Al menos 27 estudiantes de California y sus familias siguen atrapados en Afganistán

Los grados de los estudiantes van desde la primaria hasta la secundaria. Todos residen en el área de Sacramento, hogar de una de las comunidades afgano-estadounidenses más grandes de EEUU y por ahora no está claro cómo estos estudiantes podrán regresar.

Por:
Univision
Un mes después de los ataques del 11 de septiembre de 2001, los cuales cobraron la vida de casi 3,000 personas, el presidente George W. Bush ordenó el bombardeo a instalaciones del Talibán y Al Qaeda. Luego, el gobierno de Barack Obama anunció que Osama Bin Laden había sido abatido en Pakistán. En el 2017, Donald Trump ordenó la salida de las tropas de EEUU para el 1 de mayo de 2021, pero Joe Biden extendió el plazo hasta el 31 de agosto. Más información aquí.
Video ¿Por qué inició la guerra entre EEUU y Afganistán? ¿Cómo fue su evolución durante dos décadas? Te contamos

Al menos 27 estudiantes de un distrito del condado de Sacramento, en California, se encuentran atrapados en Afganistán, luego de que el pasado lunes EEUU puso fin a sus evacuaciones masivas de Kabul, un día antes de la fecha límite.

El Distrito Escolar Unificado de San Juan dijo que los estudiantes provienen de 19 familias, aunque el número de estudiantes que quedan en Afganistán puede variar a medida que llega más información.

PUBLICIDAD

Los grados de los estudiantes van desde la primaria hasta la secundaria.

El área de Sacramento es el hogar de una de las comunidades afgano-estadounidenses más grandes de Estados Unidos y por ahora no está claro cómo estos estudiantes podrán regresar en un Afganistán ahora controlado por los talibanes.

"Estas cifras continúan cambiando rápidamente. Creemos que algunas de estas familias pueden estar en tránsito fuera de Afganistán, ya que no hemos podido llegar a muchas de ellas en los últimos días", dijo Raj Rai, director de comunicaciones del distrito escolar”, en un comunicado a National Public Radio (NPR).

En otro comunicado enviado al diario USA Today, Rai señaló que los estudiantes y sus familias estaban en Afganistán por motivos personales, como visitar a familiares durante las vacaciones de verano.

Rai dijo que el distrito escolar está listo para apoyar a estos estudiantes y sus familias lo antes posible. También señaló que los funcionarios locales y estatales también se han acercado para ofrecer ayuda.

"El Distrito Unificado de San Juan apoya a nuestra comunidad afgana y a todos aquellos cuyos seres queridos se encuentran actualmente en Afganistán", dijo Rai. "Esperamos sinceramente su regreso rápido y seguro a los Estados Unidos y de regreso a nuestras comunidades escolares".

Varias oficinas del Congreso se han puesto en contacto con el distrito para coordinar la ayuda y está trabajando con los funcionarios estatales para proporcionar la información que llega de las familias y los estudiantes.

PUBLICIDAD

Desde el 14 de agosto y hasta el 30 de ese mismo mes, fueron evacuadas más de 122,000 personas de Afganistán, más de 6,000 son estadounidenses. Sin embargo, según informó el presidente el pasado miércoles durante un mensaje dirigido a la nación, aún quedan entre 100 y 200 estadounidenses y Biden prometió que los ayudaría a salir.

