Quién es Nancy Salzman, la mujer condenada por su vinculación a un 'culto sexual' en NY

Salzman conoció a Keith Raniere, fundador de la secta NXIVM, hace 20 años y se convirtió en una de las autoridades al interior del grupo, que ha dejado en descubierto una red de abusos sexuales y varios maltratos.

Por:
Univision y AP
Menos de cinco horas le tomó a un jurado en una corte federal de Brooklyn encontrar culpable de todos los cargos al hombre. La fiscalía dijo que Raniere obligó a mujeres y hasta a una adolescente de 15 años de edad a ser sus esclavas sexuales, marcando a algunas de ellas con sus iniciales como si fueran ganado. Se espera que la sentencia sea el próximo 25 de septiembre.
Video Hasta cadena perpetua enfrenta Keith Raniere, líder de NXIVM declarado culpable de tráfico sexual

Nancy Salzman, una exenfermera que cofundó y dirigió el grupo de culto NXIVM, una secta acusada de, entre otros delitos, marcar a las mujeres como animales y obligarlas a tener sexo, fue condenada este miércoles a 42 meses de prisión, aunque comenzará su periodo en la cárcel hasta enero de 2022.

Salzman conoció al fundador de la secta, Keith Raniere, hace 20 años y se convirtió en una de las autoridades al interior del grupo, que ha dejado en descubierto una red de abusos sexuales y varios maltratos.

PUBLICIDAD

La mujer ahora debe pagar una multa de 150,000 dólares, de acuerdo con el juez federal de distrito Nicholas Garaufis. Además de ello, la mujer acordó entregar más de 500,000 dólares en efectivo, varias propiedades y un piano de cola Steinway.

Notas Relacionadas


Salzman, de 67 años, debe presentarse en prisión antes del 19 de enero, decidió Garaufis. Los abogados de la mujer han argumentado que la acusada ha estado cuidando de su madre enferma.

En la corte federal de Brooklyn donde se decidió el proceso judicial, Salzman afirmó que “había caído bajo el hechizo” del líder de NXIVM, Keith Raniere, desde que comenzaron a trabajar juntos, hace 20 años.

Nancy Salzman, al centro, llega a un tribunal de Brooklyn el pasado 13 de marzo de 2019.
Nancy Salzman, al centro, llega a un tribunal de Brooklyn el pasado 13 de marzo de 2019.
Imagen Mary Altaffer/AP

Según lo que dijo en la corte, había pasado por alto las señales de lo que pasaba alrededor y ofreció una disculpa a todas las personas que había herido. “No sé si alguna vez podré perdonarme a mí misma”, afirmó.

Salzman dijo que se había unido al grupo de Raniere porque quería “ayudar a las personas a mejorar sus vidas”, pero que terminó perdiendo el rumbo cuando ayudó a la organización a espiar a los supuestos “enemigos” del grupo: personas que buscaban exponer los abusos dentro del culto.

En la sentencia de Salzman, Garaufis detalló que la mujer se había posicionado junto a Raniere “en la cima de la pirámide NXIVM” y añadió que había dejado “trauma y destrucción” a su paso.

“En su lealtad ciega a Keith Raniere, la acusada participó en una conspiración de crimen organizado diseñada para intimidar a los detractores de NXIVM”, expuso , dijo la fiscal federal interina Jacquelyn Kasulis en un comunicado después de la sentencia de Salzman.

PUBLICIDAD

Raniere fue sentenciado en octubre pasado a 120 años de prisión por convertir a algunas mujeres en esclavas sexuales marcadas con sus iniciales y abusar sexualmente de una joven de 15 años. El grupo atrajo a millonarios, incluida la heredera del licor de Seagram, Clare Bronfman, el hijo del expresidente mexicano Carlos Salinas de Gortari, Emiliano Salinas, y actores de Hollywood, como Allison Mack de la serie televisiva "Smallville".

Bronfman, por su parte, fue condenada hace un año a casi siete años de prisión. Mack fue sentenciada en junio a tres años de prisión. La hija de Salzman, Lauren Salzman, también fue condenada en julio a cinco años de libertad condicional y se le ordenó realizar 300 horas de servicio comunitario por su papel en el grupo.

Charles Manson nació en Cincinnati, Ohio, en 1934. A finales de la década de 1960 organizó en California un culto que se conoció como 'La familia Manson'. Estaba conformado por jóvenes de clase media que vivían junto a él en un comuna donde practicaban orgías, consumían drogas y robaban comida e insumos básicos. Manson los convenció de provocar una guerra racial con el objetivo de llevarlo al poder en Estados Unidos.
Una noche de agosto dos miembros de la familia Manson entraron a la casa de Leno y Rosemary LaBianca y los mataron a puñaladas. A la noche siguiente otra parte de la secta irrumpió en la casa donde vivían el director de cine Roman Polansky y su esposa, la actriz Sharon Tate, que estaba en el octavo mes de su embarazo. La fotografía es del momento en que las autoridades retiran cadáveres de la mansión de Polanski.
Las cinco víctimas asesinadas la noche del 9 de agosto de 1969 en la mansión de Roman Polanski. De izquierda a derecha: Voityck Frykowski, Sharon Tate, Stephen Parent, Jay Sebring y Abigail Folger.
A Charles Manson se le acusó de organizar a sus seguidores para cometer los asesinatos, siete en total. La fotografía es de uno de los traslados de Manson durante el juicio.
Vista aérea de la casa de Leno y Rosemary La Bianca donde los discípulos de Manson los asesinaron a puñaladas.
Tres de los miembros de la secta de Charles Manson durante el juicio, de izquierda a derecha: Susan Atkins, Patricia Krenwinkel y Leslie Van Houten en camino hacia la corte que llevaba el caso de los asesinatos.
Fotografía sin fecha de Sharon Tate. La actriz estaba embarazasa de ocho meses cuando fue asesinada en su casa de Beverly Hills. La acompañadan tres amigos que también murieron ese día.
Roman Polanski se encontraba en Europa trabajando en una película el día del asesinato de su esposa Sharon. En al fotografía, la pareja el día de su boda en Londres, en 1968.
La defensa de Charles Manson se basó en que él no mató a nadie directamente, sin embargo, se determinó que había manipulado a sus seguidores para que llevaran a cabo los asesinatos. Fue condenado como autor intelectual de los crímenes en 1971.
Médicos forenses examinan el cuerpo de Abigail Folder, una de las personas asesinadas por los discípulos de Charles Manson en Los Ángeles.
'La Familia Manson' recorría California en un autobús, pero tenían como base el 
<a href="https://en.wikipedia.org/wiki/Santa_Susana_Pass_State_Historic_Park">Rancho Spahn</a>, ubicado en el
<b> <a href="https://en.wikipedia.org/wiki/Santa_Susana_Pass_State_Historic_Park">Parque Histórico de Santa Susana Pass.</a> </b>El lugar estaba lleno de escenografías en desuso que habían ambientado los famosos westerns de la década de 1940. Allí se filmaron también algunos capítulos de series emblemáticas como 'Bonanza' y 'El Zorro'.
Susan Denise Atkins (izq) y Linda Kasabian (der) fueron acusadas de asesinar a Sharon Tate y otras seis personas. Leslie Van Houten (en primer plano) fue acusada de asesinar a Leno LaBianca y su esposa. La fotografía de las seguidoras de Manson fue tomada a la salida de la corte donde eran procesadas.
La discípula de Manson Leslie Van Houten cumple una condena de cadena perpetua por su participación en el asesinato de Rosemary LaBianca en 1969. Le han negado la libertad condicional 20 veces.
Otros miembros de 'La familia Manson' que no fueron acusados por los asesinatos. Se presentaron en el juzgado de Los Ángeles que procesaba a su compañera Patricia Krenwinkel.
Charles Tex Watson, otro de los acusados por el asesinato de la actriz Sharon Tate y sus amigos durante una audiencia de extradición en Texas para poder ser juzgado en una corte de California.
La seguidora de Charles Manson Patricia Krenwinkel en un traslado a la corte durante el juicio en 1970.
A Krenwinkel le han negado la libertad condicional en más de 10 ocasiones.
Charles Manson fue condenado a muerte, pero su sentencia fue conmutada por cadena perpetua cuando la Corte Suprema de California determinó en 1976 que la pena capital era inconstitucional.
Charles Manson quería ser músico. Dentro de la cárcel pudo producir canciones, poemas y hasta dibujar carátulas de sus discos que se distribuyen en línea.
Casi cinco décadas después de aquellos sangrientos crímenes que aterrorizaron a Los Ángeles, 
<b><a href="http://www.univision.com/los-angeles/kmex/noticias/muertes/muere-a-los-83-anos-el-asesino-serial-charles-manson">Charles Manson murió en una clínica de California por causas naturales</a>. </b>Purgaba una condena a cadena perpetua en la prisión de Corcoran.
1 / 20
Charles Manson nació en Cincinnati, Ohio, en 1934. A finales de la década de 1960 organizó en California un culto que se conoció como 'La familia Manson'. Estaba conformado por jóvenes de clase media que vivían junto a él en un comuna donde practicaban orgías, consumían drogas y robaban comida e insumos básicos. Manson los convenció de provocar una guerra racial con el objetivo de llevarlo al poder en Estados Unidos.
Imagen Ap
En alianza con
civicScienceLogo