"Que se descubra la verdad": Supervisores de Los Ángeles piden investigación independiente por la muerte del joven Andrés Guardado

Mientras la comunidad exige respuestas, el Sheriff solicitó una “suspensión de seguridad” de los resultados de la autopsia para no hacerlos públicos.

Por:
Jorge Macías .
Noe Abarca, tío del hispano de 18 años muerto a tiros por la policía en California, asegura que Andrés Guardado era un joven muy alegre, que cosechó muchas amistades y que quería estudiar. Aseguró que la familia ya está evaluando tomar acciones contra las autoridades involucradas en el caso.
Video “No se lo merece nadie”: tío del hispano Andrés Guardado relata el dolor de la familia tras el crimen

La Junta de Supervisores del condado de Los Ángeles aprobó por unanimidad una moción para pedir una investigación independiente sobre la muerte de Andrés Guardado, un joven de 18 años que murió a manos de agentes del Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles el jueves 18 de junio, en un área no incorporada del condado cerca de la ciudad de Gardena.

“Que se descubra la verdad y se haga justicia”, dijo el supervisor Mark Riddley-Thomas, autor de la moción que fue aprobada el martes de forma unánime.

PUBLICIDAD

Andrés Guardado, un guardia de seguridad de 18 años, murió después de recibir siete balazos la semana pasada, presuntamente por la espalda, por parte de uno o varios alguaciles que lo perseguían.

El deceso del joven latino de origen salvadoreño ha provocado numerosas protestas contra la brutalidad policiaca y el uso de fuerza letal en Los Ángeles, por parte de sus familiares, activistas y centenares de personas de las comunidades latina y afroestadounidense.


Al polémico tiroteo se ha sumado la negativa del Sheriff del condado de Los Ángeles, (LASD), Alex Villanueva de hacer públicos los resultados de la autopsia de Guardado.

De hecho, el Sheriff solicitó una “suspensión de seguridad” para revelar públicamente los resultados de la autopsia.

Sarah Ardalani, portavoz de la Oficina Forense del Condado de Los Ángeles, explicó a Univision Noticias los motivos para retener la información.

"Tenga en cuenta que este incidente todavía está siendo investigado activamente por los organismos encargados de hacer cumplir la ley, ya que implica la descarga de un arma de fuego contra una persona por parte de un oficial de paz", dijo. "Por lo tanto, para que la finalización exitosa de la investigación de este asunto no se vea afectada, el Departamento de Medicina Forense ha determinado que, en este momento, el informe de la autopsia y sus hallazgos se retrasarán porque el interés en retrasar la divulgación claramente supera el Interés público en la divulgación"

Dicha oficina tampoco sabe cuándo se liberará la retención del informe, aunque reevaluará su posición en dos meses.

Univision Noticias pidió infructuosamente una entrevista con Villanueva para que explicara los motivos de su decisión.

PUBLICIDAD

Batalla política: Supervisores vs. Sheriff

El martes, el Supervisor Mark Ridley-Thomas presentó la moción para pedir que se realice una investigación independiente por la muerte de Guardado.


“Siempre he sido un gran defensor de la responsabilidad de la aplicación de la ley, y el asesinato fatal de este joven no es diferente”.

El funcionario indicó que es imperativo que la Oficina del Inspector General (OIG), Max Hunstman), lleve a cabo una investigación “inmediata e independiente” sobre el asesinato de Andrés Guardado, porque “la comunidad está afligida y merece respuestas”.

La moción incluye que el sheriff Villanueva le otorgue al Inspector General acceso a todas las evidencias recolectadas para proporcionar una supervisión independiente.

También ordena a los abogados del condado que, en consulta con el Inspector General, la Comisión Civil de Supervisión y otras agencias, informen de planes alternativos para garantizar una investigación independiente en este caso, incluida la participación del Fiscal General estatal Xavier Becerra, para que supervise la investigación.

En un breve mensaje enviado a Univision Noticias, la oficina de Xavier Becerra informó que “para proteger su integridad, no podemos comentar sobre una investigación potencial o (que esté) en curso”.

La misma petición, no obstante, ya había sido hecha por parte del Sheriff, un día antes que la moción de los supervisores del condado.


Por su parte, el inspector Max Huntsman dijo durante la reunión de la Junta de Supervisores que le preocupaba que “la ausencia de un control por parte de terceros dañará permanentemente la confianza del público en esta investigación”, después de la negativa del LASD de proporcionar información sobre el tiroteo fatal que involucró a un oficial, y después dictar una retención de los resultados de la autopsia de Andrés Guardado.

PUBLICIDAD

En enero de este año, la Junta de Supervisores amplió los deberes y poderes de la Oficina del Inspector General (OIG), así como de la Comisión Civil de Supervisión (COC), incluida la concesión del poder de citación para aumentar la supervisión en torno a informes de mala conducta en el Departamento del Sheriff.

A pesar de estos esfuerzos, el LASD no ha cumplido los requerimientos tanto del Inspector General como de la Comisión Civil de Supervisión.

“Esta es una tendencia inquietante”, dijo Riddley-Thomas.

“Se investigan a sí mismos”

Las demandas de respuestas concretas por parte de la comunidad y de activistas sobre la brutalidad policiaca y enjuiciamiento de agentes incluyen no solamente la muerte de Andrés Guardado, a manos de alguaciles del condado, sino también la golpiza de Marlene Pinnock, por parte de un agente de la patrulla de Caminos de California (CHP) y el asesinato de Ezell Ford, a manos de oficiales de LAPD.

