Texas desaloja una prisión común para arrestar a indocumentados

Desde el miércoles, funcionarios en Texas comenzaron a vaciar espacios en la unidad Dolph Briscoe, en Dilley, para cumplir la polémica orden del gobernador Greg Abbott, de encarcelar a los migrantes indocumentados pero acusándolos de delitos estatales.

Por:
Univision
Greg Abbott, el gobernador de Texas, dijo que Carolina del Sur y Georgia estarán enviando a su estado guardias nacionales para resguardar la frontera. También precisó que Florida, Oklahoma y Arkansas mandarán policías. El mandatario estatal dio a conocer la noticia en un acto en el que designó 250 millones de dólares para continuar la construcción del muro. "Estos anuncios tienen que ver con discriminación y campañas políticas", dijo Greg Casar, concejal de Austin. Más información aquí.
Video Gobernador de Texas anuncia la ayuda de varios estados para arrestar a inmigrantes indocumentados que crucen la frontera

Funcionarios en Texas comenzaron a reubicar presos de una cárcel común del estado para albergar a los inmigrantes que sean arrestados en la frontera por los state troopers, esto como respuesta a la orden dada recientemente por el gobernador Greg Abbott.

Según Jeremy Desel, director de Comunicaciones del Departamento de Justicia Criminal de Texas (TDCJ), el miércoles la agencia movió a prisioneros de la unidad Dolph Briscoe, en Dilley, una pequeña ciudad a poco más de una hora al suroeste de San Antonio, hacia otras prisiones del estado.

PUBLICIDAD

"Esto permitirá que la unidad sirva como una estación central para detenidos que no están bajo custodia del TDCJ y que hayan sido arrestados y acusados con cargos estatales", explica en un comunicado, sin precisar de cuáles se trataría. Agrega que las instalaciones estatales tienen capacidad para colaborar con el plan del gobernador.

La unidad Dolph Briscoe tiene capacidad para albergar a 1,384 hombres bajo custodia de media a mínima, pues son presos que no tienen cargos anteriores por ofensas graves, que tampoco tienen antecedentes de inestabilidad mental, actitudes violentas o intentos de escape, y que han demostrado cambios en su conducta. Cuenta con 233 empleados para atender a esa población, 165 son de seguridad. Se encuentra a casi cuatro horas de distancia de los puntos de mayores cruces en la frontera.

Hasta ahora, la orden de Abbott solo se centraba en acusaciones a quienes lleguen a la frontera por invadir propiedad privada y por tráfico de personas o drogas. El gobernador pidió a dos comisiones de justicia criminal del estado que guíe y otorgue las exenciones necesarias a los condados para que puedan recibir a los migrantes detenidos.

Abbott ha culpado al presidente Joe Biden de crear una "crisis" en la frontera sur. Desde octubre el número de detenciones ha ido en aumento: para mayo alcanzó un pico histórico de 180,034 personas que se entregaron a las autoridades en busca de un beneficio migratorio.


Según el diario Texas Tribune, el espacio en el que serán albergados no tiene aire acondicionado. Eso a pesar de que en los últimos días, la temperatura en buena parte del estado —y también en esa zona— ha superado los 100 grados Farenheit.

PUBLICIDAD

Esta medida es parte de las anunciadas en los últimos días por el gobernador, quien además aseguró que construirá un muro fronterizo con donaciones y con 250 millones de dólares del estado, y que retirará las licencias a centros de cuidado de niños y jóvenes que hayan aceptado a menores no acompañados que fueron hallados en la frontera.


Para cubrir las nuevas demandas con la detención de migrantes, Abbott dijo el miércoles que era posible que el estado requiriera más personal. Poco después recibió una respuesta del gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien dijo que enviaría a Texas y Arizona —que también pidió ayuda para atender la llegada de migrantes a su límite— funcionarios de seguridad de varias agencias estatales para responder a la "crisis de seguridad" en la frontera.

Luego que Greg Abbott, gobernador de Texas, desvelara su plan para seguir levantando el muro fronterizo y dijera que para ello se destinarán millones de dólares, varios estados se han sumado a su polémico llamado, bajo el argumento de proteger la frontera del constante flujo ilegal de inmigrantes.
Video A favor o en contra, no cesan las reacciones a la decisión de Abbott de seguir construyendo el muro

La medida ha sido criticada por los jueces de los condados por los que cruzan más personas para entrar a Estados Unidos, Hidalgo y Starr. Ellos aseguran que sus prisiones no tienen espacio para recibir a más personas y que la medida ni siquiera fue consensuada en reuniones o comunicaciones.

Desel informó que su agencia trabaja en conjunto con el Departamento de Salud del estado; con las comisión estatales de estándares en prisiones, de cumplimiento de la ley y la de manejo de emergencias; así como también con el distrito escolar Windham y la rama de medicina de la Universidad de Texas para "proveer los servicios adecuados a la población".

Un biberón yace abandonado cerca del río (Grande en Estados Unidos, Bravo en México) que surca la frontera sur del país, en la localidad de Roma, Texas, fronteriza con Ciudad Alemán, Tamaulipas. En cuanto cae la noche, aparece un número creciente de balsas que transportan inmigrantes, de acuerdo con la agencia AP. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/frontera-mexico-estados-unidos-arribo-migrantes-ultimo-mes-omplica-gobierno-biden" target="_blank">Más de 100,000 inmigrantes cruzaron hacia EEUU solamente en febrero pasado. </a>
Balsas inflables que se sospecha que fueron usadas para transportar a inmigrantes sin documentos en EEUU yacen a pocos metros del Rio Grande (Río Bravo en México). La Patrulla Fronteriza ha advertido de que el número de embarcaciones de este tipo ha aumentado, y ha detallado 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/patrulla-fronteriza-inmigrantes-100-personas" target="_blank">que llegan a cargar a diez personas o más</a>, que corren el riesgo de perder la vida con tal de cruzar la frontera.
El zapato de un niño a pocos metros de la frontera, en una imagen tomada en Roma (Texas), una localidad de 10,000 habitantes que se ha convertido en uno de los epicentros de la crisis migratoria al sur de EEUU. La zona es un centro de operación del Cartel del Golfo, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/embarazada-inmigrante-indocumentada-cruza-frontera-roma-texas" target="_blank">de acuerdo con reportes de Univision Noticias</a>. 
<br>
<br>
Decenas de pulseras de plástico, similares a las que se usan en conciertos o centros turísticos, muestran uno de los mecanisos que usan los coyotes (traficantes de personas) para identificar a los inmigrantes, según la agencia AP. En las pulseras se lee "entregas" y "llegadas", en español.
Una mochila llena de ropa sobre el banco cercano al Rio Grande (río Bravo) en Roma, Texas. En esta localidad fronteriza, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/embarazada-inmigrante-indocumentada-cruza-frontera-roma-texas" target="_blank">Univision Noticias entrevistó a una mujer con un avanzado embarazo</a> que viajó dos semanas desde Honduras con el objetivo de llegar a EEUU. "Voy adolorida, espero nos apoyen", dijo.
Un brassiere entre las ramas cercanas a la frontera, en el lado estadounidense de la región entre Roma, Texas, y Ciudad Alemán, Tamaulipas. Las autoridades migratorias de EEUU 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/patrulla-fronteriza-inmigrantes-100-personas" target="_blank">anunciaron a inicios de marzo</a> que aumentarán el número de patrullajes en la zona e incluso invitaron a voluntarios para unirse a la tarea.
Un broche para el cabello yace entre los objetos que registran el paso de inmigrantes sin papeles en la frontera sur de EEUU, en Roma (Texas). Muchos de ellos, 
<b>desesperados y asustados, salen de las balsas y esperan que los <i>coyotes </i>(traficantes de personas) les den indicaciones</b>. En promedio, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/embarazada-inmigrante-indocumentada-cruza-frontera-roma-texas" target="_blank">según declaraciones de las autoridades a Univision Noticias</a>, cada noche pasan entre 150 y 200 personas en esta zona.
Un gorrito de niño dejado cerca la frontera, en Roma (Texas). El gobierno de EEUU ha informado que tenía bajo su custodia más de 16,000 menores el jueves pasado, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/patrulla-fronteriza-casi-5000-ninos-instalaciones-procesarlos">incluidos unos 5,000 alojados en instalaciones precarias</a> del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza.
<br>
<br>
"Sí da miedo", aseguró una inmigrante que cruzó el Río Bravo en medio de la noche. Los que logran llegar a EEUU buscan entregarse a la Patrulla Fronteriza y luego son trasladados a un centro de detención. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion  " target="_blank">Más noticias aquí</a></b>.
1 / 9
Un biberón yace abandonado cerca del río (Grande en Estados Unidos, Bravo en México) que surca la frontera sur del país, en la localidad de Roma, Texas, fronteriza con Ciudad Alemán, Tamaulipas. En cuanto cae la noche, aparece un número creciente de balsas que transportan inmigrantes, de acuerdo con la agencia AP. Más de 100,000 inmigrantes cruzaron hacia EEUU solamente en febrero pasado.
Imagen Dario Lopez-Mills/AP
En alianza con
civicScienceLogo