Casi una semana después de que el huracán Ian impactara en la costa suroeste de Florida, continúan los trabajos contrarreloj para restablecer el servicio eléctrico en medio de un enorme operativo de rescate.
Masivo operativo de rescate en zonas de Florida devastadas por huracán Ian, en medio de la urgencia por restablecer la luz
A casi una semana de que Ian golpeara la costa suroeste de Florida como un poderoso huracán categoría 4, continúa en el terreno un masivo operativo de rescate y los trabajos contrarreloj para restablecer la electricidad, una prioridad de los sobrevivientes.
Según el gobernador Ron DeSantis, los equipos de búsqueda y rescate tenían a más de mil personas en el terreno. “Han ido puerta por puerta a 65 emplazamientos para chequear a los ocupantes. Y ha sido en áreas muy golpeadas, la barrera de islas y demás”, dijo desde Cape Coral, en el condado Lee, en la zona donde tocó tierra Ian.
DeSantis reportó que más de 1,900 personas habían sido rescatadas en una serie de operativos que seguían dándose en condiciones extremadamente complicadas.
El huracán Ian se llevó puentes y carreteras de varias islas de la costa floridana, y numerosas zonas continuaban inundadas por las crecidas de los ríos.
Notas Relacionadas
Con las vías inundadas, apenas sin servicio de celular y sin agua, electricidad ni internet, cientos de miles de personas seguían aisladas en el suroeste de Florida.
En el condado DeSoto, al noreste de Fort Myers, el río Peace y sus afluentes alcanzaron niveles récord y la única manera de llevar suministros a gran parte de los 37,000 habitantes de la zona era con pequeñas embarcaciones.
En relación con el número de muertes a causa directa del ciclón, el director de la División de Manejo de Emergencias de Florida, Kevin Guthrie, pidió, de nuevo, tiempo para dar una cifra definitiva.
"Hay datos muy desperdigados y recogemos información de diferentes plataformas", matizó.
DeSantis explicó la dificultad de dar como buena una cifra de fallecidos. Por ejemplo, aún hay muchas personas no han respondido a los contactos de los equipos de rescate porque no quieren dar información a las autoridades.
Hasta última hora del lunes se habían confirmado al menos 78 muertos por la tormenta: 71 en Florida, cuatro en Carolina del Norte y tres en Cuba.
La electricidad es prioridad para los sobrevivientes en Florida
Para los sobrevivientes, la urgencia se trasladó al restablecimiento de la electricidad, algo que siempre es un desafío después de grandes huracanes. Los fuertes vientos y los escombros que salen volando pueden derribar cables o, en el caso de las tormentas más fuertes, dañar partes cruciales de infraestructura eléctrica como líneas de transmisión o equipos de generación.
Aunque ya había recuperado la corriente el 95% de los que la perdieron por el paso del huracán, el suministro seguía siendo muy desigual. Este martes, Power Outage, web que monitorea los cortes de energía, reportaba más de 430,000 clientes sin luz, la inmensa mayoría en el suroeste de la península, entre Tampa y Naples.
De hecho, en los alrededores de la “zona cero”, los condados Charlotte, Lee y DeSoto, alrededor del 50% de los clientes seguía sin servicio a primera hora de la mañana.
En Naples, una vecina de la zona, Kelly Sedgwick, le contó a la agencia AP que no vio las imágenes de la devastación de la tormenta hasta el lunes, cuando se restableció la luz cuatro días después de que el huracán arremetiera contra su población.
En la cercana localidad de Bonita Springs, la residente de la zona, Catalina Mejilla contó que utilizaba un generador prestado para intentar mantener frescos a sus hijos y al abuelo de los niños mientras esperaban a recuperar la electricidad.
Las autoridades del estado dijeron que esperaban que se hubiera restaurado el servicio para el domingo a los clientes con tendidos e infraestructura aún intactos.
" Hay trabajando sobre el terreno miles de personas para restaurar la infraestructura energética", subrayó De Santis. "El trabajo ya realizado significa que en pocos días se ha restaurado el servicio a más de dos millones de personas que lo perdieron con el paso del huracán", añadió el gobernador.
DeSantis agregó que las autoridades del estado llevan a cabo un trabajo conjunto destinado a que la población recupere todos los servicios, lo que incluye el de agua potable y el suministro de alimentos a las áreas más aisladas.
El gobernador señaló que para el puente de Sanibel, único acceso que enlaza esa pequeña isla con tierra, se llevará a cabo un proceso parecido que permitirá que los vehículos, de forma temporal, puedan volver a circular.


























