Por qué Cristiano Ronaldo es la razón por la que trabajadores de Fiat se fueron a huelga

Esta semana la prensa ha reportado el jugoso contrato millonario de 112 millones de euros que la Juventus le ofreció al goleador portugués para que se una al club italiano. Te explicamos por qué en la Fiat están muchos molestos con el acuerdo.

Por:
Univision
Cristiano Ronaldo firmó un contrato por 112 millones de euros con la Juventus.
Cristiano Ronaldo firmó un contrato por 112 millones de euros con la Juventus.
Imagen AP

Uno de los sindicatos de trabajadores de la empresa automotriz Fiat Chrysler decidió irse a huelga tras conocerse que el club de fútbol Juventus le ofreció más de 100 millones de euros a Cristiano Ronaldo por un contrato multianual.

PUBLICIDAD

Tanto el club de fútbol como la automotriz -ambos de Turín- son de la familia Agnelli. Según los huelguistas, el monto millonario ofrecido al delantero evitará que se hagan las inversiones que necesita Fiat, lo que, aseguran, garantiza el futuro de miles de trabajadores y no el enriquecimiento de una sola persona.

El sindicato de Fiat que se fue a huelga -USB- agregó a través de un comunicado que es inaceptable que mientras los trabajadores de Fiat Chrysler estaban haciendo grandes sacrificios económicos, millones de euros están siendo gastados en la compra de un jugador de fútbol.

El contrato de cuatro años concreta el traspaso del jugador de 33 años del Real Madrid a la Juventus.

El atacante portugués nacido en la isla de Madeira ha tenido una exitosa carrera con el conjunto merengue para el cual anotó 450 goles. Con la selección de Portugal, Ronaldo ayudó a la oncena avanzar en este Mundial hasta octavos de final, durante el cual anotó cuatro goles.

La huelga comenzará cerca de la medianoche de este domingo en la planta de la Fiat en Melfi, en el sur de Italia, donde se fabrican el Fiat Punto y el modelo 500X.

Sin embargo, el impacto de la medida de fuerza será mínimo debido a que la automotriz tiene siete plantas en Italia y el sindicato que llamó al paro solo representa a un sector de los trabajadores.

El croata Mario Mandzukic marcó el gol de la victoria momentos antes del final del partido contra Inglaterra. Junto al resto de su equipo corrió a celebrar a las gradas pero en el camino se encontraron con la fila de fotógrafos, donde estaba el salvadoreño Yuri Cortez.
Aunque cayó por el golpe de la avalancha de jugadores, Cortez siguió haciendo fotos desde el suelo. "(Los jugadores) Venían de frente y cambié la cámara (por otra)", que tenía un lente angular, pues pudo intuir que "quedarían muy cerca", según contó el propio fotógrafo a algunos colegas de otros medios presentes en el estadio. La serie de fotografías comienza con el rostro de Mario Mandzukic cayendo sobre él.
Otro fotógrafo, que no fue atropellado, captó el momento en el que Cortez continuaba fotografiando al croata Mario Mandzukic a pesar de haber caído de su silla. "Comenzaron a empujarse entre ellos (los jugadores de alineación) con los que venían a celebrar (desde la banca), entonces sentí como la silla se fue para abajo", agregó el fotoperiodista.
Los fotógrafos que cubren un partido de fútbol llevan al menos dos cámaras diferentes: una con un lente teleobjetivo (para tomar las jugadas que están lejos) y otra con un lente gran angular (para las cercanas).
El defensa croata Josip Pivaric celebró muy cerca del lente de Cortez y el fotógrafo no perdió el enfoque.
Su dedo continuó activando la cámara fotográfica, a pesar de que ni siquiera podía mirar por el visor. Fue sorprendido por Domagoj Vida, defensor croata, quien le plantó un beso en la frente durante la celebración.
"Sí, el beso me sorprendió, pero era lógico, estaban celebrando", dijo Cortez. Este es otro ángulo del momento en que Pivaric celebró muy cerca del lente.
"De pronto se dieron cuenta de que podían haberme hecho daño y me preguntaron si estaba bien", continuó Cortez. La estrella del Barcelona y de la selección de Croacia, Iván Rakitic, lo tomó por el cuello para ayudarlo.
Desde el suelo Cortez retrató a Mandzukic, el hombre que metió el gol, cuando le ofreció su mano para levantarlo.
Varios jugadores croatas lo ayudaron a levantarse cuando ya se había convertido en parte de la noticia del día en el Mundial. Yuri Cortez es salvadoreño pero está radicado en México.
Flanqueado por Mandzukic y Rakitic, Cortez fue parte de las noticias en varios medios del mundo, y en las redes sociales destacaron su profesionalismo.
Finalmente Mario Mandzukic, el autor del gol y de la avalancha que arrolló al fotógrafo salvadoreño, se disculpó.
1 / 12
El croata Mario Mandzukic marcó el gol de la victoria momentos antes del final del partido contra Inglaterra. Junto al resto de su equipo corrió a celebrar a las gradas pero en el camino se encontraron con la fila de fotógrafos, donde estaba el salvadoreño Yuri Cortez.
Imagen Jewel Samad/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo