Elizabeth Warren se convierte en el centro del cuarto debate demócrata y eclipsa a Joe Biden

El careo realizado en Ohio fue también el primero tras el inicio del juicio político contra el presidente Donald Trump y marcó un "vigoroso" regreso a campaña del senador Bernie Sanders luego de sufrir un ataque cardíaco. El gran tema ausente del cara a cara fue el migratorio.

Patricia.jpg
Por:
Patricia Vélez Santiago.
En el encuentro, que se realizó en la ciudad de Westerville, Joe Biden insistió en que ni él ni su hijo hicieron algo inapropiado en relación a los negocios que sostuvo Hunter Biden en Ucrania cuando su padre era vicepresidente. En el debate, el tema de la política exterior también fue predominante y el evento se prestó como escenario para la reaparición del senador Bernie Sanders en la arena política tras sufrir un ataque cardíaco.
Video 'Impeachment' contra Trump: el consenso entre los 12 precandidatos demócratas durante el cuarto debate en Ohio

La senadora Elizabeth Warren, quien en una reciente encuesta superó por primera vez al exvicepresidente Joe Biden, estuvo frecuentemente en la mira de sus contendores por la nominación presidencial demócrata en el cuarto debate realizado este martes en Ohio. Warren fue en varias ocasiones de la noche el foco de los cuestionamientos y dardos de aspirantes como la senadora Amy Klobuchar, el alcalde Pete Buttigieg y el mismo Biden, quienes buscaron afianzar o apuntalar sus candidaturas.

El careo fue el primero tras el inicio del juicio político contra el presidente Donald Trump y marcó un "vigoroso" regreso a campaña del senador Bernie Sanders luego de sufrir un ataque cardíaco. Resumimos a continuación los principales momentos y choques entre los 12 aspirantes que lograron un podio en el debate organizado por The New York Times y CNN.

