Putin recurre a 'bombas tontas' para atacar ciudades ucranianas, ¿cómo funcionan?

El presidente ruso, Vladimir Putin, está cada vez más frustrado por la falta de progreso militar de sus fuerzas y el elevado número de bajas entre sus tropas, según fuentes militares.

2c0b9c25-a6f1-4022-93c7-62d0fa1adbbf.jpg
Por:
David C Adams.
En un mensaje a la comunidad internacional, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, hizo sonar en su celular el sonido con el que sus compatriotas “viven, trabajan, tratan de dormir, reciben tratamiento para sus heridas, dan a luz y mueren” desde hace 25 días. Más información aquí.
Video “No se asusten”: Zelensky reproduce la sirena que aterroriza a los ucranianos

Rusia está recurriendo a las llamadas 'bombas tontas' (o no guiadas) para atacar indiscriminadamente ciudades ucranianas, según informes de inteligencia y grupos de derechos humanos, en un indicio de que la guerra está entrando en una fase de mayor violencia indiscriminada.

Funcionarios de defensa de EEUU y de Reino Unido dicen que esperan que Rusia recurra más a las 'bombas tontas' ahora que está empezando a agotar sus existencias de misiles de precisión.

PUBLICIDAD

El presidente ruso, Vladimir Putin, está cada vez más frustrado por la falta de progreso militar de sus fuerzas, y dispuesto "al uso imprudente e indiscriminado de la potencia de fuego", dijo el Jefe de Inteligencia de Defensa de Reino Unido, general Jim Hockenhull.

Esta "estrategia de desgaste (....) provocará un aumento de las víctimas civiles, la destrucción de las infraestructuras ucranianas y la intensificación de la crisis humanitaria", añadió.

Esta imagen satelital de Maxar Technologies muestra casas ardiendo en una zona residencial de Chernihiv, ciudad al norte de Ucrania que ha sido objeto de bombardeos de fuerzas rusas. A pesar de que Moscú afirma que no ataca objetivos civiles en Ucrania, la evidencia gráfica y documental indica lo contrario. La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado al menos 
<a href="http://uni.vi/evHK103u0vF" target="_blank">726 civiles muertos en el conflicto.</a>
Esta otra imagen satelital capta los cráteres y los destrozos causados por bombas rusas al estadio olímpico de Chernihiv. La invasión rusa ha causado más de 
<a href="http://uni.vi/ecmo103tBGa" target="_blank">119,000 millones de dólares en daños a las infraestructuras</a> de Ucrania, dijo Denys Kudin, viceministro de Economía, la semana pasada en una entrevista para la televisión ucraniana.
En la gráfica aérea se capta el despliegue de obuses rusos autopropulsados y lanzacohetes múltiples, al noreste de Chernihiv (Ucrania). El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, volvió 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/zelensky-discurso-ante-el-congreso-de-eeuu-ucrania-rusia" target="_blank">a pedir al Congreso de Estados Unidos</a> la imposición sobre su país de 
<a href="http://uni.vi/XErx103tZzR" target="_blank">una zona de exclusión aérea,</a> e insistió en la necesidad de establecer 
<a href="http://uni.vi/irHW103tZwS" target="_blank">más sanciones contra Rusia</a>, si es posible, "cada semana".
<b>En video:</b> Un misil ruso cayó directamente en un teatro en el centro de la ciudad de Mariupol, donde se refugiaban mujeres y niños. Afuera del edificio estaba escrita la palabra ‘niños’, para indicar que el sitio no era un blanco militar.
La gráfica aérea muestra los cráteres que han dejado las bombas lanzadas por Rusia en una zona residencial de Járkov, la segunda ciudad en importancia de Ucrania. La Corte Internacional de Justicia, el más alto órgano judicial de Naciones Unidas, 
<a href="http://uni.vi/wcal103u0Iu" target="_blank">ordenó este miércoles a Rusia detener la invasión de Ucrania</a>.
Esta imagen de satélite muestra helicópteros rusos destruidos en la pista y el despliegue de fuerzas terrestres rusas en el aeródromo de Jersón, Ucrania. Inteligencia estadounidense calcula que la arremetida bélica en Ucrania 
<a href="http://uni.vi/GKlt103u7wT" target="_blank">ha costado la vida de unos 7,000 soldados rusos</a>.
Esta imagen aérea muestra casas ardiendo tras el bombardeo ruso en una zona residencial de Moschun, una pequeña villa al norte de Kiev. El cerco de tropas invasoras se estrecha cada vez hacia la capital ucraniana. Este miércoles un 
<a href="http://uni.vi/ohIF103tWZ2" target="_blank">bombardeo alcanzó nuevamente un edificio residencial de 12 plantas</a>, dejando al menos dos personas heridas y provocando la evacuación de otras 37.
<b>En video:</b> El Servicio Estatal de Comunicaciones Especiales y Protección de la Información de Ucrania informó que las tropas rusas dispararon en contra de al menos 10 personas que hacían fila para comprar pan en la ciudad de Chernihiv.
1 / 8
Esta imagen satelital de Maxar Technologies muestra casas ardiendo en una zona residencial de Chernihiv, ciudad al norte de Ucrania que ha sido objeto de bombardeos de fuerzas rusas. A pesar de que Moscú afirma que no ataca objetivos civiles en Ucrania, la evidencia gráfica y documental indica lo contrario. La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado al menos 726 civiles muertos en el conflicto.
Imagen EFE/EPA/MAXAR TECHNOLOGIES HANDOUT

Putin es acusado de crímenes de guerra

Putin ha sido acusado de crímenes de guerra por el presidente Joe Biden, entre otros líderes, tras las afirmaciones de que apunta deliberadamente a objetivos civiles y no muestra ninguna consideración por la vida humana en los ataques aéreos.

Las 'bombas tontas' se dirigen deliberadamente a los civiles, según los organismos de vigilancia de los derechos humanos. Amnistía Internacional (AI) declaró que un ataque aéreo ruso que mató a 47 civiles en la ciudad de Chernihiv el 3 de marzo podría constituir un crimen de guerra.

AI dijo que las pruebas reunidas por los investigadores sugerían que el ataque fue causado probablemente por al menos ocho 'bombas tontas' no guiadas que cayeron en una pequeña plaza pública, matando a civiles y dañando gravemente los edificios cercanos. Las imágenes verificadas del ataque muestran las ocho municiones lanzadas en estrecha sucesión y cayendo en línea, como es típico en un bombardeo.

"El ataque aéreo que afectó las calles de Chernihiv sacude la conciencia. Fue un ataque despiadado e indiscriminado contra la gente mientras realizaba sus actividades cotidianas en sus casas, calles y tiendas", declaró Joanne Mariner, directora de Respuesta a las Crisis de Amnistía Internacional.

PUBLICIDAD

Otros vídeos verificados de las secuelas muestran una destrucción generalizada y al menos un cráter de bomba distintivo, de un tamaño consistente con municiones impactadas en la superficie de aproximadamente 500 kilos (1,100 libras).

Otro lugar del ataque aéreo en Ucrania muestra una bomba rusa FAB-500 M-62 no guiada de 500 kilos, que no explotó y que fue retirada por las fuerzas de defensa civil. Además, un vídeo oficial publicado por los militares rusos el 6 de marzo muestra el despegue de un avión ruso Su-34 cargado con ocho bombas FAB-500, un indicador de la carga de combate típica en las operaciones rusas actuales.

¿Cómo funcionan las 'bombas tontas'?

Las 'bombas tontas' son mucho más difíciles de dar en un blanco específico, ya que se lanzan desde aviones y no tienen sistemas de guía, sino que dependen de la gravedad y la aerodinámica. Se detonan en el momento del impacto.

Las bombas balísticas, o de gravedad, se utilizaron habitualmente durante todo el siglo pasado hasta la invención de los misiles guiados de precisión en la década de 1970. Pero su uso no ha desaparecido y siguen siendo un arma explosiva básica en los arsenales militares.

Entre el 24 de febrero y el 20 de marzo, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (OACDH) registró 2,246 víctimas civiles -con 847 personas muertas, entre ellas 64 niños- en su mayoría causadas por armas explosivas en zonas pobladas.

"La mayoría de estas víctimas fueron causadas por el uso de armas explosivas con una amplia área de impacto, incluyendo bombardeos de artillería pesada y sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple, y ataques aéreos", dijo un portavoz del comisionado.

"Municiones de racimo"

La OACDH está investigando un incidente ocurrido el 14 de marzo en el que, al parecer, 20 civiles murieron a causa de un misil balístico Tochka-U de la era soviética que podría haber contenido municiones de racimo (cluster).

PUBLICIDAD

Cuatro personas murieron cuando un misil balístico ruso que transportaba municiones de racimo impactó frente a un hospital el primer día de la invasión en la ciudad de Vuhledar, según el grupo Human Rights Watch.

Las municiones de racimo se consideran tan indiscriminadas por el daño que causan a los civiles que en 2008 más de 100 naciones firmaron un tratado mundial que prohíbe su uso. Ni Ucrania ni Rusia lo firmaron. En un comunicado tras el bombardeo de Vuhledar, Human Rights Watch dijo que documentó el uso del mismo tipo de munición de racimo en un ataque de las fuerzas rusas y sirias en Idlib en 2020.


Las autoridades ucranianas denunciaron que han continuado los bombardeos sobre Mariupol un día después de que fuera atacado un teatro en el que se refugiaban cientos de niños y mujeres. En otro ataque en Mariupol el domingo Rusia bombardeo una escuela que albergaba 400 personas.

Ucrania denunció que han continuado los bombardeos sobre Mariupol un día después de que fuera atacado un teatro en el que se refugiaban cientos de niños y mujeres. Allí comenzaron las labores de ayuda a los sobrevivientes que han sido rescatados de los escombros. Se desconoce el número de víctimas.
Video Imágenes satelitales: Afuera del teatro bombardeado en Mariupol estaba escrita la palabra "niños"

Misil hipersónico disparado por segunda vez en Ucrania

El Ministerio de Defensa ruso declaró el domingo que Moscú había vuelto a disparar un misil hipersónico Kinzhal (Daga), destruyendo un lugar de almacenamiento de combustible en la región meridional de Mykolaiv.

El ataque se produjo un día después de que dijera que había utilizado esta sofisticada arma por primera vez en combate para destruir un almacén subterráneo de misiles y municiones en el oeste de Ucrania, cerca de la frontera con Rumanía, miembro de la OTAN.

Informes recientes sugieren que Putin creía que la invasión terminaría en cuestión de días. Pero casi un mes después de iniciada la guerra, las fuerzas rusas sólo han podido lograr pequeños avances territoriales en el país, mientras asedian ciudades como Járkov y Mariupol.

PUBLICIDAD

El lunes, una publicación proKremlin, Komsomolskaya Pravda, publicó accidentalmente lo que se cree que es el número de soldados muertos: 9,861. Rápidamente retiró la cifra y afirmó que había sido pirateada.


En alianza con
civicScienceLogo