Un lago con cientos de esqueletos en el Himalaya, el viejo misterio que los científicos tratan de explicar

El ADN de los huesos encontrados en un lago del Himalaya indio ha sido analizado buscando revelar un gran misterio. Una de las primeras teorías era que había esqueletos de peregrinos que murieron en un evento catastrófico hace más de 1,000 años, pero un nuevo estudio solo ha extendido aún más las incógnitas.

Por:
Univision
Los restos de huesos humanos están dispersos a lo largo de las orillas del lago Roopkund en el Himalaya.
Los restos de huesos humanos están dispersos a lo largo de las orillas del lago Roopkund en el Himalaya.
Imagen Himadri Sinha Roy / Nature Communications

El fondo de un lago en el Himalaya indio, ubicado a unos 16,500 pies (5,000 metros) sobre el nivel del mar, guarda uno de los grandes misterios de la arqueología. Un grupo de científicos de tres países investiga qué ocurrió en Roopkund Lake , ubicado al norte de la India, donde se han encontrado más de 800 esqueletos humanos.

PUBLICIDAD

Desde que un guía forestal británico se topó por primera vez con el lago Roopkund en 1942, los expertos han trabajado para entender cómo cientos de esqueletos humanos terminaron en este pequeño y poco profundo lago glaciar.

Un estudio publicado por Nature Communications intentaba resolver ese misterio pero terminó planteando más respuestas.

A lo largo de los años han surgido diversas teorías para explicar a quiénes podrían pertenecer los huesos, así como cuándo y cómo llegaron al "Lago Esqueleto", como le dicen popularmente al Roopkund Lake.

Al principio, la gente pensó que podrían ser los restos de soldados japoneses que murieron cruzando el Himalaya durante la Segunda Guerra Mundial, pero los huesos son demasiado viejos. Otros sugieren que fueron víctimas de un desastre natural, una epidemia o inclusive que participaron en un ritual de suicidio masivo.

Una de las teorías que tiene más fuerza es aquella que dice que una repentina y severa tormenta de granizo "gigante " impactó y golpeó a un grupo de peregrinos desprevenidos.

Una canción de la región describe en su letra que un grupo de peregrinos profanó una región sagrada que enfureció a la diosa Nanda Devi, el pico más alto de la montaña que se encuentra en el Himalaya Garhwal, por lo que "lanzó desde el cielo bolas de hierro".

Una imagen compuesta por diferentes fotografías, muestra el lago Roopkund rodeado de montañas.
Una imagen compuesta por diferentes fotografías, muestra el lago Roopkund rodeado de montañas.
Imagen Atish Waghwase / Nature Communications

¿Qué dice la ciencia?

Para entender finalmente qué pasó en el lago, un grupo de investigadores de India, Estados Unidos y Alemania realizó análisis genéticos de 38 esqueletos encontrados en el fondo del mismo, revelando una nueva sorpresa: que esos restos pertenecen a tres grupos distintos.

PUBLICIDAD

"Cuando recuperamos el ADN quedó claro que los restos humanos no pertenecen a individuos con ascendencia sudasiática" dijo Éadaoin Harney, coautor del estudio e investigador del departamento de biología orgánica y evolutiva de la Universidad de Harvard.

El análisis publicado en Nature Communications revela que entre los 38 esqueletos del lago hay tres grupos distintos de individuos, incluyendo 23 hombres y mujeres de ascendencia sudasiática, 14 con genes asociados con la región del Mediterráneo oriental y un individuo con ADN relacionado con el sudeste asiático.

"Estos restos no se depositaron simultáneamente", concluye el reporte.

Los científicos señalan que los esqueletos con ascendencia sudasiática pertenecen al año 800, mientras que los restos del grupo del Mediterráneo oriental y del individuo del sudeste asiático eran del año 1800.

Estos hallazgos ponen en duda la idea de que un solo evento catastrófico fue el responsable de poner en el lago Roopkund todos los esqueletos. Por el contrario, los hallazgos sugieren que los restos fueron colocados allí en diferentes ocasiones con 1,000 años de diferencia.

Un estudio anterior señala que uno de los grupos de esqueletos contaban con heridas similares en la cabeza y tenían en común una baja estatura, coincidiendo con la leyenda local de la tormenta de granizo que "envió" la diosa Nanda Devi.

Pero los investigadores tienen más preguntas sobre el segundo grupo de individuos, cuyo ADN indica que eran del Mediterráneo oriental, donde las prácticas religiosas hindúes no eran comunes.

PUBLICIDAD

"Si participaban en una peregrinación o si fueron atraídos al lago Roopkund por otras razones, es un misterio", redactaron los científicos.

Un nuevo problema

La publicación de Nature Communications señala que una futura investigación se centrará en archivos con el objetivo de encontrar cualquier posible informe de viajeros extranjeros que hayan muerto en el Himalaya durante los últimos siglos.

El lago Roopkund permanece congelado durante gran parte del año y sólo es accesible a través de una ardua caminata de varios días en el Himalaya. Los científicos creen que todavía podría haber más esqueletos por encontrar.

Sin embargo, a medida que la fama del lago ha ido creciendo, los turistas se han llevado los huesos como recuerdo, lo que ha provocado una llamada de urgencia para preservar y continuar aprendiendo de este remoto y misterioso lugar.

Mira también:

Los expertos buscaban los restos de Emanuela Orlandi, una niña de 15 años que nunca regresó a casa después de una lección de música en Roma.
Video El Vaticano abrió dos tumbas para ver si el cuerpo de una niña desaparecida desde 1983 y se encontró con otro misterio
"Por primera vez es visible el interior del submarino", dice a Univision Noticias la organización sin fines de lucro Friends of the Hunley, que contribuye con la exploración de la nave. Después de años de esfuerzos para limpiar la corrosión en el compartimiento de la tripulación, los expertos han descubierto hallazgos interesantes. Sigue siendo un misterio cómo se hundió este submarino.
Entre los hallazgos hay restos humanos. Incrustado en la capa de concreción –como se llama la cobertura de arena, sedimentos, y corrosión que se formó– hallaron un diente. Se cree que perteneció al miembro de la tripulación, Frank Collins.
La imagen muestra un resto humano dentro del submarino hundido hace más de 150 años y cuyo interior exploraron esta semana por primera vez. Se trata de un diente.
Esta es la recreación que los forenses hicieron en 2004 de Frank Collins. Sus restos fueron enterrados ese año junto con los de sus compañeros de equipo y otros que perdieron la vida en el Hunley en 1864.
Un reloj de bolsillo recuperado del Hunley. El laboratorio Warren Lasch Conservation Center ha investigado la nave para intentar desvelar el misterio de su desaparición. "El submarino es una suerte de cápsula del tiempo que ha conservado objetos y restos humanos en su interior desde la Guerra Civil", dicen desde Friends of the Hunley.
<br>
Una cartera de cuero recuperada entre los restos encontrados en el submarino.
En 1995, la Agencia Nacional de Subacuática y Marina (NUMA) halló el Hunley. La Marina de EEUU logró recuperarlo el 8 de agosto de 2000. La imagen fue tomada justo después de que fuera extraído del fondo del mar frente a Charleston, Carolina del Sur.
Una ilustración del submarino en 1902. Fue construido en Mobile, Alabama, en 1863, con la planificación y patrocinio de uno de sus creadores, Horace Lawson Hunley. El 17 de febrero de 1864, el H. L. Hunley se convirtió en el primer submarino de combate exitoso de la historia. Después misteriosamente desapareció por 131 años. Durante décadas, grupos de aventureros lo buscaron.
<br>
Los trabajos de recuperación del legendario Hunley. El submarino y los objetos hallados en su interior están en proceso de conservación, mientras que 
<b>los arqueólogos utilizan las pistas históricas</b> 
<b>encontradas para reconstruir los momentos finales del Hunley y su tripulación</b>.
<br>
En la foto se ve el Hunley dentro de un tanque de preservación. La capa de sedimentos enmascaró completamente su superficie.
"El trabajo puede ser agotador, pero me encanta. Puedo ver el submarino salir de su concha y ser una de las primeras personas en ver el compartimiento de la tripulación en más de un siglo", dijo la directora asociada del Centro de Conservación de la Universidad Clemson, Liisa Nasanen.
Trabajando dentro del pequeñísimo casco de unos 4 pies de altura, los científicos intentan romper los sedimentos que se aferraron a la nave tras más de 130 años de haber estado hundido en el mar. El Hunley se debe cubrir pulgada a pulgada con plástico para protegerlo de la sequedad del exterior. Antes de entrar en el tanque, el equipo debe ponerse trajes protectores para el cuerpo, gafas y respiradores que los resguarden de los químicos.
Al final del día el protocolo se invierte, asegurando en todo momento que el submarino mantenga la humedad. “El trabajo es agotador física y mentalmente. Los expertos deben permanecer en varias posiciones incómodas durante horas trabajando en compartimientos pequeños”, explica Friends of the Hunley en un correo electrónico.
Otra vista de cómo se hallaron los restos humanos. Hasta hace poco, la concreción cubría completamente la estructura del submarino tanto por dentro como por fuera. Primero se limpió el exterior y en 2016 los científicos comenzaron a trabajar el interior. Esperan que una vez que el submarino esté completamente descubierto permita comprender mejor cómo es que desapareció.
<br>
El acceso de los investigadores al submarino les ha dado pistas de cuán sofisticada era la nave. Hallaron que el sistema de hierro con el que la maniobraban ameritaba un "esfuerzo arduo" de la tripulación que, en muchas ocasiones, incluso se lastimaba las manos. 
<br>
Técnicos han hecho una reconstrucción facial de los tripulantes fallecidos en el H.L. Hunley. Esta imagen del 16 de abril de 2004 en Charleston, Carolina del Sur, muestra el resultado de esas réplicas.
El 17 de abril de 2014, en Charleston, Carolina del Sur, la tripulación fue enterrada tras sus funerales. Asistieron cientos de personas, entre ellos los descendientes directos de los confederados que fallecieron hace más de un siglo y medio.
1 / 17
"Por primera vez es visible el interior del submarino", dice a Univision Noticias la organización sin fines de lucro Friends of the Hunley, que contribuye con la exploración de la nave. Después de años de esfuerzos para limpiar la corrosión en el compartimiento de la tripulación, los expertos han descubierto hallazgos interesantes. Sigue siendo un misterio cómo se hundió este submarino.
Imagen Cortesía de Friends of the Hunley
En alianza con
civicScienceLogo