‘Nos sentimos extremadamente decepcionados por la inacción de la oficina de la fiscal de distrito”, dijo a Univision Noticias, Earl Ofari Hutchinson, presidente de la Mesa Redonda de Política Urbana de Los Ángeles (LAUPR).

“Ahora, con la retención de seguridad de los registros de la autopsia a Andrés Guardado, por parte del sheriff del condado, para nosotros significa un encubrimiento y jugar con el tiempo para que las manifestaciones se enfríen”, agregó. “Nuestra demanda es que haya divulgación pública completa e inmediata de los resultados de la autopsia”, añadió. “(Andrés) Guardado casi seguramente recibió algún disparo en la espalda y no representaba una amenaza para los alguaciles”.

PUBLICIDAD

“Nosotros queremos una revisión independiente de los hechos, no otro ejemplo de policías que se investigan a se investigan a sí mismos”, dijo Hutchinson.

Najee Ali, otro activista afroestadounidense declaró que a causa de las confrontaciones entre los miembros de la Junta de Supervisores y el Sheriff Alex Villanueva, “nunca permitiremos que la muerte de Andrés Guardado se convierta en trofeo político de la Junta de Supervisores ni del Sheriff. A nosotros solamente nos interesa que los agentes responsables de matarlo, nos digan quién, y por qué le dispararon, y que haya enjuiciamiento criminal si lo merecen, porque creemos que han cometido un asesinato injustificado”.

La familia de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/por-que-le-dispararon-por-la-espalda-siete-veces-reclama-familia-de-hispano-muerto-por-alguaciles-en-la">Andrés Guardado</a>, un adolescente hispano de 18 años, jamás imaginó que el jueves 19 de junio sería el último día de su vida. La falta de explicaciones sobre el tiroteo que cobró su vida, mantienen las protestas de la comunidad demandando justicia.
La familia Guardado insiste que Andrés estaba trabajando cuando recibió "seis disparos por la espalda" por parte de los alguaciles de Los Ángeles en el callejón detrás del local de autorespuestos que custodiaba.
<br>
Desde que se conoció de la muerte del adolescente, la familia y la comunidad han pedido al Departamento del Aguacil conocer en detalle las circunstacias del hecho, sin embargo, hasta el momento, el alguacil asegura que no tiene respuestas.
<br>
Durante el fin de semana, las autoridades describieron que oficiales de patrullaje de la estación del alguacil en la ciudad de Compton salieron en un recorrido de rutina, cuando al llegar al local donde presuntamente Guardado trabajaba, lo vieron hablando con una tercera persona que se encontraba dentro de un vehículo.
Según los oficiales, el adolescente corrió al ver a los oficiales y estos procedieron a perseguirlo. Además informaron que vieron al joven con un arma. Sin embargo, no está claro si Guardado en realidad tenía un arma y si amenazó a los oficiales con esta.
La familia del joven asegura que no tenía ninguna arma. Y que el joven tenía múltiples trabajos porque quería ahorrar dinero para retomar sus estudios y recibirse como enfermero y también para arreglar un auto que acababa de comprarse.
Para su padre, Cristobal Guardado asegura que hasta el momento no le han dicho exactamente por qué le dispararon a su hijo.
De acuerdo con el reporte de los investigadores en la zona del tiroteos se recuperó una pistola semiautomática calibre .40 modificada en la escena. No tenía marcas, ni número de serie y no había sido disparada.
También describieron que Guardado no tenía un uniforme de vigilante que lo identificara como tal. Además, la víctima no tenía edad para trabajar en dicha actividad, por no tener edad para portar armas.
La madre de Guardado pregunta por qué le dispararon a su hijo seis veces por la espalda. Sin embargo, Alex Villanueva asegura que hay que esperar el informe forense para determinar exactamente dónde la víctima recibió los disparos.
El jefe del alguacil también señala que hasta el momento, no hay imágenes de video que demuestren exactamente lo que pasó y por qué los oficiales no llevaban cámaras corporales al momento del incidente.
La familia pide una investigación idependiente por parte de la Fiscalía de California porque no confían en una investigación del departamento del alguacil.
Al mismo tiempo, las autoridades piden la ayuda de testigos y videos de seguridad en la zona que permitan determinar lo ocurrido.
Entre tanto, la familia Guardado, la comunidad de Gardena y activistas se han unido en protestas en los últimos tres días, demandando justicia por la muerte del joven hispano a manos de uniformados.
La comunidad y familia de Guardado crearon un altar en memoria del joven en el lugar en donde cayó abatido.
<br>
<br>La muerte de Guardado ocurre en medio de un clima de tensión social tras la muerte de George Floyd, un hombre afrodescendiente que murió a manos de los oficiales de policía en Minneapolis, Minnesota durante su arresto el 25 de mayo.
<br>
<br>
1 / 15
La familia de Andrés Guardado, un adolescente hispano de 18 años, jamás imaginó que el jueves 19 de junio sería el último día de su vida. La falta de explicaciones sobre el tiroteo que cobró su vida, mantienen las protestas de la comunidad demandando justicia.
Imagen AP Images
En alianza con
civicScienceLogo