Trump defiende a su secretario de Trabajo tras viejo arreglo judicial que benefició a Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores

El presidente dijo que se sentía "muy mal" por Alex Acosta, quien como fiscal federal en Florida hace más de una década, le ofreció a Epstein una sentencia inusualmente ligera. Un juez federal luego dictaminó que Acosta había violado la ley al ofrecer ese acuerdo.

Por:
Univision y AP
El presidente Donald Trump y el secretario de Trabajo Alexander Acosta durante un evento en la Casa Blanca el 9 de mayo de 2019 en Washington, DC.
El presidente Donald Trump y el secretario de Trabajo Alexander Acosta durante un evento en la Casa Blanca el 9 de mayo de 2019 en Washington, DC.
Imagen Alex Wong/Getty Images

El presidente Donald Trump dijo que observaría "muy de cerca" cómo manejó el secretario de Trabajo Alexander Acosta el caso de tráfico sexual de menores del multimillonario Jeffrey Epstein, pero también elogió el trabajo de Acosta y dijo que se "sentía muy mal" por él.

PUBLICIDAD

"Si regresas y ves las decisiones de todos los demás, ya sea un abogado de EEUU o un fiscal de EEUU o un juez, si regresas hace 12 o 15 años o hace 20 años y observas sus decisiones pasadas, creo que probablemente descubrirías que desearían haberlo hecho de otra manera", Trump dijo en una rueda prensa este martes. Agregó que "hubo muchas personas involucradas en esa decisión" del caso de Epstein, "no solo él".

Varios precandidatos presidenciales y otros demócratas destacados exigieron que Acosta, exfiscal federal en el sur de Florida, renuncie o sea despedido por su papel en el acuerdo secreto de 2008 que permitió a Epstein, un financiero adinerado, evitar ir a prisión federal después de haber sido acusado de abusar sexualmente de adolescentes. En ese entonces, Epstein se declaró culpable de cargos estatales de solicitar prostitución de una menor y cumplió 13 meses en la cárcel, durante los cuales se le permitía salir a su oficina durante el día.

Ese acuerdo, inusualmente laxo, ha vuelto a atraer la atención nacional desde que fiscales federales de Nueva York presentaron una acusación este lunes contra Epstein de abusar sexualmente de al menos 40 niñas menores de edad a principios de la década del 2000.

El acuerdo que le dio Acosta a Epstein le permitió evitar una posible cadena perpetua si hubiera sido condenado y le proveía inmunidad a otros "co-conspiradores". Un juez en Florida dictó después que Acosta había violado la ley con este acuerdo al no contárselo a las víctimas para que ellas pudieran protestarlo.

PUBLICIDAD

Trump y Epstein

Trump tiene su propia historia con Epstein, aunque dijo el martes que habían tenido "una pelea" y que no habían estado en contacto por unos 15 años.

"Es muy divertido estar con él", dijo Trump a la New York Magazine en 2002. "Incluso se dice que le gustan las mujeres bellas tanto como a mí, y muchas de ellas del lado más joven. Sin lugar a dudas, Jeffrey disfruta de su vida social".

El líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, dijo el martes que Trump debe explicar esos comentarios.

"El presidente debe responder por esto, y 'no recuerdo' no es una respuesta aceptable en este caso, particularmente desde que el presidente Trump nombró a Acosta para una posición tan poderosa", dijo Schumer, senador demócrata por Nueva York, en el pleno del Senado.

Le piden que renuncie

Schumer dijo que Acosta debe renunciar y si no lo hace, Trump debería despedirlo.

"En lugar de procesar a un depredador y traficante sexual en serie de niños, Acosta optó por dejarlo ir", dijo Schumer. "Esto no es aceptable. No podemos tener como uno de los principales funcionarios designados en Estados Unidos a alguien que haya hecho esto".

En marzo, la exsecretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Sanders, había dicho que el gobierno de Trump estaba investigando el papel de Acosta en el acuerdo de hace una década, pero nunca dio más información sobre los resultados de esa supuesta pesquisa.

Acosta mismo se manifestó sobre el caso por primera vez este martes y dijo en una serie de tuits que la nueva evidencia que está surgiendo en Nueva York "ofrece una oportunidad importante para llevarlo a la justicia más plenamente". Dijo que las acciones de Epstein fueron "horribles" y que estaba "complacido de que los fiscales de Nueva York sigan adelante con el caso basándose en nueva evidencia".

PUBLICIDAD

No hizo ninguna mención a las llamadas para que renunciara.


También pidieron la renuncia de Acosta miembros del enorme campo de aspirantes presidenciales demócratas, los senadores Amy Klobuchar de Minnesota, Kirsten Gillibrand de Nueva York, Elizabeth Warren de Massachusetts, Cory Booker de Nueva Jersey y Kamala Harris de California.

El senador Tim Kaine por Virginia, nominado a la vicepresidencia del partido en 2016, y la presidenta demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, por California, también pidieron la renuncia o despido de Acosta.

El lunes por la noche, Pelosi tuiteó: "Como abogado de EEUU, se comprometió con un acuerdo inconcebible con Jeffrey Epstein, que mantuvo en secreto de las valientes y jóvenes víctimas que les impedían buscar justicia. Esto lo sabía el presidente cuando lo nombró en el gabinete. #RenuciaAcosta”.

Epstein, conocido por su estilo de vida y conexiones con los poderosos, incluidos Trump y el ex presidente Bill Clinton, podría enfrentar hasta 45 años de prisión si es condenado por cargos de tráfico sexual y conspiración. Él se ha declarado no culpable.

Klobuchar tuiteó: "¿Desde cuándo los traficantes de redes sexuales para niñas menores de edad van a su oficina todos los días mientras cumplen su función?". Gillibrand le dijo a un reportero en New Hampshire que Acosta "nunca debería haber estado allí en primer lugar".

Epstein también se había ganado los elogios del ex presidente Bill Clinton por sus esfuerzos filantrópicos, y Clinton con frecuencia volaba en su avión privado.

PUBLICIDAD

El vocero de Clinton, Angel Ureña, le dijo a Univision Noticias que el expresidente había hecho "cuatro viajes" con Epstein, lo cual no contradice los manuales de vuelo que muestran a Clinton en este avión, apodado el "Lolita Express", alrededor de una docena de veces por viaje, por lo menos.

Cuando 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump">Donald Trump</a></b> anunció que 
<b>Omarosa Manigault</b> sería directora de comunicaciones de la Oficina de Enlace Público en la Casa Blanca, llamó la atención debido a su falta de historial en política. El presidente la colmó de halagos por "todo lo que ella hizo por él" y destacó su lealtad y lo "buena persona" que era. Menos de un año después, Manigault fue despedida por el jefe de gabinete John Kelly. Ahora Manigault lanza un libro crítico sobre Trump y 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/perra-y-escoria-los-insultos-de-donald-trump-a-omarosa-manigault-tras-la-revelacion-de-una-nueva-grabacion?utm_term=" target="_blank">él la considera una "enloquecida" "perra" y "escoria",</a></b> a quien reconoció haber contratado solo porque decía "grandes cosas" de él.
"Adoro al general Flynn; "él es un tipo duro e inteligente"; "un hombre increíble"; "alguien a quien yo respeto"; "uno de los grandes tipos que vendrá a la Casa Blanca". Trump se embriagó en halagos para el general durante los meses de campaña. En enero de 2017 lo nombró asesor de Seguridad Nacional. Pero duró menos de 20 días en la posición hasta que 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/michael-flynn-asesor-de-seguridad-de-trump-renuncia-tras-el-escandalo-por-sus-conversaciones-con-rusia" target="_blank">se vio forzado a renunciar</a></b> tras un informe de 
<i>The Washington Post</i> que reveló contactos con el embajador ruso en DC que supuestamente no informó ni a Trump ni a Mike Pence.
Rob Porter, el exsecretario de gabinete de la Casa Blanca. En febrero de este año estalló un escándalo debido a que dos exmujeres de Porter 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/casa-blanca/exesposa-de-rob-porter-exfuncionario-que-dimitio-por-supuestos-abusos-dice-estar-impresionada-por-comentario-de-trump" target="_blank">lo denunciaron por violencia física y psicológica</a></b>. Como prueba mostraron órdenes de alejamiento y fotos con presuntas golpizas. En el mundillo republicano, Porter siempre había sido elogiado. El jefe de gabinete de la Casa Blanca, John Kelly, lo defendió en un principio, pero días después, 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/como-un-escandalo-de-violencia-domestica-genero-una-crisis-en-la-casa-blanca" target="_blank">la presión obligó a Porter a renunciar</a></b>. Luego de su aparatosa salida, Trump dijo a los periodistas: "Él dijo que es inocente y creo que tienen que recordar eso". "Le deseamos una carrera maravillosa".
El pasado 5 de julio, 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/en-medio-de-escandalos-renuncia-scott-pruitt-jefe-de-la-agencia-de-proteccion-ambiental" target="_blank">Scott Pruitt renunció como jefe de la Agencia de Protección Ambiental</a></b> (EPA). ¿Por qué? Hubo varios 
<a href="https://www.axios.com/go-deeper-the-most-bizarre-scott-pruitt-scandals-5e7778c7-3b61-4188-92e1-5d45dc32a1fd.html" target="_blank">informes</a> que indicaban irregularidades de diversa índole en su gestión. Denuncias de que
<b> gastó tres millones de dólares de dinero estatal en seguridad, </b>tres veces más que su predecesor y fue señalado 
<b>por tratar de usar su posición de poder para facilitarle un negocio a su esposa, y se ha gastado más de $105,000 en vuelos de primera clase. </b>Además Pruitt fue considerado un aliado cercano al sector de los combustibles fósiles que trabajó en la EPA para favorecer a esas industrias y no para cuidar el medio ambiente. Trump, sin embargo, lo defendió en numerosas ocasiones por el "gran trabajo" que ha hecho. 
<br>
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/los-diez-vertiginosos-dias-de-anthony-scaramucci-en-la-caotica-casa-blanca" target="_blank">Anthony Scaramucci apenas estuvo 10 días en la Casa Blanca como director de Comunicaciones</a></b>. En julio de 2017, Trump nombra a Scaramucci, un hombre al que el presidente llamaba "killer" (matador) uno de sus halagos preferidos. El desembarco de Scaramucci, hombre en el que muchos veían simulitudes gestuales con Trump, provocó que el exvocero, Sean Spicer, dimitiera. Pero luego de 10 días, Scaramucci dejó su cargo a pedido del entonces nuevo jefe de gabinete John Kelly, debido a que consideraba su personalidad disrruptiva para una Casa Blanca que buscaba salir del caos de las constantes renuncias y despidos.
Tom Price, el exsecretario de Salud, fue llevado al gobierno por Trump, en buena parte, para socavar Obamacare debido a que él era un férreo opositor de la ley de salud. A pesar de que fue elegido como "el mejor" para el puesto, estuvo apenas meses en el cargo. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/renuncia-el-secretario-de-salud-por-usar-vuelos-privados-con-dinero-publico" target="_blank">Renunció</a></b> en septiembre 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/el-costo-de-un-gobierno-jet-set-claves-para-seguir-el-escandalo-de-los-vuelos-exclusivos-del-gabinete-de-trump">tras denuncias de que había gastado injustificadamente al menos 400,000 dólares de dinero público</a></b> en numerosos vuelos en aviones privados para viajes de trabajo y personales.
Sebastian Gorka fue nombrado asistente de la Casa Blanca. ¿Sus credenciales? No muy destacadas. Gorka era una figura 'marginal' de la derecha que escribía en Breitbart (sitio del que 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/steve-bannon" target="_blank">Steve Bannon</a></b> era editor) con cuestionables credenciales en política exterior y en seguridad. Aconsejaba a Trump sobre seguridad nacional, pero sus responsabilidades eran bastante indefinidas. Entre otras cosas, reportes señalan que Gorka llevaba una Vitézi Rend, una medalla honorífica de un grupo húngaro al que el Departamento de Estado vincula con la Alemania nazi y crímenes contra la población judía. Él afirmó que solo llevaba la medalla para honrar a su padre y ha negado acusaciones de antisemitismo. Según 
<b><a href="https://www.theguardian.com/us-news/2017/aug/25/donald-trump-sebastian-gorka-out-white-house-breitbart" target="_blank">reportes</a></b>, Gorka fue 'invitado' a retirarse por Kelly.
1 / 7
Cuando Donald Trump anunció que Omarosa Manigault sería directora de comunicaciones de la Oficina de Enlace Público en la Casa Blanca, llamó la atención debido a su falta de historial en política. El presidente la colmó de halagos por "todo lo que ella hizo por él" y destacó su lealtad y lo "buena persona" que era. Menos de un año después, Manigault fue despedida por el jefe de gabinete John Kelly. Ahora Manigault lanza un libro crítico sobre Trump y él la considera una "enloquecida" "perra" y "escoria", a quien reconoció haber contratado solo porque decía "grandes cosas" de él.
Imagen Reuters
En alianza con
civicScienceLogo