Con una docena de aspirantes a la candidatura demócrata sobre el escenario, el debate organizado por CNN y 
<i>The New York Times</i> fue 
<b>el más grande en la historia moderna</b>. Fue el primer cara a cara demócrata en poco más de un mes. En ese tiempo, el panorama político ha cambiado y el presidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump">Donald Trump</a> enfrenta ahora una 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/pelosi-dice-que-el-congreso-no-sometera-a-votacion-la-investigacion-del-impeachment-como-exige-trump">investigación de juicio político en la Cámara de Representantes</a>, motivada por su pedido a Ucrania para que proporcionase detalles turbios sobre el exvicepresidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden">Joe Biden</a>, otro de los favoritos en la carrera demócrata.
La senadora 
<a href="https://www.univision.com/temas/elizabeth-warren">Elizabeth Warren</a>, quien en una reciente encuesta superó por primera vez al exvicepresidente Biden, estuvo frecuentemente en la mira de sus contendores por la nominación presidencial demócrata en el cuarto debate realizado este martes en Ohio. Los primeros choques se centraron en su conocido como 'Medicare for All' y en el alza en los impuestos a la clase media. Evitando hablar específicamente sobre impuestos, Warren se refirió a los costos de su propuesta. "Quiero ser clara en esto: no promulgaré una ley que no recorte los costos para las familias de clase media", afirmó.
El debate también le sirvió a 
<a href="https://www.univision.com/temas/bernie-sanders">Bernie Sanders</a> para regresar a la campaña tras 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/bernie-sanders-confirma-que-sufrio-un-ataque-al-corazon-y-es-dado-de-alta">sufrir un infarto</a> a principios de este mes. El senador por Vermont no se mostró tan combativo como en citas anteriores pero presentó sus ideas con rotundidad. Fue aplaudido cuando dio las gracias a sus seguidores y rivales por sus buenos deseos y declaró: “Me siento genial”.
Después de que 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden">Joe Biden</a> proclamara que él era "el único en este escenario que ha conseguido algo grande" en su carrera, Warren recordó que ella ideó e impulsó la creación de la Oficina de Protección al Consumidor (CFPB) para aumentar la regulación financiera tras la crisis de 2008. Biden trató entonces de anotarse algo del mérito al asegurar que "consiguió votos" en el Congreso para la propuesta de Warren. El exvicepresidente también acusó a Warren de ser "poco precisa" en propuestas como la sanidad pública universal, pero la senadora no quiso devolverle las críticas, consciente quizá de que aún queda mucha contienda por delante y hay muchos votantes indecisos a los que convencer.
Atacar a Warren fue una estrategia calculada para algunos y un globo de ensayo para aspirantes como 
<a href="https://www.univision.com/temas/beto-orourke">Beto O'Rourke</a> y la senadora 
<a href="https://www.univision.com/temas/amy-klobuchar">Amy Klobuchar</a>, que no consiguen despegar en las encuestas y buscan como sea marcar un contraste con otras figuras en su partido.
La senadora por California 
<a href="https://www.univision.com/temas/kamala-harris">Kamala Harris</a> intentó pasar a la acción con otro asunto, tratando de atacar a Warren por no respaldar su pedido para que Twitter suspenda la cuenta de Trump, a lo que Warren respondió: "Yo no solo quiero sacar a Trump de Twitter. Quiero sacarlo de la Casa Blanca".
En el evento se abordó también la política exterior estadounidense, un asunto que ha dominado la actualidad en las últimas semanas tras el anuncio de Trump de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/estados-unidos-comenzo-el-retiro-de-sus-tropas-de-siria">retirar a las tropas estadounidenses del norte de Siria</a> y la posterior invasión del norte del país por parte de Turquía para atacar a los combatientes kurdos.
La representante por Hawai 
<a href="https://www.univision.com/temas/tulsi-gabbard">Tulsi Gabbard</a>, que sirvió en Irak con el ejército, cuestionó la necesidad de que Washington tome parte en conflictos de “cambio de régimen” en Oriente Medio.
La senadora 
<a href="https://www.univision.com/temas/amy-klobuchar">Amy Klobuchar</a> y el alcalde de South Bend, Indiana, 
<a href="https://www.univision.com/temas/pete-buttigieg">Pete Buttigieg,</a> demandaron a Warren que respondiera cómo iba a financiar su plan de salud. "Una pregunta que se puede responder con un 'sí' o un 'no', pero que no fue contestada", le recriminó Buttigieg. Klobuchar, por su parte, le dijo que una cosa es un plan y otra un sueño. Más adelante, Klobuchar volvió a atacar a Warren cuando sugirió que algunos presentes querían defender a los ricos. "Nadie en este escenario quiere proteger a los multimillonarios. Ni siquiera el multimillonario (en referencia a Tom Steyer) quiere protegerlos. Abordamos esto de manera diferente. Tu idea no es la única idea", dijo Klobuchar a Warren.
<br>
Los moderadores de este debate fueron los presentadores de CNN 
<b>Erin Burnett y Anderson Cooper</b>, y el editor jefe de Nacional del diario 
<i>The New York Times</i> 
<b>Marc Lacey</b>.
La dinámica confirmó que los aspirantes demócratas están cada vez más cómodos ilustrando las diferencias dentro de su campo, con excepciones como el senador 
<a href="https://www.univision.com/temas/cory-booker">Cory Booker</a>, que advirtió que las divisiones internas solo contribuirán a reforzar al presidente Donald Trump.
El 
<a href="https://www.univision.com/temas/inmigracion">tema migratorio</a> fue 
<b>el gran ausente de la noche</b>. Ninguno de los 12 aspirantes a la nominación demócrata hizo referencia a este crucial asunto para millones de inmigrantes radicados en Estados Unidos.
1 / 12
Con una docena de aspirantes a la candidatura demócrata sobre el escenario, el debate organizado por CNN y The New York Times fue el más grande en la historia moderna. Fue el primer cara a cara demócrata en poco más de un mes. En ese tiempo, el panorama político ha cambiado y el presidente Donald Trump enfrenta ahora una investigación de juicio político en la Cámara de Representantes, motivada por su pedido a Ucrania para que proporcionase detalles turbios sobre el exvicepresidente Joe Biden, otro de los favoritos en la carrera demócrata.
Imagen Aaron Josefczyk/REUTERS
En alianza con
civicScienceLogo