¿Qué se decide en las elecciones de mitad de período del 8 de noviembre?

En los comicios se determinará la composición del próximo Congreso de Estados Unidos, así como quiénes serán los próximos gobernadores, secretarios de Estado y otros funcionarios de elección popular en algunos estados. Además, se decidirán iniciativas sobre varios temas presentados ante los votantes en los distintos estados.

Por:
Univision
Los comicios generales en EEUU están cada vez más cerca y tres contiendas se destacan por su relevancia para el control del Senado: Arizona, Nevada y Pennsylvania. El analista republicano César Grajales y la demócrata Johanny Adames hacen una observación detallada sobre lo que está pasando en esos tres estados. Entretanto, en Ohio, Tim Ryan calificó a su oponente, JD Vance de lamebotas de Donald Trump en el primer debate entre los dos candidatos por la Cámara Alta. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video Se calienta la disputa política de cara a elecciones de medio término: análisis y debate del panorama en la recta final

Los estadounidenses acudirán a las urnas este 8 de noviembre para participar en las importantes elecciones de mitad de periodo de 2022.

Estas elecciones determinarán la composición del 118vo Congreso de Estados Unidos, así como quiénes serán los próximos gobernadores, secretarios de Estado y otros funcionarios de elección popular en 36 gobernaciones, y se decidirán iniciativas sobre varios temas presentados ante los votantes en varios estados distritos.

PUBLICIDAD

El precedente histórico sugiere que los demócratas, como partido de gobierno, perderán sus exiguas mayorías en ambas cámaras del Congreso en las elecciones de mitad de periodo de 2022.

Sn embargo, una serie de recientes victorias legislativas del presidente Joe Biden así como algunas iniciativas presidenciales populares, como el perdón a los créditos estudiantiles y a las condenas federales por posesión de marihuana, sumado a la derogatoria de las protección constitucional al derecho al aborto por parte de la Corte Suprema, han motivado a los votantes demócratas amenazando lo que los republicanos contaban como victorias seguras.

¿Qué son las elecciones de mitad periodo?

Las elecciones de mitad período son procesos electorales no presidenciales celebrados cada cuatro años, dos años después de una elección presidencial. En ellas se renueva la totalidad de los escaños de la Cámara de Representantes y un tercio de los 100 miembros del Senado.

Los votantes decidirán también quienes controlarán algunas gobernaciones y secretarías de Estado (en 36 estados), legislaturas estatales, alcaldías, consejos municipales y juntas escolares que se disputan en todo el país.

¿Cuándo serán las elecciones de mitad periodo de 2022?

La fecha oficial de las elecciones es el martes 8 de noviembre, se puede decir que ya se están celebrando. Ya en muchos estados los oficiales electorales han comenzado a enviar boletas electorales, las cuales podrán ser regresadas por correo o entregadas en los centros de votación temprana, los cuales también podrán recibir votantes en persona, o en buzones habilitados para tal fin. Los periodos para devolver estas boletas o para votar anticipadamente en persona varían de estado a estado.

El doctor Sergio García Ríos, jefe de encuestas de Univision Noticias, explica los resultados de la última encuesta realizada por Univision a nivel nacional, en la que se destaca la gran participación de los latinos en el periodo de votación anticipada.
Video Voto latino será determinante en esta elección presidencial, concluye encuesta de Univision

¿Qué se decide en estas elecciones de mitad de periodo?

En el Congreso de Estados Unidos, los votantes de todo el país decidirán quienes serán los próximos ocupantes de los 435 escaños de la Cámara de Representantes y 35 de los 100 escaños que componen el Senado de Estados Unidos, incluyendo una elección especial para decidir quién completará los cuatro años restantes en el mandato del senador James Inhofe de Oklahoma, quien abandonará el cargo al final del actual periodo.

PUBLICIDAD

A nivel estatal, los votantes también elegirán 36 gobernadores de estado, tres gobernadores de territorios federales, 27 secretarios de estado, y varios fiscales generales estatales, comisionados de agricultura y otros funcionarios estatales.

Los votantes de algunas ciudades también elegirán sus alcaldes, supervisores o concejales, miembros de juntas electorales y funcionarios locales incluyendo jueces.

Finalmente, los votantes de 36 estados deberán considerar 129 medidas de caracter legislativo en 36 estados, incluidas leyes relativas al derecho al aborto en los estados de California, Kentucky, Michigan, Montana y Vermont.

<b>GEORGIA. Escaño demócrata. En peligro.</b> Raphael G. Warnock se impuso en 2020 a la republicana Kelly Loeffler para completar los dos años restantes del senador Johny Isakson, quien renuncio al puesto en diciembre de 2019. Ahora Warkonck busca su primer periodo completo de seis años. En 2020 ganó por pequeño margen en un estado tradicionalmente republicano, por lo que la baja popularidad del presidente Joe Biden podría afectarlo.
<b>ARIZONA. Escaño demócrata. En peligro. </b>El exastronauta Mark Kelly, quien en 2020 ganó las elecciones especiales para llenar el puesto del fallecido senador republicano John McCain, también busca ganar su primera elección para un término completo en un estado considerado 'péndulo'. Está a la espera de la selección de su contrincante republicano en las primarias de junio.
<b>NEW HAMPSHIRE. Escaño demócrata. En peligro.</b> Maggie Hassan es considerada una 'sobreviviente' que ha logrado triunfar varias veces frente a condiciones electorales adversas. En 2012 ganó su puesto por solo 1,000 votos. Y aunque tiene el alivio de que el republicano más popular del estado (el gobernador Chris Sununu) decidió no disputarle el puesto, también a ella la afectan los problemas de la inflación y altos costos del combustible que la población asocia a la gestión de la Casa Blanca.
<b>NEVADA. Escaño demócrata. En peligro. </b>Catherine Cortez Masto, quien en 2016 se convirtió en la primera hispana elegida para el Senado, busca su reelección. También a ella la afecta los niveles de popularidad del presidente, quien ganó en su estado por unos 2 puntos. A la espera de la definición de su contrincante republicano en las primarias de junio, la senadora maneja una fuerte campaña, incluyendo avisos en español dirigidos a los trabajadores hispanos del sector de servicios.
<b>WISCONSIN. Escaño republicano. En peligro.</b> Ron Johnson es el único senador republicano que busca la reelección en un estado que ganó Biden en 2020. Había ofrecido no cumplir más de dos períodos en el Senado, pero decidió lanzarse a un tercer mandato. Aunque sus niveles de aprobación entre el electorado estatal son menores que su rechazo, algunos observadores destacan que en otras ocasiones ha desafiado las tendencias y ha logrado imponerse electoralmente.
<b>CAROLINA DEL NORTE. Escaño republicano. Abierto.</b> El retiro de Richard Burr deja abierto el campo para que los demócratas disputen el puesto con más opción que si él buscara la reelección. Sin embargo, es un estado de tendencia conservadora, que Trump ganó en 2020 y al que muchos análisis, como el del Centro de Política de la Universidad de Virginia, pone como de tendencia republicana.
<b>PENNSYLVANIA. Escaño republicano. Abierto. </b>También aquí, el retiro del titular, Pat Toomey, hace que las elecciones sean más competitivas. Mehmet Oz, el famoso Dr. Oz de la televisión, espera sustituir a Toomey y para eso cuenta con el espaldarazo de Trump. Pero la campaña primaria republicana ha estado tan plena de descalificaciones, que algunos demócratas esperan que, quien resulte ganador, quede muy dañado para la campaña general de cara a las elecciones de noviembre.
<b>MISSOURI. Escaño republicano. Abierto.</b> La posibilidad de que el exgobernador Eric Greitens se quede con la nominación republicana podría ser un problema para el partido, ahora que se retira Roy Blunt (en la foto). Greitens renunció en junio de 2018 a la gobernación al ser acusado de violación de normas de financiación electoral y volencia sexual. La semana pasada su exesposa presentó documentos en la corte que analiza una disputa por la custodia de sus hijos en los que lo acusa de violencia doméstica. Greitens le disputa la nominación a otros 2 republicanos, pero todos están en torno al 21% de aceptación.
<b>OHIO. Escaño republicano. Abierto. </b>La campaña para escoger el candidato republicano a suceder al renunciante Rob Portman (en la foto) es una de las más intensas del actual ciclo electoral. Se trata de un estado de tendencia republicana, pero donde hay un interesante pulso entre las corrientes internas del movimiento conservador que da algunas esperanzas a los demócratas. 
<br>
Con 53 votos a favor y 47 en contra, Ketanji Brown Jackson fue confirmada este jueves por el Senado de EEUU como jueza de la Corte Suprema de Justicia. Se trata de un hecho histórico, ya que la nueva magistrada es la primera mujer negra en llegar al máximo tribunal. La vicepresidenta Kamala Harris fue quien hizo oficial la confirmación. Se espera que Brown Jackson se estrene en el cargo en octubre, cuando inicia el próximo periodo judicial. 
<b><a href="https://www.vix.com/es-es/canales?utm_source=Prende_Web&utm_medium=internal_referral_streaming&utm_campaign=user_migration" target="_blank">Puedes ver más noticias gratis en ViX aquí.</a></b>
1 / 10
GEORGIA. Escaño demócrata. En peligro. Raphael G. Warnock se impuso en 2020 a la republicana Kelly Loeffler para completar los dos años restantes del senador Johny Isakson, quien renuncio al puesto en diciembre de 2019. Ahora Warkonck busca su primer periodo completo de seis años. En 2020 ganó por pequeño margen en un estado tradicionalmente republicano, por lo que la baja popularidad del presidente Joe Biden podría afectarlo.
Imagen Paras Griffin/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo