Sin luz y también sin agua: miles de hogares en Texas sufren rotura de cañerías por frío extremo

La tormenta invernal masiva no solo está provocando cortes de luz y temperaturas récord en varios estados. Muchos hogares están lidiando también con tuberías congeladas.

Por:
Univision
Mientras el estado vive un frío histórico y muchas personas no tienen electricidad en sus hogares, los texanos ven con esperanza el fin de semana, donde se espera que la temperatura suba hasta 60 grados fahrenheit. Descarga gratis Uforia App
Video "En tres días hemos sido impactados por dos tormentas invernales": Acumulados de hielo y millones de personas sin electricidad en Texas

El agua se expande a medida que se congela, y ejerce tal presión sobre las tuberías de metal o plástico, que pueden hacer que se rompan. Tal y como ocurre con la botella de cerveza olvidada en el congelador, que revienta al sacarla, la tubería no resiste. Las tuberías pueden explotar una vez que se descongelan o mientras aún están congeladas.

En cualquiera de los dos casos la solución no es fácil, y añade más dolores de cabeza a la situación de alarma extrema que están viviendo cientos de miles de hogares por la ola de frío extremo en varios estados del país.

PUBLICIDAD

Muchas casas, pero no todas, tienen tuberías de agua ubicadas dentro del aislamiento del edificio para protegerlas de las temperaturas bajo cero. Sin embargo, las temperaturas extremadamente frías de esta semana pueden haber afectado los puntos débiles de la casa, susceptible a que las tuberías se congelen y posiblemente exploten.

Las casas en el norte del país corren menos riesgo, ya que las bajas muy temperaturas son habituales y esto se tiene en cuenta a la hora de la construcción. Pero las de la zona este, y especialmente el sur, tienden a tener tuberías más expuestas y menos aisladas ya que las temperaturas habituales son templadas.

En otros lugares donde el frío es común, las tuberías se entierran más profundamente o se envuelven en material para evitar la congelación. Otro desafío en este momento es arreglar las tuberías de PVC, porque hace demasiado frío para que se seque el pegamento necesario.

"A las 9:30 pm tenemos 582 llamadas de tubería de agua rotas desde la medianoche. Más de 500, son desde el mediodía. Estamos intentando responder a tantas como podamos, entre otras llamadas prioritarias", dice el departamento de bomberos de Austin en este tuit.

En los condados texanos de Austin y Travis, los trabajadores de emergencia señalan que están recibiendo un aluvión de llamadas no solo con peticiones de ayuda médica, sino también de usuarios que reportan cañerías rotas en medio de las condiciones extraordinarias que asolan la región.

El capitán Darren Noak, portavoz de los servicios de emergencias médicas del condado de Austin-Travis, dijo a la prensa local que los equipos de emergencia han recibido más de 1,200 llamadas de servicio hasta las 9:30 p.m. "He estado aquí 25 años y este ha sido el día más ocupado", dijo Noak. Si bien los médicos continúan respondiendo a las emergencias médicas, el Departamento de Bomberos de Austin dijo que estaban recibiendo una cantidad abrumadora de llamadas por tuberías de agua rotas.

PUBLICIDAD

Houston no estaba preparado

Erika Chew, gerente de oficina de Houston Plumbers, dijo al diario Houston Chronicle que ha estado recibiendo aproximadamente el doble de llamadas de lo habitual. " Houston no estaba preparado para esto. Aquí nunca se congelan las tuberías", señaló.

Los daños de estos días superan con creces los que tuvieron lugar en enero de 2018, dijo Vince Horvath, fontanero en Best Plumbing, una compañía que brinda servicios a propiedades comerciales como complejos de apartamentos. “Después de aquella congelación, todavía estábamos reparando los flujos de retorno en junio y julio”, dijo April Maly, de Epic Plumbing.

Además de los costes que puede conllevar este arreglo, los daños que puede propiciar el agua al edificio y a bienes de casa pueden ser costosos.

Qué hacer

Para proteger las tuberías del frío, pueden envolverse los grifos exteriores con poliestireno, trapos o papel; también pueden dejarse correr el agua, o abrir las puertas de los armarios debajo de los lavabos adyacentes a las paredes exteriores.

Si descubres que tienes una tubería rota, cierra el agua en la válvula de cierre principal, que generalmente se encuentra en el medidor de agua o donde la línea principal llega a la casa. Después, verifica el estado de todos los demás grifos. Si una tubería se congela, es posible que otras también se congelen.

Si el flujo de agua proveniente de un grifo es más lento de lo habitual, es posible que tengas una tubería congelada. Si puedes ver las tuberías afectadas, puedes intentar descongelarlas para evitar que exploten. Esto es lo que debe hacer, según recomienda USA Today:

PUBLICIDAD

• Deja el grifo abierto y observa el flujo de agua. El agua corriente, incluso el agua fría, ayudará a derretir el hielo en la tubería.

• Usa un secador de pelo para calentar la tubería. Si tienes luz, claro.

• También puedes usar una almohadilla térmica, lámpara de calor o calentador de espacio en la habitación donde está la tubería. Las toallas empapadas en agua también se pueden envolver alrededor de la tubería.

• Continúa aplicando calor hasta que vuelva la presión de agua completa.

• Si no puedes encontrar la sección de tubería congelada o no es accesible, has de llamar a un fontanero autorizado.

No uses un soplete, calentador de queroseno o propano, ni ningún otro dispositivo con una llama abierta para intentar descongelar la tubería.

Más de tres millones de hogares
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/tormenta-invernal-afecta-25-estados-al-menos-50-millones-de-personas-bajo-cero">se han quedado sin servicio de electricidad</a> desde las primeras horas del lunes debido al paso de la tormenta invernal en el país. La mayoría de ellos, en Texas, donde la demanda de electricidad registró un alza poco frecuente para el invierno. En la imagen, un globo de San Valentín reposa entre la nieve en Houston.
El mal tiempo hizo que alrededor de un tercio del país registrara temperaturas bajo cero el lunes, 
<a href="https://edition.cnn.com/2021/02/15/weather/winter-storms-weather-monday/index.html" target="_blank">de acuerdo con un reporte de CNN</a>. En la imagen, una mujer juega en la nieve con su perro en Fort Worth, Texas.
El termómetro marcó temperaturas por debajo de los 5ºF (-15ºC) en Dallas, al norte de Texas. En la fotografía, dos personas se toman una fotografía en Lubbock, al norte del estado, donde la temperatura para la noche de este lunes registró una cifra idéntica.
En Oklahoma City, la temperatura bajó hasta 6ºF (-14ºC). En la imagen, Michael Given pide ayuda en medio de la tormenta el pasado domingo 14 de febrero. El hombre, de acuerdo con AP, dijo haber sido despedido del restaurante donde trabajaba debido a la crisis económica causada por la pandemia del coronavirus.
El abogado Jaime Barrón explica que si una persona no se presenta a su empleo por el mal tiempo, "cae en la discreción de un empleador despedirla". Sin embargo, asegura que hay una excepción para los que laboran en entidades del gobierno. Barrón aconseja negociar con los jefes la posibilidad de tomarse el día libre, gastar un día de vacaciones o llegar más tarde y así evitar despidos.
Missouri registró un récord de -2ºF (-19ºC) y regiones aledañas alcanzaron temperaturas inéditas en al menos un siglo, de acuerdo con CNN. En la imagen, un hombre pasea a su perro entre la nieve en Kansas City, la mayor ciudad del estado.
La tormenta ha llevado a siete estados a declarar el estado de emergencia: Alabama, Oregon, Oklahoma, Kansas, Kentucky, Mississippi y Texas. La fotografía muestra a una camioneta en medio de la nieve este lunes en un camino de la capital texana, Austin.
El tráfico aéreo fue afectado en al menos cinco aeropuertos del sur del país: el George Bush y el William P. Hobby de Houston, el Dallas/Fort Worth International, el Austin-Bergstrom (estos cuatro en Texas) y el Jackson-Medgar Wiley Evers en Mississippi.
El clima ha dejado al menos a dos millones de hogares sin electricidad en Texas debido a la alta demanda en una época inusual. La falta de electricidad ha llegado a afectar hasta a cuatro millones de un total de 12.8 millones de usuarios en las últimas 48 horas.
Albert Martínez, jefe de meteorología de Univision, asegura que durante este martes se espera más frío y nieve en el noreste del país y la llegada de hielo al interior de Nueva York y Pennsylvania. Ciudades como Portland, en Oregon, pueden recibir mucha lluvia en poco tiempo. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/tormenta-invernal-afecta-25-estados-al-menos-50-millones-de-personas-bajo-cero">Más información aquí. </a></b>
1 / 10
Más de tres millones de hogares se han quedado sin servicio de electricidad desde las primeras horas del lunes debido al paso de la tormenta invernal en el país. La mayoría de ellos, en Texas, donde la demanda de electricidad registró un alza poco frecuente para el invierno. En la imagen, un globo de San Valentín reposa entre la nieve en Houston.
Imagen MARK FELIX/AFP /AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo