El hombre que nadó media milla durante el huracán Ian para rescatar a su madre de 84 años

Un ex policía especial de Chicago narró a Univision Noticias la odisea que vivió para rescatar a su madre, quien vive sola en Naples, Florida, y solo tiene una pierna a causa de una enfermedad. "Estaba fuertísimo, pero tú sabes, cuando uno tiene que hacer algo, la adrenalina, no piensas, no más vas", aseguró.

Julio Godínez
Por:
Julio Godínez.
Johnny Lauder documentó en videos su travesía para llegar a la casa de su madre que solo tiene una pierna y quedó encerrada tras las inundaciones que dejó el huracán Ian en Naples, Florida. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Este hombre nadó hasta rescatar a su madre, con una discapacidad, tras el paso del huracán Ian

Johnny Lauder puso a salvo a sus dos hijos, a su nuera y a sus mascotas en el techo y, sin pensarlo, se tiró por una ventana de la casa de su hijo al agua donde antes no la había. En su cabeza solo llevaba a una persona, su madre de 84 años, quien vivía sola a media milla en Naples, Florida, y sabía que no se había ido al refugio antes de la llegada del huracán Ian porque “es terca”.

El hombre de 50 años, ex policía especial de Chicago, se orientó y comenzó a nadar en dirección a casa de Karen Lauder, quien vive a poco más de tres cuadras, media milla, de la casa del hijo de Johnny Lauder, y quien solo cuenta con una pierna enferma a causa de un padecimiento que no han podido determinar.

Johnny Lauder en su trayecto a rescatar a su madre durante le huracán Ian el 28 de septiembre de 2022. El ex policía envió fotos de su trayecto a su familia por seguridad personal.
Johnny Lauder en su trayecto a rescatar a su madre durante le huracán Ian el 28 de septiembre de 2022. El ex policía envió fotos de su trayecto a su familia por seguridad personal.
Imagen Cortesía Johnny Lauder.

Al momento de entrar al agua, Lauder portaba en su mano su teléfono impermeable listo para contarles a sus familiares que no viven en Florida lo que ocurría. Estaban preocupados por la situación que se vivía a causa del huracán que golpeó el pasado 28 de septiembre como categoría 4 con vientos de 150 mph.

PUBLICIDAD

“Es como media cuadra para la esquina y mi mamá vive tres cuadras al sur”, contó en español Lauder a Univision Noticias vía telefónica desde Naples, uno de los lugares más afectados por el paso del huracán Ian que ha causado decenas de muertos e incuantificables perdidas materiales.

“Comencé a nadar. Carros, vans estaban flotando a mí lado, la corriente estaba moviendo carros. Estaba fuertísimo, pero tú sabes, cuando uno tiene que hacer algo la adrenalina no piensas, nomás vas”.

Lauder continuó por la calle pensando "ay Dios, por qué no me mandas un barco". Curiosamente, y para su fortuna, el huracán había arrastrado uno al interior de la calle, pero tan grande que no era posible conducirlo. Lauder dijo que de esa embarcación únicamente pudo aprovechar un chaleco salvavidas y un colchón inflable.

Con ellos, siguió su recorrido dando patadas y luchando contra la corriente. Mientras aseguró que intentaba tomar alguna foto y enviarla a sus familiares para hacerles saber el lugar donde se encontraba en caso de necesitar ayuda. “Cada vez que me podía agarrar a un árbol, a un poste, yo tomaba una foto para que ellos supieran que estaba bien”, narró.

Finalmente, después de un buen rato de trayecto forzando el nado por la fuerza del agua, el hombre que trabaja ahora como chofer de una empresa comercial logró ver la vivienda de su madre.

Al aproximarse, el agua se calmó y pudo comenzar a grabar en video su llegada hasta una ventana desde donde observó a Karen Lauder flotando con el agua hasta el cuello. “Mandé esa foto a la familia para hacerles saber que estábamos vivos y que ella estaba bien”, contó.

En la imagen Karen Lauder, de 84 años, quien fue rescatada por su hijo Johnny Lauder, un ex policía especial de Chicago, quien nadó media milla durante el huracán Ian el pasado 28 de septiembre de 2022.
En la imagen Karen Lauder, de 84 años, quien fue rescatada por su hijo Johnny Lauder, un ex policía especial de Chicago, quien nadó media milla durante el huracán Ian el pasado 28 de septiembre de 2022.
Imagen Cortesía Johnny Lauder.

“Brinqué dentro de su apartamento y como ella estaba en el agua, con mis entrenamientos de rescate, sabía que podía sufrir hipotermia. Ella estaba temblando como una chihuahua”, recordó el hombre, quien después de un gran esfuerzo logró apilar dos mesas y subir a su madre para acostarla sobre un colchón.

PUBLICIDAD

El hombre contó que estuvieron esperando ahí por ayuda alrededor de tres horas.

Una larga noche

Con el agua descendiendo, ambos pudieron sacar a la mujer de su casa sobre su silla de ruedas aunque el agua aún le llegaba a la altura de su pecho.

Una vez en la calle, la familia se dio cuenta de que una vecina haitiana se encontraba también en su vivienda y la ayudaron a salir de allí.

Casi al caer la noche, los cuatro se encontraron a salvo y fueron a buscar refugio a algún hotel; sin embargo, esa noche, casi todos los que encontraban no tenían electricidad o agua.

En la imagen Johnny Lauder (izqu.) y su madre, Karen Lauder, de 84 años, quien fue rescatada por él durante el huracán Ian el pasado 28 de septiembre de 2022.
En la imagen Johnny Lauder (izqu.) y su madre, Karen Lauder, de 84 años, quien fue rescatada por él durante el huracán Ian el pasado 28 de septiembre de 2022.
Imagen Cortesía Johnny Lauder.

La familia decidió volver a casa del hijo de Johnny Lauder, la cual se dieron cuenta de que aún tenía servicio eléctrico en ella. Sus hijos lograron restablecer el aire acondicionado y secar algunas cosas.

Fue hasta las 02:00 horas del jueves cuando la familia Lauder pudo descansar. No obstante, las casas de Karen y Johnny Lauder quedaron inhabitables.

“Uno tiene que seguir. Gracias a Dios estamos vivos”, concluyó.

La familia Lauder abrió una página en GoFundMe para recaudar fondos que ayuden a su recuperación.

Mira también:

La compilación de imágenes tomadas desde el aire muestran la estela de destrucción del huracán Ian. Más de dos millones y medio de personas en Florida están sin energía eléctrica.
Una vista aérea de Fort Myers, donde se observan las casas dañadas y los escombros tras el paso del huracán Ian.
<br>
<br>La destrucción comenzó a ser evidente un día después de que el ojo de Ian tocara tierra en Florida como uno de los huracanes más potentes que haya azotado Estados Unidos.
En esta otra imagen de Fort Myers aparecen barcos y estructuras dañados.
<br>
<br>A su paso, dejó a más de 2.67 millones de hogares y negocios sin electricidad en Florida, casi una cuarta parte de los clientes.
En Sanibel Island, estas casas que estaban en construcción quedaron sin techo. El paso a esta isla quedó interrumpido, luego de que el único puente que daba acceso desde Florida quedó destruido.
En esta foto aérea, botes dañados y escombros se apilan a lo largo de la costa en Fort Myers.
Una residencia quedó entre escombros de madera y autos que fueron arrastrados por las aguas en Fort Myers.
También el ganado en la isla Sanibel fue afectado. En la imagen aparece un campo inundado tras el paso del huracán Ian.
“Nunca habíamos visto marejadas ciclónicas de esta magnitud”, declaró el gobernador de Florida, Ron DeSantis, en una conferencia de prensa.
Los departamentos de policía en el suroeste de Florida informaron que los centros de atención de urgencias estaban inundados por miles de personas llamando para avisar que estaban varadas, algunas con emergencias de vida o muerte.
Así lucen las casas dañadas en un vecindario de Fort Myers, Florida.
La Guardia Costera también comenzó labores de rescate horas antes del amanecer en las islas barrera del suroeste de Florida. Más de 800 miembros de equipos federales de búsqueda y rescate urbano también se encontraban en la zona.
En Fort Myers, la familia de Valerie Bartley pasó horas desesperadas el miércoles sujetando una mesa de comedor contra la puerta de su patio, temiendo que la tormenta que arreciaba en el exterior ”fuera a destrozar nuestra casa”.
Las autoridades confirmaron al menos una muerte: un hombre de 72 años en Deltona que cayó a un canal mientras usaba una manguera para drenar su piscina bajo la lluvia torrencial.
En otro vecindario de Fort Myers algunas casas fueron arrasadas y en su lugar quedaron solo escombros.
Muchas casas dañadas en Fort Myers fueron golpeadas por barcos arrastrados por la corriente. Ahora, un día después de la inundación, quedaron varados en las entradas de las construcciones en medio de escombros.
Estos son los restos de un muelle en Fort Myers Beach, del que quedó en pie solo la estructura.
Esta era una construcción de negocios comerciales en Fort Myers, que quedó destruida tras el paso del huracán.
En Sanibel Island también se registraron incendios de algunas casas.
El presidente Joe Biden emitió formalmente una declaración de desastre el jueves y Deanne Criswell, administradora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), dijo que esa entidad está apoyando los esfuerzos de búsqueda y rescate.
Un trozo del puente Sanibel Causeway cayó al mar, impidiendo el acceso a la isla barrera en la que viven normalmente 6,300 personas. No se sabe cuántas personas acataron las órdenes de evacuación obligatoria antes de que la marejada arrasara la isla.
1 / 20
La compilación de imágenes tomadas desde el aire muestran la estela de destrucción del huracán Ian. Más de dos millones y medio de personas en Florida están sin energía eléctrica.
En alianza con
civicScienceLogo