Corte Suprema bloquea temporalmente el testimonio de Lindsey Graham ante gran jurado de Atlanta

La medida adoptada por el magistrado Clarence Thomas, quien es el juez encargado de los asuntos provenientes de Georgia, se produce como resultado de la solicitud de emergencia presentada por el senador el viernes pasado ante el magistrado.

Por:
Univision
El senador Lindsey Graham presentó este martes un proyecto de ley que prohibiría el aborto a nivel nacional, con excepciones en caso de violación, incesto o peligro para la madre. “No somos una mejor nación por desmembrar a ese niño a través del proceso de aborto”, señaló el republicano de Carolina del Sur. Por su parte, los demócratas reaccionaron a este anuncio y afirmaron que la propuesta del legislador es radical. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Senador republicano propone una ley que busca prohibir el aborto en EEUU a partir de la semana 15 de gestación

El magistrado de la Corte Suprema Clarence Thomas concedió la solicitud del senador republicano por Carolina de Sur, Lindsey Graham, para bloquear la citación de un gran jurado especial del área de Atlanta que busca su testimonio en la investigación de la interferencia electoral en Georgia a favor del entonces presidente Donald Trump.

La Corte de Apelaciones del Undécimo Circuito había resuelto el jueves que Graham debía testificar ante el gran jurado, conformado en Atlanta a raíz de la investigación iniciada por la fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis, sobre los esfuerzos llevados a cabo por Trump y sus aliados para revertir la decisión de los votantes de Georgia en las elecciones presidenciales de 2020.

PUBLICIDAD

Ginni Thomas, la esposa del juez Thomas, es una operativa republicana que estuvo involucrada en los esfuerzos por anular las elecciones presidenciales de 2020.

La medida se produce como resultado de la después la solicitud de emergencia presentada por Graham el viernes ante Thomas, quien es el magistrado encargado de los asuntos provenientes de Georgia.

Se trata de una medida preventiva temporal, que fue adoptada a fin de dar tiempo a la corte en pleno para decidir tomar una decisión final sobre el asunto. La Corte Suprema pidió una respuesta de los investigadores en Georgia a los argumentos de Graham para a más tardar el próximo jueves.

Graham argumenta que sus acciones en Georgia relacionadas con las elecciones de 2020 fueron actividades legislativas protegidas por la Cláusula de Discurso o Debate de la Constitución de los Estados Unidos, y por lo tanto no están sujetas a escrutinio judicial.

Los jueces dictaminaron que "las comunicaciones y la coordinación con la campaña de Trump con respecto a sus esfuerzos postelectorales en Georgia, las declaraciones públicas sobre las elecciones de 2020 y los esfuerzos para 'engatusar' o 'exhortar' a los funcionarios electorales de Georgia" no están protegidas constitucionalmente.

El gran jurado investigador de Atlanta ya escuvho el testimnio de la exsenadora de Georgia Kelly Loeffler y de Pat Cipollone, el exasesor legal de la Casa Blanca durante el gobierno de Trump.

La Corte Suprema de EEUU revirtió este viernes 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/corte-suprema-deroga-roe-wade-derecho-aborto" target="_blank">el veredicto del caso Roe vs. Wade</a>, un caso de 1973.
Esta nueva resolución de la Corte Suprema elimina la base legal respecto al aborto en todo el país.
<br>
Con esto, cada estado podría prohibir el aborto en cualquier etapa de la gestación. Se calcula que 26 de ellos podrían eliminar el acceso al aborto por completo.
Cientos de personas a favor y en contra del aborto se reunieron afuera de la Corte Suprema desde antes de la resolución del caso Roe vs. Wade.
Cientos de personas, a favor y en contra del aborto, se encuentran afuera de la Corte Suprema desde temprano.
Este lugar ha sido sede de protestas desde que se filtró un borrador con la resolución a inicios del mes de mayo.
El borrador resolvía en el mismo sentido que se dictaminó este viernes, si bien no era aún la decisión final de los jueces de la Corte Suprema.
Grupos proaborto consideran que este es un retroceso de 49 años en los derechos de las mujeres y de las personas más vulnerables.
Seis de los nueve jueces de la Corte Suprema votaron por revertir la resolución de Roe vs. Wade.
Grupos antiaborto celebran la resolución afuera de la Corte Suprema.
<br>
Las Policías Metropolitana y del Capitolio vigilan la zona para evitar conflictos entre los dos frentes.
1 / 11
La Corte Suprema de EEUU revirtió este viernes el veredicto del caso Roe vs. Wade, un caso de 1973.
Imagen AP
En alianza con
civicScienceLogo