La muestra de apoyo de Xi Jinping a Vladimir Putin en medio de la guerra en Ucrania y las crecientes tensiones con Occidente

La visita fue anunciada por ambos países este viernes y según un comunicado del Kremlin, los dos mandatarios abordarán “cuestiones relativas al futuro desarrollo de la asociación integral y la interacción estratégica entre Rusia y China”.

Por:
Univision y AP
En el marco de la cumbre del G20, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de China, Xi Jinping, tuvieron una reunión que duró más de tres horas en las que abordaron varios temas que tienen implicación internacional como la guerra en Ucrania, la pandemia del coronavirus, la economía y los derechos humanos. Biden aseguró que su mensaje fue claro y que dejó saber al líder chino que no hay necesidad de una guerra fría. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Taiwán, economía, pandemia y la guerra en Ucrania: los temas claves de la reunión de Joe Biden y Xi Jinping

El presidente de China, Xi Jinping, tiene previsto visitar Rusia entre el lunes y el miércoles para escenificar su apoyo a su homólogo Vladimir Putin en plena guerra de Ucrania y mientras aumentan las tensiones con Occidente.

El encuentro entre los dos líderes, anunciado por ambos países este viernes, se espera que se vea dominado por la invasión rusa de Ucrania. China se ha negado a condenar la agresión de Moscú y ha tratado de presentarse como neutral en el conflicto a pesar de que el año pasado declaró que mantenía una amistad “sin límites” con Rusia.

PUBLICIDAD

Como ha hecho históricamente, Pekín se ha posicionado a favor de que la soberanía y la integridad territorial de todos los países sea respetada, pero también condenó las sanciones occidentales a Moscú y acusó a la OTAN y a Estados Unidos de provocar a Rusia a emprender acciones militares.

En una inusual conversación con su contraparte ucraniana el jueves, el ministro chino de Exteriores, Qin Gang, señaló que a Pekín le preocupa que el conflicto, que ya lleva más de un año, se descontrole e instó a Dmytro Kuleba a mantener conversaciones con Moscú para hallar una solución política.


China “siempre ha mantenido una postura objetiva y justa sobre la cuestión de Ucrania, se ha comprometido a promover la paz y avanzar en las negociaciones y pide a la comunidad internacional que cree las condiciones para las conversaciones de paz”, afirmó Qin.

Kuleba tuiteó más tarde que él y su homólogo “discutieron la importancia del principio de integridad territorial”. “Subrayé la importancia de la Fórmula de Paz (del presidente Volodymyr Zelensky) para poner fin a la agresión y restaurar una paz justa en Ucrania”, escribió Kuleba, que también habló con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

"Un profundo intercambio de opiniones": adelantos de la visita de Xi Jinping a Rusia

Xi “mantendrá un profundo intercambio de opiniones con el presidente Putin sobre las relaciones bilaterales y los principales asuntos internacionales y regionales de interés común, promoverá la cooperación estratégica y cooperación práctica entre los dos países e inyectará un nuevo impulso al desarrollo de las relaciones bilaterales”, dijo Wang Wenbin, vocero del Ministerio de Exteriores de China, en una conferencia de prensa este viernes.

PUBLICIDAD

“Actualmente, el mundo está entrando en un nuevo periodo de turbulencias y reformas con la evolución acelerada de los cambios de siglo. Como miembros permanentes del Consejo de Seguridad Naciones Unidas y países importantes de primer nivel, el significado y el impacto de las relaciones entre China y Rusia va más allá de la esfera bilateral", agregó.

El viaje se produce luego de la destrucción de un dron estadounidense sobre el Mar Negro tras un encuentro con aviones de combate rusos, que acercó a los dos países a un posible conflicto directo desde que Moscú invadió su país vecino a finales de febrero de 2022.

En su anuncio de la visita de Xi, el Kremlin indicó que responde a una “invitación de Vladimir Putin”.


Los mandatarios abordarán “cuestiones relativas al futuro desarrollo de la asociación integral y la interacción estratégica
entre Rusia y China”, además de intercambiar puntos de vista “en el contexto de la profundización de la cooperación ruso-china en el ámbito internacional”, indicó el comunicado.

Xi y Putin firmarán además “importantes documentos bilaterales”, agregó el Kremlin.

Putin extendió una invitación a Xi durante una videoconferencia que mantuvieron a finales de diciembre. La visita, dijo el presidente ruso, podría “demostrar al mundo la fortaleza de los lazos ruso-chinos” y “convertirse en el principal acontecimiento político del año en las relaciones bilaterales”.

Mira también:

Soldados del ejército ruso celebran su victoria en la competencia ‘ambientes seguros de ataques biológicos o químicos’, una de las categorías de los Juegos Militares Internacionales. En este evento 31 naciones se miden en diferentes 
<a href="http://mil.ru/files/files/armygames2020_en/index.html"><u>situaciones de guerra simuladas</u></a>.
Uno de los equipos rusos en la competencia ‘aguas abiertas’, donde los militares luchan por mantener y ganar posiciones utilizando vehículos y tropas en un entorno acuático. 
<br>
<br>En los últimos años China y Rusia han profundizado la cooperación en energía, infraestructura y defensa, y estos ejercicios son parte de la colaboración entre estos países.
Las competencias están diseñadas para ejercitar potenciales situaciones de guerra. El ‘biatlón de tanques’ incluye mediciones en velocidad y precisión los disparo de estas máquinas. Los equipos están conformados por tropas que incluyen conductores, tiradores y mecánicos.
Soldados chinos con mascarillas para protegerse del 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a>. Un vocero del Ministerio de Defensa de China declaró que la participación de su país en este momento crítico por la pandemia tiene el objetivo de “fortalecer la cooperación estratégica entre los ejércitos chino y ruso”, según reseñó 
<a href="http://www.xinhuanet.com/english/2020-07/30/c_139252091.htm"><u>Xinhua, una agencia de noticias oficial de China</u></a>.
El equipo chino durante un ejercicio parte de la competencia ‘aguas abiertas’. Los 
<a href="https://eng.mil.ru/en/news_page/country/more.htm?id=12311376@egNews"><u>resultados</u></a> de las competencia son publicados por el Ministerio de Defensa ruso y la organización tiene una página en 
<a href="https://www.facebook.com/International-Army-Games-2020-106821167586258/posts/"><u>Facebook</u></a> que actualiza con información sobre los ejercicios.
Niños de Uzbekistán apoyan a los soldados de su país durante el ‘biatlón de tanques’, otra competencia en la que se impuso Rusia.
El público en una de las competencias realizada en la región de Vladimir, a unas 100 millas al este de Moscú. Estos juegos de guerra se realizan desde 2015, un año después de la firma de un importante acuerdo de colaboración militar entre Rusia y China. Las cinco ediciones anteriores las ganó la fuerza armada rusa.
El equipo ruso alza el trofeo por la victoria en la competencia 'aguas abiertas', China Obtuvo el segundo lugar. Como si se tratara de una competición deportiva, en los Juegos Militares Internacionales los ejércitos se miden en 30 diferentes disciplinas terrestres, acuáticas y aéreas.
El equipo de Israel en la competencia llamada ‘amigo verdadero’ donde participan tropas con perros entrenados. Según
<a href="https://e.vnexpress.net/news/news/vietnamese-artillery-to-make-international-army-games-debut-4121052.html"> <u>reseña un medio vietnamita</u></a>, el ministro de defensa ruso, Sergei Shoigu, dijo en enero que fueron invitadas 90 naciones a participar en los juegos de este año, incluidas las de la OTAN.
<br>
<br>
Estados Unidos y la mayoría de potencias militares europeas no asisitieron este evento, solo Grecia. Tres países de América Latina han enviado competidores a ediciones anteriores: Cuba, Venezuela y Nicaragua. En la fotografía el público observa al equipo de Bielorusia durante el ‘biatlón de tanques’, el día que comenzaron los Juegos.
Soldados del ejército chino celebran el segundo lugar en la competencia ‘ambientes seguros de ataques biológicos o químicos’, una de las categorías de los juegos. La mayoría de las naciones asistentes son de Asia Central y África.
Un misil ruso cae a tierra en la competencia entre unidades antiaéreas. Los grupos se disputan las victorias en ejercicios tan disímiles como el desempeño de pelotones de paracaidistas, pilotos de aviones caza, servicio de alimentación de las tropas en el terreno o carreras de unidades de caballería, entre otras.
Un avión caza ruso Sukhoi, durante un show aéreo que formó parte de los juegos en Moscú, el 25 de agosto.
Según el portal de análisis geopolítico 
<a href="https://www.foreignbrief.com/daily-news/international-army-games-expected-to-highlight-russian-chinese-cooperation/" target="_blank">Foreign Brief</a>, la renovación del acuerdo militar entre Rusia y China de finales 2019, incluyó la participación de los ejércitos de estos países en los ejercicios, como una forma de ampliar su coordinación. En la fotografía un soldado ruso en la competencia para buzos de profundidad.
Un soldado durante una competencia de unidades de infantería de montaña, en las laderas nevadas del Monte Elbrus, en Balkaria, Rusia. En la página del Ministerio de Defensa de ese país, se puede seguir una 
<a href="http://eng.mil.ru/en/index.htm"><u>transmisión de video en vivo</u></a> de los juegos militares.
1 / 15
Soldados del ejército ruso celebran su victoria en la competencia ‘ambientes seguros de ataques biológicos o químicos’, una de las categorías de los Juegos Militares Internacionales. En este evento 31 naciones se miden en diferentes situaciones de guerra simuladas.
Imagen Vladimir Smirnov/Vladimir Smirnov/TASS
En alianza con
civicScienceLogo