Pensaban que era un asteroide, pero no: parece ser un viejo cohete que viene de regreso a la Tierra

Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, dio a conocer que el supuesto asteroide 2020 SO podría tratarse de un viejo cohete de una misión fallida de alunizaje en 1966 que está regresando a la Tierra.

Por:
Univision
Lucas Paganini, jefe del Programa de Observaciones de la NASA, habla en exclusiva con Elyangelica González sobre el asteroide que se dirige a la Tierra un día antes de las elecciones de noviembre, fecha que ha despertado suspicacias. El científico hispano nos dice si hay probabilidades de colisión o no con nuestro planeta.
Video ¿Lo que nos faltaba en 2020? Un asteroide se acerca a la Tierra (la NASA explica si deberíamos preocuparnos o no)

Cuando en la Agencia Espacial de EEUU ( NASA) pensaba que un asteroide iba a ser atrapado por la gravedad de la Tierra, por lo que se convertiría en una “miniluna” en noviembre, el experto en asteroides de la agencia, Paul Chodas, le dijo a AP que el objeto descubierto el mes pasado está lejos de ser una roca espacial, sino que más bien parece ser un viejo cohete de una fallida misión de alunizaje de hace 54 años que finalmente está regresando a casa.

“Estoy bastante entusiasmado con esto. Ha sido mi pasatiempo encontrar uno de estos y hallar tal vínculo; algo que he estado haciendo durante décadas”, señaló Chodas sobre el supuesto asteroide 2020 SO, como se le conoce formalmente al objeto que en realidad sería la etapa superior del cohete Atlas-Centauro que impulsó exitosamente el módulo Surveyor 2 de la NASA a la Luna en 1966 antes de que fuera desechada.

PUBLICIDAD


El módulo de aterrizaje terminaría chocando con la Luna debido a que uno de sus propulsores no terminó de encenderse en el camino. La agencia comentó que el cohete pasó por la Luna y entró en órbita alrededor del Sol como basura.

Mientras realizaba una búsqueda de asteroides peligrosos con rumbo hacia la Tierra, un telescopio de Hawaii descubrió en septiembre el misterioso objeto que fue incluido en la lista del Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional donde se encuentran 995,000 asteroides y cometas hallados en el sistema solar.

La NASA estima que, basados en su brillo, el objeto mide unos 26 pies, descripción en el rango del viejo Centauro.

Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, aseveró que al darse cuenta de que la órbita casi circular del objeto alrededor del Sol era bastante similar a la de la Tierra -algo inusual- y que estaba en el mismo plano orbital sin inclinación por encima ni por debajo cuando suelen pasar en ángulos distintos de nuestro planeta, dudó que se tratara de un asteroide.

A medida que el objeto se acerque, los astrónomos podrán ser capaces de observarlo mejor para determinar el trazo de su órbita y ver si se trata del viejo Centauro que se moverá muy distinto a un asteroide. Este es el protocolo del que normalmente se basan los astrónomos para determinar si lo detectado se trata de una roca espacial o de basura espacial.


“Es probable que haya docenas de asteroides falsos ahí fuera, pero sus movimientos son demasiado imprecisos o confusos para confirmar su identidad artificial”, añadió Chodas.

PUBLICIDAD

Según Chodas, el objeto estará dando vueltas la Tierra por unos cuatro meses cuando sea capturado por su gravedad a mediados de noviembre, para salir disparado a su propia órbita alrededor del sol en marzo de 2021.

La Tierra ya se había encontrado con el objeto durante sus traslaciones en 1984 y 2002, pero era demasiado tenue para ser observado desde 5 millones de millas (8 millones de km) de distancia.

Los científicos de la NASA estarán al pendiente, en la noche del 31 de agosto, de Florence, un asteroide de tres millas de ancho que se convertirá en el cuerpo celeste de este tipo que estará más cerca de la Tierra que nunca.
<br>
El asteroide, que tomó el nombre de la enfermera británica Florence Nightingale, estará a tan solo cuatro millones de millas de nuestro planeta, y aunque para nosotros eso suene lejísimos, aproximadamente 18 veces la distancia entre la Tierra y la Luna, para la astronomía esto no es nada. 
<br>
De esta manera, Florence, podrá ser visto a simple vista esta noche, que es cuando alcanzará su punto de luminosidad.
<br>
El paso de este asteroide ha desempolvado viejas profecías que hablan de asteroides que chocan con la Tierra desatando el caos total.
Una de esas profecías es de Nostradamus, quien nuca pasa de moda, y escribió en una de sus cuartetas que “durante tres noches seguidas caerá fuego de cielo y luego la tierra temblará”.
<br>
Los seguidores del francés sacan a relucir este texto cada vez que un asteroide pasa cerca de nosotros. Pero, ya han pasado más de 500 años y seguimos comprobando que nada de esto es cierto.
<br>
Este año también surgió un supuesto profeta de nombre Efraín Rodríguez, quien dice que recibió un mensaje divino que advertía que entre el 22 y el 28 de septiembre de 2017, un asteroide caería en Puerto Rico y todo el continente americano se vería afectado por esto.
<br>
Ante estos dichos, la NASA ha tenido que salir a desmentirlos y a asegurar que "no conoce ningún asteroide o cometa que actualmente esté en curso de colisionar contra la Tierra […] hasta donde podemos decir, no es probable que un gran objeto golpee la Tierra en los próximos cien años".
<br>
Desde la antigüedad, los objetos luminosos en el cielo siempre han sido objeto de mitos y leyendas. 
<br>
En la época de los romanos pensaban que el asesinato de Julio César se había debido al paso de un cometa de fuego por el cielo. 
<br>
Los incas también veían estos objetos como símbolo de mala suerte y se preparaban para cualquier eventualidad durante el paso de su destello.
Inclusive en 1456 surgió la leyenda de que el papa Calixto III había excomulgado al cometa Halley, pero esto fue solo un chisme creado por el matemático francés Bartolomeo Platina, que quería tachar de supersticioso al jerarca y así desacreditar lo que decía.
Cómo podemos ver, durante miles de años las personas han hablado sobre eventos extraños ocurridos tras el paso de cometas y meteoritos, y la verdad es que se trata de un fenómeno astronómico que pasa sin dejar consecuencias en nuestro planeta. 
<br>
1 / 13
Los científicos de la NASA estarán al pendiente, en la noche del 31 de agosto, de Florence, un asteroide de tres millas de ancho que se convertirá en el cuerpo celeste de este tipo que estará más cerca de la Tierra que nunca.
Imagen Shutterstock
En alianza con
civicScienceLogo