Este es el último militar estadounidense en salir de Afganistán

El Departamento de Defensa publicó en su cuenta de Twitter la foto del mayor general Chris Donahue a punto de abordar la aeronave para el último vuelo que despegó a las 11:59 p.m, hora local, y que completó la retirada de tropas.

Por:
Univision
EEUU llevó a cabo operativos con drones contra ‘ISIS-K’ en Afganistán. Uno de los drones lanzó una bomba sobre un vehículo. Las fuerzas estadounidenses también usaron sistemas antimisiles durante la noche para la defensa contra los ataques terroristas. Más noticias aquí.
Video Así quedó el carro de un militante terrorista de ISIS-K tras un operativo de defensa estadounidense

El mayor general Chris Donahue, comandante de la 82 División Aerotransportada, fue “el último soldado estadounidense en salir de Afganistán”, luego de que abordara el último avión de carga C-17 que despegó del aeropuerto de Kabul este lunes 30 de agosto, poniendo fin a 20 años de ocupación militar en el país.


El Departamento de Defensa publicó en su cuenta de Twitter la foto de Donahue a punto de abordar la aeronave para el último vuelo que despegó a las 11:59 p.m, hora local, y que completó la retirada de tropas.


La agencia EFE afirmó que la 82 División Aerotransportada tiene sede en Fort Bragg (Carolina del Norte) y es parte del XVIII Cuerpo Aerotransportado del Ejército. Esta división de paracaidistas, según su página web, ha combatido en la primera y segunda guerra mundial, en la Guerra del Golfo (1990-1991) y también estuvo durante la invasión de Estados Unidos a Panamá (del 20 de diciembre de 1989 al 3 de enero 1990) y en la guerra en Irak (2003-2011), entre otras.

PUBLICIDAD

Este último avión simbolizó el final de dos semanas en las que se intentaron evacuar a miles de afganos, estadounidenses y ciudadanos de otros países, quienes intentaban escapar del regreso del régimen Talibán al poder.

Además, la conclusión de la guerra más larga en la historia de Estados Unidos, tuvo como último episodio violento un atentado a las afueras del Aeropuerto Internacional Hamid Karzai de Kabul en el que murieron 169 afganos y 13 militares estadounidenses, quienes estaban en su veintena de años.


El general Frank McKenzie, jefe del Comando Central de Estados Unidos, dijo que los “pocos” ciudadanos estadounidenses que todavía están en Afganistán, aún podrían salir del país.

