El día en que la inédita renuncia de un gobernador tuvo a Puerto Rico en vilo

Una espera de horas por el mensaje de Ricardo Rosselló, legisladores que denunciaron que el mandatario había quebrado un pacto con ellos y una atropellada conferencia de prensa pusieron los pelos de punta en las calles que rodean la mansión ejecutiva. Pese a ello, la fiesta nunca paró.

Patricia.jpg
Por:
Patricia Vélez Santiago.
En un mensaje que duró aproximadamente 13 minutos, el gobernador habló primero sobre sus logros, los objetivos alcanzados por la primera dama y luego dio a conocer que dejará el cargo el próximo 2 de agosto a las 5:00 p.m. La noticia generó júbilo entre los manifestantes que durante 12 días protestaron exigiendo que el mandatario local dimitiera. Ricardo Rosselló se convierte en el primer gobernador en la historia de la isla en dar un paso al costado.
Video Con cantos y abrazos: así celebran en Puerto Rico el anuncio de la renuncia de Rosselló

SAN JUAN, Puerto Rico.- Faltando 20 minutos para que acabara el 24 de julio parecía que el día se iría sin que Puerto Rico escuchara el desenlace de la vorágine política que, en cuestión de días, gestó en la isla una ‘revolución’ de pueblo sin precedentes.

Pero el escenario cambió cuando, al filo de la medianoche, la oficina de la mansión ejecutiva de Ricardo Rosselló alertó del tan esperado mensaje del gobernador a través de Facebook. Quienes protestaban en las calles del Viejo San Juan corrieron a acercarse a algún teléfono para escucharlo.

PUBLICIDAD

Poco después, varios segundos de silencio pausaron la algarabía ininterrumpida que hubo casi todo este miércoles. “Luego de escuchar el reclamo y de hablar con mi familia he tomado la siguiente decisión: hoy les anuncio que estaré renunciando al puesto de gobernador efectivo el 2 de agosto de 2019”, oyeron casi al final del mensaje grabado de unos 11 minutos.

Y un estruendoso “eeeeehhhhhh” les sacó del pecho el potente reclamo de los pasados quince días, en los que acusaciones de corrupción y un chat con comentarios sexistas y homofóbicos hicieron implosionar al gobierno de Rosselló a la velocidad de la luz. Por primera vez un gobernador de Puerto Rico renuncia al cargo.

Con los nervios de punta

La dimisión desvaneció de un plumazo la tensión que se había acumulado durante la tarde. Primero, funcionarios de comunicaciones llamaron a una conferencia pero horas después desalojaron una sala abarrotada de periodistas sin precisar a qué hora sería del mensaje del gobernador.

Luego, el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Méndez, anunció que convocaba ese cuerpo para avanzar con el juicio político en la Legislatura, en una señal de que algo no andaba como estaba planificado. Algunos legisladores salieron incluso a denunciar que Rosselló –un científico que llegó al poder sin tener experiencia previa pero es hijo de un exgobernador– había quebrado un pacto bajo el cual revelaría su salida antes de las 6:00 de la tarde para evitar el inicio del proceso de residenciamiento.

“No va a renunciar”, llegaron a lamentar algunos de los manifestantes apostados frente a la barricada policial que impedía acercarse a los portones de La Fortaleza, la casa oficial del mandatario de 40 años.

PUBLICIDAD

Pero, aún con los nervios de punta, allí nunca se detuvo lo que más bien parecía una fiesta.


Al caer la noche, en una esquina un grupo perreó a ritmo del ‘bum bum’ del reggaetón. A pasos de distancia, otro retumbó unos enormes tambores, mientras que, sobre las barricadas, una veintena de manifestantes hacía malabares para lanzar consignas y bailar sin caerse ni dañar la alfombra de flores colocadas más temprano en conmemoración de las personas fallecidas durante el huracán María en el 2017.

Después de casi dos semanas de intensas protestas, al final del día el grito común fue: “Hicimos historia”. Un hito que hacia adelante presagia otro Puerto Rico, uno que revoluciona en paz.

“Esto no termina aquí. Tengo miedo a que el pueblo se desanime al ver que Ricky se va. Esto sigue”, dijo durante la tarde la joven Gabriela Rojas sobre lo que le espera a los funcionarios que sean acusados de corrupción.

Cientos de personas celebraron en las calles el anuncio de la dimisión de Ricardo Rosselló como gobernador de Puerto Rico, tras dos semanas de intensas protestas por la revelación del contenido de un chat entre él y altos funcionarios de su gobierno en el que se intercambiaban mensajes en términos despectivos, misóginos y homofóbicos hacia adversarios políticos y figuras públicas.
Expresiones de júbilo entre la alegría y el llanto pudieron verse entre las personas que siguieron protestando en las calles de Puerto Rico, en exigencia de la dimisión de Rosselló.
El de la noche de este miércoles fue el punto cumbre de un momento histórico, pues Rosselló es el primer gobernador de la isla que dimite durante su mandato (solo cumplió dos años y medio del cuatrienio) y cede a la presión del pueblo.
"Ricky (Rosselló) te botamos", gritaban al unísono las personas congregadas en las calles céntricas de San Juan tras conocer la decisión. En varias partes de la ciudad los ciudadanos salieron a las ventanas y llevaron a cabo un cacerolazo, mientras que en las calles los ciudadanos enarbolan la bandera puertorriqueña a medida que usan el claxon de sus vehículos.
Gente celebrando el resultado de la intensa presión popular que condujo a la dimisión del gobernador Rosselló, efectiva desde el 2 de agosto.
El cantante 'Residente' fue uno de los que se apersonó en la protesta para exigir la renuncia de Rosselló. Se mantiene la convocatoria realizada este martes por el rapero de una manifestación masiva este jueves en el distrito financiero de San Juan a la que también asistirán otros interpretes.
La marcha convocada para este jueves que han llamado "Somos más" partirá a las nueve de la mañana hacia el estacionamiento del estadio Hiram Bithorn, donde se ofrecerán varios mensajes desde una tarima. Ahí culminó la protesta masiva previa celebrada el pasado lunes en la que participaron cantantes como Ricky Martin o Bad Bunny.
Como ha sucedido durante los 12 días anteriores, la residencia de La Fortaleza se vio este miércoles rodeada de manifestantes que gritaban
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/manifestacion-busca-paralizar-a-puerto-rico-exigiendo-la-renuncia-de-rossello-que-se-resiste-a-dimitir"> "Ricky renuncia" </a></b>y consignas como "somos más y no tenemos miedo" y "no puede con el empuje".
1 / 8
Cientos de personas celebraron en las calles el anuncio de la dimisión de Ricardo Rosselló como gobernador de Puerto Rico, tras dos semanas de intensas protestas por la revelación del contenido de un chat entre él y altos funcionarios de su gobierno en el que se intercambiaban mensajes en términos despectivos, misóginos y homofóbicos hacia adversarios políticos y figuras públicas.
Imagen Joe Raedle/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo