Un alto funcionario iraní dijo este lunes que el asesinato del científico nuclear Mohsen Fakhrizadeh se llevó a cabo mediante un nuevo tipo de "operación compleja", culpando al su archienemigo Israel y a un grupo de oposición exiliado.
Irán afirma que el asesinato de su científico nuclear se hizo con armas a control remoto
El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, contraalmirante Alí Shamkhani, declaró a la televisión estatal que en la operación donde murió Mohsen Fakhrizadeh el pasado viernes "nadie estuvo presente en la escena".
La "operación fue muy compleja, utilizando equipos electrónicos y nadie estuvo presente en la escena", dijo el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, el contralmirante Ali Shamkhani, a la televisión estatal.
Los Muyahidines del Pueblo de Irán (MEK) estaban "ciertamente" involucrados, junto con "el régimen sionista y el Mossad", añadió, refiriéndose a la agencia de inteligencia de Israel.
Las declaraciones de Samkhani cambian de forma drástica la versión oficial del asesinato de Fakhrizadeh el pasado viernes. En un principio, las autoridades dijeron que un camión había estallado y después hombres armados habían matado a tiros al científico.
La televisora estatal en inglés Press TV había reportado antes que un arma recuperada en el lugar mostraba “el logo y las especificaciones de la industria militar israelí”. El canal estatal en árabe Al-Alam, dijo que las armas utilizadas estaban “controladas por satélite”, una afirmación recogida también el domingo por la agencia semioficial Fars.
Ninguno de los medios ofreció pruebas respaldando sus afirmaciones.
Notas Relacionadas
Shamkhani prometió continuar con la labor del fallecido “con más rapidez y más energía”.
Era considerado el padre del programa nuclear iraní que Israel y Occidente denunciaron como una operación militar que aspiraba a construir un arma nuclear. El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) dijo que ese “programa estructurado” terminó en 2003. Las agencias de inteligencia estadounidenses se mostraron de acuerdo con esa conclusión en un reporte de 2007.
Restricciones por covid-19 en el funeral
Fajrizadeh fue enterrado este en un santuario al norte de Teherán, en una segunda jornada de exequias fúnebres durante la que se volvió a clamar venganza.
Debido a las restricciones por el coronavirus, el funeral se llevó a cabo con un limitado número de personas, principalmente sus familiares y algunas autoridades del país.
El féretro estaba cubierto con la bandera iraní y con al menos una fotografía del fallecido, al que los presentes dedicaron cantos del Corán.
El lugar elegido para su entierro fue el santuario Imamzadeh Saleh, donde también reposan los restos de otro científico nuclear Mayid Shahriarí, quien fue asesinado en 2010 en un suceso en el que las autoridades persas también responsabilizaron a Israel.
Rouhani y el Ayatolá prometen venganza
Este sábado los líderes de Irán prometieron vengar el asesinato de Fakhrizadeh, El líder supremo de la nación, el ayatola Alí Jamenei, pidió un "castigo definitivo", mientras que el presidente Hassan Rouhani prometió venganza y culpó a Israel.
El ayatola difundió sus declaraciones en un comunicado publicado en su web oficial. Jamenei dijo que Fakhrizadeh era un "destacado y distinguido científico nuclear".
El asesinato incrementa las tensiones en el Medio Oriente, luego de que hace apenas un año ambas naciones estuvieron al borde de la guerra cuando Estados Unidos asesinó a un alto general iraní en un ataque con drones en Irak.
Algunos expertos señalan que Israel está buscando provocar una respuesta militar de Irán para desatar una invasión contra ese país, antes de que Donald Trump abandone la Casa Blanca.
Horas después del atentado, el Pentágono anunció que había desplegado nuevamente al portaaviones USS Nimitz en el Oriente Medio, una acción inusual debido a que la nave ya había estado meses en la región.
El Pentágono dijo que la disminución de fuerzas estadounidenses en Afganistán e Irak era el motivo de la decisión. “Era prudente tener capacidad defensiva adicional en la región para enfrentar cualquier contingencia”, agregó.
Mira también:














