Louisiana es golpeada por Marco y ahora se prepara para Laura, que cobró fuerza de huracán

Los modelos meteorológicos sugieren que Laura podría aprovechar las aguas excepcionalmente cálidas del Golfo de México y convertirse en un huracán de categoría 3 a medida que avanza hacia la costa de Louisiana, impactando los mismos lugares que la tormenta Marco, con apenas dos días de diferencia.

Por:
Univision
El gobernador de Louisiana, John Bel Edwards, advirtió que la marea en la costa suroeste del estado podría llegar a los 10 pies o más. A pesar de que Marco se ha debilitado, la tormenta Laura se fortalece y se pronostica que puede ser un poderoso huracán. "Nuestros canales de agua son muy vulnerables y por eso invitamos a que la población evacue", dijo Gerald Turlich Jr., alguacil de Parroquia de Plaquemines. Más información aquí.
Video Louisiana y Texas se preparan para recibir el posible impacto de las tormentas tropicales Marco y Laura

La tormenta tropical Marco tocó tierra este lunes en las costa de Louisiana con vientos de 40 millas por hora (65 kmh) llevando a ese estado del Golfo de México grandes cantidades de agua. Pero cuando apenas pasen dos días, se espera que a la misma zona llegue Laura como un huracán, posiblemente de categoría 3.

La situación puede ser complicada ya que algunas áreas podrían verse afectadas por ambas tormentas, lo que resultaría en "un período prolongado de clima peligroso", según el Centro Nacional de Huracanes.

PUBLICIDAD

Mientras la tormenta tropical Marco lleva actualmente mucha lluvia y fuertes marejadas a Louisiana, a unas 1,000 millas al sureste, sobre la isla de Cuba, la tormenta tropical Laura está completando su dañino viaje tras dejar Puerto Rico y La Española.

Los modelos meteorológicos sugieren que a medida que Laura avanza hacia las costas del Golfo de México podría aprovechar sus aguas excepcionalmente cálidas y convertirse en un huracán grande y peligroso. Se pronostica que la tormenta tocará tierra el miércoles por la noche o la madrugada del jueves en una zona que se extiende entre Nueva Orleans y Houston.

Esta fotografía del sábado 22 de agosto de 2020 muestra un letrero dañado por la tormenta tropical Laura en Salinas, Puerto Rico.
<br>
<br>La tormenta provocó inundaciones repentinas en algunos puntos de la isla el sábado y afectó a la delicada red eléctrica. Más de 200,000 abonados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) se quedaron sin suministro el sábado por problemas asociados al paso de la tormenta tropical Laura al sur de Puerto Rico.
Un vehículo circula por una carretera en Salinas, Puerto Rico tras el paso de la tormenta tropical Laura.
El presidente Trump aprobó el sábado la declaración de emergencia solicitada por Wanda Vázquez, la gobernadora de Puerto Rico. En la imagen varios carros circulan por una carretera inundada en la localidad de Salinas, en Puerto Rico.
Laura produjo intensas lluvias en áreas de Puerto Rico. El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan emitió el sábado un aviso de inundaciones repentinas para varios municipios del área este de la isla por el paso de Laura por las cercanías del sur de Puerto Rico.
Al menos tres personas murieron este domingo en la República Dominicana por las lluvias torrenciales causadas por Laura y un millar de personas fueron evacuadas de sus casas, informaron fuentes oficiales de este país.
<br>
<br>La tormenta también dejó a numerosas personas sin suministro eléctrico.
Varias personas se protegen de la lluvia en una tienda en Santo Domingo. La tormenta también provocó cortse en el suministro de agua que afectaron a más de 100,000 personas en la República Dominicana el sábado por la noche.
Un empleado del centro de emergencias monitorea el paso de Laura por Santo Domingo.
Vendedores ambulantes en las calles de Puerto Prince en Haití se protegen de las lluvias causadas por Laura. 
<br>
<br>En Haití, al menos cinco personas murieron en Haití este domingo por las lluvias torrenciales y deslizamientos de tierras causados por la tormenta tropical Laura, según un nuevo balance parcial de la Dirección de Protección Civil.
Una calle de Puerto Príncipe, la capital de Haití, en la mañana del domingo 23 de agosto. 
<br>
<br>Entre las víctimas se encuentra una niña de 10 años, que murió cuando un árbol cayó sobre una casa en el centro de Anse-à-Pitres, un pueblo en la frontera con República Dominicana.
<br>
<br>Una mujer falleció en Marbial (sureste) arrastrada por las aguas, mientras que otras tres personas, dos hombres y una mujer, perdieron la vida en distintos lugares del área metropolitana de Puerto Príncipe.
<br>
Vendedores ambulantes se protegen de las lluvias en Puerto Príncipe, Haití. 
<br>
<br>Laura provocó la suspensión del servicio eléctrico y de agua en la isla La Española, se espera que en su recorrido hacia Estados Unidos pase por Cuba entre el domingo y el lunes antes de llegar al Golfo de México.
Imágenes de las calles de Puerto Príncipe tras el paso de Laura. Cinco personas murieron en Haití este domingo por las lluvias torrenciales y deslizamientos de tierras causados por la tormenta tropical Laura, según un nuevo balance parcial de la Dirección de Protección Civil del país.
Un hombre ayuda a una mujer a cruzar el río Tet Dlo tras el paso de la tormenta tropical Laura por Haití.
Una muchedumbre aparece en las orillas del río Tet Dlo en Haití tras el paso de la tormenta tropical Laura.
1 / 13
Esta fotografía del sábado 22 de agosto de 2020 muestra un letrero dañado por la tormenta tropical Laura en Salinas, Puerto Rico.

La tormenta provocó inundaciones repentinas en algunos puntos de la isla el sábado y afectó a la delicada red eléctrica. Más de 200,000 abonados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) se quedaron sin suministro el sábado por problemas asociados al paso de la tormenta tropical Laura al sur de Puerto Rico.
Imagen Carlos Giusti/AP
En alianza con
civicScienceLogo