De paraíso en Florida a 'zona cero' de la destrucción: Mexico Beach desaparece tras el paso de Michael

La ciudad, de unos 1,000 habitantes, era una pequeña comunidad costera conocida por sus tranquilas playas. Este jueves la imagen es muy diferente: es como "una zona de guerra".

Por:
Univision
Este pequeño pueblo turístico de Florida frente al mar es la localidad más afectada por el huracán, que llegó casi con categoría 5. En cuestión de minutos recibió de lleno la marea ciclónica que destruyó gran parte de las casas y estructuras.
Video Completamente devastado: imágenes aéreas de Mexico Beach, la 'zona cero' del huracán Michael

Este jueves, cuando habían pasado menos de 24 horas desde que Michael tocó tierra, los habitantes de Mexico Beach pudieron observar el nivel destructivo del huracán que arrasó esta pequeña ciudad del Panhandel de Florida.

No ha quedado nada. Lo habían perdido todo: los vientos de 155 millas por hora (250 km/h) y la marejada ciclónica de hasta 13 pies (4.2 metros) dejaron casas destruidas, tiendas y restaurantes arrasados, calles llenas de muebles y enseres personales arrastrados por el agua y el viento.

PUBLICIDAD

Liveblog: Sigue aquí las últimas noticias de Michael.

"Mexico Beach fue aniquilada". Así lo resumió Brock Long, director de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA). "Es probablemente la zona cero", admitió.

Las imágenes apocalípticas que se encontraron los habitantes de esa pequeña localidad a orillas del Golfo de México lo confirman. "Mi casa en Mexico Beach está bajo el agua", dijo a la agencia AFP Loren Beltrán, una contadora de 38 años, cuando vio en lo que había quedado reducido su barrio. Ella y su hijo de 3 años se evacuaron y se refugiaron en Panama City, donde también Michael dejó un fuerte rastro de destrucción.

Elizabeth Hanson y su hija, Emaly se abrazan a su vecina Cindy Clark. Descubrieron que sus viviendas en México Beach resultaron destruidas.
Mary Norris, residente de Mexico beach intenta rescatar algunas pertenencias de la casa de una amiga totalmente destruida.
En la ciudad de Parker, Florida, la residente Jyotsana Patel intenta rescatar alguna de sus pertenencias de su casa devastada.
Kathy Coy estaba en su casa de Panama City cuando el viento la destruyó. Está agradecida de estar viva.
Mishelle McPherson busca en los escombros a una amiga que sospecha se quedó en su casa durante el huracán en México Beach. Este pueblo turístico, a unas 20 millas al este de Panama City, fue uno de los más afectados por Michael, sobre todo por las marejadas ciclónicas.
Héctor Benthall, a la derecha, recibe un abrazo de su vecino Keito Jordan después de que los vientos del huracán Michael lanzaron un árbol sobre la casa de Benthall en Columbia, Carolina del Sur. Jordan fue el primero en responder al accidente que envió al menos a una persona al hospital.
Kylie Strampe con su hija de cuatro meses, Lola. Observa los daños causados por el huracán Michael después de resistir la tormenta en Callaway, Florida.
Tony Feller resistió los embates de Michael en Mexico Beach. Permaneció unos momentos sentado contemplando la destrucción.
Un residente de Panama City en los escombros de su casa destruida por el huracán. Durante la noche del miércoles Michael se redujo a tormenta tropical.
Al Hancock retira los escombros frente a su casa dañada por el huracán Michael en Panama City. Legó con una presión 919 milibares al tocar tierra y es considerado 
<a href="https://www.univision.com/noticias/huracan-michael/por-que-michael-es-el-tercer-huracan-mas-intenso-que-toca-tierra-en-eeuu-en-toda-su-historia"><u>el tercer huracán más intenso de EEUU </u></a>desde que se tienen registros.
Phlomena Telker, residente de Panama City, intenta limpiar después de que el huracán Michael rompió el techo de su casa.
Amanda Logsdon comienza el proceso de recoger lo que quedó de su hogar en Panama City. Las ráfagas del huracán Michael arrancaron el techo.
Charles Swaney, quien recibe oxígeno de una bombona, espera mientras otros examinan los daños causados por el huracán en Panama City.
Sandra Taube y su esposo se refugiaron de Michael en casa de su vecino en Panama City. El techo de la vivienda se desprendió con la fuerza del viento y la casa resultó destrozada.
Kristasia y Tammy Crawford frente a su casa en Panama City cubierta de árboles caídos. La vivienda sufrió graves daños.
Kaylee O'Brian, residente de Panama City, en su hogar totalmente destruido por los vientos de Michael.
Gavin Conklin, de 17 años, recoge botellas de agua de la nevera de un vecino luego de que el huracán Michael destruyera su vivienda en Panama City.
Comeasha Stanley, Ramari Stanley y Terrell Atkinson, residentes de Panama City frente a un complejo de apartamentos destrozado.
Jane Lindsey, dueña de una tienda de antiguedades en Panama City, intenta rescatar sus pertenencias destrozadas por Michael. El centro de esta ciudad, con decenas de locales comerciales y varios de estos especializados en antigüedades quedaron muy afectados.
Mike Lindsey, otro dueño de una tienda de antigüedades en el centro de Panama City.
Una mujer y sus hijos esperan cerca de una estación de servicio destruida en Panama City. Las autoridades han reportado hasta ahora dos fallecidos a consecuencia del vendaval, ambos por árboles caídos.
Haley Nelson, residente de Panama City, contempla la destrucción en el vecindario de casas móviles donde vivía su padre.
Residentes se abrazan a las afueras de su apartamento en Panama City. Muy cerca de esta ciudad tocó tierra el huracán Michael con vientos de 155 millas por hora.
1 / 23
Elizabeth Hanson y su hija, Emaly se abrazan a su vecina Cindy Clark. Descubrieron que sus viviendas en México Beach resultaron destruidas.
Imagen Joe Raedle/Getty Images


"Es una devastación que no podíamos imaginar", afirmó Rick Scott, el gobernador republicano de Florida. Ante la situación que se vive en esta ciudad (y otras de la zona), Scott pidió que ndie regresara a sus residencias. "Hay cables de electricidad en el suelo y hay árboles caídos por todas partes", advirtió.

Pero muchos no le han hecho caso y han descubierto, horrorizados, que no queda nada de lo que tenían. "Nuestras vidas aquí se han acabado". Así de contundente se mostró en CNN Scott, un vecino del poblado de unos 1,000 habitantes, dedicado casi en su totalidad al turismo.

" No ha quedado nada acá", añadió. El hombre explicó que, con la llegada de Michael, "primero los autos empezaron a flotar y (luego) todos escombros estaban volando".

Scott explicó que cuando volvieron a su casa "encontramos muebles dentro que no eran nuestros. El agua trajo muchas cosas, los muros se cayeron... lo único que encontré de nuestras cosas fue mi maletín".

El ojo del huracán tocó tierra cerca de Mexico Beach y Panama City, según informó el Centro Nacional de Huracanes. Michael llegó a las costas como categoría 4, con vientos de 155 millas por hora (250 km por hora), lo que significa que casi llegó con la máxima categoría.
Video Casas inundadas hasta el techo, así quedó Mexico Beach tras el paso del ojo del huracán


"Es muy difícil de explicar", reconoció Jason Gunderon, miembro de la Armada Cajun. "La única forma en la que puedo explicarlo es mirando con mis ojos, es una zona de guerra de un país en el Tercer Mundo".

PUBLICIDAD

La imagen de este jueves es muy diferente a la que había hace tan solo cinco días. El 6 de octubre fue una jornada tranquila en Mexico Beach. Ese sábado transcurrió como otro día más para esta pequeña comunidad a orillas del Golfo de México.

Es casi seguro que muy pocos residentes (o puede que ninguno) prestaran atención a un tuit en la cuenta del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés).

Ese día, por primera vez, la agencia que monitorea qué ocurre en los océanos puso el siguiente mensaje. "El NHC ha iniciado los mensajes sobre el 14 Potencial Ciclón Tropical, situado sobre el Mar del Caribe".

Según iba avanzando rápidamente por las por las aguas cálidas del Golfo, el Centro Nacional de Huracanes comenzó a realizar sus previsiones: el domingo ya advirtió que la entonces llamada tormenta Michael iba camino del noroeste de Florida e iba a llegar como huracán.

Las autoridades empezaron a advertir que los pronósticos no eran nada favorables. El gobernador advirtió que estábamos ante "la tormenta más destructiva que azota el Panhandle' de Florida en un siglo". Como consecuencia, cerca de 375,000 personas recibieron orden de evacuación obligatoria o voluntaria.

Por ahora, dos personas han fallecido como consecuencia directa de Michael, una de ellas en Georgia.

Pero la recuperación va a ser lenta. Los equipos trabajan para poder asegurar las carreteras y retirar todos los escombros, así como para restaurar el servicio de luz que han perdido cerca de 800,000 usuarios en varios estados.

Ahora se inicia un duro camino para los que lo han perdido todo. " Algo así no se puede entender, pero lo que haces es enfrentarte a la situación y tenemos que asegurarnos de que nuestros hijos sepan que debemos ser resistentes", dijo a CNN Britt Smith, originario de Panama City, otra de las localidades más afectadas. "Ser duros es importante, y es un mensaje importante en la vida que todos tenemos que aprender... Pero en este punto, realmente no tiene sentido. ¿Cómo nos unimos, cómo nos recuperamos?", añadió frustrado.

En algunas zonas de Panama City los autos quedaron sumergidos bajo las inundaciones.
Un edificio de apartamentos destrozado por el viento en Panama City. Michael avanza ahora por Carolina del Sur luego de golpear con fuerza Florida y llevar lluvia y vientos a Georgia.
Los restos de una casa destrozada por Michael en Panama City.
En esa ciudad los vientos derribaron varios vagones de tren a un lado de la vía.
Brian Bon, residente de Panama City, inspecciona los daños en el área del centro de la ciudad.
En la zona por donde entró el huracán tocó tierra los vientos de Michael dejaron a los árboles sin follaje.
Los destrozos en Panama City. Hasta ahora se reportan dos fallecimientos a consecuencia de caídas de árboles sobre vivienda, uno en la localidad de Greensboro, Florida, y una niña de 11 años en el condado de Seminole, Georgia.
Una tienda de la cadena Family Dollar completamente destruida después del paso del huracán Michael en Panama City, Florida. Michael tocó tierra como categoría 4, con vientos máximos sostenidos de 155 mph, la tormenta más poderosa que jamás haya golpeado el Panhandle de Florida.
Un local completamente destrido en Panama City Beach, Florida.
La parte alta de un edificio de apartamentos dañada en Panama City Beach, Florida.
<br>
Un cazador de tormentas entra a su vehículo tapiado por los escombros de un techo que colapsó en un hotel de Panama City Beach, Florida. Michael tocó tierra aproximadamente a la 1:37 pm de este miércoles como un huracán categoría 4.
Brian Bon inspecciona los daños en su propiedad en la zona de Downtown de Panama City.
Un letrero de McDonald's completamente destruido en Panama City Beach.
Cientos de árboles se cayeron en el área afectada por el paso de Michael. En la foto, así se ve una casa completamente destruida en Panama City, Florida.
Otro local destruido en Panama City.
Michael arrasó en la costa de Florida el 10 de octubre como la tormenta más poderosa de la historia en azotar el Panhandle. Además de Panama City, otras ciudades pequeñas como Mexico Beach, a unas 20 millas (32 km) al sureste de la primera se vieron afectadas.
Escombros de botes y construcciones bajo el agua en la costa de Panama City, muy cerca del centro de la ciudad.
Una residencia dañada por un árbol en Panama City beach, a unas 8 millas de Panama City.
<br>
Un cine y otros negocios del centro de Panama City impactados por el huracán Michael.
Algunas vías están bloqueadas por árboles en Panama City Beach.
A warehouse of boats is seen damaged at Treasure Island Marina after category 4 Hurricane Michael made land fall along the Florida panhandle, on Wednesday, Oct. 10, 2018 in Panama City Beach, FL. (Photo by)
Un edificio de apartamentos dañado por los fuertes vientos en Panama City. En el último reporte las se muestra que Michael comienza a debilitarse levemente.
Un transformador eléctrico explota cerca del campus de la Florida State University en Tallahassee, la capital. Según un reporte de Reuters, más de 162,000 hogares y negocios en Florida, Georgia y Alabama quedaron sin energía después de la llegada de Michael.
En Panama City los dueños de los negocios exploran los destrozos.
Vecinos de la ciudad salieron a explorar los daños después que pasó el peligro.
Michael llegó convientos máximos sostenidos de 155 millas por hora (250 kilómetros por hora), que casi alcanzaban la categoría 5.
Destrozos en los negocios del centro de Panama City.
La fuerza con la que Michael arribó a la costa fue implacable con los árboles.
La fuerza de Michael voló el techo de una iglesia en el centro de la ciudad.
Algunas calles quedaron totalmente cubiertas de agua.
El tendido eléctrico de panama City también resultó muy afectado.
Michael es considerado uno de los 5 huracanes más poderosos en tocar tierra en EEUU.
Un cazador de tormentas graba con su cámara desde la entrada de un hotel en Panama City Beach. El gobernador de Florida afirmó que se trata de una "monstruosa tormenta" que podría llevar "devastación total" al norte del estado.
El centro de Panama City. Michael entró muy cerca de esta ciudad aproximadamente a la 1:30 de la tarde.
Los vientos de hasta 155 millas por hora azotaron los árboles y construcciones en Panama City Beach, a unas 30 millas al oeste de Panama City en Florida.
En Panama City varias casas quedaron destruidas por los árboles derribados.
El área exterior de una secundaria de Panama City, afectada después del paso del huracán.
Un residente explora su vehículo impactado por los escombros impulsados por el huracán. El ojo pasó muy cerca de Panama City, Florida, donde ha causado destrozos.
El huracán continúa su camino hacia el noreste de EEUU y la intensidad de sus vientos comienzan a bajar.
La marejada ciclónica golpea las residencias costeras en Alligator Point, Florida.
Las vidrieras destruidas en una tienda de Panama City.
Una toma del ojo del huracán Michael desde el espacio momentos antes de tocar tierra. La foto fue publicada por la astronauta de la NASA 
<a href="https://twitter.com/AstroSerena/status/1050073203182329856">Serena Auñón-Chancellor.</a>
Las lluvias y vientos destructivos se podrían extender tierra adentro.
El techo de un hotel colapsó sobre estos autos estacionados en Panama City Beach.
Las autoridades de Carolina del Sur, que aún se recuperan del huracán Florence, temen que regresen las copiosas lluvias que compliquen las labores de recuperación.
Algunos residentes de Panama City Beach se protegen en un refugio establecido en la secundaria Rutherford. Michael empujará marejadas de hasta 13 pies en algunas partes de la costa.
1 / 46
En algunas zonas de Panama City los autos quedaron sumergidos bajo las inundaciones.
Imagen The Washington Post/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo