.

Los meteorólogos dicen que lo más destacado ha sido la Gran Cuenca, que se extiende desde Sierra Nevada hasta las Montañas Wasatch en Utah. Ha registrado más nieve esta temporada que las dos últimas temporadas combinadas. Joel Lisonbee, del Sistema Nacional Integrado de Información sobre sequías dijo que eso es notable dado que durante la última década, solo dos años, 2017 y 2019, tuvieron una capa de nieve por encima de la media.

En general, el Oeste ha estado más seco que húmedo durante más de 20 años, y muchas áreas aún sentirán las consecuencias.

En algunas partes sigue afectando la escasez de agua

Una declaración de emergencia en Oregón advierte sobre mayores riesgos de escasez de agua e incendios forestales en la parte central del estado. Zonas del centro de Utah, el sureste de Colorado y el este de Nuevo México todavía están lidiando con una sequía extrema, mientras que partes de Texas y el Medio Oeste se han vuelto más secas.

PUBLICIDAD

Los meteorólogos esperan un clima cálido y seco en las próximas semanas, lo que significa que la sequía se mantendrá en algunas áreas y aumentará su control en otras.

Tony Caligiuri, presidente del grupo de preservación Colorado Open Lands, dijo que todas las precipitaciones recientes no deberían descarrilar el trabajo para recargar los suministros de agua subterránea.

"El problema o el peligro de estos episodios de año húmedo es que pueden reducir la sensación de urgencia para abordar los problemas a largo plazo del uso y la conservación del agua", declaró.

El grupo está experimentando en el Valle de San Luis en el sur de Colorado, en la cabecera del Río Grande. Uno de los ríos más largos de América del Norte, el Río Grande, y sus embalses, han estado luchando debido a la escasa capa de nieve, la sequía a largo plazo y las demandas constantes. Se secó durante el verano en Albuquerque y los administradores no tenían agua adicional para complementar los flujos.

Colorado Open Lands llegó a un acuerdo con un agricultor para retirar su tierra y dejar de regar alrededor de 1,000 acres. Caligiuri dijo que la idea es sacar una gran parte del acuífero, lo que permitirá que los ahorros sostengan otras granjas en el distrito para que ya no enfrenten la amenaza de tener que cerrar sus pozos.

“Hemos visto cómo podemos tener varios años buenos como en el Valle de San Luis cuando se trata de lluvia o nieve y luego un año de sequía puede borrar una década de progreso”, dijo el experto. “Así que no puedes esconder la cabeza en la arena solo porque estás teniendo un buen año húmedo”, agregó.

PUBLICIDAD


Mira también:

La asociación American Rivers publicó esta semana un preocupante informe en el que lista 
<b>los 10 ríos más amenazados de Estados Unidos,</b> tanto por el calentamiento global como por la acción humana y llama a la acción para protegerlos. A continuación te mostramos los 10 ríos más amenazados. Mira aquí 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/playas-mexico-mas-contaminadas-ateria-fecal-vacaciones-semana-santa-fotos">las playas de México más contaminadas por materia fecal.</a>
<b>10. Arroyo Tar (Oklahoma): </b>La minería amenaza el agua potable que brinda este arroyo y la salud pública de sus habitantes. Tras décadas de explotación minera en una de las mayores minas de plomo y zinc del mundo, esta quedó abandonada en la década de los 60 y 75 millones de toneladas de residuos contaminados con plomo se quedaron allí. En 1979 un acuífero llenó las cavernas de la mina abandonada y esa agua ácida y contaminada empezó a fluir hacia el arroyo Tar, matando la mayor parte de la vida acuática y tiñendo sus aguas de un color naranja. "Desde entonces, un millón de galones de agua contaminada se vierten diariamente en el arroyo Tar", explica el informe.
<b>9. Río Los Ángeles (California):</b> Este río recorre 51 millas a través de 17 ciudades, desde el Valle de San Fernando y San Gabriel de California hasta el Océano Pacífico. Muchos ni siquiera consideran a este caudal un río vivo, ya que se le construyeron paredes de cemento para controlarlo por importantes inundaciones en los años 30's y funciona más bien como un canal. " Un río Los Ángeles sano, con árboles y otra vegetación de ribera, es fundamental para proteger la biodiversidad y lograr la resistencia climática a través de la refrigeración urbana y el secuestro de carbono, promoviendo una mayor salud y equidad de la comunidad", dice el informe.
<b>8. Río San Pedro (Arizona): </b>El bombeo no regulado de aguas subterráneas y un desarrollo mal planificado han puesto en riesgo a las especies amenazadas, los ecosistemas ribereños y las aves migratorias que viven alrededor del río San Pedro, que nace en Sonora, México. Tramos del río que antes fluían todo el año ahora están secos. Mientras el cambio climático afecta cada vez más a esta zona árida y desértica, que se vuelve cada vez más cálida y seca, la regulación estatal no restringe el bombeo de aguas subterráneas, a pesar de que estas proveen el 40% del suministro del estado. De esta forma, tanto hogares como empresas perforan pozos cada vez más profundos, porque se secan, y no hay regulación que les impida extraer las aguas subterráneas.
<b>7. Curso del río Kern (California):</b> Unas 500,000 personas viven en los alrededores del curso del Río Kern en Bakersfield, California. Las aguas subterráneas permiten al río suministrar agua potable, pero muchos años de desvíos constantes de agua para actividades agrícolas han hecho que las últimas 25 millas del curso bajo del río Kern se secaran.
<b>6. Río Mississippi (Minnesota, Wisconsin, Illinois, Iowa, Missouri, Kentucky, Tennessee, Arkansas, Mississippi y Louisiana): </b>Este río, el segundo más largo del país, es un motor económico que tiene un importante ecosistema fluvial y sirve de hábitat a más de 870 especies de peces y vida silvestre. Pero "la contaminación de los fertilizantes agrícolas está afectando el agua potable y provocando la reproducción de algas tóxicas en el río Mississippi y sus alrededores", dice el informe. También la mala gestión de los recursos e infraestructuras así como las inundaciones constituyen una amenaza para el río.
<b>5. Río Coosa (Alabama y Georgia): </b>La contaminación industrial y de la agricultura están amenazando la salud pública, el agua potable y el hábitat de fauna silvestre alrededor del río Coosa. "Millones de toneladas de heces de miles de millones de pollos son una gran amenaza para el suministro de agua potable del río Coosa y la salud general del ecosistema", expone el informe y plantea la necesidad de resolver los vacíos legales en el transporte, la aplicación en tierra, el cumplimiento y la manipulación ambientalmente responsable de esos residuos.
<b>4. Ríos de salmón del Atlántico de Maine: </b>un exceso de represas que se han construido en estos ríos amenazan directamente al salmón del Atlántico, el sostén de las tribus locales y el agua potable. Según el informe, "para evitar la extinción del salmón atlántico de Estados Unidos, es necesario actuar urgentemente en las presas de los ríos Kennebec, Penobscot y Union. Cuatro presas en el Kennebec, dos en el Union y al menos siete en el Penobscot están impidiendo la recuperación del salmón del atlántico, en peligro crítico de extinción".
<b>3. Río Mobile (Alabama):</b> Este gran río, un paraíso de la biodiversidad, representa el 14% de toda el agua dulce de EEUU. Pero actualmente se encuentra seriamente amenazado por la contaminación, en este caso por una fosa de cenizas de carbón que presenta fugas en la planta Barry de Alabama Power. Según el informe de American Rivers, en la planta hay más de 21 millones de toneladas de cenizas de carbón tóxicas, que amenazan la salud y el bienestar de los habitantes de la región. Según otro informe, publicado por Alabama Power, el arsénico derivado de las cenizas del carbón, así como otros metales pesados, se está filtrando actualmente en las aguas tanto superficiales como subterráneas.
<b>2. Snake River (Idaho, Oregon, Washington): </b>En este río se construyeron cuatro presas para facilitar el transporte fluvial y generar energía hidroeléctrica, lo cual trajo importantes beneficios a la region, pero a la vez ha tenido un impacto contundente en su biodiversidad, lo que actualmente amenaza las economías locales y las carreras del salmón, una tradición en la región, sagrada para las tribus de la zona y vital para el ecosistema.
<b>1. El río Colorado (Arizona, California, Nevada, Colorado, Utah, New Mexico, Wyoming y estados mexicanos de Baja California y Sonora)</b>:
<b> </b>Es uno de los ríos más importantes del país, que abastece de agua potable a 40 millones de personas y es el más amenazado, tanto por la sobreexplotación como por la sequía, agudizada por el cambio climático. Según el informe, no hay suficiente agua en el río Colorado para satisfacer las necesidades actuales y el sistema funciona sobre un déficit. Admás, "se prevé que el cambio climático reduzca aún más el caudal del río entre un 10% y un 30% para 2050.
Esta imagen se tomó a finales de marzo de 2022, en el lago Powell, de Arizona, perteneciente al río Colorado. Los actuales niveles de agua del lago Powell son los más bajos desde que se creó el lago en 1963, a partir de una represa en el Río Colorado. El lago Powell se encuentra actualmente al 25% de su capacidad y ha perdido al menos el 7% de su capacidad total.
<b>En video:</b> El río Grande se ha convertido en un cruce de alto riesgo para los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos. En las últimas semanas, las autoridades fronterizas han realizado decenas de rescates en sus caudalosas aguas, pero no todos los indocumentados han corrido con la misma suerte y varios han perdido la vida.
1 / 13
La asociación American Rivers publicó esta semana un preocupante informe en el que lista los 10 ríos más amenazados de Estados Unidos, tanto por el calentamiento global como por la acción humana y llama a la acción para protegerlos. A continuación te mostramos los 10 ríos más amenazados. Mira aquí las playas de México más contaminadas por materia fecal.
Imagen Justin Sullivan/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo