Solamente al 1.3% de los inmigrantes en las cárceles de ICE les han hecho la prueba de covid-19

La escasa cantidad de pruebas en los centros de detención de inmigrantes de ICE y el alto número de casos, presagian una tragedia que ya había sido advertida por políticos, religiosos, abogados, jueces de inmigración y el sindicato de empleados federales.

Jorge Cancino
Por:
Jorge Cancino.
Mientras muchos se preguntan cuándo podrá reabrir el estado, cientos de personas deben recurrir a las donaciones de comida para alimentarse en estos tiempos.
Video Crisis del coronavirus: Centenares de personas hacen fila en Nueva York para recibir alimentos

Datos federales proporcionados por el gobierno a Univision Noticias revelan que solamente a una mínima parte de los más de 32,000 inmigrantes detenidos en las cárceles de ICE se les han practicado exámenes para conocer si han sido infectados con el nuevo coronavirus.

Según un correo electrónico enviado este jueves a la redacción de Univision Noticias, la Oficina de Inmigración y Aduanas ( ICE ) al 21 de abril había “administrado 425 pruebas a los detenidos por covid-19” y al 11 de abril había “ 32,309 internos” en sus centros de detención a lo ancho del país.

PUBLICIDAD

De acuerdo con esos datos, sólo el 1.3% del total de población detenida, la mayoría personas que huyeron de sus países a causa de la violencia y la pobreza y llegaron Estados Unidos en busca de asilo, han sido testeados.

En cuanto al número de casos positivos, el último reporte de ICE en su página digital indica 287 en 15 estados. La lista con el mayor número de casos la encabeza Lousiana (51) seguida por Nueva York (49), Texas (43) y Arizona (28).

En cuanto a los centros de detención con mayor número de casos positivos de covid-19, la lista la encabeza el Centro de Detención de ICE en Buffalo, Nueva York (49), seguido por Otay Mesa, San Diego (42), Alvarado, Texas (33) y Eloy, Arizona (18).

Datos inciertos

La cifra total de personas infectadas puede ser mayor que la reportada por la agencia en su página digital ya que no la actualiza en tiempo real. La semana pasada publicó datos el viernes y la siguiente actualización ocurrió hasta el lunes.

La agencia federal aseguró a Univision Noticias que una de sus principales prioridades “es la salud y la seguridad de las personas bajo nuestra custodia” y agregó que “desde el estallido de covid-19 hemos estado tomando medidas importantes para proteger a todos los detenidos, el personal y los contratistas”.

Las medidas adoptadas, según ICE, incluyen reducir el número de detenidos, activar programas alternativos de detención, suspender las visitas sociales, incorporar prácticas de distanciamiento social con comidas escalonadas y tiempos de recreación.

PUBLICIDAD

ICE también indica que hay cuarentena de 14 días para nuevas admisiones antes de colocarlas entre la población general y asegura que los detenidos están siendo monitoreados y examinados para detectar covid-19 de acuerdo con la guía de los Centros para el Control de las Enfermedades ( CDC), “así como recomendaciones de socios de salud estatales y locales".

La semana pasada el gobierno de Guatemala denunció que el 75% de los pasajeros de un vuelo de deportados por ICE a comienzos de abril había dado positivo al covid-19. Los vuelos se en cuentran detenidos por ahora.

Hacinamiento en Alabama

A principios de abril Univision Noticias reportó que en el centro de detención Basile, en Alabama, varias internas fueron rociadas con gas pimienta por los guardias privados del recinto carcelario. La acción fue llevada a cabo para detener una huelga de hambre de las internas que exigían ser liberadas para evitar contagios por coronavirus, así como eliminar el hacinamiento y mejorar las condiciones de salubridad.

“Estamos pasando por momentos muy difíciles, con mucho temor, mucha preocupación. Estamos viendo en las noticias lo fuerte que está ocurriendo, lo que está pasando afuera. No tenemos condiciones para enfrentarnos a esto que está pasando”, dijo Ana, una mujer de 26 años que lleva detenida varios meses en el centro ubicado en el sur de Louisiana.

“Aquí no hay ningún tipo de condiciones, no tenemos higiene, no tenemos artículos de aseo, no tenemos ningún tipo de desinfectante”, señaló la mujer. “Estamos expuestas a que los oficiales que nos vigilen nos traigan la enfermedad porque están entrando y saliendo del centro. La verdad es que estamos muy preocupadas”.

PUBLICIDAD

ICE negó las denuncias. Días después, la Agencia envió una carta al Congreso prometiendo que liberaría a internos ancianos y mujeres embarazadas. “Debido a la naturaleza sin precedentes del nuevo coronavirus 2019, ICE está revisando casos de personas detenidas que pueden ser vulnerables al virus”, indica la misiva a la que tuvo acceso Univision Noticias.

La agencia no ha detallado cuántos inmigrantes han sido liberados desde entonces.

Desde principios de marzo abogados, políticos, organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes, jueces y sindicatos pidieron a ICE liberar migrantes para evitar contagios y la propagacion del virus en los centros de detención.

<b>Puesto 21. TravelCenters of America. Trabajadores suspendidos: 3,022. </b>A mediados de abril esta empresa de servicios en carreteras anunció la suspensión temporal de 2,900 empleados en sus locales y otros 122 en las oficinas corporativas. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/mapa-actualizado-del-coronavirus-cifras-de-casos-confirmados-y-fallecidos">Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos </a>
<b>Puesto 20. Quest Diagnostics. Trabajadores suspendidos: 4,000. </b>El 14 de abril este reconocido laboratorio y uno de los fabricantes de pruebas para determinar el coronavirus, anunció además que los empleados que continúan en la compañía tendrán un recorte en sus salarios. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/cierres-y-despidos-estas-son-las-industrias-mas-impactadas-por-el-coronavirus-fotos-fotos">Vea aquí las industrias más impactadas por el coronavirus en Estados Unidos (fotos) </a>
<b>Puesto 19. General Motors. Trabajadores suspendidos: 6,500.</b> La automotriz hizo el anuncio el 26 de marzo y afirmó que estos empleados serán compensados con parte de su salario. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/un-record-de-26-millones-han-pedido-el-subsidio-por-desempleo-en-eeuu-aunque-se-desacelera-el-ritmo">Vea aquí nuestro artículo sobre la cantidad récord de solicitudes de subsidio por desempleo en EEUU</a>
<b>Puesto 18. Under Armour. Trabajadores suspendidos: 6,700.</b> La compañía de ropa deportiva con sede en Baltimore hizo el anunció el 3 de abril, luego que sus tiendas permanecieran cerradas desde mediados de marzo. Algunos empleados continuarán recibiendo beneficios de salud. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/playas-parques-y-fabricas-reabren-en-eeuu-pese-a-las-recomendaciones-de-no-hacerlo-antes-de-tiempo-fotos-fotos">Vea aquí la reapertura de playas y parques pese a las recomendaciones de no hacerlo antes de tiempo (fotos) </a>
<b>Puesto 17. Tenet Healthcare. Trabajadores suspendidos: Alrededor de 11,000. </b>Este proveedor de servicios de salud tenía más de 113,000 empleados a comienzos de 2020. Anunció el 15 de abril que suspendería alrededor del 10% de su fuerza laboral. La compañía opera 65 hospitales en todo el país.
<b>Puesto 16. CarMax. Trabajadores suspendidos: alrededor de 15,500.</b> La empresa de venta de autos usados hizo el anunció el 8 de abril. Aproximadamente la mitad de las 217 tiendas están cerradas o funcionan a menos de su capacidad total. La compañía también recortó el sueldo de su equipo ejecutivo.
<b>Puesto 15. Ascena. Trabajadores suspendidos: alrededor de 40,000.</b> Esta empresa matriz que posee tiendas al detal anunció a finales de marzo que el sueldo de los empleados corporativos que no han sido suspendidos se reduciría hasta en un 45%.
<b>Puesto 14. Dick’s Sporting Goods. Trabajadores suspendidos: alrededor de 40,000. </b>La tienda de artículos deportivos mantiene cerradas unas 800 tiendas en todo el país.
<b>Puesto 13. Landry’s Inc. Trabajadores suspendidos: alrededor de 40,000. </b>Landry's es la compañía matriz de varias marcas reconocidas de hoteles y restaurantes (Landry’s Seafood, Bubba Gump Shrimp, entre otras). Este número representa alrededor del 70% de su fuerza laboral.
<b>Puesto 12. Cheesecake Factory. Trabajadores suspendidos: alrededor de 41,000.</b> La cadena de restaurantes hizo el anuncio el 27 de marzo y dijo que dará a los empleados suspendidos una comida gratis por día. Dejó solo unos 5,000 empleados para el servicio delivery y para llevar.
<b>Puesto 11. JCPenney. Trabajadores suspendidos: la mayoría de sus empleados, por hora.</b> La cadena de tiendas anunció el 31 de marzo que extenderá los cierres de tiendas y que además suspenderá una "porción significativa" de los trabajadores corporativos en Salt Lake City y Nueva York.
<b>Puesto 10. Best Buy. Trabajadores suspendidos: 51,000.</b> La cadena de tiendas de electrónicos anunció el 15 de abril que suspenderá más de un tercio de su fuerza laboral. Muchos ejecutivos de la empresa recortaron sus salarios.
<b>Puesto 9. Caesars Entertainment. Trabajadores suspendidos: alrededor de 59,400.</b> Esta operadora de casinos y hoteles anunció a principios de abril sus planes para suspender el 90% de sus 66,000 empleados. Los afectados recibirán cobertura de seguro médico hasta fines de junio.
<b>Puesto 8. L Brands. Trabajadores suspendidos: la mayoría de sus empleados. </b>Esta es la empresa matriz de las marcas Victoria’s Secret y Bath & Body Works. La compañía no proporcionó un número exacto de empleados afectados, pero la suspensión aplica a todos los que no pueden hacer su trabajo desde casa y los que no trabajan en ventas en línea. Continuarán recibiendo beneficios de salud.
<b>Puesto 7. Tesla. Trabajadores suspendidos: la mitad del personal de ventas y entregas en EEUU.</b> La producción se suspendió en la planta principal de la compañía en California, pero anunciaron a los empleados que esperan reabrir el 4 de mayo.
<b>Puesto 6. Gap Inc. Trabajadores suspendidos: 80,000. </b>Esta es la empresa matriz de varias cadenas de tiendas de ropa. La cifra incluye a parte del personal corporativo y los ejecutivos recortaron sus salarios.
<b>Puesto 5. Kohl's. Trabajadores suspendidos: 85,000.</b> La cadena de tiendas anunció que entre los afectados hay empleados de las tiendas, centros de distribución y parte del personal corporativo.
<b>Puesto 4. Marriott. Trabajadores suspendidos: más de 117,000.</b> El gigante hotelero anunció la suspensión de dos tercios de sus 178,00 empleados, quiene continuarán recibiendo beneficios de salud que tenían antes de las medidas.
<b>Puesto 3. Macy's. Trabajadores suspendidos: alrededor de 125,000. </b>En febrero el gigante de tiendas por departamento había anunciado planes para cerrar 125 de sus tiendas, pero a mediados de marzo las había cerrado todas (551) por el coronavirus. Los afectados seguirán recibiendo seguro de salud hasta mayo.
<b>Puesto 2. TJX Companies. Trabajadores suspendidos: la mayoría en EEUU. </b>Esta es la empresa matriz de las tiendas T.J. Maxx y Marshalls. La compañía emplea a unas 286,000 personas en todo el mundo y los 3,300 locales en EEUU han estado cerrados desde mediados de marzo.
<b>Puesto 1. Parques temáticos Disney. Trabajadores suspendidos: alrededor de 100,000.</b> Solo en Walt Disney World Resort, en Orlando, Florida, fueron suspendidos 70,000 trabajadores. Cuando hicieron el anuncio a principios de abril el parque ya había estado cerrado por más de un mes. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/heredera-de-disney-se-muestra-furiosa-por-la-decision-de-la-compania-de-suspender-el-sueldo-a-100-000-trabajadores">Lea aquí la historia de la heredera de esta empresa furiosa por esta decisión de la compañía </a>
1 / 21
Puesto 21. TravelCenters of America. Trabajadores suspendidos: 3,022. A mediados de abril esta empresa de servicios en carreteras anunció la suspensión temporal de 2,900 empleados en sus locales y otros 122 en las oficinas corporativas. Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos
Imagen SOPA Images/LightRocket via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo