La Casa Blanca envió este viernes al Congreso estadounidense su propuesta de presupuesto nacional para el año fiscal 2022, valorado en 6 billones de dólares.
Educación, vivienda y salud: lo que beneficia a los hispanos en el primer presupuesto de Biden
De acuerdo con la Casa Blanca, con este presupuesto la Administración Biden-Harris buscan promover la equidad y la justicia racial con inversiones para combatir las disparidades raciales en todo el país, incluso en salud, educación y acceso a oportunidad.
En el documento enviado al Legislativo, el presidente de EEUU, Joe Biden, asegura que se trata de un presupuesto que tiene como objetivo reconstruir la economía del país "poniendo las necesidades, los objetivos, el ingenio y la fuerza del pueblo estadounidense al frente y al centro".
El plan publicado por la Casa Blanca incluye tres importantes propuestas de gasto ya anunciadas por Biden: el Plan de Empleo Estadounidense, de 2.3 billones de dólares; el Plan de las Familias Estadounidenses, de 1.8 billones; y 1.5 billones destinados a gastos discrecionales para el año fiscal 2022.
Según señaló la Casa Blanca, con este presupuesto la Administración Biden-Harris " buscan promover la equidad y la justicia racial con inversiones transformadoras para combatir las disparidades raciales en todo el país, incluso en salud, educación y acceso a oportunidad".
Estas son algunas de las partes del presupuesto que, de acuerdo con la Casa Blanca, afectará directamente a la comunidad latina:





















El 22 de abril, día de la Tierra, Joe Biden se comprometió a reducir a un poco más de la mitad la contaminación generada en el país por los gases de efecto invernadero y puso como meta el año 2030. Su anuncio lo hizo al iniciarse la cumbre climática virtual de dos días y reconoció que se trata de un objetivo que va a requerir cambios radicales en los sectores de energía y transporte.