Irán consideró atacar una base militar en Washington y matar a un general estadounidense: AP

Fuentes de inteligencia dijeron a AP que interceptaron comunicaciones entre miembros de la fuerza de élite 'Quds' de la Guardia Revolucionaria de Irán sobre opciones para vengar el asesinato de su líder, el general Qassem Soleimani, ocurrido en Bagdad en enero de 2020,

Por:
Univision y AP
En las últimas horas, el país cumplió sus amenazas de ataques en venganza por la muerte del general Soleimani, con el lanzamiento de unos 15 misiles balísticos sobre dos bases, que no causó bajas. El país, por otro lado, investiga el desplome de un avión de pasajeros que dejó al menos 170 muertos.
Video “Proporcionada y defensiva”: Irán defiende su acción contra bases que alojan tropas estadounidenses

Irán ha hecho amenazas contra Fort McNair, una base del ejército estadounidense en Washington DC, así como contra el segundo jefe de personal del Ejército, dijeron dos altos funcionarios de inteligencia de Estados Unidos a la agencia AP.

Según estas fuentes, las comunicaciones interceptadas por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) en enero mostraban que la Guardia Revolucionaria iraní discutió la posibilidad de realizar "ataques al estilo del USS Cole" contra Fort McNair, en referencia al ataque suicida de octubre de 2000 en el que un pequeño bote se detuvo junto al destructor de la Armada en el puerto de Adén, en Yemen, y explotó, matando a 17 marineros.

PUBLICIDAD

La inteligencia también reveló amenazas de matar al general Joseph M. Martin, así como planes para infiltrarse y vigilar la base, dijeron los funcionarios bajo anonimato. El general Martin reside en esa base, una de las más antiguas del país.

Imágenes de la base militar Fort McNair en Washington DC.
Imágenes de la base militar Fort McNair en Washington DC.
Imagen Jacquelyn Martin/AP

La charla interceptada tuvo lugar entre miembros de la fuerza de élite 'Quds' de la Guardia Revolucionaria de Irán y se centró en posibles opciones militares para vengar el asesinato de su antiguo líder, el general Qassem Soleimani, en Bagdad en enero de 2020, dijeron los dos funcionarios de inteligencia y agregaron que los comandantes militares de Teherán están insatisfechos con sus respuestas hasta ahora, específicamente el ataque con misiles balísticos contra la base aérea de Ain al-Asad en Irak en los días posteriores al asesinato de Soleimani, un incidente que no ocasionó bajas estadounidenses, aunque decenas de soldados sufrieron conmociones cerebrales.

Estas amenazas son una de las razones por las que el Ejército ha estado presionando por una mayor seguridad en los alrededores de Fort McNair, que se encuentra junto al bullicioso distrito Waterfront en Washington DC.

Las autoridades de la capital han estado luchando contra el plan del Ejército de crear una zona de seguridad de aproximadamente 250 pies a 500 pies (de 75 metros a 150 metros) desde la costa del Canal de Washington, lo que limitaría el acceso hasta la mitad del ancho de la vía fluvial que corre en paralelo al río Potomac.

PUBLICIDAD

En una reunión virtual en enero para discutir las restricciones propuestas, el Mayor General del Ejército Omar Jones, comandante del Distrito Militar de Washington, citó amenazas "creíbles y específicas" contra los líderes militares que viven en la base. En ese momento la única amenaza de seguridad que ofreció como evidencia fue la de un nadador que terminó en las instalaciones y fue arrestado.

Jones dijo que el Ejército ha aumentado las patrullas a lo largo de la costa, ha erigido más letreros en áreas restringidas y ha colocado cámaras para monitorear el Canal de Washington.

Funcionarios y residentes de la ciudad dijeron que la solicitud del Ejército de la zona de seguridad fue una extralimitación gubernamental de las vias fluviales públicas.

Las discusiones sobre la propuesta de Fort McNair comenzaron hace dos años, pero la inteligencia reciente recopilada por la NSA ha llevado a los oficiales del Ejército a renovar su solicitud de restricciones, dijo la AP.

El Canal de Washington DC es el centro de uno de los principales esfuerzos de renovación urbana de la ciudad, con nuevos restaurantes, viviendas de lujo y salas de conciertos.

Mira también:

Soldados estadounidenses recorren una zona destruida por el ataque que lanzó Irán sobre la base aérea al-Asad, utilizada por EEUU en la lucha contra el grupo Estado Islámico en Irak. Esta instalación militar fue golpeada por al menos 11 misiles, pero una alerta temprana impidió que hubiera bajas en las tropas estadounidenses.
Los restos de las estructuras destruidas por el ataque son recogidos con maquinaria pesada. 
<a href="https://www.cnn.com/2020/01/13/middleeast/iran-strike-al-asad-base-iraq-exclusive-intl/index.html" target="_blank">Según un reporte de CNN</a> despues de un recorrido por las instalaciones, los soldados estadounidenses se refugiaron en bunkers subterráneos de concreto que datan de la era de Saddam Hussein.
Los misiles iraníes, que utilizaban sistemas de guía a bordo 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/bombardeo-sin-victimas-asi-quedo-la-base-aerea-estadounidense-en-irak-despues-del-ataque-de-iran-fotografias-interactivas">dañaron un complejo de fuerzas especiales y dos hangares</a>, además de la unidad de alojamiento de los operadores de aviones no tripulados estadounidenses.
Este fue el ataque a mayor escala contra una base con tropas estadounidenses en décadas. El personal recibió la advertencia de bombardeo antes de que ocurriera, lo que le permitió resguardarse en los bunkers a tiempo.
La primera advertencia provino de un informe de inteligencia en la noche antes del ataque. A las 11 PM del 7 de enero, la mayoría de las tropas estadounidenses en al-Asad fueron enviadas a bunkers.
Solo los guardias de la torres y los pilotos de drones permanecieron desprotegidos. Estaban activos esperando que un posible asalto terrestre siguiera al ataque con misiles.
El asalto terrestre nunca llegó y las tropas salieron de los bunkers al amanecer. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/fotos-los-restos-y-los-crateres-que-dejaron-los-misiles-disparados-por-iran-a-instalaciones-militares-de-eeuu-en-irak-fotos">El ataque había terminado antes de las 4 AM, hora local</a>.
Esta fue una represalia de Irán al operativo estadounidense donde murió el poderoso general Soleimani.
Diez de los 11 misiles alcanzaron posiciones estadounidenses en la extensa base aérea iraquí en medio del desierto, a unas 145 millas al oeste de Bagdad. Uno de los proyectiles golpeó del lado del ejército iraquí.
Aproximadamente un tercio de la base está controlada por los Estados Unidos.
La acción de Irán fue esperada durante varios días y no dejó ninguna víctima. Donald Trump dijo que no respondería militarmente al bombardeo. "Irán parece estar bajando la tensión, lo que es algo bueno para todas las partes involucradas y para el mundo", dijo desde la Casa Blanca.
Un cráter dejado por uno de los proyectiles iraníes. El general Mark Milley, presidente del Estado Mayor Conjunto, advirtió que “tal vez sea muy prematuro decir” si Irán está satisfecho de que los ataques con misiles fueron suficiente para vengar el asesinato de Soleimani.
“Debemos tener un poco de expectativa (...) de que los grupos paramilitares chiíes, dirigidos o no por Irán, continuarán de alguna manera, formándose o conformándose para intentar socavar nuestra presencia allá”, sea política o militar” dijo el secretario de Defensa, Mark Esper.
Estados Unidos ha mantenido 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/en-graficos-como-es-el-poderio-militar-de-iran-donde-estan-las-tropas-de-eeuu-en-el-medio-oriente">cerca de 60,000 efectivos en el Medio Oriente en los últimos años.</a> Luego que las tensiones con Teherán aumentaron en mayo de 2019, envió a más de 14,000 refuerzos.
Otra base con personal estadounidense fue atacada esa madrugada en Erbil, al norte de Irak. Esta instalación militar fue 
<a href="https://www.whitehouse.gov/briefings-statements/remarks-vice-president-pence-troops-erbil-air-base/">clave en el operativo</a> que culminó con la muerte del líder de ISIS, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/el-pentagono-revela-las-primeras-imagenes-del-ataque-contra-el-lider-de-isis-sus-restos-fueron-lanzados-al-mar">Abu Bakr al-Baghdadi</a>. 
<br>
1 / 15
Soldados estadounidenses recorren una zona destruida por el ataque que lanzó Irán sobre la base aérea al-Asad, utilizada por EEUU en la lucha contra el grupo Estado Islámico en Irak. Esta instalación militar fue golpeada por al menos 11 misiles, pero una alerta temprana impidió que hubiera bajas en las tropas estadounidenses.
Imagen Qassim Abdul-Zahra/AP
En alianza con
civicScienceLogo