La imagen de la graduación de primaria de un niño que conmueve a Argentina

Efraín, de 11 años, debía hacer a pie cada día 3.75 millas desde su casa hasta la escuela en Argentina. "No faltó ningún día. Es un chico excelente", afirmó su maestro.

Por:
Univision
Graduación de Efraín
Graduación de Efraín
Imagen Facebook

Durante cinco años, Efraín ha caminado cada día, de lunes a viernes, 3.75 millas (6 kilómetros) desde su casa hasta la escuela. Nunca faltó a clases y esta semana acaba de terminar la primaria. Una foto de la sencilla ceremonia de graduación en la que aparece junto a su abuelo y su maestro se viralizó este miércoles en Argentina y han llovido todo tipo de comentarios y ofrecimientos de bicicletas, libros y otras ayudas.

PUBLICIDAD

La imagen es conmovedora. El niño vestido con su bata blanca y el diploma en la mano derecha llora de emoción, a su derecha el abuelo también llora. A la izquierda, el maestro se en actitud de orgullosa satisfacción le da una palmadita de consuelo.


Era el primero de su familia en terminar los estudios de la primaria, cuenta un artículo del diario La Nación. "Es un chico excelente, muy dedicado", afirma su profesor, Hugo Baricheval.

Ha sido clave su abuelo materno Efraín Delgado. Como cuenta Baricheval, "su mamá lo dejó al cuidado de su abuelo desde una edad muy temprana".

Su hermana Celeste también estudia en colegio de Pampa del Indio, provincia de Chaco, a 710 millas (1,144 kilómetros) al noroeste de Buenos Aires, cerca de la frontera con Paraguay.

Pero Celeste no tenía que hacer a pié el camino hasta la escuela porque tiene bicicleta, una que le regalaron a su hermano y él se la cedió.

"Llegar a esa instancia le costó mucho a Efraín. Él viene de una familia muy humilde", dijo Baricheval.

El maestro, quien lleva 22 años en ese colegio y piensa jubilarse el año que viene, cree que "sería muy bueno también poder conseguir una bicicleta para él. Así puede seguir estudiando".

Pero los deseos de Baricheval paracen estar más cerca de cumplirse a raíz de la viralización de la foto. Una mujer identificada como María Inés Maselli, expresó en FB: "Quisiera comprarle una bicicleta para que se pueda movilizar e ir al colegio con más comodidad. La historia de vida de Efraín me llegó al corazón. Su ejemplo es increíble, me parece un chico adorable".

PUBLICIDAD

Y le hará falta: el instituto en el que comenzará la secundaria el próximo año le queda todavía más lejos, a 4.35 millas (7 kilómetros) de su casa.

Vea también:

Las impactantes fotografías por las que siempre recordaremos 2016

<b>De nuevo tras las rejas. </b>El Chapo Guzmán es presentado a la prensa por agentes de seguridad luego que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunciara su recaptura. 8 de Enero de 2016
<b>. </b>
<b>El virus global</b>. Un niño de 4 meses nacido con microcefalia como consecuencia del virus del Zika que padeció su madre durante el embarazo. Recife, Brasil. 11 de febrero de 2016.
<b>El Air Force One sobre La Habana.</b> El moderno avión presidencial de EEUU sobrevuela los autos antiguos en las viejas calles de la capital de Cuba, inicio de la histórica visita de Barack Obama a la isla caribeña. 21 de marzo de 2016.
<b>Explosión en Bruselas.</b> Un doble atentado reivindicado por el Estado Islámico (ISIS) dejó al menos 30 muertos y más de 230 heridos en Bruselas, tras un ataque suicida en el aeropuerto de Zaventem y una detonación en una céntrica estación de metro. 23 de marzo de 2016.
<b>Naufragio en el Mediterráneo. </b>Un barco repleto de inmigrantes que intentaban llegar a Europa volcó frente a las costas de Italia en el mar mediterráneo. La Marina Italiana rescató del agua a cerca de 560 sobrevivientes de este accidente. 25 de mayo de 2016.
<b>Todos somos Orlando. </b>Al menos 50 personas murieron y 53 resultaron heridas, la mayoría de origen hispano, cuando un sujeto armado con un rifle de asalto disparo a los asistentes a Pulse, un club gay de Orlando, Florida. 2 de junio de 2016.
<b>Juzgado sin piernas.</b> El atleta especial Oscar Pistorius camina sin sus prótesis en el tribunal de Pretoria, Sudáfrica. Fue condenado por el asesinato a su novia, la modelo Reeva Steenkamp. 15 de junio del 2016.
<b>California en llamas. </b>Un emú escapa de la ola de incendios forestales que se desató al sur de California. 21 de junio de 2016.
<b>Los alegres del Brexit. </b>Partidarios de la salida del Reino Unido de la Comunidad Económica Europea celebran la victoria en el referendo que consultó la renuncia del país al sistema europeo. 24 de junio de 2016.
<b>Mala Puntería. </b>Lionel Messi, estrella de la selección Argentina de fútbol falla su tiro en la ronda de penaltis del partido final de la Copa América, que finalmente perdieron ante la selección de Chile. 26 de junio de 2016.
<b>La valiente de Baton Rouge. </b>Una manifestante se enfrenta a los oficiales antimotines durante una ola de protestas se originó en Baton Rouge, Luisiana, por la muerte del afroamericano Alton Sterling a manos de la policía. 10 de julio de 2016.
<b>La vuelta ecológica .</b> El Solar Impulse 2, avión que funciona únicamente con energía solar y que dio la vuelta al mundo, sobrevuela las pirámides de Egipto antes de aterrizar en El Cairo el 13 de julio de 2016.
<b>Terror en Niza.</b> Al menos 84 personas murieron y 50 resultaron heridas de gravedad cuando un camión embistió a la multitud que participaba en las celebraciones del Día de la Bastilla, en Niza, al sur de Francia.14 de julio de 2016. 
<br>
<b> </b>
<b>El golpe frustrado. </b>El gobierno turco frena un intento de golpe de estado que intento destutuir al presidente Recep Tayyip Erdogan y que dejó 190 muertos y centenares de militares detenidos. 15 de julio de 2016.
<b>Desfile entre banderas. </b>Ivanka Trump presenta a su padre y candidato recién nominado, Donald Trump, al final de la convención nacional del Partido Republicano en Cleveland. 21 de julio de 2016.
<b>El abrazo del poder. </b>El presidente Barack Obama abraza a la candidata Hillary Clinton, al finalizar su presentación en la convención nacional del Partido Demócrata en Filadelfia. 28 de julio de 2016.
<b> </b>
<b>Fantasía en la favela.</b> Una familia mira desde un barrio pobre de Río de Janeiro, Brasil, los fuegos artificiales lanzados durante la inauguración de los Juegos Olímpicos en el estadio Maracaná. 5 de agosto de 2016.
<b>No me alcanzan.</b> El atleta jamaiquino Usain Bolt, quien ha logrado un total de 9 medallas de Oro en Juegos Olímpicos, durante una de sus presentaciones en Rio de Janeiro. 14 de agosto de 2016.
<b>El niño de Alepo.</b> Un pequeño es rescatado de los escombros de un edificio derribado en un bombardeo aéreo sobre Alepo, Siria. La imagen de este niño sobreviviente de la guerra civil de su país es la más emblemática en la cobertura de este conflicto. 17 de agosto de 2016.
<b>Clavado submarino.</b> La violenta entrada al agua del atleta británico Thomas Daley, luego de saltar de la plataforma de diez metros en los Juegos Olímpicos de Río. 20 de agosto de 2016.
<br>
<b>La monja herida.</b> Una religiosa ensangrentada cae al suelo en Amatrice, durante el intenso terremoto que asoló el centro de italia. 24 de agosto de 2016.
<b>La fiesta de las Farc. </b>Miembros del grupo guerrillero Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia bailan y cantan durante la última conferencia del grupo en la selva colombiana, antes de la firma de la paz con el gobierno colombiano.
<b> </b>17 de septiembre de 2016.
<b>Haití devastada. </b>Sobrevivientes del huracán Matthew en Jeremie, uno de los pueblos de la isla caribeña destruido por el paso del violento fenómeno meteorológico. 6 de octubre de 2016.
<b>A salvo en Grecia. </b>Un refugiado sirio que huyó de la guerra civil de su país, ayuda a sus dos hijos a alcanzar la costa en Lesbos, Grecia. 12 de octubre de 2016.
<b> </b>
<b>El ciclista de Mosul.</b> Un joven iraquí se desplaza en bicicleta frente a un campo de petróleo que fue incendiado por los combatientes de ISIS en Mosul, Irak. 21 de octubre de 2016.
<b>Fin de la maldición. </b>Los Cubs de Chicago ganan la serie mundial de béisbol a los indios de Cleveland después de 108 de espera. 2 de noviembre de 2016.
<b>El voto no secreto. </b>El candidato por el Partido Republicano Donald Trump y su esposa Melania, durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos. 8 de noviembre de 2016.
<b>El encuentro inesperado.</b> El empresario Donald Trump atiende la invitación del presidente Barack Obama a la Casa Blanca luego de obtener la victoria en las elecciones presidenciales de EEUU.10 de noviembre de 2016.
<b>La lucha indígena en Dakota del Norte.</b> Manifestantes en contra de la instalación de un oleoducto cerca de la reserva indígena de Standing Rock en Dakota del Norte se enfrenan a la policía. 20 de noviembre de 2016.
<b>El último viaje de Fidel.</b> Las cenizas del líder de la revolución cubana fueron llevadas por las calles del interior del país en una caravana fúnebre desde La Habana hasta Santiago de Cuba, donde fueron sepultadas. 1 de diciembre de 2016.
<b>El asesinato del embajador ruso en Turquía.</b> Con el grito "No olviden Siria" el asesino disparó contra Andrei Karlov, embajador ruso en Turquía, mientras el funcionario daba un discurso en una galería de arte. El atacante tenía 22 años y era diplomado por la academia de policía. Hizo al menos ocho disparos y remató a su víctima cuando ya estaba malherida en el suelo. Dijo en turco y en árabe alabanzas a Alá y a la yihad.
<b>El hombre fuerte conmovido.</b> El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se detiene frente al cuerpo de Andrei Karlov, embajador ruso asesinado en Turquía. El funeral del diplomático se celebro en el Ministerio de Relaciones Exteriores en Moscú el jueves 22 de diciembre de 2016.
<br>
1 / 32
De nuevo tras las rejas. El Chapo Guzmán es presentado a la prensa por agentes de seguridad luego que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunciara su recaptura. 8 de Enero de 2016 .
Imagen Miguel Tovar/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo