Gobernador de Wisconsin pide a Trump que suspenda su viaje a Kenosha

Tony Evers dijo estar preocupado de la reacción que pueda generar la visita del mandatario en momentos en que las autoridades buscan calmar las protestas callejeras desatadas luego de que un policía disparara siete veces a un afroestadounidense frente a sus hijos.

Por:
Univision
Cientos de manifestantes incendiaron autos y generaron disturbios por segunda noche consecutiva en Kenosha. Protestan porque el domingo un policía blanco disparó siete veces por la espalda a Jacob Blake, un afroestadounidense que no oponía resistencia. Más información aquí.
Video Noche de protestas después de que un policía disparara siete veces a un hombre negro por la espalda

El gobernador de Wisconsin, Tony Evers, pidió en una carta al presidente Donald Trump que reconsiderara su viaje de esta semana a Kenosha, nuevo epicentro de las protestas contra la injusticia racial luego de que un policía disparara siete veces por la espalda al afroestadounidense Jacob Blake frente a sus hijos.

Según Evers, él y otros miembros de la comunidad temen las reacciones que pueda generar la llegada del mandatario a esa ciudad y al estado. "Me preocupa que su presencia solo pueda entorpecer nuestra sanación. Me preocupa que su presencia solo pueda retrasar lo que hemos logrado para superar la división y seguir adelante juntos", escribió en una carta que fue divulgada el domingo por medios.

PUBLICIDAD

La respuesta del gobernador se da luego de que Judd Deere, subsecretario de prensa de la Casa Blanca, dijera el sábado a reporteros que Trump planeaba viajar a Kenosha el martes para reunirse con algunas autoridades y así evaluar los daños generados por las recientes protestas.

Las manifestaciones en esta ciudad, a unas 40 millas al sur de Milwaukee, se han mantenido noche a noche desde el 23 de agosto, cuando se conoció por un video tomado con un celular la forma en la que un policía disparó contra Blake, de 29 años. El joven quedó paralizado de la cintura hacia abajo desde entonces, según denunció su familia.

El incidente reavivó las manifestaciones en contra del abuso policial y recordó la muerte del también afroestadounidense George Floyd en mayo pasado a manos de policías blancos en Minnesota.


Aumentó la indignación porque familiares de Blake y el abogado que representa a la familia aseguran que tres hijos del Blake se encontraban en la parte trasera de la camioneta a la que Blake intentaba subirse cuando fue baleado.

Luego, su padre dijo al diario Chicago Sun Times que se había enterado de lo ocurrido con su hijo y que 18 minutos después vio el video difundido en redes sociales. "¿Qué justificaba todos esos disparos?", cuestionó el padre. "¿Qué justificaba hacer eso frente a mis nietos?", reclamó.

Las protestas por este hecho no cesaron desde entonces y el martes dos personas murieron y una quedó herida en un tiroteo en lo que era la tercera noche de manifestaciones. Por el incidente fue arrestado un joven de 17 años, quien ya fue acusado de varios cargos criminales, entre ellos homicidio intencional, homicidio imprudente, intento de homicidio intencional y negligencia.

PUBLICIDAD

Con ese contexto, Evers agregó que una visita del presidente podría redireccionar los recursos para su seguridad pero que ahora son necesarios en la recuperación de la ciudad "en momentos cuando es crítico que mantengamos a la gente de Kenosha a salvo y que apoyemos la respuesta de la comunidad".

El presidente Donald Trump ha condenado las protestas que se han generado en el país a raíz de la violencia policial. Las de Kenosha no fueron la excepción. En su discurso de aceptación de la candidatura republicana la semana pasada, criticó a Kenosha como una de las ciudades en manos de demócratas que sufren "disturbios, saqueos, daños y violencia".

Su contendor en la carrera presidencial, el demócrata Joe Biden, lo acusó el domingo de "alentar a la violencia imprudentemente" y de "expandir las llamas del odio y las divisiones en nuestra sociedad".

La noche del martes fue de nuevo un campo de batalla entre manifestantes y policías en Kenosha, Wisconsin. Decenas de personas se reunieron para protestar junto a una barrera colocada para proteger el edificio de la corte de la ciudad, y desde allí arrojaron botellas, piedras y fuegos artificiales a la policía.
<br>
Los uniformados respondieron con gases lacrimógenos y balas de goma, advirtiendo a la multitud que estaban violando el toque de queda de la ciudad, que comenzó a las 8:00 PM, y que se arriesgaban a ser arrestados. Finalmente, los manifestantes se fueron y se dispersaron por las calles de la ciudad.
Un grupo de manifestantes se acercó hasta una estación de gasolina a varias cuadras de distancia. Allí se encontraba un grupo de civiles armados que prometían proteger las propiedades de saqueos y hubo algunas discusiones cara a cara.
A medida que avanzaba la noche, la gasolinera se convirtió en un lugar de reunión tenso. Algunos transeúntes observanban desde los autos estacionados, otros se acercaban y se alejaban. Hubo discusiones y empujones ocasionales.
Agentes de policía se habían acercado a la gasolinera en camiones blindados, instando a las personas que todavía estaban allí a irse a casa. El teniente de la policía de Kenosha Joseph Nosalik, explicó en un comunicado de prensa que los disparos se reportaron alrededor de las 11:45 pm.
<br>
Esta fotografía es la primera de una secuencia que muestra cómo fueron heridos dos manifestantes por un civil armado con un rifle. Un video muestra que el tirador se alejaba de la muchedumbre en la calle y cayó al suelo, allí un primer manifestante se le vino encima con una patada voladora.
Enseguida otro manifestante que corrió desde un lado golpeó con una patineta al hombre armado, mientras el otro caía al suelo.
El joven con la patineta quedó sobre el hombre armado, que alcanzó a apuntarlo a quemarropa sobre su pecho y disparó. 
<br>
Otro manifestante se acercó con las manos en alto al tirador. El joven de la patineta se había alejado un par de pasos cuando se llevó las manos al pecho. La policía de Illinois informó que un joven de 17 años y residente de Antioch (una ciudad a 15 millas de Kenosha) fue detenido bajo sospecha de homicidio intencional en primer grado.
El hombre armado disparó de nuevo, ahora directamente al que se había acercado con las manos en alto y lo hirió aparentemente en el brazo. El joven de la patineta ya estaba en el suelo.
<br>
El hombre, posiblemente con una herida leve, se alejó del sujeto armado mientras el joven de la patineta estaba en el suelo con las manos en su pecho.
Finalmente el tirador abandonó la escena. David Beth, alguacil del condado de Kenosha, dijo que una de las víctimas murió de un disparo en la cabeza (fuera de esta secuencia de fotos) y la otra de un balazo en el pecho, informó el diario 
<i>Milwaukee Journal Sentinel.</i>
Beth dijo que no sabía en qué partes del cuerpo fue herida la tercera persona, pero que no se cree que las lesiones pongan en peligro su vida. En esta fotografía se ve al manifestante herido en el brazo. 
<br>
Otros civiles armados ayudaron al hombre herido. El alguacil Beth dijo que la investigación se centra en el grupo de hombres armados en la gasolinera y que los investigadores estaban revisando las imágenes. La policía 
<a href="https://twitter.com/KenoshaPolice/status/1298553070729789440" target="_blank">publicó un comunicado</a> donde pide a los testigos del incidente ponerse en contacto con las autoridades.
1 / 14
La noche del martes fue de nuevo un campo de batalla entre manifestantes y policías en Kenosha, Wisconsin. Decenas de personas se reunieron para protestar junto a una barrera colocada para proteger el edificio de la corte de la ciudad, y desde allí arrojaron botellas, piedras y fuegos artificiales a la policía.
Imagen David Goldman/AP
En alianza con
civicScienceLogo