Aumenta a 117 la cifra de muertos tras la explosión de un ducto de gasolina en México

De acuerdo con el último reporte dado a conocer por las autoridades del estado de Hidalgo, 68 personas fallecieron durante el incidente y 49 han muerto en hospitales.

Por:
Univision
Los residentes miran fotos de personas desaparecidas después de una explosión de un ducto de combustible ren el municipio de Tlahuelilpan, estado de Hidalgo.
Los residentes miran fotos de personas desaparecidas después de una explosión de un ducto de combustible ren el municipio de Tlahuelilpan, estado de Hidalgo.
Imagen REUTERS/Mohammed Salem

CIUDAD DE MÉXICO.- El número de fallecidos por la explosión en una toma clandestina de hidrocarburo en Tlahuelilpan, en el estado mexicano de Hidalgo, pasó de 115 a 117 personas desde el pasado lunes, según informaron las autoridades del estado de Hidalgo.

PUBLICIDAD

De acuerdo con el último reporte, 68 personas fallecieron durante el incidente y 49 han muerto en hospitales.

Hasta el momento, hay 30 pacientes internados en hospitales de Hidalgo, Estado de México y la Ciudad de México y únicamente se reportan dos altas médicas.

La Procuraduría de Justicia del estado ha identificado los restos de 16 personas, mismos que ya fueron entregados a sus familiares. Las autoridades recolectan muestras complementarias de ADN a familiares de personas desaparecidas, las cuales permitirán el adecuado reconocimiento de los restos que fueron reunieron en el sitio de la explosión.

El lunes por la mañana, el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer, explicó que los pacientes más "graves" ya fallecieron y los pacientes continúan con vida tienen "un pronóstico mejor".


"Pero todavía la mitad de ellos tienen que pasar una terapia intensiva" para lograr una situación "más estable", agregó. "Desde la perspectiva médica, esto va mucho mejor", concluyó.

Jorge Alcocer dijo que visitó a los ocho pacientes internados en el Instituto Nacional de Rehabilitación. Según indicó, siguen graves pero algunos ya están conscientes y se dio inicio la etapa de recuperación con injertos.

El 18 de enero, un grupo de pobladores del municipio de Tlahuelilpan, en el céntrico estado de Hidalgo, reventó un ducto de hidrocarburo y empezó a sustraer, de forma ilegal, la gasolina.

Tras unas dos horas, y pese a la presencia del Ejército que poco pudo hacer para controlar la multitud de centenares de personas que se acercaron a recoger gasolina, se registró una fuerte explosión.

La cifra de muertos tras el estallido del ducto de gasolina aumenta mientras la investigación para hallar culpables continúa. La tragedia enlutó incluso a la familia del alcalde municipal, Juan Pedro Cruz Frías, quien aseguró que uno de sus sobrinos se encuentra entre las víctimas mortales. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las pesquisas sobre el suceso avanzan de manera rigurosa.
Video Resignación, esperanza y zozobra entre familiares de víctimas de la explosión en Tlahuelilpan


En torno a este caso, ayer el PAN informó que el director General Jurídico de este órgano político, Raymundo Bolaños Azocar, presentó una denuncia contra quien resulte responsable por la explosión en Tlahuelilpan.

PUBLICIDAD

Acción Nacional señala que la tragedia no puede quedar sin ser investigada y, en su caso, sancionada por lo que acudieron ante la Secretaría de la Función Pública para que inicie la indagatoria contra funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de quien resulte responsable por esos hechos.

Desde que llegó al poder el 1 de diciembre pasado, López Obrador comenzó un combate frontal al robo de hidrocarburos que se realiza a través de los ductos de la empresa estatal Pemex, delito que genera pérdidas millonarias para la compañía.

Para tal fin, se reforzó con miles de agentes la seguridad en los ductos y se transportó más gasolina con pipas (camiones cisterna), lo que ha causado una crisis de desabastecimiento en diez estados del país, con estaciones de servicio cerradas y compras de pánico.


Este lunes, López Obrador afirmó que el robo de combustibles ha caído 65% desde que inició su combate frontal a esta problemática.

"Hay un 65% menos de robo de hidrocarburos. En dinero, es un poco más de 5,000 millones de pesos (unos 264 millones de dólares)", apuntó el mandatario en su rueda de prensa matutina.

Explicó que el reforzamiento de la seguridad, que implica a miles de elementos de seguridad y el transporte por pipas (camiones cisterna) es más costoso, pero que incluso así se han logrado evitar pérdidas.

El ducto ubicado en el poblado de Tlahuelilpan, a unos 100 kilómetros de la Ciudad de México, explotó el viernes luego de una toma ilícita de combustible, indicó PEMEX.
Bomberos y rescatistas acudieron al lugar para aplacar las llamas. Al menos 66 personas murieron y otras 76 resultaron heridas, señaló la gobernación de Hidalgo.
El viernes, familiares pedían a militares que los dejasen pasar para buscar a sus parientes desaparecidos.
Decenas sufrieron quemaduras. De acuerdo con las autoridades, entre 600 y 800 personas estaban en los alrededores del ducto cuando explotó.
Médicos forenses recuperan restos calcinados. Varios de los cuerpos fueron hallados con los brazos extendidos en aparente agonía, reportó la agencia AP.
Algunos de los fallecidos parecían haberse cubierto el torso en un intento por protegerse de las llamas, mientras que otros cuerpos fueron encontrados aparentemente abrazados, señaló la AP.
Los sacos blancos en los que fueron colocados los restos formaban una fila en el campo en el que ocurrió la tragedia.
No es la primera vez que ocurre una explosión de este tipo. En diciembre del 2010, por ejemplo, las autoridades culparon a ladrones de combustible por un incendio en el centro de México en el que murieron 28 personas.
Tras la mortal explosión, se hallaron objetos personales calcinados. El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que investigan si fue provocada intencionalmente o ocurrió por accidente durante el robo de combustible.
1 / 9
El ducto ubicado en el poblado de Tlahuelilpan, a unos 100 kilómetros de la Ciudad de México, explotó el viernes luego de una toma ilícita de combustible, indicó PEMEX.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo