"Ninguna persona razonable lo hubiera creído": Sidney Powell, exabogada de Trump, admite que teorías de fraude electoral eran mentira

El equipo legal de Powell solicitó en una moción que se desestimara una demanda por difamación de más de 1,300 millones de dólares interpuesta por la empresa Dominion Voting Systems, al considerar que las declaraciones de su cliente no estaban basadas en hechos reales.

Por:
Univision
Gritando "Paren el robo" y portando banderas de "Trump 2020", los partidarios del mandatario se reunieron a las afueras de la Casa Blanca el sábado para marchar hacia la Corte Suprema en protesta por los resultados electorales que dan a Joe Biden como presidente electo.
Video Seguidores de Trump protestan en Washington DC impulsados por afirmaciones sin evidencia de fraude electoral

Los abogados que representan a Sidney Powell, la exabogada del equipo legal de la campaña del expresidente Donald Trump, presentaron una moción en la que indicaron que “ninguna persona razonable” hubiera creído que las declaraciones de Powell sobre un supuesto fraude electoral, en el que estuvo involucrada la compañía Dominion Voting Systems, eran basadas en hechos reales.

Powell enfrenta una demanda por 1,300 millones de dólares presentada por la empresa encargada de fabricar tecnología para procesos electorales, acusándola de difamación, luego de que la abogada acusara a la compañía de diseñar un sistema de votación bajo el mando del expresidente venezolano Hugo Chávez (fallecido en 2013) para que nunca perdiera una elección, así como a los gobiernos de Rusia y China.

PUBLICIDAD

“En medio de la noche, después de que supuestamente dejaron de contar, fue entonces cuando los operadores de Dominion entraron e inyectaron votos y cambiaron todo el sistema”, dijo Powell en una conferencia de prensa el pasado 19 de noviembre, en la que afirmó que existía una conspiración “globalista” con la intención de derrocar al expresidente Trump.

Notas Relacionadas


Tras el revuelo de estas declaraciones, el equipo legal de Trump difundió un comunicado en el que aclaraba que Powell “estaba ejerciendo por su cuenta” y que no pertenecía al equipo ni ejercía como abogada personal del expresidente.

Los abogados de Powell señalaron en la moción que “los propios demandantes caracterizaronn las declaraciones en cuestión como 'acusaciones descabelladas' y 'afirmaciones extravagantes'. Se las etiquetó repetidamente de 'inherentemente improbables' e incluso 'imposibles'”, por lo que se respalda su defensa acerca de que ninguna persona las podía creer.

Incluso gente allegada al expresidente Trump, como el fiscal general Bill Barr y Rudy Giuliani, se desmarcaron de las teorías nunca probadas de Powell. El exalcalde de Nueva York dijo en una entrevista con Newsmax que los argumentos de la abogada iban más allá de los límites de la racionalidad, el sentido común y la ley.


Todas las demandas de Trump y su equipo legal sobre fraude electoral fueron fracasando en todos los tribunales en los que se fueron presentado. Además, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) certificó en un comunicado que las elecciones de 2020 habían sido “las más seguras de la historia”.

Dominion empezó con acciones legales en contra de Powell, entre otros como el director ejecutivo de MyPillow, Mike Lindell, Fox News y Newsmax, tras el asalto del 6 de enero al Capitolio por parte de una turba de simpatizantes del expresidente Trump. "Dominion presenta esta acción para dejar las cosas claras (…) porque hay montañas de evidencia directa que refutan de manera concluyente las afirmaciones de manipulación de votos de Powell”, precisó la compañía, de acuerdo con AP.

PUBLICIDAD

Ahora, el equipo legal de Powell indicó en el documento que Dominion está realizando una "campaña de relaciones públicas bien orquestada para salvar su negocio" y que las acusaciones en contra de la abogada son "escasas". Además, también solicitaron que el caso se traslade desde Washington D.C. a Texas, donde Powell tiene su residencia desde hace más de 40 años.

<b>Jake Angeli.</b> También es conocido como ‘Q Shaman’ por ser uno de los más visibles 
<a href="https://www.univision.com/noticias/teorias-conspiracion-son-peligrosas-las-teorias-de-qanon-mas-alla-de-las-redes-sociales-preguntas-y-respuestas-sobre-este-movimiento"><u>propagadores de las teorías de conspiración de la organización QAnon</u></a>. Su nombre real es Jacob Anthony Chansley y ha sido visto en múltiples mítines pro-Trump en Arizona desde 2016. Fue uno de los más fotografiados dentro del capitolio el 6 de enero y las autoridades lo capturaron tres días después. Según el Departamento de Justicia, 
<a href="https://www.justice.gov/usao-dc/pr/three-men-charged-connection-events-us-capitol"><u>Chansley enfrenta un cargo por entrar o permanecer en un edificio restringido sin autoridad legal y otro por entrada violenta y conducta desordenada en los terrenos del Capitolio</u></a>. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/en-fotos-partidarios-de-trump-entran-a-la-fuerza-al-capitolio-de-estados-unidos-protesta-donald-trump-joe-biden-elecciones-2021-fotos"><u>Vea aquí las fotografías del asalto de partidarios de Trump al Capitolio de Estados Unidos</u></a>
<b>Adam Johnson.</b> Fue arrestado dos días después del asalto en el condado de Pinellas, Florida, luego de que su fotografía llevando un atril de la presidencia de la Cámara de Representantes fuera ampliamente difundida. 
<a href="https://www.justice.gov/usao-dc/pr/three-men-charged-connection-events-us-capitol"><u>Enfrenta tres cargos</u></a>: por entrar o permanecer en un edificio restringido sin autoridad legal, por el robo de propiedad del gobierno y por la entrada violenta y conducta desordenada en los terrenos del Capitolio.
<br>
<b>Richard Barnett.</b> Este hombre de 60 años fue fotografiado sentado con los pies sobre un escritorio en la oficina de Nancy Pelosi y luego con un sobre membretado de la presidenta de la Cámara Baja fuera del edificio. 
<a href="https://www.justice.gov/usao-dc/pr/man-arrested-illegally-entering-office-speaker-house"><u>Fue arrestado dos días después del asalto en Bentonville, Arkansas</u></a>. Sobre él pesa un cargo por entrar o permanecer en un edificio restringido sin autoridad legal, otro por entrada violenta y conducta desordenada en los terrenos del Capitolio y uno más por robo de dinero, propiedad o registros públicos.
<b>Eric Gavelek Munchel</b>. Este hombre de 30 años fue fotografiado dentro del Senado vestido con ropa militar y llevando esposas plásticas. Fue detenido en Nashville, Tennessee, el domingo. Uno de los funcionarios involucrados en el caso declaró que las autoridades habían recuperado varias armas al momento de su arresto. 
<a href="https://www.justice.gov/usao-dc/pr/two-men-charged-connection-events-us-capitol"><u>Sobre él pesa un cargo por entrar o permanecer en un edificio restringido sin autoridad legal y otro por entrada violenta y conducta desordenada en los terrenos del Capitolio</u></a>.
<br>
<b>Larry Rendell Brock.</b> Es un veterano de la Fuerza Aérea y 
<a href="https://www.newyorker.com/news/news-desk/an-air-force-combat-veteran-breached-the-senate"><u>teniente coronel retirado</u></a>. Según publicó el Departamento de Justicia, 
<a href="https://www.justice.gov/usao-dc/pr/two-men-charged-connection-events-us-capitol"><u>Brock fue arrestado en Texas el domingo</u></a> y enfrenta cargos por entrar o permanecer en un edificio restringido sin autoridad legal y por la entrada violenta y conducta desordenada en los terrenos del Capitolio. 
<br>
<b>Aaron Mostofsky.</b> A la derecha en la fotografía, fue arrestado el martes 12 de enero en Brooklyn, Nueva York. En las fotos difundidas del asalto al Capitolio Mostofsky se le ve llevar un escudo protector oficial de la Policía del Capitolio. Se enfrenta a cuatro cargos federales, incluida la entrada ilegal a un área restringida, conducta desordenada y robo de propiedad del gobierno. 
<a href="https://www.nytimes.com/2021/01/12/nyregion/aaron-mostofsky-arrest-capitol.html"><u>Su padre es Shlomo Mostofsky, juez de la Corte Suprema del condado de Kings, Nueva York</u></a>.
<b>Doug Jensen.</b> 
<a href="https://www.kcci.com/article/des-moines-iowa-man-seen-inside-capitol-during-violence/35153695#"><u>Un video donde se le ve entrando al Capitolio y amenazando a un oficial de la Policía del Capitolio</u></a> ha sido ampliamente difundido. El FBI lo arrestó tres días después del asalto en Des Moines, Iowa. Fue despedido de la empresa donde trabajaba Forrest & Associate Masonry, una empresa de construcción de Des Moines. 
<a href="https://apnews.com/article/donald-trump-iowa-riots-arrests-des-moines-cb33ad73442702cb26ef08144443b865"><u>Enfrenta cinco cargos federales</u></a>, incluidos los de allanamiento de morada y conducta desordenada.
<b>Derrick Evans.</b> Había sido elegido Representante Estatal en West Virginia en noviembre y se grabó a sí mismo entrando al Capitolio el día del asalto. Renunció a su cargo y 
<a href="https://www.justice.gov/usao-dc/pr/three-men-charged-connection-events-us-capitol"><u>enfrenta un cargo por entrar o permanecer en un edificio restringido sin autoridad legal y otro por entrada violenta y conducta desordenada en los terrenos del Capitolio</u></a>.
<br>
Entre los que enfrentan cargos por el asalto 
<a href="https://www.nytimes.com/2021/01/10/us/politics/capitol-arrests.html"><u>también destacan</u></a> Cleveland Meredith Jr., acusado de amenazar a Pelosi a través de un mensaje de texto el día del asalto; Bradley Rukstales, un exCEO de una empresa de marketing de Illinois que entró al Capitolio con la turba; Lonnie L. Coffman, acusado de posesión de bombas molotov; y Mark Leffingwell, acusado de golpear a un oficial durante el asalto. Cerca de un centenar de personas han sido procesadas.
EN video. Nuevas imágenes del asalto al Capitolio: así trató de frenar la policía a la turba de manifestantes. Los agentes de la policía del edificio federal intentaron en repetidas oportunidades frenar la turba que ingresó al Capitolio el pasado 6 de enero. Esto ocurrió después que Trump alentara a sus seguidores a caminar hasta el lugar donde el vicepresidente Mike Pence estaba a punto de hacer oficial la victoria de Biden como presidente electo de EEUU.
1 / 10
Jake Angeli. También es conocido como ‘Q Shaman’ por ser uno de los más visibles propagadores de las teorías de conspiración de la organización QAnon. Su nombre real es Jacob Anthony Chansley y ha sido visto en múltiples mítines pro-Trump en Arizona desde 2016. Fue uno de los más fotografiados dentro del capitolio el 6 de enero y las autoridades lo capturaron tres días después. Según el Departamento de Justicia, Chansley enfrenta un cargo por entrar o permanecer en un edificio restringido sin autoridad legal y otro por entrada violenta y conducta desordenada en los terrenos del Capitolio. Vea aquí las fotografías del asalto de partidarios de Trump al Capitolio de Estados Unidos
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo