Senado aprueba el plan de presupuesto de $3.5 billones, que incluye reformas sanitarias, educativas y fiscales

La aprobación por 50-49 se produjo tras una avalancha de enmiendas republicanas en un largo procedimiento conocido como 'voto-a-rama'. La Cámara Baja recortará sus vacaciones para considerar la resolución presupuestaria la última semana de agosto.

Por:
Univision
Con apoyo de 19 republicanos, el Senado aprobó el paquete de infraestructura del presidente Biden. De aprobarse en la Cámara de Representantes, generaría millones de empleos en el país. El plan dispone la construcción y reparación de carreteras, puentes, ferrocarriles y aeropuertos en los próximos años, además busca mejorar el sistema de energía y de agua de comunidades rurales del país. Más información aquí.
Video ¿En qué consiste el paquete de infraestructura aprobado por el Senado y quiénes se beneficiarían?

Poco antes de las 4:00 am de este miércoles, el Senado aprobó únicamente con los votos de los demócratas una resolución presupuestaria de 3.5 billones de dólares (trillones, en inglés) para reforzar los servicios familiares, la sanidad y los programas de medio ambiente, apenas unas horas después de que se consiguiera con sólido respaldo bipartidista la aprobación de un ambicioso paquete de infraestructuras.

La votación fue 50-49 y la medida se aprobó tras una larga serie de votaciones de enmiendas conocida como 'vote-a-rama' (una ronda de votaciones en secuencia), que comenzó el martes por la tarde y se prolongó hasta la madrugada.

PUBLICIDAD

Tras la votación, el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, declaró que "el presupuesto demócrata supondrá una transformación generacional del funcionamiento de nuestra economía para los estadounidenses de a pie", por los cambios y refuerzos que se espera que introduzca en el sistema de protección social estadounidense, que sería el mayor desde los años 60.

Ahora los diferentes comités del Senado empezarán a finiquitar detalles de las asignaciones presupuestarias para el paquete final que se aprobará por reconciliación. Schumer espera que la legislación esté completa para el 15 de septiembre.

Paralelamente, la Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, debe ahora retomar y aprobar la resolución presupuestaria. El líder de la mayoría, Steny Hoyer, envió una carta a sus colegas el martes diciendo que la cámara planeaba volver anticipadamente, la semana del 23 de agosto, para considerar la resolución presupuestaria.

El aumento de los impuestos a los ricos y a las empresas pagará gran parte de los gastos del proyecto, que pone en marcha los planes demócratas para ampliar Medicare, combatir el cambio climático e impulsar los programas de la red de seguridad federal, incluidos los destinados a los niños y a los padres con bajos ingresos, explica The Washington Post.

También persigue abrir camino a la educación preescolar universal y las nuevas prestaciones de baja familiar, y pretende ayudar a los inmigrantes a obtener la residencia legal permanente.

PUBLICIDAD

La aprobación final del Congreso, que parece segura, protegería de una maniobra de filibusterismo por parte de los republicanos a un proyecto de ley posterior que promulgara los cambios detallados en materia de gastos e impuestos.

Las quejas de los republicanos

El presidente del Comité Presupuestario del Senado, Bernie Sanders, una de las voces principales del ala progresista del partido demócrata, dijo que la medida ayudaría a los niños, a las familias, a los ancianos y a los trabajadores, y mucho más.

"También, espero, restaurará la fe del pueblo estadounidense en la creencia de que podemos tener un gobierno que trabaje para todos nosotros, y no sólo para unos pocos", añadió.

Los republicanos argumentaron que las propuestas de los demócratas supondrían un despilfarro de dinero, aumentarían los impuestos que dañan la economía, alimentarían la inflación y se plegarán a exigencias de la extrema izquierda que perjudicarían a los estadounidenses. Se alegraron de utilizar a Sanders, un socialista democrático declarado, para tratar de manchar a todos los demócratas que apoyan la medida.

El líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell, republicano de Kentucky, acusó a Biden y los demócratas del Senado de "subcontratar la política nacional al presidente Sanders", con una "carrera de impuestos y gastos históricamente imprudente".

Guiños al ala progresista

La votación del plan presupuestario sucedió minutos después de aprobar la otra gran parte de los objetivos de Biden, el paquete de 1 billón de dólares para proyectos de transporte, agua, banda ancha y otras infraestructuras. Esa medida, aprobada por 69-30, con McConnell entre los 19 republicanos que la respaldan, también necesita la aprobación de la Cámara Baja.

PUBLICIDAD

El líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, demócrata de Nueva York, aseguró a los progresistas que el Congreso llevará a cabo iniciativas de gran alcance que van más allá del compromiso sobre infraestructuras.

Fue un guiño a las divisiones entre los moderados y los liberales del partido que él y la presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, tendrán que resolver antes de que el Congreso pueda aprobar sus objetivos fiscales. Los demócratas controlan la Cámara de Representantes, pero solo por un estrecho margen.

<b>La represa Hoover</b>.
<br>
<br>La planificación de la presa Hoover comenzó en la década de 1920 pero se completó con los fondos de la Administración de Obras Públicas, una de las agencias creadas por el ‘New Deal’ de Frankilin Delano Roosevelt, presidente entre 1933 y 1945. 
<br>
<br>La represa Hoover se construyó entre 1931 y 1936 y se encuentra en el ‘Cañón Negro’ del río Colorado, en la frontera entre Nevada y Arizona. En el momento de su finalización era la presa más alta del mundo y hoy genera energía hidroeléctrica para 1.3 millones de personas. Esta lista está basada en 
<a href="https://www.history.com/news/new-deal-infrastructure-projects-fdr"><u>una investigación</u></a> de History.com, realizada a propósito del 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/biden-dice-que-aceptaria-plan-de-infraestructura-de-2-billones-con-apoyo-republicano"><u>plan de infraestructura presentado por Joe Biden al Congreso</u></a> que 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/biden-presenta-proyecto-presupuestario-para-el-ano-fiscal-2022"><u>busca financiamiento</u></a> para mejorar vías, puentes, escuelas, atención médica, tecnología y energía limpia en el país.
<b>El puente Triborough</b>.
<br>
<br>Este fue uno de los principales proyectos que ayudó a financiar la Administración de Obras Públicas, un puente que conecta Manhattan, Queens y The Bronx, en Nueva York.
<br>
<br>Conocido ahora como puente Robert F. Kennedy, fue inaugurado en 1936. “La gente está demandando que gobiernos actualizados sustituyan a los antiguos, y exigen puentes como el Triborough en lugar de los antiguos ferris’, dijo Roosevelt durante la ceremonia de inauguración de la obra.
<br>
<b>El ‘River Walk’ de San Antonio</b>.
<br>
<br>A finales de la década de 1930, la ciudad de San Antonio, Texas, obtuvo fondos de la Administración de Obras Públicas para mejorar la infraestructura a lo largo del río en el corazón de la ciudad.
<br>
<br>Con este dinero se construyeron puentes y caminerías que hicieron del centro de San Antonio un área apetecible para visitantes y empresas. Hoy, el ‘River Walk’ es un importante centro económico de la ciudad.
<br>
<b>El aeropuerto LaGuardia</b>.
<br>
<br>La Administración de Obras Públicas financió la construcción o mejora de aproximadamente 800 aeropuertos, y uno de los más grandes fue este aeropuerto de Queens, Nueva york.
<br>
<br>Se inauguró en 1939 con el nombre de ‘Aeropuerto Municipal de Nueva York’. Más tarde la ciudad lo cambió en honor a Fiorello La Guardia, quien era el alcalde cuando abrió el terminal.
<br>
<br>Además de edificios y carreteras, la Administración de Obras Públicas también financió obras de arte, entre ellas 
<a href="https://livingnewdeal.org/projects/marine-air-terminal-mural-flushing-ny/"><u>el mural que pintó el artista James Brooks</u></a> dentro de la Terminal Aérea Marina del aeropuerto. 
<br>
<b>Represa de Chickamauga</b>. 
<br>
<br>Una ley promovida por el ‘New Deal’ en 1933 aprobó la creación de la Autoridad del Valle de Tennessee, una corporación pública para aprovechar los recursos de ese estado. Uno de los proyectos más grandes que asumió esta entidad fue la represa Chickamauga, ubicada en el río Tennessee a las afueras de la ciudad de Chattanooga.
<br>
<br>En la fotografía Roosevelt en una visita a la presa en construcción en 1938. Antes de ser inaugurada en 1940, la región sufría costosos daños por inundaciones y enfermedades transmitidas por mosquitos. 
<br>
<b>El túnel Lincoln</b>. 
<br>
<br>Fue otro de los proyectos que la Administración de Obras Públicas impulsó en la ciudad de Nueva York. El canal central del túnel se abrió al tráfico en 1937, lo que permitió a los conductores viajar entre Nueva York y Nueva Jersey por debajo del río Hudson. Más tarde se agregaron dos canales más: el tubo norte en 1945 y el tubo sur en 1957.
<br>
<b>El parque de la ciudad de Nueva Orleans</b>.
<br>
<br>Con fondos de la Administración de Obras Públicas se mejoró la infraestructura del parque principal de la ciudad más poblada de Louisiana. La construcción de caminos, aceras y puentes en el parque dio trabajo a decenas de miles de personas durante la ‘gran depresión’ y benefició a los residentes con un nuevo espacio público.
<br>
<b>El puente San Francisco-Oakland Bay</b>.
<br>
<br>Fue un proyecto de la ‘corporación financiera de reconstrucción’, una agencia que comenzó bajo Hoover pero se convirtió en parte de los esfuerzos del ‘New Deal’ de Roosevelt para mejorar la infraestructura del país. 
<br>
<br>Su construcción comenzó en 1933 y se inauguró en 1936. Con su longitud de ocho millas fue en ese momento el puente más largo del mundo.
<br>
<b>La autopista ‘Arroyo Seco’</b>.
<br>
<br>El ‘New Deal’ también fue responsable de la primera autopista del país. La Administración de Obras Públicas y la Administración del Progreso de las Obras, ambas creadas por Roosevelt, ayudaron a financiar esta vía. 
<br>
<br>Ahora conocida como Pasadena Freeway o 110, la autopista ‘Arroyo Seco’ conecta a Los Ángeles con Pasadena, en California. Se abrió al tráfico entre 1938 y 1940, y redujo los viajes 27 a 12 minutos entre estos dos puntos
<br>
<b>En video. <b>“Una inversión única en una generación”: Joe Biden impulsa su plan de infraestructura.</b></b>
<br>
<br>El presidente Joe Biden encabezó la primera reunión de su gabinete para impulsar su ambicioso plan de infraestructura, para el cual propone aumentar la tasa de impuestos a corporaciones.
1 / 10
La represa Hoover.

La planificación de la presa Hoover comenzó en la década de 1920 pero se completó con los fondos de la Administración de Obras Públicas, una de las agencias creadas por el ‘New Deal’ de Frankilin Delano Roosevelt, presidente entre 1933 y 1945.

La represa Hoover se construyó entre 1931 y 1936 y se encuentra en el ‘Cañón Negro’ del río Colorado, en la frontera entre Nevada y Arizona. En el momento de su finalización era la presa más alta del mundo y hoy genera energía hidroeléctrica para 1.3 millones de personas. Esta lista está basada en una investigación de History.com, realizada a propósito del plan de infraestructura presentado por Joe Biden al Congreso que busca financiamiento para mejorar vías, puentes, escuelas, atención médica, tecnología y energía limpia en el país.
Imagen Ethan Miller/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo