Ante la amenaza de redadas inminentes, ICE explica cuál es el perfil de los migrantes que busca detener

Al ser consultado sobre los reportes de que los operativos de la agencia iniciarán este domingo, un vocero de ICE explicó este jueves a Univision Noticias que "por razones de seguridad” y la “protección del personal” de la agencia “no ofrecerá detalles específicos relacionados con las operaciones de cumplimiento”.

Jorge Cancino
Por:
Jorge Cancino.
Kenneth Cuccinelli señaló que el gobierno tiene en sus manos más de un millón de órdenes finales de deportación que no se han cumplido, las que serán ejecutadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Video Director interino de USCIS ratifica que las redadas masivas contra indocumentados "van a ocurrir"

La Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) advirtió el jueves que todos los extranjeros “que violen las leyes de inmigración pueden estar sujetos a ser arrestados y detenidos” y quienes tengan una orden de deportación final “serán deportados de Estados Unidos”.

A la pregunta respecto a los reportes de que los operativos de la agencia iniciarán este fin de semana y qué clase de inmigrantes serán el objetivo de estas redadas, la agencia respondió que “por razones de seguridad” y la “protección del personal” de la agencia, “no ofrecerá detalles específicos relacionados con las operaciones de cumplimiento”.

PUBLICIDAD

“Como siempre, ICE prioriza el arresto y la deportación de extranjeros presentes ilegalmente que representan una amenaza para la seguridad nacional, la seguridad pública y la seguridad fronteriza”, dijo Matthew Bourke, vocero de ICE.

El blanco de 2018

En la respuesta enviada por ICE a Univision, la agencia recordó que durante el año fiscal 2018 el 90% de los extranjeros arrestados “tenían una o más condenas criminales pendientes o eran fugitivos”.

ICE identifica como fugitivos a extranjeros con orden de deportación final que permanecen en el país o aquellos individuos que firmaron una salida voluntaria y no se fueron en la fecha acordada con las autoridades federales.

La agencia también mencionó a aquellos extranjeros que fueron deportados previamente y regresaron sin autorización al país (reentry), un delito criminal que incluso se castiga con cárcel.

¿Debo abrir la puerta y hablar con ellos? Respondemos tus preguntas y te explicamos cuáles son tus derechos en caso de que la migra llegue a la puerta de tu casa.
Video ¿Qué hago si ICE llega a buscarme a mi casa?

Todos en la mira

Bourke previno además que “todas las personas que violen las leyes de inmigración pueden estar sujetas a arresto por parte de ICE, detenidos y, si se encuentran removibles por una orden final de deportación, serán expulsados de los Estados Unidos”.

La amenaza de redadas y deportaciones masivas fue lanzada en junio por el presidente Donald Trump, un plan que forma parte de su política migratoria de tolerancia cero.

El mandatario mencionó que el operativo tenía en la mira a millones de extranjeros no autorizados, pero horas antes del inicio de las redadas cambió de parecer, las detuvo y le concedió al Congreso un plazo de dos semanas para que republicanos y demócratas se pongan de acuerdo y cambien la ley de asilo.

PUBLICIDAD

Trump viene exigiendo desde hace meses que el legislativo anule varias protecciones a menores que le impiden al gobierno deportar aceleradamente a solicitantes de asilo en la frontera, donde se vive una crisis humanitaria sin precedentes que ha puesto en jaque la capacidad de respuesta del gobierno para que los tribunales de inmigración resuelvan miles de casos de asilo.

La última advertencia

El miércoles fuentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que prefirieron no revelar su identidad dijeron a Univision Noticias que las operaciones de redadas y deportaciones anunciadas y luego suspendidas por el presidente en junio eran "inminentes".

Simultáneamente, el director interino del servicio de inmigración, Kenneth Cuccinelli, dijo poco antes de ingresar a la Casa Blanca, que las redadas masivas de migrantes anunciadas por el mandatario "sin duda van a ocurrir". Sin embargo, el funcionario no dio más detalles ni explicó a partir de cuándo se van a producir y en qué estados o ciudades.

El diario The New York Times dijo poco después que las deportaciones comenzarían este domingo.

Bourke dijo que por razones de seguridad de la agencia no respondería a la pregunta respecto a la fecha de inicio de las redadas de ICE.

Te explicamos que es lo que debes y no debes hacer en caso de que la migra llegue a tu trabajo. #HablemosDeInmigracion
Video ¿Qué hago si ICE llega a mi trabajo?

Las prioridades de Trump

El 25 de enero del año pasado, cinco días después de instalarse en la Casa Blanca, Trump firmó la Orden Ejecutiva 13768 sobre las jurisdicciones o ciudades santuario. En ella, el mandatario estableció nuevas prioridades de deportación y decretó que la permanencia indocumentada era una amenaza a la seguridad pública y nacional, tal y como mencionó Blurke en su respuesta a Univision Noticias.

PUBLICIDAD

Las prioridades de deportación fijadas por Trump afectan a extranjeros:

  • Quienes hayan sido condenados por cualquier delito;
  • Quienes hayan sido acusados de cualquier delito, cuando dicho cargo no haya sido resuelto;
  • Quienes hayan cometido actos que constituyen un delito penal imputable;
  • Quienes hayan incurrido en fraude o tergiversación deliberada en relación con cualquier asunto oficial o solicitud ante un organismo gubernamental;
  • Quienes hayan abusado de cualquier programa relacionado con la recepción de beneficios públicos;
  • Quienes estén sujetos a una orden final de deportación, y no hayan cumplido con su obligación legal de abandonar Estados Unidos; o
  • Quienes a juicio de un funcionario de inmigración supongan un riesgo para la seguridad pública o la seguridad nacional.

Las prioridades de 2017 incluyen una segunda lista de casos en los que se incluye a inmigrantes legales que, por alguna razón, perdieron sus derechos de permanencia en Estados Unidos y el gobierno estima que, al ser excluidos de cualquier beneficio migratorio, se convierten en deportables.
Abogados y activistas consultados por Univision Noticias recomendaron a la comunidad inmigrante estar preparados, conocer sus derechos y tener listo un Plan B en caso de ser detenidos por ICE.

Si un policía o agente migratorio te interroga sobre tu estatus legal en el país. Debes mantener la calma. No corras, discutas, te resistas, u obstruyas al oficial, incluso si crees que se están violando tus derechos. Mantén tus manos donde la policía pueda verlas. No mientas sobre tu situación migratoria ni proporciones documentos falsos.
Tienes el derecho a permanecer en silencio y no tienes que discutir tu situación migratoria o de ciudadanía con la policía, los agentes de inmigración, u otros funcionarios. Cualquier cosa que le digas a un agente puede luego ser usado en tu contra en la corte de inmigración.
Si no eres ciudadano de los EE.UU y un agente de inmigración te pide sus documentos de inmigración, debes mostrárselos. Si te pregunta si puede registrarte, tu tienes el derecho de decir no. Agentes no tienen el derecho de catearte o buscar entre tus cosas sin consentimiento o causa probable.
Si eres mayor de 18 años, lleva tus documentos de inmigración contigo en todo momento. Si no tienes documentos de inmigración, di que quieres permanecer en silencio o que deseas consultar a un abogado/a antes de responder cualquier pregunta.
<b>Si llegas a ser arrestado por la policía o ICE</b>. Mantén la calma y no te resistas ni obstruyas a los agentes u oficiales.
<br>No mientas ni presentes documentos falsos. Prepárate y prepara a tu familia en caso de que te arresten. Memoriza los números de teléfono de tu familia y tu abogado. Haz planes de emergencia si tienes hijos o necesitas medicamentos.
Si eres arrestado por la policía, tienes derecho a un abogado designado por el gobierno. Si eres detenido por ICE, tienes derecho a consultar con un abogado, pero el gobierno no está obligado a proporcionarte uno. Puedes solicitar una lista de alternativas gratuitas o de bajo costo.
Si has sido arrestado por la policía, tienes derecho a hacer una llamada local. La policía no puede escuchar si llamas a un abogado. Si has sido detenido por ICE, tienes derecho a comunicarte con tu consulado o pedirle a un oficial que le informe a tu consulado sobre tu detención.
<b>Si crees que tus derechos fueron violados</b>. Escribe todo lo que recuerdes, incluidas las insignias de los oficiales y los números de los vehículos de patrulla, de qué agencia eran los oficiales y cualquier otro detalle. Obten información de contacto para los testigos. Si estás lesionado, busca atención médica de inmediato y toma fotografías de tus lesiones.
<br>Presenta una queja por escrito ante la división de asuntos internos de la agencia o la junta civil de quejas. En la mayoría de los casos, puedes presentar una queja de forma anónima si lo deseas.
<b>Si la policía o ICE llegan a tu casa</b>. Mantén la calma y cierra la puerta. Es más seguro hablar con ICE a través de la puerta hasta que veas un registro judicial adecuado o una orden de arresto.
No tienes que permitir que la policía o los agentes de inmigración entren a tu hogar a menos que tengan ciertos tipos de órdenes judiciales. Si la policía tiene una orden de arresto, se les permite legalmente ingresar a la casa de la persona en la orden si creen que esa persona está adentro. Pero una orden de deportación no permite que los agentes ingresen a una casa sin su consentimiento.
Pregunta si son agentes de inmigración y para qué están allí. Pregúntale al agente o al oficial que te muestre una identificación o identificación a través de la ventana o mirilla de la puerta. No abras la puerta a menos que ICE te muestre una orden judicial de registro o una orden de arresto por una persona en tu residencia y áreas a ser registradas en tu dirección. Si no tienen una orden, mantén la puerta cerrada. Di: “No doy consentimiento a su entrada”.
Pregunta si tienen una orden firmada por un juez. Si dicen que lo hacen, tienen una orden, pídeles que pasen la orden debajo de la puerta o poniéndola contra una ventana para que puedas inspeccionarla.
No mientas ni muestres ningún documento falso. No firmes ningún documento sin hablar primero con un abogado.
Si los agentes como quiera se abren paso a la fuerza, no trates de resistirte. Si deseas ejercer tus derechos, di: “No doy consentimiento a su entrada o su registro de este lugar. Estoy ejerciendo mi derecho a guardar silencio. Deseo hablar con un abogado tan pronto como sea posible”.
Deportation officers arrest illegal aliens during targeted enforcement operation.
Special agents from U.S. Immigration and Customs Enforcement’s (ICE) Homeland Security Investigations (HSI) executed a series of criminal arrest warrants Wednesday for various individuals connected to an alleged conspiracy related to the exploitation of illegal alien laborers for profit, fraud, wire fraud, and money laundering in Nebraska and Minnesota.
<b>Si te detiene la policía o ICE durante una parada de tráfico. </b>Mantén la calma. No corras, discutas ni obstruyas al oficial o agente. Manten las manos alzadas donde pueden verse. Si estás un un auto, estaciónate en un lugar seguro tan rápido posible. Apaga el motor, prende la luz interna, abre la ventana parcialmente y pon las manos en el volante. Si te lo piden, muéstrale a la policía tu licencia de manejar, registro del auto y prueba de seguro.
Si no eres un ciudadano estadounidense y un agente de inmigración pide tus documentos, debes mostrárselos si los tienes. Si eres mayor de 18 años de edad, lleva tus documentos migratorios contigo en todo momento. Si no tienes tus documentos migratorios, di que desea derecho a permanecer en silencio.
Conductores y pasajeros tienen el derecho a permanecer en silencio. Si eres es un pasajero, puedes preguntar si puedes irte. Si el agente dice que sí, márchate con calma. Si un policía o agente de inmigración pide revisar el interior de tu auto, puedes negarte a consentir a la revisión. Pero si la policía generalmente cree que tu auto contiene evidencia de un crimen, puede registrar tu auto sin tu consentimiento.
Para conocer todas las recomendaciones que hace ACLU a los inmigrantes y escenarios posibles, entra 
<a href="https://www.aclu.org/know-your-rights/derechos-de-los-inmigrantes/#fui-detenido-por-a-policia-ice-o-la-oficina-de-aduanas-y-proteccion-fronteriza-cbp-en-transito" target="_blank">aquí</a>.
1 / 20
Si un policía o agente migratorio te interroga sobre tu estatus legal en el país. Debes mantener la calma. No corras, discutas, te resistas, u obstruyas al oficial, incluso si crees que se están violando tus derechos. Mantén tus manos donde la policía pueda verlas. No mientas sobre tu situación migratoria ni proporciones documentos falsos.
Imagen ICE
En alianza con
civicScienceLogo