Lluvias fuertes, algunas nevadas y bajas temperaturas trae un sistema que se mueve del Golfo de México al Noreste

Severas tormentas eléctricas son posibles en partes del sudeste y a lo largo de la costa del Atlántico Medio, mientras que se esperan nevadas en los Grandes Lagos y el Valle de Ohio. Los estados de la Costa del Golfo y las Carolinas podrían sufrir un par de tornados y en Houston las temperaturas pueden caer hasta el punto de congelación.

Por:
Univision
Por el lado del Atlántico fueron nombradas 30 tormentas, mientras que en el Pacífico la cifra ascendió a 16. De estos ciclones, al menos seis fueron huracanes importantes que alcanzaron la categoría 3, o incluso la superaron, siendo Louisiana una de las zonas más afectadas en EEUU. Más información aquí.
Video Con más de 46 ciclones, esta temporada de huracanes pasará a la historia como la más activa de la que se tenga registro

Justo cuando se termina la temporada de huracanes que ha batido récords este año con más de 46 ciclones, está llegando a Estados Unidos un primer gran sistema de tormentas de otoño que traerá y lluvias de moderadas a fuertes en partes del sur, de Louisiana hasta Carolina del Norte, nieve en el Valle de Ohio y los Apalaches centrales y una bajada de las temperaturas.

El sistema de baja presión traerá consigo inclemencias climáticas generalizadas en el este del país hasta el martes. El sistema se fortalecerá y se expandirá llegando a Nueva Inglaterra esta noche, según las previsiones.

PUBLICIDAD

El Servicio Nacional Metereológico de Estados Unidos alertó en un boletín que, además, severas tormentas eléctricas son posibles en partes del sudeste y a lo largo de la costa del Atlántico Medio, y que el sistema llevará aire más frío a través de los Grandes Lagos hacia el Valle de Ohio este lunes, cambiando la lluvia en precipitaciones invernales en estas zonas.

Se espera que la nieve acumulada dure gran parte del martes en todo el de los Grandes Lagos hasta el Valle de Ohio. La previsión indica que la nieve puede alcanzar las cotas altas de los Apalaches del sur, donde también se verá un ambiente frío y tempestuoso.

A medida que el sistema de tormentas se intensifica hoy, aumentará el riesgo de un clima severo en porciones meridionales de los estados de la Costa del Golfo y en las Carolinas orientales, donde las principales amenazas las representan un par de tornados y algunas ráfagas de viento localmente dañinas.

De Louisiana hasta Carolina del Norte están expuestos a clima severo alrededor de 15 millones de personas, de acuerdo con el meteorólogo de CNN, Haley Brink.

Se desplomarán los termómetros, atención en Houston y zonas de Florida

También se prevé que el viento sea protagonista, con ráfagas cercanas a las 60 millas por hora en en Boston, junto con fuertes lluvias.

Acumulaciones de lluvia de 2 a 4 pulgadas son posibles en partes del noreste. Las nevadas generalmente oscilan entre 1 y 3 pulgadas en partes del Medio Oeste.

Las temperaturas también estarán por debajo de lo normal y serán más pronunciadas en el Medio-Atlántico al Sureste y Florida, donde la desviación del promedio podría ser hasta 15° Fahrenheit por debajo de la media.


En Houston, por ejemplo, Servicio Nacional de Meteorología de Houston) prevé que las mañansa del lunes y martes la temperatura baje hasta a los 32 grados Fahrenheit, el punto de congelación.

PUBLICIDAD

Para el miércoles temprano, se podrían presentar lluvias en las Llanuras del sur.

Mientras tanto, en otros lugares del país se espera que continúe un patrón de clima tranquilo, aunque es el elevado riesgo de incendio en gran parte del sur de California.

Para San Antonio se pronostican temperaturas máximas de 57 grados Fahrenheit el lunes, con condiciones ventosas y soleadas. Pero durante la media noche del lunes hacia la madrugada del martes, se registrarán temperaturas por debajo del punto de congelación.
<b>Usa varias capas de ropa</b>. Una 
<b>capa interna</b> que elimina el sudor de la piel y puede ser de lana ligera, poliéster o polipropileno. 
<b>No conviene usar algodón</b>, ni siquiera en la ropa interior, ya que absorbe la humedad y la mantiene cerca de la piel. 
<br>
<br>Las 
<b>capas intermedias</b>, que aíslan y retienen el calor, pueden ser de forro de poliéster, lana, aislante de microfibra o plumas. Según la actividad, es posible que necesites un par de capas aislantes.
<br>
<br>Por último, una 
<b>capa externa</b> que repela el viento, la nieve y la lluvia. Mejor una tela que sea tanto transpirable como resistente al agua y el viento. Si la capa exterior no es transpirable, el sudor puede acumularse y enfriarte.
<br>
Es crucial 
<b>proteger manos, pies, cuello y cara</b> con un gorro caliente, un cubrebocas, una bufanda, mitones o guantes, calcetines de lana, zapatos o botas impermeables y calientes.
<b>Cuida tus ojos. </b>Los expertos advierten que ni siquiera hay que estar al borde de la hipotermia para que el frío extremo devenga en una ceguera parcial. El viento congelado y fuerte en contraste con la calefacción central se combinan para producir la tormenta perfecta para provocar la enfermedad de los ojos secos.
<b>Consume suficientes alimentos y líquidos</b>. Es posible que no sientas sed en el frío, pero aun así el cuerpo pierde líquidos y es importante mantenerse hidratado.
<br>
No dejes a niños, ancianos o mascotas en vehículos desatendidos durante las bajas temperaturas.
<b>Nunca uses tu horno, estufa o parrillas para calentar tu hogar.</b> Pueden generar grandes cantidades de vapores de monóxido de carbono mortales.
<b>Protege a tus mascotas </b>asegurándote de que tengan un lugar cálido y seguro para dormir. El mejor lugar para una mascota es un ambiente cálido y seco.
1 / 8
Para San Antonio se pronostican temperaturas máximas de 57 grados Fahrenheit el lunes, con condiciones ventosas y soleadas. Pero durante la media noche del lunes hacia la madrugada del martes, se registrarán temperaturas por debajo del punto de congelación.
En alianza con
civicScienceLogo