<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/talibanes-toman-aeropuerto-kabul-declaran-victoria-seguridad" target="_blank">El aeropuerto internacional de Kabul</a>, foco de la atención internacional las últimas dos semanas, amanecía este martes como una postal de lo ocurrido en estos 15 días frenéticos. Mochilas y objetos personales esparcidos por el suelo recordaban que 
<a href="http://uni.vi/tBTG102V7g2" target="_blank">miles de afganos y extranjeros </a>arriesgaron su vida llegando a una terminal que era blanco de ataques para lograr subirse a un vuelo de evacuación. 
<b>En total, EEUU y sus aliados evacuaron a 123,000 civiles, entre ellos 6,000 estadounidenses. Muchos colaboradores de las potencias extranjeras quedaron atrás.</b>
Otra de las estampas del final de la guerra más larga de EEUU es la de los chalecos de militares estadounidenses y otros materiales de las tropas abandonados después de la salida del último soldado, que se produjo 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/afganistan-estados-unidos-se-retira-y-pone-punto-final-a-la-guerra-mas-larga" target="_blank">un día y un minuto antes de la fecha límite del 31 de agosto.</a>
En los últimos días, tras el fulgurante ascenso talibán, 
<b>EEUU llegó a tener 5,000 militares desplegados</b> para asegurar la seguridad de las evacuaciones, aunque no pudo evitar el atentado del pasado jueves 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/lo-que-se-sabe-soldados-muertos-afganistan">en el que murieron 13 de sus soldados</a>. Algunos solo habían sido enviados a Kabul para apoyar en las tareas de salida, no llevaban en la capital ni dos semanas. Este martes en el aeropuerto quedaban solo los materiales que dejaron atrás.
Tras la salida definitiva de EEUU, 
<a href="https://www.aljazeera.com/news/2021/8/31/taliban-declares-afghanistans-independence-after-us-withdrawal" target="_blank">los talibanes declararon "la independencia" del país </a>de las potencias extranjeras que han estado durante 20 años. Este martes se les ha visto vigilando el aeropuerto, entre transportes aéreos dañados y otros materiales que las tropas estadounidenses abandonaron.
Los talibanes han prometido a la comunidad internacional 
<b>que permitirán salir del país a los afganos que tengan la documentación</b> necesaria cuando puedan reabrir el aeropuerto, pero todavía no hay fecha para eso y necesitarán ayuda de otras naciones como Turquía.
<a href="https://economictimes.indiatimes.com/news/international/world-news/taliban-in-afghanistan-satellite-visuals-of-kabul-airport-after-exit-of-us-and-nato-forces/videoshow/85797344.cms" target="_blank">El aeropuerto internacional de Kabul </a>se ha convertido en un lugar simbólico de la fulgurante victoria de los talibanes, que en cuestión de días tomaron control de un país que ya gobernaron con durísimas medidas, especialmente contra las mujeres, entre 1996 y 2001.
<b>En vídeo. </b>Tras la partida del último avión estadounidense, los talibanes festejaron la retirada con disparos, explosiones y fuegos artificiales.
Como desde hace quince días, en las calles de Kabul patrullan los talibanes y, según reportes de periodistas que siguen sobre el terreno, 
<a href="https://cadenaser.com/programa/2021/08/31/hoy_por_hoy/1630393577_203379.html" target="_blank">reina un silencio que rompe con el caos de las jornadas previas</a>. El silencio de la expectación por lo que está por venir.
Los talibanes tienen ahora el reto de comenzar a gobernar un país que enfrenta numerosas crisis al mismo tiempo: las consecuencias de una guerra larguísima, pero también la crisis sanitaria por el covid-19, la sequía, y 
<a href="https://www.cnbc.com/2021/08/31/afghanistan-faces-great-humanitarian-crisis-as-foreign-troops-leave-un.html" target="_blank">una agravada crisis humanitaria, según advierte la ONU.</a>
Kabul vive estos días en 
<b>un limbo entre su pasado y un futuro incierto</b>: en la imagen puede verse un poster del fallecido líder muyahidín Ahmed Shah Massoud y un poster del que hasta hace poco más de dos semanas era el presidente de Afganistán, Ashraf Ghani, apoyado por EEUU. Huyó inmediatamente con la toma de poder talibán.
1 / 10
El aeropuerto internacional de Kabul, foco de la atención internacional las últimas dos semanas, amanecía este martes como una postal de lo ocurrido en estos 15 días frenéticos. Mochilas y objetos personales esparcidos por el suelo recordaban que miles de afganos y extranjeros arriesgaron su vida llegando a una terminal que era blanco de ataques para lograr subirse a un vuelo de evacuación. En total, EEUU y sus aliados evacuaron a 123,000 civiles, entre ellos 6,000 estadounidenses. Muchos colaboradores de las potencias extranjeras quedaron atrás.
Imagen WAKIL KOHSAR/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo