Suman siete personas muertas tras una explosión de pirotecnia en Tultepec, México

El registro de la explosión fue cerca de las 1:06 am en una vivienda que estaba siendo usada como depósito clandestino de pirotecnia.

Por:
Univision
La explosión en Tultepec ocurrió este miércoles 6 de junio a la madrugada y causó varios muertos y heridos.
La explosión en Tultepec ocurrió este miércoles 6 de junio a la madrugada y causó varios muertos y heridos.
Imagen Redes sociales

Un estallido ocurrido en la madrugada de este miércoles en una casa del barrio La Piedad, Tultepec, en México, dejó hasta el momento siete personas muertas y ocho heridas, entre ellas varios niños, según informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

PUBLICIDAD

El registro de la explosión fue cerca de las 1:06 am de este en una vivienda situada entre las calles Azaleas y Hortensias.

“Generalmente eso sucede cuando se trata de talleres o almacenes clandestinos de pólvora. Tenemos siete personas muertas, nueve lesionadas y cerca de 93 casas e inmuebles aledaños con daños; de éstas algunas con afectaciones estructurales y tendrán que ser demolidas o reconstruidas”, detalló el fiscal general, Alejandro Gómez Sánchez.

Horas antes, Francisco Rodríguez Abarca, coordinador estatal de socorros del Estado de México había declarado a Univision Noticias que de los heridos, ocho tienen lesiones diversas mientras que hay al menos dos personas graves, con el 60% de su cuerpo quemado.

Cuando comenzaron las explosiones en el mercado pirotécnico de México, que dejó al menos 35 muertos, algunos vecinos y trabajadores que se encontraban cerca del lugar se convirtieron en héroes al adentrarse entre las llamas sin dudarlo para ayudar a evacuar heridos.
Video Uno de los héroes de la explosión en Tultepec: “A uno le nace la fuerza para salvar una vida”


La fiscalía también señaló que hay una cantidad importante, aún no cuantificada, de vehículos afectados que estaban estacionados en las inmediaciones al accidente.

Tras confirmar que tres integrantes de la familia propietaria del inmueble afectado fallecieron, al igual que un hombre aún no identificado, comentó que los heridos son atendidos en el Hospital de Alta Especialidad de Zumpango y en Vicente Villada, de Cuautitlán Izcalli.

“Se están haciendo las diligencias correspondientes, estamos agilizando los estudios de necropsia para la devolución de cuerpos lo antes posible. El municipio ya anunció que participarán en los gastos funerarios de las personas que fallecieron y en el seguimiento de los heridos”, mencionó.

La zona se caracteriza por el desarrollo de esta actividad. La explosión de este miércoles ocurrió en un sitio muy cercano al mercado de fuegos artificiales San Pablito, en donde en diciembre de 2016 una explosión dejó al menos 42 personas muertas.

PUBLICIDAD

Las autoridades están investigando las causas de la explosión. El Departamento de Protección Civil y el Ministerio Público están trabajando para determinar qué ocasionó el estallido.

En la vivienda funcionaba un depósito ilegal de pirotécnia y estaba presuntamente habitada. "No es un polvorín, como se le llama a las fábricas de fuegos de artificio, ni un taller, era un almacén clandestino", indicó Rodriguez Abarca.

Así se vieron los primeros estallidos del mercado de San Pablito
El calor y las nubes de humo se extendieron hacia las zonas cercanas a la explosión.
De acuerdo con los medios mexicanos, aproximadamente a las 14:50 hora local comenzaron a escucharse varias explosiones en el municipio de Tultepec y las localidades cercanas.
Paramédicos de la Cruz Roja de México atienden a un herido. Además de la Cruz Roja acudieron al lugar funcionarios de Protección Civil municipal, unidades de rescate aéreo, el cuerpo de bomberos de la capital y del Estado de México, miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y policías federales.
Un bombero dando instrucciones para emprender las tareas en el área del siniestro
Un residente local vestido de payaso ayuda a un bombero a contener el fuego en el aérea del accidente.
Bomberos y rescatistas remueven los escombros en algunos de los locales que resultaron devastados tras la explosión.
Las autoridades indicaron que el mercado desapareció en su totalidad e incluso hay algunas casas afectadas a los alrededores.
Sobrevivientes y rescatistas exploran los restos del las instalaciones calcinadas.
Clientes y trabajadores del mercado resultaron heridos por golpes y quemaduras. Algunos de ellos fueron trasladados al Hospital de Especialidades de Zumpango.
Funcionarios de la Cruz Roja de México ayudan a las autoridades a remover los escombros.
Residentes y rescatistas remueven los restos dejados por el estallido.
Bomberos en plena faena de apagar las llamas
Gente de la comunidad también contribuyó con los bomberos y socorristas a sofocar las llamas
Estos voluntarios de Tultepec contribuyen con los bomberos a aplacar las llamas y focos de incendio
Una mujer con tapaboca rebusca entre los escombros del incendio
Una vista general de cómo quedó el mayor mercado de pirotecnia de México tras la explosión y el incendio
Elementos de la Policía Federal estuvieron presentes en el mercado de San Pablito
El pie del letrero de "No bebidas alcohólicas" sostiene el precinto del área donde ocurrió la explosión y el incendio
Un hombre camina sobre los escombros de lo que fue el mercado de piroténicos de Tultepec, al norte de Ciudad de México
1 / 20
Así se vieron los primeros estallidos del mercado de San Pablito
Imagen Eduardo Verdugo/AP
En alianza con
civicScienceLogo