“¿Qué pasa si me quedo más tiempo y mi visa se expira?”, respondemos tus preguntas de inmigración

Miles de extranjeros que ingresaron al país antes de la pandemia se quedaron atrapados por el cierre de fronteras y la cancelación de vuelos. A unos se les vence el permiso de estadía y a otros la visa. Te decimos qué hacer.

Sigue aquí la cobertura completa del coronavirus.

Jorge Cancino
Por:
Jorge Cancino.
El abogado Víctor Nieblas explica cómo y a quiénes afecta la restricción, impuesta por la administración de Trump y contemplada por 60 días, de las nuevas solicitudes de residencias permanentes y algunos permisos de trabajo.
Video Las implicaciones de la medida del gobierno que suspende temporalmente la inmigración a EEUU por el coronavirus

Decenas de inmigrantes que entraron como turistas a Estados Unidos y se quedaron varados por la pandemia siguen enviando e-mails a la redacción de Univision Noticias. Preguntan qué pasa si se quedan más tiempo del permitido, qué pueden hacer para renovar sus visas y hasta cuándo durará la cuarentena.

Hablamos con el servicio de inmigración, el Departamento de Estado y abogados para que nos expliquen qué pasos deben seguir. Estas son las respuestas. Puede enviarnos su pregunta a: jcancino@univision.net.

Dudas e incertidumbre

PUBLICIDAD

El vuelo de Anthony está programado para el 28 de mayo rumbo a París, Francia, pero por ahora está cancelado y la aerolínea le dijo que no hay una fecha programada para el despegue. El inmigrante entró al país bajo el Programa de Visa Waiver, en el que participan 39 países cuyos ciudadanos entran sin visa a Estados Unidos y sólo pueden permanecer hasta un máximo de 90 días.

El caso de la madre de Yenni es parecido. Entró al país con una visa de turismo tipo B-2 y su estadía vence el 18 de junio. Llenó el Formulario I-539 para pedir una extensión del tiempo de estadía, pero no tiene los $370 que pide la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) y tampoco los $85 para la toma de huellas digitales.

Por último, Claudia, una turista mexicana cuyo vuelo estaba programado para el 5 de mayo, le dijeron que fue suspendido y pregunta si todavía está en tiempo para pedir una prórroga de estadía, y qué sucederá si no lo hace y se vence su visa.

Los escenarios

Residentes de Huntington Beach, California, caminan hacia la playa el el 25 de abril. Las playas del condado de Orange, al sur del estado, se han visto repletas de bañistas desde el viernes, después de que las autoridades locales aliviaran las medidas de aislamiento para evitar la propagación del 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">covid-19</a>. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/mapa-actualizado-del-coronavirus-cifras-de-casos-confirmados-y-fallecidos">Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos </a>
Una multitud en una playa de Newport Beach, al sur de Los Ángeles, el 26 de abril. Según reportes de los medios locales más de 40,000 personas acudieron el pasado sábado a las playas de la zona.
A comienzos de esta semana las autoridades de Orange votaron a favor de mantener abiertas algunas playas y zonas al aire libre, aunque sus aparcamientos seguirán cerrados. Estas playas se encuentran a unas 20 millas al sur de Los Ángeles.
En contraste, las playas del condado de Los Ángeles permanecen vacías, como las del parque WIll Rogers (en la foto). Las autoridades del condado han insistido en no relajar las medidas de aislamiento y de mantenerlas cerradas.
Un vendedor de máscaras en una calle de Los Ángeles el 26 de abril. "No permitiremos que un fin de semana deshaga un mes de progreso. Si bien el Sol es tentador, nos quedamos en casa para salvar vidas", escribió Eric Garcetti, alcalde de la ciudad, este domingo en un mensaje por Twitter.
Un bar abierto en Tybee Beach, Georgia. Este fue un de los primeros estados en relajar las medidas de aislamiento a finales de la semana pasada y sus habitantes se han refugiado del calor en las playas.
En distinta medida, Alaska, Arkansas y Colorado, permitieron reactivación de ciertos negocios y actividades mientras que Georgia (en la foto) permitió reapertura de gimnasios, salones de tatuajes y spas el viernes pasado.
Varias familias visitaron las playas en Seattle, Washington, el 26 de abril. Allí las autoridades mantuvieron a las personas en movimiento para evitar la congestión.
Una playa de Sarasota, Florida, llena de visitantes el lunes 27 de abril. En algunos condados de este estado se ha permitido que la gente visite los parques pero las populares playas de Miami Beach (al sur) permanecen cerradas.
Coney Island, en Brooklyn, Nueva York, visitada por los bañistas el 25 de abril. Las autoridades de este estado han permitido que algunas actividades al aire libre se reanuden en algunas zonas, a pesar de ser el más afectado por la pandemia.
1 / 10
Residentes de Huntington Beach, California, caminan hacia la playa el el 25 de abril. Las playas del condado de Orange, al sur del estado, se han visto repletas de bañistas desde el viernes, después de que las autoridades locales aliviaran las medidas de aislamiento para evitar la propagación del covid-19. Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos
Imagen APU GOMES/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo