La fiesta se acabó para los oligarcas rusos, pero ¿funcionarán las sanciones?

Desde cuentas bancarias, yates y clubes de fútbol, el impacto de las sanciones internacionales se está sintiendo en todo el mundo a medida que Estados Unidos y la Unión Europea aprietan a Vladimir Putin y a los notorios oligarcas que se alimentan de su régimen. (Read this article in English)

2c0b9c25-a6f1-4022-93c7-62d0fa1adbbf.jpg
Por:
David C Adams.
"Añadimos decenas de nombres a la lista, incluyendo a uno de los multimillonarios más ricos de Rusia, asfixiando el acceso a la tecnología y cortando el acceso al sistema financiero global", aseguró el presidente Joe Biden. Por otro lado, Francia y Alemania confiscaron dos lujosos yates de oligarcas rusos cercanos a Vladimir Putin y otros países podrían tomar las mismas acciones muy pronto con otras propiedades. Más información aquí.
Video EEUU anuncia más sanciones e impone restricciones de visado a 19 oligarcas rusos, familiares y colaboradores cercanos

Las sanciones impuestas por EEUU y sus aliados a Rusia por la invasión de Ucrania pareció sorprender a algunos de los que eran su objetivo.

👉 Así te estamos contando el desarrollo de la guerra entre Rusia y Ucrania

PUBLICIDAD

Algunos de los oligarcas rusos sancionados tardaron en sacar sus superyates de los puertos europeos y se vieron doblemente sorprendidos al comprobar que sus tarjetas de débito ya no funcionaban, viéndose obligados a depender del dinero en efectivo que podían tener en sus cajas fuertes.

Cuando se preparaba para zarpar, las autoridades francesas incautaron un superyate de 600 millones de dólares, el Amore Vero ("Amor verdadero"), propiedad de Igor Sechin, jefe de la empresa energética estatal rusa Rosneft.

En Italia, la policía incautó villas y yates valorados en 143 millones de euros (156 millones de dólares) de cinco rusos de alto perfil, según informó
el sábado el gobierno. Las propiedades están en Cerdeña, el lago de Como y en la Toscana, unas de las zonas más exclusivas del país, mientras que los yates fueron asegurados en puertos del norte.

En España, un mecánico ucraniano admitió ante el tribunal la semana pasada haber intentado hundir un superyate, llamado Lady Anastasia, en la isla de Mallorca, perteneciente a un exportador de armas ruso.

Los líderes occidentales esperan que al cortar la economía rusa del sistema financiero mundial, puedan crear dolor económico para el presidente ruso, Vladimir Putin, mientras que también despojan a los oligarcas de sus activos transatlánticos en los paraísos de los ricos, desde la Costa del Sol y la Riviera francesa a Miami.

"Hoy, Rusia parece estar al borde de un colapso económico sin parangón en su historia posterior a la Segunda Guerra Mundial", dijo Maximilian Hess, consultor de riesgo político con sede en Londres y miembro del Instituto de Investigación de Política Exterior.

PUBLICIDAD

"La decisión de Estados Unidos y la Union Europea de sancionar al banco central ruso ha cortado la médula espinal de la economía del país. Rusia está a punto de incumplir sus deudas... su moneda se desploma aún más, y ahora es posible que la calidad de vida de la mayoría de sus residentes caiga hasta los estándares iraníes o incluso venezolanos en un futuro próximo", añadió.

Sin embargo, se cuestiona la eficacia de las sanciones para obligar a Putin a dar marcha atrás y retirar sus fuerzas de Ucrania. Los regímenes proscritos de Irán y Venezuela -así como Cuba y Corea del Norte- se han visto afectados por sanciones devastadoras, pero siguen en el poder, más de 50 años después en el caso de Cuba.

Putin ha pasado los últimos años preparándose para las sanciones, construyendo un cofre de guerra de reservas extranjeras en el Banco Central de 600,000 millones de dólares en bonos, oro y dinero en efectivo, que algunos han bautizado como "la fortaleza de Rusia".

Pero Rusia es especialmente vulnerable a las sanciones debido a su dependencia de sus exportaciones de petróleo y gas. Al menos en un principio, Estados Unidos y Europa se han mostrado recelosos de sancionar al sector del petróleo y el gas de Rusia por el efecto que tendría en los precios mundiales de la energía, especialmente en Europa, que depende de Rusia para el 40% de sus necesidades energéticas.


De hecho, los expertos afirman que parte del daño de las sanciones acabará sintiéndose en casa, en Estados Unidos y Europa, donde la inflación, la subida de los precios de la energía y la bajada de las cotizaciones bursátiles ya están mermando los salarios y los ahorros. Aunque existe la posibilidad de que se produzca un efecto boomerang, puede ser simplemente el precio ineludible que el mundo debe pagar para derrotar a Putin, e infinitamente más preferible que una guerra nuclear en toda regla.

PUBLICIDAD

Rusia y Ucrania y los principales productos de granos, mientras que algunos de los oligarcas están fuertemente invertidos en metales, como el aluminio. Ucrania y Rusia representan el 60% de la producción mundial de aceite de girasol y el 30% de las exportaciones mundiales de trigo, según los expertos en materias primas.

"El estallido de una guerra económica en toda regla entre Rusia y Occidente significa que la agitación en los mercados de la agricultura, los metales y los hidrocarburos ha llegado para quedarse", dijo Hess. "Sin embargo, dada la agresión unilateral del Kremlin, no hay alternativa", añadió.

“Ya lo estamos viendo”, dijo Andrés Gutiérrez que expone los efectos inmediatos para los estadounidenses de lo que se vive en Ucrania, y que incluyen la subida de precios de la gasolina y derivados del petróleo.
Video ¿Cómo afecta a nuestra economía la invasión de Rusia a Ucrania? Experto financiero explica la situación

Estados Unidos y Europa persiguen a los "cleptócratas" rusos

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció esta semana la creación de un grupo de trabajo de "cleptócratas" para investigar y perseguir a los oligarcas rusos que intenten evadir las sanciones. El Reino Unido y Francia también dijeron que habían creado un grupo de trabajo sobre oligarcas para coordinar sus sanciones, con la elaboración de una lista de propiedades de los ultrarricos rusos que incluye cuentas bancarias, coches de lujo, yates y casas de vacaciones en la costa mediterránea.

Durante décadas, los oligarcas rusos han acudido a las principales ciudades del mundo, adquiriendo lujosas mansiones, enviando a sus hijos a escuelas privadas de élite y aparcando su dinero en centros financieros mundiales, fuera del alcance de las autoridades fiscales, así como de Putin.

Esto podría tener un impacto en los bancos de los principales centros financieros como Nueva York, Londres y Suiza, así como en los centros turísticos de invierno y verano, desde Colorado hasta el Mediterráneo.

PUBLICIDAD

En 2017, economistas estadounidenses y franceses de la Oficina Nacional de Investigación Económica estimaron que la élite rusa tenía aproximadamente 800,000 millones de dólares en cuentas en el extranjero.

Transparencia Internacional del Reino Unido, un grupo que hace campaña contra la corrupción, dice que se han comprado propiedades en Gran Bretaña por valor de 2,000 millones de dólares en solo los últimos cinco años por parte de rusos acusados de corrupción o con vínculos con el Kremlin.

La semana pasada, el Reino Unido cerró su programa de visados para inversores, que había resultado muy popular entre los rusos ricos como forma de obtener la residencia en el país. Un programa similar de la UE ha expedido 431 visados a ciudadanos rusos.

Otros cientos de visados de inversor EB-5 se han concedido a rusos en Estados Unidos, a cambio de invertir al menos 500,000 dólares en las denominadas áreas de empleo específicas.

Rusos ricos enamorados del sur de Florida

El sur de Florida también ha sido durante mucho tiempo popular entre los rusos, incluidos los miembros del crimen organizado, con apartamentos en Miami Beach anunciados en la revista de a bordo de Aeroflot. Un mafioso ucraniano, Ludwig Feinberg, conocido como 'Tarzán', intentó en una ocasión vender un submarino de la era soviética a narcotraficantes colombianos por 35 millones de dólares en un acuerdo negociado en un club de striptease llamado Porky's junto al aeropuerto internacional de Miami.

La alcaldesa Daniella Levine Cava dijo que dirigió a los directores de departamento para que revisen los contratos, para verificar que ninguno esté relacionado con intereses comerciales o negocios rusos de ningún tipo.
Video Verificarán que contratos de Miami-Dade no tengan vínculos con negocios rusos

Entre los propietarios se encuentra Dmitry Rybolovlev, un multimillonario productor ruso de fertilizantes de potasa y propietario mayoritario del club de fútbol Mónaco, que en 2008 compró a Donald Trump una mansión en Palm Beach por 60 millones de dólares más de lo que pedía unos años antes.

El delantero colombiano del Mónaco, Radamel Falcao (centro), habla con el vicepresidente del club ruso del Mónaco, Vadim Vasilyev (izq), y el presidente ruso del Mónaco, Dmitriy Rybolovlev (der), durante una sesión de entrenamiento el 29 de marzo de 2018.
El delantero colombiano del Mónaco, Radamel Falcao (centro), habla con el vicepresidente del club ruso del Mónaco, Vadim Vasilyev (izq), y el presidente ruso del Mónaco, Dmitriy Rybolovlev (der), durante una sesión de entrenamiento el 29 de marzo de 2018.
Imagen Valery Hache/AFP via Getty Images


Rybolovlev y su hija también son propietarios de un apartamento de 10 habitaciones junto a Central Park en Nueva York adquirido en 2011 por 88 millones de dólares, una casa en Hawái y una isla en Grecia.

PUBLICIDAD

En 2017, una revisión de Reuters encontró que al menos 63 personas con pasaportes o direcciones rusas habían comprado al menos 98,4 millones de dólares en propiedades en siete torres de lujo de la marca Trump en el sur de Florida. Encontró que al menos 703 de los propietarios de las 2,044 unidades en los siete edificios de Trump, o alrededor de un tercio, eran compañías de responsabilidad limitada, o LLC, que pueden enmascarar las identidades de los verdaderos propietarios de las propiedades.

Una vista general desde un balcón de los condominios de lujo Trump Palace en Sunny Isles Beach, Florida, el 15 de mayo de 2017.
Una vista general desde un balcón de los condominios de lujo Trump Palace en Sunny Isles Beach, Florida, el 15 de mayo de 2017.
Imagen AFP/AFP via Getty Images

La Costa del Sol se convirtió en el patio de recreo favorito de los rusos ricos

Para relajarse, los rusos también han acudido en masa en los últimos años al sur de España. En la historia no tan alejada de la vida real de La Reina del Sur, la narcotraficante mexicana Teresa Mendoza se asocia con un mafioso ruso, Oleg Yosokov, en Málaga, en la Costa del Sol del sur de España.

La Costa del Crimen, como también se la conoce, se ha convertido en el lugar favorito de los rusos, que pueden salir de sus yates en Puerto Banús, al este de Marbella, directamente a la última discoteca de moda.
Según el Instituto Nacional de Estadística de España, el año pasado se registraron 7,379 rusos en la provincia de Málaga, de los cuales unos 2,800 vivían en Marbella, según la web de noticias Sur.

Se ven yates en el puerto deportivo de lujo y el complejo comercial de Puerto Banús en Marbella el 2 de marzo de 2022. Marbella es uno de los destinos favoritos de los turistas y residentes rusos en España.
Se ven yates en el puerto deportivo de lujo y el complejo comercial de Puerto Banús en Marbella el 2 de marzo de 2022. Marbella es uno de los destinos favoritos de los turistas y residentes rusos en España.
Imagen Jorge Guerrero/AFP via Getty Images

Los superyates y jets privados de la élite rusa, han atraído el escrutinio público a raíz de la invasión del país a Ucrania la semana pasada.

Tras la invasión a Ucrania, tanto la 
<b>Unión Europea (UE)</b> como la 
<b>Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)</b> impusieron numerosas sanciones al gobierno de Rusia, en las que también fueron objetivo varios oligarcas rusos por su conexión con Vladimir Putin y las industrias controladas por el estado.
<br>
<br>
<b>Relacionado: </b>
<a href="https://www.univision.com/carros/carros-y-famosos/ucrania-vistazo-avion-mas-grande-mundo-destruido-rusia-fotos">Ucrania: un vistazo al avión más grande del mundo destruido por las fuerzas militares rusas</a>
Adicionalmente, el 
<b>Departamento de Justicia de Estados Unidos</b> lanzó un grupo de trabajo especial, denominado 
<b>‘KleptoCapture’</b>, cuya misión es incautar activos pertenecientes a estos individuos, incluyendo propiedades privadas, aviones y superyates.
<br>
<br>
<b>Relacionado:</b> 
<a href="https://www.univision.com/carros/carros-y-famosos/bielorrusia-recordamos-tanque-anfibio-maradona-recibio-regalo-fotos">Bielorrusia: recordamos al enorme tanque anfibio que Maradona recibió de regalo</a>
Según Reuters, al menos cinco superyates de multimillonarios rusos 
<b>se encuentran anclados o navegando por las Maldivas</b>, en el Océano Índico, beneficiándose de que en esta nación no existe un tratado de extradición con los Estados Unidos.
<br>
<br>
<b>Relacionado:</b> 
<a href="https://www.univision.com/carros/carros-y-famosos/luis-miguel-yate-lujoso-pandora-papers-caribe-fotos">Luis Miguel: así es el lujoso yate que el cantante compró a través de una empresa fantasma en el caribe</a>
Una de estas embarcaciones lleva por nombre 
<b>Clio</b>, la cual llegó el miércoles a Malé, la capital de las Maldivas. Mide 238 pies (73 metros) de largo y está valorada en al menos
<b> 65 millones de dólares</b>.
Su propietario es 
<b>Oleg Deripaska</b>, fundador de Rusal, la empresa de aluminio más grande del mundo, y quien fue sancionado por el gobierno de los Estados Unidos en el 2018. 
<b>Su fortuna ronda los 4 mil millones de dólares</b>.
<u><b>Más de Univision A Bordo</b></u>
<br>
<br>Los efectos de la escasez de microchips se extienden al mercado de carros usados. Existen modelos con 1 o 2 años de uso que pueden costar hasta 35% más que las unidades totalmente nuevas. Aquí una lista de autos que siguen esta tendencia.
También se encuentra la embarcación 
<b>Nirvana</b> que mide 288 pies (88 metros) de largo y tiene un valor superior a los 
<b>100 millones de dólares</b>.
El Nirvana es propiedad de 
<b>Vladimir Potanin</b>, el hombre más rico de Rusia, con una fortuna de aproximadamente 
<b>30 mil millones de dólares</b>.
Se une a esta lista de superyates el 
<b>Ocean Victory</b> con una longitud de 459 pies (140 metros) y un valor de 
<b>310 millones de dólares</b>.
El dueño de esta embarcación, considerada una de las más grandes y costosas del mundo, es 
<b>Viktor Rashnikov</b>, empresario en la industria del metal y cuya fortuna ronda los 
<b>9.2 mil millones de dólares</b>.
<u><b>Más de Univision A Bordo</b></u>
<br>
<br>Cada año, la industria automotriz le da la bienvenida a modelos nuevos con las últimas tendencias, pero también están aquellos que ya no dan más y desaparecen por completo de sus portafolios. Estos son los carros a los que les decimos adiós en Estados Unidos a partir de 2022.
Otra de las embarcaciones que se encuentra en las aguas de las Maldivas es el 
<b>Titan</b>. Este yate mide 263 pies (80 metros) y tiene un valor de unos 
<b>100 millones de dólares</b>.
El Titan es propiedad de 
<b>Alexander Abramov</b>, cofundador de Evraz Holding, el productor de acero más grande de Rusia. Su fortuna asciende a los 
<b>6 mil millones de dólares</b>.
El 
<b>Nord</b> de 465 pies (142 metros) y propiedad de 
<b>Alexei Modashov</b>, otro multillonario involucrado en la industria del acero, llegó a Seychelles, un archipiélago frente a África Oriental, tras haber estado en las Maldivas.
Todo esto sucede mientras ya se han confiscado dos megayates. El 
<b>Dilbar</b> del oligarca ruso 
<b>Alisher Umano</b>v, incautado por Alemania en un astillero de Hamburgo; y el 
<b>Amore Velo</b>, propiedad de 
<b>Igor Sechin</b>, en los astilleros de La Ciotat, en la costa sur de Francia.
<u><b>Más de Univision A Bordo</b></u>
<br>
<br>La Toyota Sequoia busca convertirse en una fuerte contrincante dentro del segmento de las SUV de tamaño completo. Su estilo moderno, sus tres filas de asientos y su motor híbrido de serie son algunos de los argumentos con los que pretende captar la atención de los consumidores.
1 / 16
Tras la invasión a Ucrania, tanto la Unión Europea (UE) como la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) impusieron numerosas sanciones al gobierno de Rusia, en las que también fueron objetivo varios oligarcas rusos por su conexión con Vladimir Putin y las industrias controladas por el estado.

Relacionado: Ucrania: un vistazo al avión más grande del mundo destruido por las fuerzas militares rusas
Imagen Getty Images / Lurssen


España alberga varios otros yates rusos, entre ellos el Solaris, de 461 pies de eslora, propiedad de Roman Abramovich, el dueño del Chelsea FC, que se terminó de construir el año pasado con un coste estimado de 600 millones de dólares, según el sitio web Superyacht Fan. Abramovich anunció esta semana que abandona la propiedad del Chelsea, actual campeón de la UEFA.


Según Reuters, al menos cinco superyates de multimillonarios rusos se encuentran anclados o navegando por las Maldivas, en el Océano Índico, beneficiándose de que en esta nación no existe un tratado de extradición con los Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Estados Unidos sanciona a una serie de oligarcas rusos

Dmitry Peskov, secretario de prensa de Putin, se encuentra entre los supuestos "compinches" de éste a los que la Casa Blanca ha impuesto la última ronda de sanciones el jueves.

Peskov, de 54 años, se unió a una lista de ocho oligarcas y casi dos docenas de sus familiares y asociados cuyos activos en Estados Unidos serán congelados. Otros 19 oligarcas -entre ellos Alisher Burhanovich, aliado de Putin- y 47 de sus familiares se enfrentan a restricciones de visado en Estados Unidos.

El Reino Unido ha anunciado sanciones contra otros dos oligarcas rusos: Alisher Usmanov e Igor Shuvalov, tras la invasión rusa de Ucrania.

El presidente ruso Vladimir Putin (der) y el fundador de USM Holdings Alisher Usmanov (izq) observan el centro de control del nuevo taller de producción de hierro de Metalloinvest LLC en la región de Belgorod el 14 de julio de 2017.
El presidente ruso Vladimir Putin (der) y el fundador de USM Holdings Alisher Usmanov (izq) observan el centro de control del nuevo taller de producción de hierro de Metalloinvest LLC en la región de Belgorod el 14 de julio de 2017.
Imagen Mikhail Klimentyev/SPUTNIK/AFP via Getty Images

Shuvalov fue viceprimer ministro de Putin y actualmente es presidente de un banco y posee dos apartamentos de lujo en el centro de Londres por un valor estimado de 15 millones de dólares, según el gobierno británico.

Usmanov fundó la empresa USM Holding, un grupo de inversión que posee proveedores de hierro, acero y cobre y una empresa de telecomunicaciones. La empresa de Usmanov, USM, también tenía lazos de patrocinio con el club de fútbol británico Everton, que se rompieron esta semana.

El defensa ucraniano del Everton, Vitaliy Mykolenko (izq.), y sus compañeros de equipo aparecen envueltos en banderas nacionales de Ucrania antes del partido de fútbol de la quinta ronda de la FA Cup inglesa entre el Everton y el Boreham Wood en Goodison Park, en Liverpool, noroeste de Inglaterra, el 3 de marzo de 2022.
El defensa ucraniano del Everton, Vitaliy Mykolenko (izq.), y sus compañeros de equipo aparecen envueltos en banderas nacionales de Ucrania antes del partido de fútbol de la quinta ronda de la FA Cup inglesa entre el Everton y el Boreham Wood en Goodison Park, en Liverpool, noroeste de Inglaterra, el 3 de marzo de 2022.
Imagen Lindsey Parnaby/AFP via Getty Images

Usmanov es propietario de una casa en un barrio acomodado de Londres, con un valor estimado de 64 millones de dólares, y de una finca del siglo XVI en el campo, a las afueras de Londres, que fue propiedad del magnate petrolero estadounidense John Paul Getty, el hombre más rico del mundo en su época.

Sin embargo, las listas negras de personas sólo pueden llegar hasta cierto punto debido al turbio mundo de las finanzas en paraísos fiscales.

PUBLICIDAD

Como han puesto de manifiesto las tres recientes filtraciones de documentos bancarios en paraísos fiscales -los Papeles de Panamá, los Papeles del Paraíso y los Papeles de Pandora-, los expertos financieros afirman que los gobiernos tendrán que adoptar medidas más duras para hacer frente a las prácticas bancarias opacas, como los "fideicomisos ciegos" que los oligarcas utilizan para ocultar sus activos.

"Las acciones para sancionar a los asociados con el régimen ruso han llevado a los responsables políticos a una dura constatación: las normas y regulaciones existentes son totalmente inadecuadas para abordar las amenazas de la riqueza anónima", según la Red de Justicia Fiscal, que aboga por reformas para evitar que los súper ricos y los gigantes corporativos evadan impuestos.

Un Índice de Secreto Financiero publicado por la Red de Justicia Fiscal, situaba a las Islas Caimán como el lugar que ofrece más secreto financiero, seguido de Estados Unidos, Suiza y Hong Kong.

Una nueva filtración de documentos pone luces en cómo los superricos y empresas multimillonarias esconden sus ganancias para reducir el pago de impuestos.
Video Qué es y cómo se hizo Paradise Papers

Hess, que vive en Londres, está de acuerdo en que las sanciones son necesarias para frenar a Putin. Pero advierte que las sanciones económicas derivadas de la invasión de Ucrania, también podrían conducir a un conflicto económico más amplio si no van acompañadas de mayores esfuerzos diplomáticos.

PUBLICIDAD

Eso incluye el impago a los prestamistas extranjeros, así como el corte de petróleo, gas y fertilizantes.

"Los rusos han dejado muy claro que planean tomar represalias económicas. Han estado construyendo sus propias herramientas geoeconómicas", dijo.

El ingeniero Oleg Rubak perdió a su esposa de 29 años en un bombardeo sobre su residencia en Zhytomyr, el 1 de marzo. Este ataque ruso destruyó 10 casas, mató al menos a 3 personas e hirió a casi 20 en esta ciudad del noroeste de Ucrania, según las autoridades locales.
Una mujer revisa los escombros que dejó el golpe de un proyectil ruso en su apartamento de Kiev, la capital de Ucrania, el 25 de febrero.
Un gimnasio destruido cerca de una torre de televisión que fue atacada por un misil ruso en Kiev, el 1 de marzo. Según Ucrania en esta agresión perdieron la vida al menos cinco civiles.
Edificios residenciales en llamas en la pequeña ciudad de Borodyanka, muy cerca de Kiev, el 02 de marzo. La Corte Penal Internacional en La Haya anunció el miércoles que iniciará de inmediato una investigación por posibles crímenes de guerra de Rusia en Ucrania.
Un bombero extingue el fuego de los cuerpos de personas que fueron alcanzadas por el ataque ruso a la principal torre de televisión de Kiev, el 1 de marzo. 
<br>
Un civil muerto junto a unos autos que fueron alcanzados por el ataque de Rusia al ayuntamiento de la ciudad de Járkov, el 1 de marzo.
Una mujer recorre el exterior de su residencia dañada en un ataque aéreo ruso en Gorenka, a las afueras de Kiev, el 2 de marzo. La agencia de refugiados de Naciones Unidas dijo que un millón de personas han abandonado Ucrania desde que las fuerzas rusas invadieron la semana pasada. 
<br>
Residentes esperan fuera de un edificio que fue impactado por un ataque ruso en Kiev, el 25 de febrero. Con una abrumadora votación, la Asamblea General de Naciones Unidas condenó la invasión y pidió a Rusia que retirara sus tropas de Ucrania
<br>
Un ucraniano explora los escombros de su residencia destruida en Zhytomyr, el 2 de marzo. Rusia y Ucrania volverán a sentarse a la mesa de negociaciones en territorio bielorruso.
Un hoyo en los pisos superiores de un edificio residencial que fue alcanzado por un proyectil ruso en Kiev, el 26 de febrero. En un mensaje a la nación grabado en video y difundido el jueves por la mañana, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, pidió a los ucranianos que mantuvieran la resistencia, sin mencionar si las fuerzas rusas habían tomado alguna ciudad.
Un equipo de emergencia ucranaino asiste a un hombre herido en un complejo residencial que fue golpeado por un ataque aéreo ruso el 24 de febrero en Chuhuiv, al noreste de Ucrania.
El interior de una casa destruida en un bombardeo ruso del 24 de febrero a una zona residencial de Járkov en el noreste de Ucrania.
<br>
<br>Un convoy de tanques y otros vehículos rusos de 40 millas de largo, seguía el jueves a las afueras de la capital, Kiev. 
<br>
Un edificio de la Universidad Nacional Karazin Járkov, alcanzado por un bombardeo ruso el 2 de marzo. Rusia afirmó el jueves que sus tropas habían tomado la ciudad portuaria ucraniana de Jersón, pero Ucrania no lo ha confirmado.
<br>
Los daños en un área residencial de Járkov el 3 de marzo, luego de los ataques de Rusia.
Casas en llamas y los cráteres dejados por el impacto de misiles rusos en una zona residencial de Rivnopillya, a unas 85 millas al norte de Kiev, capital de Ucrania, el 28 de febrero.
<br>
<br>La oficina de Derechos Humanos de la ONU ha registrado que al menos 227 civiles han muerto y otros 525 han resultado heridos desde el comienzo de la invasión de Rusia, pero advierten que la cifra puede ser aún mayor. Según Ucrania los civiles muertos superan los 2,000.
Los bomberos intentando extinguir un edificio residencial de Kiev que resultó en llamas al ser golpeado por un misil ruso, el 25 de febrero. La agencia de la ONU estima que hasta 4 millones de personas podrían abandonar el país, que tiene 44 millones de habitantes.
Vista satelital de vehículos militares y residencias de civiles destruidas cerca del aeropuerto Antonov, muy cerca de Kiev, el 28 de febrero. Entre las sanciones económicas aplicadas a Rusia por países y empresas se cuenta que las aeronáuticas Airbus y Boeing dejarán dejarían de entregar piezas y prestar servicio técnico a las compañías aéreas rusas.
Un hombre explora los escombros en un edificio residencial afectado en un bombardeo en un suburbio de Kiev, el 25 de febrero.
<br>
<br>El grupo alemán Volkswagen decidió detener su actividad empresarial en Rusia, incluida la de su filial Skoda Auto, que detuvo la producción de autos en sus dos plantas rusas y todas las exportaciones a Rusia.
<br>
La estación de policía y edificios residenciales contiguos en llamas en Járkov, después de un ataque ruso el dos de marzo.
El Colegio Profesional de Vasylkiv, en Kiev, destruido por un ataque de cohetes rusos, el 1 de marzo. Las sanciones económicas de occidente amenazan a rusos muy adinerados que poseen propiedades en diferentes partes de Europa y envían a sus hijos a exclusivas escuelas privadas europeas.
<br>
Un grupo de mujeres pasan frente a un bloque de apartamentos que fue alcanzado por un misil el 26 de febrero en Kiev. Las autoridades francesas anunciaron el jueves la incautación de un yate vinculado a Igor Sechin, un aliado de Vladimir Putin que dirige la gigante petrolera estatal Rosneft.
<br>
Un miembro de la defensa territorial ucraniana en el patio trasero de una casa que resultó dañada por un ataque aéreo ruso en Gorenka, a las afueras de Kiev, el 2 de marzo.
Varios edificios dañados por los ataques de Rusia en el centro de Járkov, el 3 de marzo.
Residentes de Kiev caminan frente a un edifico dañanado por los ataques de Rusia el 1 de marzo. Fuertes explosiones han sacudido a la capital por quinto día consecutivo. Según Ucrania, algunas corresponden a los proyectiles antiaéreos ucranianos que han interceptado los misiles de Rusia.
<b>Video: <b>Cámara de un auto graba el momento en que una explosión sacude un vecindario en Ucrania</b></b>
<br>
<br>La cámara de un automóvil que circulaba por las calles de Chernihiv, Ucrania, captó una explosión que provocó una espesa columna de humo negro.
1 / 25
El ingeniero Oleg Rubak perdió a su esposa de 29 años en un bombardeo sobre su residencia en Zhytomyr, el 1 de marzo. Este ataque ruso destruyó 10 casas, mató al menos a 3 personas e hirió a casi 20 en esta ciudad del noroeste de Ucrania, según las autoridades locales.
Imagen EMMANUEL DUPARCQ/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo