El misterio de Bao Fan, el multimillonario banquero que desapareció en China (y por qué causa alarma en el país asiático)

La misteriosa desaparición del empresario está suscitando preocupación por la posibilidad de que se reanuden las medidas enérgicas contra el sector financiero chino, en un momento en que el presidente Xi Jinping persiste en su larga cruzada contra la corrupción.

Por:
Univision y AFP
En otras noticias, el jefe de la EPA promete ayuda a la comunidad de Ohio afectada por el derrame tóxico tras el descarrilamiento de un tren; cinco expolicías de Memphis acusados del homicidio de Tyre Nichols comparecen por primera vez ante una corte y el presidente está “apto para el servicio”, según su segundo examen médico. Más información en UnivisionNoticias.com.
Video En un minuto: Biden espera hablar con su par chino, Xi Jinping, sobre los objetos voladores derribados

El multimillonario empresario que trabaja como presidente del banco de inversión China Renaissance ha desaparecido, según ha informado la empresa, mientras las acciones de la compañía se desplomaban el viernes en Hong Kong.

Bao Fan, que también es director ejecutivo del banco, es una figura importante de la industria tecnológica china y ha desempeñado un papel clave en la aparición de varias empresas emergentes de Internet nacionales.

PUBLICIDAD

"La empresa no ha podido ponerse en contacto con Bao", dijo China Renaissance en un comunicado enviado el jueves a la Bolsa de Hong Kong, sin ofrecer más detalles.


Las acciones de la empresa se desplomaron hasta un 50% en un momento dado tras el comunicado, antes de recuperarse y situarse en torno a un 30% a la baja.

Según el medio financiero Caixin, el negociador, de 52 años, llevaba dos días ilocalizable hasta el jueves por la noche.

China Renaissance no estaba disponible para hacer comentarios tras ser contactada por AFP.

Alarma política en China

La desaparición de Bao está suscitando preocupación por la posibilidad de que se reanuden las medidas enérgicas contra el sector financiero chino, en un momento en que el presidente Xi Jinping persiste en su larga cruzada contra la corrupción.

Willer Chen, analista senior de Forsyth Barr Asia, dijo a Bloomberg que la ausencia continuada del ejecutivo "podría ser un lastre a largo plazo para las acciones, dado que Bao es el hombre clave para la compañía".

Wang Wenbin, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, dijo "no estar al tanto de la información relevante" cuando se le preguntó por la desaparición de Bao.

"Pero puedo decirles que China es un país bajo el imperio de la ley", afirmó. "El gobierno chino protege los derechos legítimos de sus ciudadanos de acuerdo con la ley".

China Renaissance se ha convertido en una institución financiera global, con más de 700 empleados y oficinas en Pekín, Shanghai, Hong Kong, Singapur y Nueva York.

PUBLICIDAD

Fundado en 2005, el grupo ha supervisado la salida a bolsa de varios gigantes nacionales de Internet, entre ellos la empresa líder en comercio electrónico JD.com.

Bao también facilitó en 2015 una fusión de gran éxito entre la importante empresa de transporte por carretera Didi y su principal competidor en aquel momento, Kuaidi Dache.

El caso de China Renaissance es una reminiscencia de un patrón de investigaciones sobre importantes financieros del país en los últimos años.

En 2017, el empresario chino-canadiense Xiao Jianhua fue detenido por las autoridades y condenado a 13 años de cárcel por cargos de corrupción.


Conocido por mantener estrechos vínculos con altos dirigentes del Partido Comunista Chino, el multimillonario fue supuestamente secuestrado en su habitación de hotel de Hong Kong por agentes de policía de Beijing vestidos de civil.

En el momento de su detención, Xiao era uno de los hombres más ricos de China, con una fortuna estimada en 6,000 millones de dólares.

Según Caixin, el presidente de China Renaissance, Cong Lin, fue detenido el pasado septiembre, cuando las autoridades iniciaron una investigación sobre su trabajo en la unidad de arrendamiento financiero del banco estatal ICBC.

<b>Puesto 10. Hangzhou: 47 multimillonarios</b>
<br>
<br>Crecimiento en 2021: 21 nuevos multimillonarios
<br>
<br>Patrimonio neto de los multimillonarios de la ciudad: 269,200 millones de dólares
<br>
<br>Residente más rico: Shanshan Zhong (68,900 millones de dólares de patrimonio) 
<br>
<br>Las 21 nuevas personas con 1,000 millones de dólares o más en esta ciudad del sur de China hicieron que superara a Singapur, ahora fuera del 
<i><a href="https://www.forbes.com/sites/johnhyatt/2021/04/06/worlds-richest-cities-the-top-10-cities-billionaires-call-home/?sh=449e6a3c43e3" target="_blank">top</a></i>
<a href="https://www.forbes.com/sites/johnhyatt/2021/04/06/worlds-richest-cities-the-top-10-cities-billionaires-call-home/?sh=449e6a3c43e3" target="_blank"> diez de las ciudades con más multimillonarios de Forbes</a>. 
<br>
<br>El hombre más rico de esta ciudad es el décimotercer mayor multimillonario del mundo. Es el fundador de una exitosa compañía de agua embotellada.
<b>Puesto 8. San Francisco: 48 multimillonarios (empate)</b>
<br>
<br>Crecimiento en 2021: 11 nuevos multimillonarios
<br>
<br>Patrimonio neto de los multimillonarios de la ciudad: 190,000 millones de dólares
<br>
<br>Residente más rico: Dustin Moskovitz (17,800 millones de dólares de patrimonio) 
<br>
<br>Entre los nuevos millonarios de esta ciudad californiana se encuentran Apoorva Mehta (fundador de Instacart) y Tony Xu (fundador de DoorDash), creadores de dos compañías de entrega de alimentos beneficiadas por la pandemia. Los tres cofundadores de Airbnb están entre los cinco más adinerados de esta urbe y el más rico es uno de los fundadores de Facebook.
<b>Puesto 8. Bombay (empate)</b>
<br>
<br>El más rico de esta megaciudad de India es también la décima persona más adinerada del mundo. Es presidente del conglomerado Reliance Industries y en el último año duplicó su patrimonio neto. Su fortuna ahora representa alrededor de un tercio de la riqueza total de los multimillonarios de Bombay.
<b>Puesto 7. Londres: 63 multimillonarios</b>
<br>
<br>Crecimiento en 2021: 7 nuevos multimillonarios
<br>
<br>Patrimonio neto de los multimillonarios de la ciudad: 316,000 millones de dólares
<br>
<br>Residente más rico: Len Blavatnik (32,000 millones de dólares de patrimonio) 
<br>
<br>Entre los recién llegados al tope de multimillonarios de la capital de Reino Unido se encuentra José Neves, un ciudadano portugués que fundó la cadena de tiendas de ropa Farfetch. Las acciones de esta compañía aumentaron 500% en 2000. En promedio, los residentes multimillonarios de Londres son 37% más ricos que el año pasado.
<b>Puesto 6. Shanghai: 64 multimillonarios</b>
<br>
<br>Crecimiento en 2021: 18 nuevos multimillonarios
<br>
<br>Patrimonio neto de los multimillonarios de la ciudad: 259,000 millones de dólares
<br>
<br>Residente más rico: Colin Zheng Huang (53,300 millones de dólares de patrimonio) 
<br>
<br>Huang es el fundador de Pinduoduo, el mayor vendedor de productos agrícolas en línea de China, y su fortuna se triplicó en el último año. Los otros que aumentaron su patrimonio durante la pandemia en esta ciudad son los magnates farmacéuticos Li Ge y Zhong Huijuan, presidentes de Wuxi Biologics y Hansoh Pharmaceutical, respectivamente.
<b>Puesto 5. Shenzhen: 68 multimillonarios</b>
<br>
<br>Crecimiento en 2021: 24 nuevos multimillonarios
<br>
<br>Patrimonio neto de los multimillonarios de la ciudad: 415,300 millones de dólares
<br>
<br>Residente más rico: Ma Huateng (65,800 millones de dólares de patrimonio) 
<br>
<br>67 de los 68 multimillonarios de Shenzhen tienen fortunas “hechas por sí mismos”, es decir, no heredadas. El residente más rico de esta ciudad, conocida como el 'Silicon Valley' de China, es el fundador de la tecnológica Tencent. Aumentó su fortuna en 28,000 millones de dólares en el último año.
<b>Puesto 4. Moscú: 79 multimillonarios</b>
<br>
<br>Crecimiento en 2021: 9 nuevos multimillonarios
<br>
<br>Patrimonio neto de los multimillonarios de la ciudad: 420,600 millones de dólares
<br>
<br>Residente más rico: Alexey Mordashov y familia (29,100 millones de dólares de patrimonio) 
<br>
<br>Aunque el PIB de Rusia se contrajo en 2020, fue un buen año para los multimillonarios de la capital rusa: los 10 individuos más ricos aumentaron su patrimonio en 72,000 millones de dólares colectivamente.
<b>Puesto 3. Hong Kong : 80 multimillonarios</b>
<br>
<br>Crecimiento en 2021: 9 nuevos multimillonarios
<br>
<br>Patrimonio neto de los multimillonarios de la ciudad: 33,700 millones de dólares
<br>
<br>Residente más rico: Li Ka-Shing (33,700 millones de dólares de patrimonio)
<br>
<br>A pesar de la crisis inmobiliaria y la creciente interferencia de China en sus asuntos políticos, Hong Kong sumó nueve multimillonarios. Los negocios de Li Ka-shing abarcan desde los bienes raíces hasta la infraestructura y puertos. En el último año sumó 12,000 millones de dólares a su fortuna.
<b>Puesto 2. Nueva York: 99 multimillonarios</b>
<br>
<br>Crecimiento en 2021: 7 nuevos multimillonarios
<br>
<br>Patrimonio neto de los multimillonarios de la ciudad: 560,500 millones de dólares
<br>
<br>Residente más rico: Michael Bloomberg (59,000 millones de dólares de patrimonio) 
<br>
<br>La 'Gran Manzana' cayó al segundo lugar de este ránking, pero sigue siendo la urbe con más patrimonio acumulado entre sus multimillonarios. 
<br>
<br>El empresario y exalcalde de la ciudad Michael Bloomberg se mantiene como la persona más rica de la ciudad. Entre los nuevos en el 
<i>top</i> diez están Boris Jordan (fundador del distribuidor de cannabis Curaleaf) y Alexis Lê-Quôc y Olivier Pomel (cofundadores de Datadog).
<b>Puesto 1. Pekín: 100 multimillonarios</b>
<br>
<br>Crecimiento en 2021: 33 nuevos multimillonarios
<br>
<br>Patrimonio neto de los multimillonarios de la ciudad: 483,300 millones de dólares)
<br>
<br>Residente más rico: Zhang Yiming (35,600 millones de dólares de patrimonio)
<br>
<br>La metrópolis china bajó a Nueva York del número uno de esta lista por primera vez en siete años. Yiming es el fundador de la red social TikTok y duplicó su patrimonio neto en 2020. Entre los nuevos en el 
<i>top</i> diez está Wang Nin, fundador de la tienda en línea de juguetes Pop Mart.
En video: 
<b>Niño mexicano de 8 años vende dulces para pagar sus útiles escolares y la historia conmueve en redes sociales</b>
<br>
<br>Ángel Antonio, un pequeño de solo 8 años, decidió vender golosinas en la puerta de su casa en México para comprar el material escolar. Él y sus padres cuentan cómo surgió la idea y qué sienten al saber que su historia se ha vuelto popular.
1 / 11
Puesto 10. Hangzhou: 47 multimillonarios

Crecimiento en 2021: 21 nuevos multimillonarios

Patrimonio neto de los multimillonarios de la ciudad: 269,200 millones de dólares

Residente más rico: Shanshan Zhong (68,900 millones de dólares de patrimonio)

Las 21 nuevas personas con 1,000 millones de dólares o más en esta ciudad del sur de China hicieron que superara a Singapur, ahora fuera del top diez de las ciudades con más multimillonarios de Forbes.

El hombre más rico de esta ciudad es el décimotercer mayor multimillonario del mundo. Es el fundador de una exitosa compañía de agua embotellada.
Imagen gaoshanshan/Getty Images/iStockphoto
En alianza con
civicScienceLogo