El Congreso aprueba extender por dos días el financiamiento del gobierno, en un intento por tratar de pactar nuevas ayudas

El Congreso se encontraba en una cuenta regresiva, pues esta medianoche vencía el plazo para lograr un pacto presupuestario o, de lo contrario, el gobierno se hubiese visto obligado a cesar funciones parcialmente debido a la falta de fondos.

Por:
Univision
Se trataría de un paquete de 900,000 millones de dólares, que además incluiría pagos directos de 600 dólares a particulares, subsidios a las empresas y con los que se ayudaría a la comunidad más golpeada financieramente por la pandemia.
Video Avanza negociación para la posible aprobación de un nuevo paquete de estímulo económico

El Congreso aprobó este viernes extender por dos días el financiamiento del gobierno, mientras los legisladores intentan alcanzar un acuerdo sobre un amplio proyecto de presupuesto y un nuevo paquete de ayudas económicas por la pandemia del coronavirus.

El Congreso se encontraba en una cuenta regresiva, pues esta medianoche vencía el plazo para lograr un pacto presupuestario o, de lo contrario, el gobierno se hubiese visto obligado a cesar funciones parcialmente debido a la falta de fondos. Esta extensión de dos días, conocida como resolución de continuidad, da algo más de tiempo para que sigan con sus negociaciones.

PUBLICIDAD

Las conversaciones se han complicado porque, a ese proyecto de presupuesto, los legisladores han buscado agregar más ayudas federales para que los hogares y pequeñas empresas de Estados Unidos puedan capear el golpe de la inédita crisis sanitaria.

Pero, de acuerdo con legisladores como John Thune, el segundo republicano del Senado, las conversaciones entre los líderes del Congreso se encontraban hasta esta tarde “en el mismo lugar y sin progreso”.

Según la cadena CNN, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, han realizado un esfuerzo en las últimas horas por cerrar los asuntos pendientes sobre el paquete de ayuda por el coronavirus.

La propuesta para el financiamiento del gobierno federal que se ha puesto sobre la mesa es por $1.4 billones y un estímulo económico por $900,000 millones para responder a la pandemia del coronavirus. Sin embargo, hasta hoy aún quedan por resolver algunos puntos respecto a las ayudas federales disponibles como los cheques de estímulo de $600 o $700, que hace unos días se supo que eran parte de las discusiones.

Aunque esta mañana al ingresar al Capitolio Mitch McConnell, líder de la mayoría en el Senado, se mostró optimista por lograr un acuerdo en tiempo, aún existe una gran incertidumbre entre miembros del Congreso que no fueron incluidos en las conversaciones. Sin citar nombres, CNN asegura que miembros del Congreso no tienen hasta ahora información sobre qué hay en el acuerdo o cuánto tiempo tardarán las negociaciones.

PUBLICIDAD

Un miembro republicano de la Cámara de Representantes aseguró: "No hemos escuchado nada, y es indignante".

Es importante aclarar que una vez que los senadores Mitch McConnell, líder republicano del senado; Chuck Schumer, líder demócrata del Senado junto con la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi y Kevin McCarthy, líder republicano de la Cámara, logren un acuerdo, el Congreso deberá votar para aprobar el paquete enviado, lo que podría suceder entre el sábado y el domingo, según el congresista Steny Hoyer.

Mira también:

El Congreso está negociando el segundo paquete de ayuda económica de coronavirus, que sería de unos 900 mil millones.
El paquete incluiría ayuda a las empresas y los desempleados y nuevos pagos de estímulo a la mayoría de los estadounidenses.
De acuerdo con informes, los cheques de estímulo podrían ser de entre 600 y 700 dólares por persona.
El Congreso tendrá que aprobar un proyecto de ley de financiación temporal de todo el gobierno para evitar un cierre parcial el viernes a medianoche.
Los principales temas por los que tanto se ha luchado incluyen: Más de 300.000 millones de dólares en ayuda a las empresas; beneficios de desempleo de 300 dólares por semana y la renovación de las prestaciones estatales que están a punto de expirar.
También habría pagos de 600 dólares a individuos; fondos de distribución de vacunas y dinero para arrendatarios, escuelas, el Servicio Postal y personas que necesiten ayuda alimentaria.
Aunque es probable que este paquete sea aprobado esta semana, hay desacuerdos en el Congreso y el Senado que podrían impedir su progreso, como la inlcusión de fondos de ayuda a los estados que pidieron los demócratas.
Aún así, los demócratas citaron otros beneficios para los estados y localidades en el nuevo acuerdo, como la ayuda a los sistemas de tránsito, las escuelas y la distribución de vacunas.
La adición de los 600 dólares de pagos directos se produjo después de los recientes apoyos tanto del presidente Donald Trump como de los progresistas, incluido el senador Bernie Sanders, I-Vt., que sigue insatisfecho con el paquete general.
La presión para llegar a un acuerdo es intensa, ya que los beneficios de desempleo se agotan el 26 de diciembre para más de 10 millones de personas.
La propuesta buscaría añadir 16 semanas a los programas de desempleo que ahora expiran a finales de diciembre.
Muchos negocios apenas aguantan después de nueve meses de la pandemia. Y se necesita dinero para distribuir nuevas vacunas que finalmente ofrecen la esperanza de que el país vuelva a una apariencia de normalidad.
El acuerdo que se avecina es el resultado de los esfuerzos de un grupo bipartidista de legisladores de base para encontrar un punto medio entre un proyecto de ley de la Cámara de 2,4 billones de dólares y una medida de 500.000 millones de dólares del Partido Republicano, elaborada por McConnell.
Según una encuesta reciente, 8 de cada 10 están preocupados por su capacidad de pagar sus facturas, y la mitad dice que están preocupados por pagar el alquiler o la hipoteca.
"Casi dos de cada cinco consumidores afectados dicen que realmente necesitan un chequeo de estímulo futuro y no saben cómo se las arreglarán sin él", encontró dijo TransUnion, la agencia de información crediticia que realizó el estudio.
1 / 15
El Congreso está negociando el segundo paquete de ayuda económica de coronavirus, que sería de unos 900 mil millones.
Imagen VALENTYN SEMENOV/ungvar - stock.adobe.com
En alianza con
civicScienceLogo