Demandan a la cadena de comida rápida 'Subway' por usar supuesto "atún falso"

Dos residentes de California han impuesto la demanda asegurando que lo que 'Subway' anuncia como 'atún' es realmente "una mezcla de varios brebajes que no constituyen atún. Pero la empresa asegura que el producto es 100% pescado.

Por:
Univision y EFE
Con la reapertura de todos los estados la economía del país se ha ido reactivando poco a poco, sobre todo en comercios que brindan servicio de alimentos. Por eso el Dr. Juan Rivera visitó un restaurante de Miami para asegurarse que siguen todas las medidas de salud e higiene recomendadas para darle la bienvenida de nuevo al público.
Video Dr. Juan nos muestra cómo cuidarte al comer en un restaurante para prevenir contagios de covid-19

Dos residentes de California han demandado a la cadena de restaurantes de comida rápida 'Subway' alegando que el atún de uno de sus famosos bocadillos en realidad no es pescado.

En su demanda afirman que lo que 'Subway' anuncia como 'atún' es realmente "una mezcla de varios brebajes que no constituyen atún y que se han mezclado para imitar su apariencia", según un reporte de la agencia EFE.

PUBLICIDAD

De acuerdo con el abogado de la acusación, la demanda ha sido impuesta después de realizar "pruebas de laboratorio que no encontraron restos de atún en las muestras" y que intentaron determinar de qué está hecha la sustancia.

La demanda se presentó ante una Corte de California la pasada semana, pero se dio a conocer este viernes a través de un reporte del dario The Washington Post.

Denuncia "poco fundamentada"

Tras conocerse la noticia, la popular compañía de restaurantes de comida rápida negó esta acusación y la calificó de "poco fundamentada".

"Simplemente no hay verdad en las acusaciones de la denuncia que se presentó en California. Subway entrega atún 100 % cocido a sus restaurantes, que se mezcla con mayonesa y se utiliza en sándwiches recién hechos, 'wraps' y ensaladas que nuestros clientes disfrutan", afirmó la compañía en un comunicado, citado por EFE.

La empresa considera que la denuncia afectará negativamente a los locales franquiciados de la cadena de bocadillos y a los pequeños propietarios de cada negocio.


Pero el abogado que presentó la querella, Alex Brown, insiste en que ningún responsable de 'Subway' quiso especificar la composición del ingrediente cuando fueron contactados para preguntarles "qué vendían", después de que no se encontraron rastros de "atún ni de proteína de pescado".

No es la primera vez que un ingrediente de los famosos bocadillos de 'Subway' se pone en entredicho. En octubre la Corte Suprema de Irlanda consideró que el pan de sus menús no podía considerarse "técnicamente pan", dado su alto contenido de azúcar.

<b>Papas fritas</b>. Cualquier producto frito de comida rápida como las papas o los Nuggets de pollo probablemente han sido cocinados en aceites parcialmente hidrogenados (salvo que te digan lo contrario). De todos modos, aunque no sea el caso, los fritos no son la mejor opción para mantener la cintura.
Las grasas trans, que se obtienen a partir de la hidrogenación parcial de los aceites vegetales –un procedimiento para alargar la vida útil y dar más consistencia a las grasas de alimentos procesados– no sólo son nefastos para el corazón. También podrían serlo para el cerebro, según estudios que 
<b><a href="http://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0032175">relacionan su consumo con mayores niveles de agresión</a></b>.
<b>Palomitas</b>. Las cotufas, crispetas o pipocas en sí mismas son un snack saludable. Pero cuando vas al cine y las consumes con un aderezo se convierten en una bomba de grasas trans. El olor característico de los centros comerciales puede servirte de advertencia.
<b>Margarina</b>. Cuanto más sólida es la margarina, más grasas trans contiene. Algunas marcas anuncian “0 gramos” de trans fat, pero si la etiqueta lista aceites parcialmente hidrogenados, esas pequeñas cantidades van sumando. Lo mejor: un chorrito de aceite de oliva en la tostada.
<b>Helado y tarta. </b>Esta combinación favorita de postre con frecuencia es una bomba y no solo calórica. Algunas marcas, como Häagen Dazs, aportan de 0.5 gramos a un gramo en cada porción de helado en determinados sabores. En cuanto a las tartas, los productos horneados de este tipo a menudo contienen grasas trans. Las principales cadenas de comida rápida han eliminado los aceites parialmente hidrogenados de sus tartas de manzana, pero muchas marcas del supermercado continúan incluyéndolos.
<b>Donas o donuts. </b>Sentimos comunicarlo pero las donas, y en especial las recubiertas como los de la fotografía, son otro de los alimentos a evitar. Las grasas trans se usan con frecuencia porque son baratas y aumentan la duración y la estabilidad del sabor de los alimentos que los contienen.
<b>Crema para el café. </b>El medio gramo de trans fat que contienen estas cremas puede multiplicarse peligrosamente, ya que muchos consumidores lo usan para los varios cafés que beben al día. He aquí grasas trans verdaderamente escondidas.
<b>Cenas para el microondas (frozen dinners).</b> Las 
<a href="https://www.univision.com/noticias/nutricion/alimentos-congelados-cuales-si-y-cuales-no">comidas procesadas congeladas</a> suelen contener grasas trans no solo para conseguir que los alimentos no pierdan su textura, sino también para darles un toque más jugoso.
<b>Pizzas congeladas</b>. Las grasas trans se esconden en la masa de muchas pizzas congeladas. Las grasas trans, que bajan el colesterol "bueno" y elevan el malo, permiten un periodo de conservación más largo.
<b>Galletas.</b> Un grupo sin ánimo de lucro de California demandó en 2003 al gigante alimentario Kraft Foods (fabricante de las galletas Oreo, por ejemplo) por su uso de grasas trans. Aunque la demanda fue desestimada, Kraft eliminóen 2006 las grasas trans de sus famosas galletas Oreo. Muchas otras marcas, no obstante, incluyen este ingrediente en sus productos. Por eso es fundamental leer bien etiquetado.
1 / 10
Papas fritas. Cualquier producto frito de comida rápida como las papas o los Nuggets de pollo probablemente han sido cocinados en aceites parcialmente hidrogenados (salvo que te digan lo contrario). De todos modos, aunque no sea el caso, los fritos no son la mejor opción para mantener la cintura.
Imagen iStock
En alianza con
civicScienceLogo