Cuatro republicanas hispanas que rompieron la hegemonía masculina en Texas para las elecciones de medio término
El triunfo de estas cuatro candidatas latinas republicanas en sus elecciones primarias dio fin, o al menos activó una pausa, al dominio de los hombres blancos republicanos en varios distritos del sur de Texas.
Por:
Univision
Una encuesta realizada por Univision reveló que la inflación es el tema que más preocupa a los votantes latinos en Texas, de cara a las elecciones de medio término. La consulta también indica que los tiroteos masivos, salarios y armas de fuego son otros asuntos de interés para esta comunidad. Además, Sergio García-Ríos, director de encuestas y datos de Univision, señala que el sondeo refleja que “hay dudas sobre si realmente el Partido Demócrata es el que vela por los intereses de los latinos”.
Video Inflación, tiroteos y salarios: los temas de mayor preocupación para los votantes latinos en Texas
Con sus 6.2 millones de latinos elegibles para votar, Texas es, después de California el segundo estado con mayor proporción de votantes latinos en su padrón electoral. En estas elecciones de mitad de periodo de 2022 cuatro candidatas latinas republicanas están haciendo lo posible por capturarlo.
El triunfo de estas latinas republicanas en sus elecciones primarias dio fin, o al menos activó una pausa, al dominio de los hombres blancos republicanos en varios distritos del sur de Texas, pero aunque, no necesariamente están proponiendo políticas distintas, sus candidaturas representan un cambio en cómo la base republicana del esa área piensa en relación a su representación en el Congreso
PUBLICIDAD
Estas son las cuatro latinas republicanas que desafían el convencionalismo en las elecciones de mitad de término 2022.
1 / 11
Liz Cheney (Wyoming). Perdió. Ha sido una de las voces republicanas más críticas de Donald Trump luego del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 y el partido le hizo pagar el precio a esta republicana 'de raza', hija del exvicepresidente de George W. Bush, Dick Cheney.
Pese a la defenestración de su propio partido y a que
sufrió amenazas de muerte que no le permitieron hacer actos de campaña, Cheney se mantuvo estoica en su rol de
vicepresidenta del panel que investiga el asalto al Capitolio, lo que le valió simpatías entre republicanos que repudian a Trump, así como independientes y hasta demócratas. Ahora, diferentes análisis la ven como una posible candidata presidencial para 2024.