La política de 'tolerancia cero' emprendida por el gobierno de Donald Trump ha disparado algo más que el llanto de los niños. También aumentó el monto que reciben las organizaciones que se dedican a administrar los centros de acogida a los menores de edad que llegan solos a la frontera (casi 9,000), o han sido separados de sus padres (más de 2,300) tras ser capturados por la Patrulla Fronteriza.
El gobierno está gastando en centros de acogida de menores más de lo que dedica en ayudas a los países de donde vienen (gráficos)
La política de 'tolerancia cero' del presidente Donald Trump ha disparado los subsidios a las organizaciones que se encargan de alojar a los menores de edad que llegan a la frontera. Pese a ello, el flujo de inmigrantes es tan alto que algunos están a punto de colapsar.

Southwest Key Programs, INC. es la más grande y por estos días la más "famosa". Opera 26 casas de menores en todo el país, en Texas, Arizona y California. La mayoría (17) están en Texas. En el año fiscal 2018 el HHS le ha entregado subsidios ( grants) por casi $500 millones, que representan más del doble de lo asignado a la segunda empresa de su ramo en el país: BCFS Health and Human Services (ver tabla).

Mayo y junio reportaron desembolsos para estas organizaciones superiores a los que recibieron en años pasados, como es el caso de Southwest Key que superó los $300 millones, según las cifras de seguimiento al sistema de subsidios del Departamento de Salud y Servicios Humanos HHS (Tracking Accountability in Government Grants System, Taggs por sus siglas en inglés).
Juan Sánchez, presidente de la empresa sin fines de lucro, declaró el pasado 19 de junio que solo le quedaban 230 camas para completar su capacidad de atender a 6,000 menores en los centros de Southwest Key.

BCFS también ha recibido aportes en este período para financiar centros de acogida que incluyen 331 camas en Harlingen, 80 en La Feria y 50 en Raymondville. También fueron destinados recursos para 110 camas en San Antonio, 168 en Baytown y 80 en Chavaneaux, todos refugios de menores en Texas.

El aporte del gobierno a las tres organizaciones de centros de acogida que han recibido más dinero este año suma un poco más de $625 millones, que es una cifra similar a la ayuda de EEUU a los tres países del triángulo norte de Centroamérica, que para este año es de $655 millones.
Pero en total, para todas las organizaciones que manejan centros de acogida a menores en EEUU, este año se han destinado $943,300,152.
El subsidio a El Salvador, Guatemala y Honduras sufrió un recorte de $95 millones con respecto al año anterior, y es el que se destina a programas para el desarrollo, seguridad, educación y otros que atenuarían los principales problemas que obligan a los ciudadanos de esos países a emigrar.
Al centro de atención a menores Cayuga también le han asignado recursos en medio de la nueva oleada de niños solos. Sin embargo el aporte para este año fiscal se asemeja al del año pasado (lo supera por $2 millones).

Asignaciones en el año fiscal 2018 (hasta junio)












Notas Relacionadas
