Ivanka Trump y Jared Kushner usaron correos personales y WhatsApp para tratar asuntos de Estado, confirma un comité legislativo

El abogado del asesor del presidente, Abbe Lowell, admitió al presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes que Kushner usó la popular aplicación de mensajería para "comunicarse con líderes extranjeros" y que la hija del presidente, en muchos casos, no reenvía sus mensajes de correo a la cuenta oficial.

Por:
Univision y EFE
Jared Kushner e Ivanka Trump, asesores del presidente Donald Trump.
Jared Kushner e Ivanka Trump, asesores del presidente Donald Trump.
Imagen Susan Walsh/AP

Ivanka Trump, hija y asesora del presidente Donald Trump y su marido, Jared Kushner, también asesor del mandatario, usaron sus correos electrónicos personales y el servicio de mensajería instantánea Whatsapp para asuntos relacionados con la Casa Blanca, una información que en noviembre del año pasado publicó el diario The Washington Post y que ha sido confirmada este jueves por un comité de la Cámara Baja.

PUBLICIDAD

El presidente de la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes, Elijah Cummings, dijo el jueves que su comité ha obtenido nueva información de que varios altos funcionarios del gobierno han utilizado el correo electrónico personal y las cuentas de mensajería para tratar temas de Estado, una práctica que puede estar violando la Ley de Registros Presidenciales y Política de la Casa Blanca.

En una carta enviada el jueves a la Casa Blanca, el demócrata de Maryland alegó que Kushner había estado utilizando la aplicación de mensajería WhatsApp para "comunicarse con líderes extranjeros", algo que fue confirmado por el abogado de Kushner, Abbe Lowell, en una reunión privada.

Lowell también le dijo a Cummings que Ivanka Trump recibe mensajes oficiales en su cuenta privada de correo electrónico y que, en muchos casos, no los reenvía a su cuenta oficial, tal como dicta la aludida ley.


Durante la campaña electoral de 2016, Trump fue duramente crítico con su adversaria demócrata Hillary Clinton por incurrir en una práctica similar, cuando ella se desempeñó como secretaria de Estado. Inclusive, llegó a pedir prisión por ventilar asuntos públicos a través de un sistema de correo electrónico privado.

Cummings envió este jueves una carta al abogado principal de la Casa Blanca, Pat Cipollone, para pedir explicaciones sobre este asunto y aclarar si, efectivamente, Ivanka Trump y Kushner han infringido la ley.

En esa misiva, Cummings recordó que los asesores de la Casa Blanca y el presidente y vicepresidente de EEUU no tienen permitido usar "cuentas de mensajes electrónicas no oficiales" a menos que adjunten copias de su actividad o reenvíen los mensajes a sus cuentas oficiales en un plazo de 20 días.

La oficina de ética de la Casa Blanca determinó que la hija y asesora del presidente Donald Trump empleó su email privado cientos de veces para discutir información oficial, en violación a las reglas de registros federales. Adolfo Franco, analista republicano, y Jorge Silva, demócrata del Latino Victory Fund, analizan las consecuencias de este hecho.
Video Ivanka Trump enfrenta un escándalo por sus correos electrónicos, ¿hay semejanzas con Hillary Clinton?

De acuerdo con su relato, ni Ivanka Trump ni Kusnher han actuado como dictamina la ley de comportamiento de la Casa Blanca, por lo que ha pedido a Cipollone que envíe al comité que dirige toda la información relacionada con esta cuestión antes del próximo 4 de abril.

PUBLICIDAD

La Casa Blanca "sigue que un patrón preocupante de rechazar la legítima y necesaria supervisión del Congreso sin tener en cuenta los precedentes o la Constitución", dijeron en un comunicado conjunto Cummings, el presidente del Comité de Exteriores, Eliot Engel, y el de Inteligencia, Adam Schiff.

Entre otras solicitudes, Cummings ha reclamado los números de teléfono y nombres de cuentas electrónicas "no oficiales" usados para tratar temas que implican a la Casa Blanca y documentación que demuestre si la información compartida en esos mensajes era "sensible o clasificada".

Un portavoz de la Casa Blanca, Steven Groves, confirmó a Efe que han recibido la carta de Cummings este jueves y aseguró que la respuesta entrará en el plazo solicitado.

"Al igual que con todas las solicitudes de supervisión debidamente autorizadas, la Casa Blanca revisará la carta y proporcionará una respuesta razonable a su debido tiempo", apuntó Groves.

Cipollone argumentó que "presidentes de todos los partidos han determinado que la ley no obliga al Ejecutivo a entregar al Congreso documentos relacionados con contactos diplomáticos secretos entre el presidente y líderes extranjeros".

Mira también:

"Estoy avergonzado por mi debilidad y mi lealtad inapropiada, por las cosas que hice por el señor Trump en un esfuerzo por protegerle y promocionarle", señaló Cohen en su declaración inicial. Al cierre de la audiencia Cohen no pudo contener el llanto cuando el presidente del Comité de Supervisión, Elijah Cummings, lanzó un apasionado discurso en el que dijo sentir dolor por toda la situación que vive el país.
"Somos mejores que esto", dijo con cierta exasperación Cummings, alabando a Cohen por haber decidido decir "la verdad", al tiempo que dijo esperar que al final del proceso haya un "mejor Michael Cohen, un mejor Donald Trump".
Cohen no se inmutó ante los ataques republicanos, pero se emocionó cuando el presidente del comité Elijah Cummings pidió "volver a la normalidad" en EEUU.
Las congresistas demócratas Alexandria Ocasio-Cortez, Ayanna Pressley y Rashida Tlaib hicieron preguntas sobre las estrategias de Trump para evadir impuestos y sobre la afirmación de Cohen sobre el supuesto racismo del presidente. Ocasio-Cortes lo interrogó sobre posibles delitos del presidente en la ciudad de Nueva York.
Cohen presentó como evidencia una declaración de la condición financiera de Donald Trump de 2011, para demostrar la supuesta manipulación del mandatario de los números reales de sus ganancias.
El representante republicano Mark Meadows criticó que la congresista de origen musulmán Rashida Tlaib, hiciera varias menciones sobre racismo que él interpretó como acusaciones. Tlaib se disculpó por el malentendido y aseguró que no había llamado racista a Meadows.
Durante la audiencia Cohen recibió instrucciones de su abogado y consejero Lanny Davis. Aseguró que Trump no dio a conocer sus declaraciones de impuestos porque temía que el escrutinio público llevara a una auditoría y multas fiscales.
Algunas personas escuchan el testimonio de Michael Cohen en un bar de Washington DC. El exabogado personal del presidente Donald Trump, dijo al Congreso que el mandatario es un "racista", un "estafador" y un "embustero", y que conocía con antelación una filtración de correos electrónicos que podía dañar la carrera presidencial de Hillary Clinton en 2016.
El exabogado a su llegada al Congreso para contestar las preguntas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes. Cohen afirmó que el presidente dirigió las negociaciones de un proyecto inmobiliario en Moscú durante la carrera por la Casa Blanca, pese a que Trump negó que ese proyecto existiera.
Una de las pruebas presentadas por Cohen a los representantes, la copia de un cheque que fue presuntamente firmado por Trump para hacer un reembolso a Cohen por el pago que él hizo de su propio bolsillo a la actriz porno Stormy Daniels.
Un grupo de tweets escritos por el presidente sobre Cohen fueron presentados a los congresistas. "Estoy avergonzado por mi debilidad y mi lealtad inapropiada, por las cosas que hice por el señor Trump en un esfuerzo por protegerle y promocionarle", dijo el exabogado al comienzo del interrogatorio.
Los corredores de la bolsa de Valores de Nueva York miran el interrogatorio. Según la declaración de Cohen Trump le ordenó pagar 130,000 dólares a Stormy Daniels para encubrir una relación, violando las leyes de financiación de las campañas electorales, y le pidió mentir al respecto a la Primera Dama, Melania Trump.
Cohen enseñó a los congresistas una copia del registro de una transferencia bancaria por 130,000 dólares, realizada por Cohen a la abogada de Stormy Daniels.
Cohen al juramentarse ante los congresistas. Trump, que ha negado cualquier colaboración entre su campaña y Moscú, calificó la investigación del fiscal especial Robert Mueller como una "caza de brujas" y ha dicho que su exabogado es un mentiroso que busca reducir su pena de cárcel.
Una toma general del interrogatorio a Cohen en uno de los edificios administrativos del complejo del Capitolio de EEUU.
"Hizo cosas malas no relacionadas con Trump. Está mintiendo para reducir su tiempo en prisión", afirmó Trump sobre Cohen en un tuit desde Vietnam, donde está celebrando una cumbre con el líder norcoreano, Kim Jong Un.
1 / 16
"Estoy avergonzado por mi debilidad y mi lealtad inapropiada, por las cosas que hice por el señor Trump en un esfuerzo por protegerle y promocionarle", señaló Cohen en su declaración inicial. Al cierre de la audiencia Cohen no pudo contener el llanto cuando el presidente del Comité de Supervisión, Elijah Cummings, lanzó un apasionado discurso en el que dijo sentir dolor por toda la situación que vive el país.
Imagen JONATHAN ERNST/REUTERS
En alianza con
civicScienceLogo