Biden lanza un último esfuerzo legislativo para prohibir las armas de asalto usadas en tiroteos

El presidente dijo que aprovecharía el tiempo llamado como “lame duck”, los meses transcurridos entre las elecciones de medio término y el inicio de la nueva sesión legislativa, para intentar promulgar una ley que restrinja la venta de rifles de alto poder.

Por:
Univision
Durante el Día de Acción de Gracias, el presidente Joe Biden hizo un llamado al Congreso de Estados para combatir la violencia armada que en menos de una semana ha dejado varias víctimas en estados como Colorado y Virginia. "La idea de que todavía permitimos que se compren armas semiautomáticas es enfermiza. No tiene ningún valor redentor social", dijo el mandatario. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Biden insta al Congreso a combatir la violencia por armas de fuego tras los tiroteos de Colorado Springs y Virginia

El presidente Joe Biden dijo este jueves que emprenderá un nuevo esfuerzo para que el Congreso apruebe una ley que prohíba la venta de armas de asalto durante el periodo llamado “ lame duck”: los meses que transcurren después de las elecciones de medio término y antes de que los nuevos legisladores asuman sus cargos.

Los demócratas mantienen el control de las dos cámaras del Congreso por unas semanas más. A partir del 3 de enero de 2023, los republicanos tendrán una ligera mayoría en la Cámara de Representantes, mientras que los demócratas conservan el control del Senado.

PUBLICIDAD

“La idea de que todavía permitimos que se compren armas semiautomáticas es enfermiza”, afirmó Biden mientras saludaba a bomberos en Nantucket, Massachusetts, donde él y su familia pasan el fin de semana de Acción de Gracias. “No tiene ningún aporte social. Cero. Ninguno. No hay razón, salvo las ganancias para los fabricantes de armas”.

Casi dos tiroteos masivos por día en 2022

Las declaraciones de Biden ocurren días después de dos nuevos tiroteos en Estados Unidos: en el Club Q, de Colorado Springs, donde un sujeto de 22 años mató a cinco personas y en un Walmart de Chesapeake, Virginia, un exempleado de 31 años, asesinó a seis más.

Las tragedias de Colorado y Virginia son solo dos más que se unen a la larga lista de tiroteos que se acumulan en todo el país. El Gun Violence Archive, un sitio web establecido por investigadores independientes, considera como un tiroteo masivo a cualquier ataque con arma de fuego y que haya dejado al menos cuatro heridos. En 2022, han ocurrido 609 en todo el país. Casi dos por día.

Un nuevo intento para prohibir las armas de asalto

El anuncio de Biden supone un nuevo esfuerzo de los demócratas para prohibir los rifles semiautomáticos o de alto poder, armas creadas para usarse en campos de batalla.

Los demócratas han enfrentado una dura oposición del partido republicano: esto, debido en parte, a que muchos de sus representantes tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado reciben a su vez un importante apoyo financiero de la Asociación Nacional del Rifle (National Rifle Association).

PUBLICIDAD

Uno de estos rifles son las AR-15, que tiene la capacidad de disparar rondas de hasta 750 balas por minuto y que fue usado por el asesino de la masacre de la escuela primaria Robb en Uvalde. Los tiros causan un daño mucho mayor que una pistola: se desintegran al impactar con un cuerpo.

Fue precisamente a partir de la tragedia de Uvalde que los demócratas consiguieron aprobar una ley bipartidista que es considerada como la más estricta en los últimos 30 años, pero que, según críticos, se queda corta en cuanto a las restricciones de las armas de asalto.

Su capacidad destructora es tal que muchas de las víctimas de la tragedia de la escuela primaria Robb, 19 niños y dos maestras, debieron ser identificadas por ADN. Los responsables de los tiroteos de Sandy Hook (2012), Aurora (2012) San Bernardino (2015), Las Vegas (2017) y Parkland (2018) también usaron AR-15.

Un hombre armado 
<a href="https://www.univision.com/noticias/sucesos/tiroteo-club-gay-colorado-springs-muertos">abrió fuego a última hora de la noche del sábado en un club gay de Colorado</a>, en donde 
<b>mató al menos a cinco personas e hirió al menos 25</b>.
Las autoridades no han revelado las identidades de las víctimas y advirtieron que el número de fallecidos podría aumentar dado que "numerosas personas fueron llevadas al hospital". Al menos dos heridos se encuentran en estado crítico. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/sucesos/tiroteo-colorado-bar-gay-sospechoso-muertos">Esto es lo que se sabe de esta masacre hasta el momento</a></b>.
"He perdido a mis amigos", declaró a los medios el dueño del bar, según recoge el diario The New York Times. En la imagen, varias personas llevan flores al lugar del ataque.
Joshua Thurman estaba en el club cuando el sospechoso entró. Al principio, pensó que los disparos eran parte de la música, luego se dio cuenta de lo que pasaba.
"Estaba en la pista y oí 4 o 5 disparos", según recoge el diario The New York Times. Al darse cuenta de lo que pasaba, su vida "pasó por delante de él" y deseó "salir con vida".
<b>En video:</b> El sospechoso del tiroteo ha sido identificado como Anderson Lee Aldrich, un hombre de 22 años, que ingresó al Club Q en Colorado Springs y abrió fuego nada más entrar con un arma larga cerca de la medianoche del domingo.
Los hechos ocurrieron en el Club Q de Colorado Springs. La policía empezó a recibir llamadas por un tiroteo a las 23:57 de la noche del sábado.
En una conferencia de prensa el jefe de la Policía de Colorado Springs, Adrián Vásquez, detalló que nada más entrar al lugar 
<b>el sospechoso comenzó a disparar. Llevaba al menos un "rifle largo". </b>
El atacante "inmediatamente empezó a disparar a la gente que estaba dentro... Al menos dos personas heroicas dentro del club se enfrentaron y lucharon con el sospechoso y pudieron impedir que siguiera matando", agregó el jefe de la policía. En la imagen, ropa con sangre cerca del local.
El sospechoso resultó herido y fue arrestado. Estaba recibiendo atención médica. Fue identificado como 
<b>Anderson Lee Aldrich, un hombre de 22 años</b>. Tras el incidente la policía recuperó dos armas del lugar. El motivo del tiroteo sigue estando bajo investigación.
Aunque la policía se negó a dar por el momento cualquier hipótesis sobre qué llevó al atacante a cometer esta masacre, el establecimiento lo calificó en sus redes sociales como "un ataque de odio". "Agradecemos las rápidas reacciones de clientes heroicos que redujeron al atacante y pusieron fin a este ataque de odio”, escribió el Club Q en su página de Facebook. 
<br>
<br>El suceso recuerda a 
<a href="https://www.univision.com/noticias/masacre-en-orlando/tenemos-el-corazon-roto-la-comunidad-lgbt-reacciona-a-la-masacre-de-orlando">la masacre de 2016 en el club Pulse de Orlando, Florida</a>, en donde 
<b>murieron 49 personas</b>.
1 / 11
Un hombre armado abrió fuego a última hora de la noche del sábado en un club gay de Colorado, en donde mató al menos a cinco personas e hirió al menos 25.
Imagen Geneva Heffernan/AP
En alianza con
civicScienceLogo