Ejércitos de Siria y de Rusia afirman que la mayoría de los misiles de EEUU y aliados fueron interceptados

Fuerzas militares rusas aseguran que la defensa antiaérea siria dio alcance a 71 de 103 misiles lanzados en la operación contra objetivos en Siria. Los ataques, según Moscú, "no causaron víctimas" civiles ni militares, aunque Damasco reporta tres heridos.

Por:
Univision
El gobierno ruso tiene un sistema de intercepción en territorio sirio capaz de derribar aviones y misiles a más de 248 millas de distancia. El gobierno de Vladimir Putin afirmó que lo usará en caso que EEUU ataque el país.
Video Video: Este es el escudo antimisiles que Rusia tiene desplegado en toda Siria

El Ejército sirio aseguró este sábado que las fuerzas de Defensa Antiaérea derribaron "la mayoría" de los 110 misiles que lanzaron EEUU, Francia y Reino Unido contra posiciones en Damasco y en la provincia central de Homs, que dejó tres civiles heridos.

Una valoración similar hacía la mañana del sábado el Ejército ruso, según el que la defensa antiaérea siria interceptó 71 de 103 misiles de crucero lanzados por la alianza occidental. Los ataques, según Moscú, "no causaron víctimas" civiles ni militares.

PUBLICIDAD

En una conferencia de prensa en Moscú el sábado, el teniente general Sergey Rudskoy dijo "Rusia ha restaurado completamente el sistema de defensa aérea de Siria, y continúa mejorando en los últimos seis meses".

El portavoz de la Comandancia General del Ejército sirio, Ali Maihub, afirmó en un discurso televisado que "la agresión tripartita fue llevada a cabo a las 03.55 hora local" contra "objetivos sirios en Damasco y fuera de Damasco" y que fueron lanzados en total 110 misiles.

Sin embargo, aseguró que otros no pudieron ser interceptados e impactaron en el centro de investigación de Barza, cerca de la capital siria, en el que se encuentra un laboratorio científico y un centro educativo, y que solo hubo daños materiales.


Sin embargo, "algunos misiles, que se dirigían a una posición militar cerca de Homs, fueron desviados de su trayectoria y la explosión de uno de ellos causó heridas a tres civiles", dijo el portavoz castrense en una alocución reproducida por la agencia oficial de noticias, SANA.

Hasta el momento, el presidente sirio, Bashar al Asad, no ha reaccionado ante los bombardeos lanzados contra posiciones asociadas al programa de armamento químico de Damasco.

No obstante, una fuente del Ministerio sirio de Exteriores, citada por SANA, condenó "en los términos más fuertes" la "agresión bárbara y brutal" contra Siria.

Damasco sostiene que el ataque de Estados Unidos, Francia y Reino Unido busca "impedir" la labor de la misión de Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), que comenzaba este sábado su trabajo en el supuesto lugar del ataque químico del pasado sábado en la ciudad siria de Duma que dejó, de acuerdo a dos ONG apoyadas por Washington, 42 muertos y centenares de heridos.

PUBLICIDAD

Moscú ha pedido una reunión de urgencia este sábado del Consejo de Seguridad de la ONU para discutir las "acciones agresivas de Estados Unidos y sus aliados".

En esta foto publicada por la agencia de noticias oficial siria muestra los daños en el Centro de Investigación Científica Sirio, al día siguiente del ataque.
El cielo de Damasco se iluminó con los misiles disparados por la coalición de Estados Unidos, Reino Unido y Francia contra el régimen de Bashar al Asad, en represalia por el ataque químico en el que murieron unas 40 personas, la mayoría civiles.
"El objetivo de nuestra acción esta noche es establecer un fuerte elemento de disuasión" contra la producción y el uso de armas químicas, anunció el presidente Donald Trump.
Esta operación es la mayor intervención de países de Occidente contra al Asad en medio de la guerra que se vive en ese país que ya cumple siete años. El general estadounidense Joseph Dunford indicó que la operación “identificó específicamente” objetivos para “mitigar el riesgo de que fuerzas rusas se vean involucradas”.
La coalición tuvo como objetivos precisos facilidades donde se fabricaban o se investigaba sobre las armas químicas.
Rusia, aliado de Siria, dijo que respondería a cualquier agresión contra sus fuerzas en ese país de Medio Oriente. El embajador ruso en Estados Unidos, Anatoli Antonov, aseguró que su país responderá:"Advertimos que esas acciones no quedarán sin consecuencias. Toda responsabilidad yace en Washington, Londres y París".
El Secretario de defensa, Jim Mattis aseguró que se trató de "ataques de precisos". Un oficial militar sirio graba un video dentro del Centro de Investigación Científica destruido en Damasco.
Imágenes publicadas por el Departamento de Defensa estadounidense muestran lanzamientos de misiles desde el buque USS Monterey.
El presidente Donald Trump anunció que se llevó a cabo un "ataque de precisión" en Siria en conjunto con las fuerzas armadas del Reino Unido y Francia.
"Esperamos que con esto se haya enviado un mensaje claro" al régimen de Bashar al Asad, Dijo el Secretario de defensa Jim Mattis a los medios.
El presidente francés Emmanuel Macron junto a los líderes militares de su país durante la operación militar conjunta. Francia usó misiles de crucero lanzados desde tres de sus fragatas multimisión y una de sus fragatas estándar, dijeron fuentes a CNN.
Destrozos en el Centro de Investigación Científica Sirio despues de la operancíon militar conjunta.
El buque misilístico USS Monterey justo antes del disparo de un proyectil durante la operación. Los objetivos del ataque fueron un centro de investigación científica ubicado en Damasco, dos instalaciones de almacenamiento de armas químicas –una de ellas se encuentra al oeste de Homs– y un importante puesto de mando.
Se trató de un ataque quirúrgico donde fue utilizado el que es considerado el caballo de batalla de los ataques aéreos de EEUU a objetivos enemigos: el misil Tomahawk capaz de dar con precisión milimétrica en blancos en tierra.
Reino Unido se sumó a la operación con cuatro aviones de combate Tornado armados con misiles de crucero Storm Shadow, dijo el Ministerio de Defensa. La primera ministra, Theresa May, dio una conferencia de prensa para informar de los ataques.
El Centro de Investigación Científica sirio destruído en la operación conjunta.
"Temprano esta mañana el presidente ordenó a las fuerzas militares el ataque", dijo Jim Mattis al asegurar que es el momento de que las "naciones civilizadas" se unan para acabar la guerra en Siria.
El secretario de defensa estadounidense, Jim Mattis, y el jefe de Estado Mayor Conjunto, general Joseph Dunford, informaron sobre los ataques en el Pentágono. Aseguran que fueron disparados 105 misiles contra centros de almacenamiento de armas químicas en Siria con el fin de anular la capacidad de que las use nuevamente.
El ataque conjunto se realizó a las 9:00 Pm, hora del este de EEUU.
Defensas anti aéreas de Siria contraatacan a los misiles de la coalición de EEUU, Reino Unido y Francia.
Nubes de humo sobre la capital de Siria, Damasco, después del ataque de la coalición entre EEUU, Reino Unido y Francia.
1 / 21
En esta foto publicada por la agencia de noticias oficial siria muestra los daños en el Centro de Investigación Científica Sirio, al día siguiente del ataque.
Imagen Ap
En alianza con
civicScienceLogo