Un soldado paquistaní verifica los documentos de un afgano en la frontera entre Spin Boldak (Afganistán) y Chaman (Pakistán) el 26 de agosto. Según funcionarios locales 
<a href="https://defence.pk/pdf/threads/unprecedented-numbers-crossing-from-afghanistan-to-pakistan.721625/"><u>un número “sin precedentes” de personas ha cruzado de Afganistán a Pakistán</u></a> a través de este paso fronterizo en los últimos días.
<br>
<br>La frontera con Pakistán está al sur y al este de Afganistán, cerca de centros urbanos importantes como Kabul, Jalalabad y Kandahar.
Para salir por tierra los afganos deben cruzar la frontera hacia Turkmenistán, Kazajstán, Uzbekistán, Tayikistán (norte), Pakistán (sur y este) o Irán (oeste).
<br>
<br>Pakistán ha dicho que no aceptará más refugiados afganos, pero el cruce fronterizo terrestre entre Spin Boldak y Chaman (en la foto tomada el 26 de agosto) ha permanecido abierto.
<br>
<br>Mientras tanto,
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/kabul-aeropuerto-pentagono-bombardeo-isis"> <u>una operación multinacional realiza una evacuación masiva desde el aeropuerto de Kabul</u></a>.
El concurrido cruce fronterizo terrestre Spin Boldak y Chaman el 24 de agosto, a unas 200 millas al suroeste de Kabul. 
<br>
<br>Solo los afganos que viajan para recibir tratamiento médico o tienen un comprobante de residencia en el país pueden cruzar, según las autoridades paquistaníes. 
<a href="https://www.theguardian.com/world/2021/aug/27/unprecedented-numbers-crossing-afghanistan-pakistan"><u>Sin embargo, unas 20,000 han estado cruzando todos los días, casi el triple de las 6,000 habituales</u></a>.
<a href="https://data2.unhcr.org/en/situations/afghanistan"><u>Pakistán alberga alrededor de 1.4 millones de afganos</u></a>, la mayoría de los 2.5 millones que han buscado protección fuera del país en las últimas décadas. “La gran mayoría de los afganos no pueden salir del país a través de los canales regulares",
<a href="https://www.reuters.com/world/asia-pacific/un-refugee-agency-says-afghans-risk-have-no-clear-way-out-2021-08-20/"> <u>dijo la semana pasada un portavoz de ACNUR</u></a>.
<br>
<br>En la fotografía mujeres y niños afganos en la frontera de Spin Boldak y Chaman, el 24 de agosto.
<br>
Los afganos también han estado saliendo hacia el oeste, por la frontera con Irán. La fotografía muestra a un grupo de refugiados afganos en la provincia de Sistan-Blochestan, al sureste de Irán, el 16 de agosto.
<br>
<br>Este país
<a href="https://www.unhcr.org/ir/refugees-in-iran/"> <u>alberga a casi 800,000 afganos</u></a>, según ACNUR.
Una mujer afgana en un autobús en la frontera entre Irán y Afganistán en Sistan-Blochestan, el 16 de agosto.
<br>
<br>
<a href="https://inews.co.uk/news/world/afghanistan-border-countries-which-open-refugees-afghans-fleeing-taliban-1170107"><u>Funcionarios del Ministerio del Interior iraní</u></a> dijeron que los afganos que crucen a su país serán repatriados “una vez que las condiciones mejoren''.
Después de Irán está Turquía, el límite entre el Medio Oriente y Europa. Por allí transitan los migrantes hacia la Uni´ón Europea desde hace décadas.
<br>
<br>Esta foto del 16 de agosto muestra el muro fronterizo 
<u><a href="https://www.turkishminute.com/2021/08/18/newturkish-wall-confronts-fleeing-afghans/">recién construido al este de Turquía, que comparte </a></u>
<a href="https://www.turkishminute.com/2021/08/18/newturkish-wall-confronts-fleeing-afghans/">331 millas de frontera<u> con Irán</u></a>.
Un grupo de migrantes afganos buscan un lugar para descansar después de atravesar Irán y cruzar la frontera con Turquía, el 15 de agosto. Se encuentran cerca del lago Van, a unas 1,500 millas al oeste de Kabul.
<br>
<br>A diferencia de 2011, cuando millones de refugiados de Siria encontraron la frontera de Turquía abierta, hoy un límite severamente vigilado espera a los refugiados afganos en Turquía.
<br>
Migrantes afganos detenidos por las fuerzas de seguridad turcas en una casa donde se ocultaban cerca de Van, el 25 de agosto. La seguridad fronteriza en Turquía se ha incrementado desde la toma del poder del Talibán en Irán.
Guardias fronterizos polacos (en primer plano) y bielorrusos (al fondo) junto a un grupo de migrantes afganos el 20 de agosto. 
<a href="https://www.dw.com/en/afghan-migrants-trapped-at-the-border-between-poland-and-belarus/a-58973715"><u>Fueron detenidos cerca de Bialystok</u></a>, una ciudad fronteriza polaca a unas 2,500 millas de Kabul. Es la misma distancia que hay entre la Ciudad de Guatemala y San Francisco, California, por ejemplo.
El grupo consta de unos 24 hombres y mujeres afganas y se negaron a ser enviados de regreso a Bielorrisia.
<br>
<br>Después de Pakistán e Irán,
<a href="https://www.bbc.com/news/world-asia-58283177"> <u>Alemania es el país que más alberga refugiados Afganos</u></a> (alrededor de 180,000). Le siguen Turquía (129,000), Austria (46,000) y Francia (45,000).
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/refugiados-estados-unidos-por-que-huyeron-escaparon-fotos"><u>Vea aquí de dónde vienen los refugiados acogidos por Estados Unidos y cuántos han entrado en los últimos años</u></a>
<br>
<b>En video: Para los afganos que no pueden escapar por avión, estos peligrosos caminos por tierra son su última posibilidad</b>
<br>
<br>Mientras miles de afganos evacuan por aire, otros huyen por las fronteras terrestres en busca de una salida a la crisis humanitaria y política que se desencadena en Afganistán. La agencia de refugiados de la ONU estima que al menos medio millón de afganos serán desplazados de su país en el transcurso de los próximos meses.
1 / 12
Un soldado paquistaní verifica los documentos de un afgano en la frontera entre Spin Boldak (Afganistán) y Chaman (Pakistán) el 26 de agosto. Según funcionarios locales un número “sin precedentes” de personas ha cruzado de Afganistán a Pakistán a través de este paso fronterizo en los últimos días.

La frontera con Pakistán está al sur y al este de Afganistán, cerca de centros urbanos importantes como Kabul, Jalalabad y Kandahar.
Imagen AP
En alianza con
civicScienceLogo