EEUU detiene a cuatro iraníes por supuestamente planear el secuestro de un periodista y 4 activistas

El complot, dicen las autoridades, era parte de un plan más amplio para capturar a una persona en Brooklyn, tres más en Canadá y una quinta en el Reino Unido con el objetivo de llevarlos a Irán. Según la acusación, todas las víctimas son críticas con el gobierno de Irán.

Por:
Univision y AP
La ofensiva de este jueves fue dirigida a milicias proiraníes respaldadas por Siria y sería la respuesta a ataques con cohetes a instalaciones militares estadounidenses en Irak. El secretario de prensa del Pentágono, John Kirby, informó que la operación fue ordenada por el presidente y señaló que "Biden actuará para proteger al personal de EEUU y de la coalición". "Se trata de una acción que tiene como objetivo reducir la situación general en el este de Siria e Irak", agregó. Ver más de esta noticia.
Video EEUU lanza ataque aéreo sobre Siria, la primera acción militar del gobierno de Joe Biden

Un oficial de inteligencia iraní y tres presuntos miembros de una red del mismo país asiático fueron acusados en una corte federal de Manhattan de conspirar para intentar secuestrar a una periodista iraní-estadounidense y activista de derechos humanos de Nueva York, dijeron las autoridades el martes. El grupo, según las autoridades, quería raptar a otras cuatro personas más para llevarlos a Irán.

La acusación en la corte federal de Manhattan alega que el complot era parte de un plan más amplio para atraer a tres personas en Canadá y una quinta persona en el Reino Unido a Irán. Las víctimas también fueron blanco de ataques en los Emiratos Árabes Unidos, según las autoridades. Las identidades de las presuntas víctimas no fueron reveladas.

PUBLICIDAD

Aunque la acusación no mencionó a la comunicadora social, Masih Alinejad, autora y activista iraní-estadounidense, dice que se trata de ella.

Todas las víctimas objetivo habían criticado anteriormente al gobierno de Irán. Una de ellas es periodista y activista de derechos humanos, y ha difundido los abusos contra los derechos humanos cometidos por el régimen de Teherán.


Las detenciones se suman a la ocurrida el 1 de julio en California en contra de Niloufar Bahadorifar, también llamado 'Nellie', quien fue acusado de haber prestado servicios financieros a residentes y entidades iraníes para esquivar las sanciones estadounidenses en contra de Irán, de acuerdo con un comunicado del Departamento de Justicia. El resto de los acusados son fugitivos que, se cree, tienen a Irán como centro de operaciones, dijeron las autoridades.

La fiscal estadounidense Audrey Strauss afirmó que los cuatro acusados en el complot de secuestro "monitorearon y planearon secuestrar a un ciudadano estadounidense de origen iraní que ha sido crítico con el régimen, y llevarlo a Irán por la fuerza". ha sido incierto en el mejor de los casos".

“Entre las libertades más apreciadas de este país está el derecho a decir lo que uno piensa sin temor a represalias del gobierno. Un ciudadano estadounidense que vive en Estados Unidos debe poder defender los derechos humanos sin ser blanco de agentes de inteligencia extranjeros ”, agregó.

Como "la trama de una película"

William F. Sweeney Jr., jefe de la oficina del FBI de Nueva York, describió la acusación como "la trama de una película", según el mismo comunicado. "Hablamos de que un grupo, respaldado por el gobierno iraní, conspiró para secuestrar a un periodista radicado en Estados Unidos, aquí en nuestro suelo, y llevarlo a Irán por la fuerza. No mientras estemos a cargo".

PUBLICIDAD

El oficial de inteligencia iraní, que sigue prófugo, fue identificado como Alireza Shavaroghi Farahani.

Farahani, de 50 años, y otros tres acusados habían intentado desde junio del año pasado la operación, según el relato de las autoridades. De ser condenados, los involucrados enfrentarían cadena perpetua. La red contrató a investigadores privados para vigilar, fotografiar y grabar en video al periodista objetivo y a otras personas que compartían su hogar.


La acusación sostiene que el gobierno de Irán en 2018 intentó atraer al periodista a un tercer país para que fuera posible una captura, y que incluso ofrecieron dinero a los familiares del periodista para intentar hacerlo posible. Los familiares, según la acusación, rechazaron la oferta. Las autoridades dijeron que los servicios de inteligencia iraníes habían atraído anteriormente a otros disidentes iraníes de Francia y Estados Unidos para capturar y encarcelar a los críticos del régimen iraní y se han atribuido públicamente la responsabilidad de las operaciones de captura.

Los otros acusados en el complot fueron identificados como Mahmoud Khazein, de 42 años; Kiya Sadeghi, de 35, y Omid Noori, de 45, todos originarios de Irán. Sadeghi investigó un servicio que ofrece lanchas rápidas de estilo militar que podrían realizar una evacuación marítima fuera de la ciudad de Nueva York que finalmente llegaría a Venezuela, cuyo gobierno, encabezado por Nicolás Maduro, mantiene relaciones amistosas con Irán.

El Makran, un petrolero reconvertido de 755 pies de largo, es el buque de guerra más nuevo y más grande de la Armada iraní, con una gran cubierta de vuelo, diseñado para ser una base marítima móvil para pequeñas embarcaciones y aviones capaces de operar en cualquier parte del mundo.
La responsabilidad de la Armada iraní es normalmente la seguridad costera de Irán y el Estrecho de Ormuz y buques similares equipados con torpedos y misiles han sido utilizados para hostigar a los buques estadounidenses en el Golfo Pérsico. Esta foto publicada el martes 12 de enero de 2021 por el ejército iraní, muestra el buque de guerra Makran de fabricación iraní antes de ser incorporado a la Armada, en Irán.
En esta foto publicada el jueves 10 de junio de 2021 por el ejército iraní, se ven buques de guerra iraníes en el océano Atlántico,. Irán ha enviado dos buques de guerra al océano Atlántico, la fragata IRIS Sahand y el buque logístico Makrand, en una misión poco habitual para demostrar el poderío marítimo del país, según ha informado este jueves la televisión estatal, sin especificar el destino final de los buques.
El Makran en el astillero de Bandar Abbas en la costa sur de Irán, 28 de diciembre de 2020.
El Makran siendo cargado en el puerto de Bandar Abbas en la costa sur de Irán, 28 de abril de 2021.
El Makran al norte de la isla Larak en el estrecho de Ormuz, cerca del puerto de Bandar Abbas, 10 de mayo, 2021.
Peykaap II es una clase de embarcación de patrulla rápida capaz de disparar tanto misiles antibuque como torpedos de la Armada de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán. Ha habido preocupación de que Venezuela pueda intentar adquirir tecnología de misiles balísticos de Irán, según fuentes militares estadounidenses. Se cree que hay siete de estos buques de ataque a bordo del Makran, navegando hacia Venezuela.
El Makran fue visto a finales de abril después de salir de su puerto de origen con las siete lanchas de ataque a bordo, según las imágenes de satélite proporcionadas al Instituto Naval de Estados Unidos (USNI). Esta foto publicada el martes 12 de enero de 2021 por el ejército iraní, muestra el buque de guerra Makran de fabricación iraní antes de ser incorporado a la Armada, en Irán.
El despliegue del Makran se produce en medio de indicios de estrechas relaciones entre Irán y Venezuela, ambos países sometidos a fuertes sanciones por parte del gobierno de Estados Unidos. Esta imagen publicada el jueves 14 de enero de 2021 por el Ejército iraní muestra helicópteros y el buque logístico Makran, de fabricación iraní, durante un ejercicio naval.
Esta imagen realizada a partir de un vídeo publicado el miércoles 13 de enero de 2021 por el ejército iraní muestra el aterrizaje de un helicóptero en el buque logístico Makran durante un simulacro de la armada.
Esta imagen publicada el jueves 14 de enero de 2021 por el Ejército iraní muestra un helicóptero en un buque logístico Makran de fabricación iraní durante un simulacro naval. En marzo, el comandante del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Craig Faller, advirtió al Senado que Irán y Venezuela han seguido ampliando su cooperación para comerciar con recursos militares.
Esta imagen realizada a partir de un vídeo publicado el miércoles 13 de enero de 2021 por el ejército iraní muestra a las tropas saliendo de un helicóptero en el buque logístico Makran durante un simulacro de misiles de corto alcance en el Golfo de Omán, según informó la televisión estatal.
Esta imagen publicada el jueves 14 de enero de 2021 por el ejército iraní muestra un helicóptero que se cierne sobre el buque logístico Makran, de fabricación iraní, durante un ejercicio naval. La intención de Teherán al enviar los barcos hacia el Atlántico no está clara, pero los funcionarios estadounidenses advirtieron que cualquier entrega de armas "sería un acto de provocación y una amenaza para nuestros socios en este hemisferio."
1 / 13
El Makran, un petrolero reconvertido de 755 pies de largo, es el buque de guerra más nuevo y más grande de la Armada iraní, con una gran cubierta de vuelo, diseñado para ser una base marítima móvil para pequeñas embarcaciones y aviones capaces de operar en cualquier parte del mundo.
Imagen Ejército iraní vía AP
En alianza con
civicScienceLogo