Quién es Karoline Leavitt, la portavoz de la Casa Blanca más joven de la historia

Leavitt se desempeñó como portavoz de la campaña de Trump. Es considerada una comunicadora eficaz quien durante la contienda presidencial se mostró siempre lista para defender las posturas a menudo controversiales del republicano.

Por:
Univision y AP
La panelista republicana Vianca Rodríguez destaca que lo bueno de la semana es el triunfo de Karoline Leavitt en las elecciones primarias de New Hampshire y asegura que ella demostró que “ser joven no es un impedimento, sino una ventaja”. Por otra parte, la demócrata Janelle Rodríguez señala que lo malo de la semana es el envío de dos aviones con inmigrantes a Martha’s Vineyard, en Massachusetts. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video Primarias en New Hampshire y envío de inmigrantes a Massachusetts: lo bueno y lo malo de la semana en Línea de Fuego

El presidente electo Donald Trump nombró a Karoline Leavitt, quien se desempeñó como su secretaria de prensa de campaña, para ocupar el cargo de secretaria de prensa de la Casa Blanca.

Leavitt, de 27 años, actualmente portavoz de la transición de Trump, sería la secretaria de prensa más joven de la Casa Blanca de la historia.

PUBLICIDAD

Anteriormente, esa distinción fue para Ronald Ziegler, que tenía 29 años cuando asumió el cargo en 1969 en la administración de Richard Nixon.

"Karoline Leavitt hizo un trabajo fenomenal como Secretaria de Prensa Nacional en mi Campaña Histórica, y me complace anunciar que se desempeñará como Secretaria de Prensa de la Casa Blanca", dijo Trump en un comunicado.

"Karoline es inteligente, dura y ha demostrado ser una comunicadora muy eficaz. Tengo la máxima confianza en que ella sobresaldrá en el podio y ayudará a transmitir nuestro mensaje al pueblo estadounidense mientras hacemos que Estados Unidos vuelva a ser grande".

Leavitt respondió en una publicación en X, antes Twitter: "Gracias, Presidente Trump, por creer en mí. Me siento humilde y honrado. Let's MAGA", el acrónimo de "Make America Great Again".

¿Qué labor desempeña un titular de la secretaría de prensa de la Casa Blanca?

El cargo de secretario de prensa de la Casa Blanca suele servir como la cara pública de la administración e históricamente ha celebrado sesiones informativas diarias para el cuerpo de prensa.

Trump interrumpió esas normas en su primer mandato, prefiriendo ser su propio portavoz principal, a menudo lanzando comentarios a través de las redes sociales.

Mientras fue presidente de 2017 a 2021, Trump tuvo cuatro secretarios de prensa, pero con frecuencia prefería interactuar directamente con el público, desde sus mítines, publicaciones en redes sociales y sus propias sesiones informativas.

En una conferencia de prensa en agosto pasado, se le preguntó a Trump si tendría conferencias de prensa regulares en su nueva administración. Le dijo a los periodistas: "Les daré acceso total”.

PUBLICIDAD

Cuando se le preguntó sobre si su secretario de prensa tendría encuentros regulares con los medios, dijo: "Probablemente hagan algo. Si no es diario, va a ser mucho. Tendrán más de lo que quieren".

Leavitt, originaria de New Hampshire, es vista como alguien eficaz para desempeñarse como defensora de Trump ante los medios.

En las campañas siempre se mostró rápida para defender agresivamente al republicano en entrevistas televisivas.

Trabajó como portavoz de MAGA Inc., un súper-PAC que apoya a Trump, antes de unirse a su campaña de 2024. En 2022, se postuló para el Congreso en New Hampshire, ganando unas primarias republicanas, aunque al final fue derrotada por el representante demócrata, Chris Pappas.

Durante el primer mandato de Trump, Leavitt trabajó en la oficina de prensa de la Casa Blanca.

Luego se convirtió en directora de comunicaciones de la representante republicana de Nueva York Elise Stefanik, a quien Trump ha nombrado como próxima embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas.

Los primeros secretarios de prensa de Trump, Sean Spicer y Sarah Huckabee Sanders, eran conocidos por discutir con los periodistas.

Otra, Stephanie Grisham, nunca celebró una sesión informativa. Su sucesora, Kayleigh McEnany, a menudo ofreció agresivas conferencias a los medios de comunicación durante sus apariciones en la sala de prensa de la Casa Blanca.

Mira también:

Varios candidatos del Partido Republicano apoyados por el expresidente Donald Trump ganaron este martes las elecciones primarias en New Hampshire. Karoline Leavitt y Don Bolduc se quedaron con las nominaciones para la Cámara de Representantes y el Senado, respectivamente. Por otra parte, los analistas Marco Frieri y César Grajales debaten si el presidente Joe Biden está desconectado de la realidad económica del país. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video Candidatos afines a Trump ganan primarias en New Hampshire y la realidad económica de EEUU contrasta con el discurso de Biden
En alianza con
civicScienceLogo