¿Por qué es común que parejas que comparten durante décadas, como George y Barbara Bush, mueran en fechas cercanas?

El expresidente tenía 17 años cuando conoció a su esposa Barbara, de 16. Su unión duró 73 años, lo que los convierte en el matrimonio presidencial más largo en la historia del país. Nos gusta escuchar relatos como el suyo, de parejas de ancianos que mueren con poco tiempo de diferencia (ocho meses), en las que se diría que el amor sobrevive a la muerte. Pero, ¿hay alguna ciencia detrás de todo esto o es pura casualidad?

Natalia Martín Cantero
Por:
Natalia Martín Cantero.
George y Barbara en una foto de1945. Los Bush se casaron el 6 de enero de ese años y han tenido el matrimonio más largo de todas las parejas presidenciales en la historia de Estados Unidos.
Barbara Bush con Jeb en brazos en Midland, Texas, en 1953. Al lado, la pequeña hija de tres años de los Bush, Pauline Robinson, llamada cariñosamente 'Robin'. Ese año, a la niña le detectaron leucemia. Crédito: 
<a href="https://www.barbarapbush.com/family-life" target="_blank">barbarapbush.com</a>
George Bush con la pequeña 'Robin' en brazos, en 1953. La niña murió tras meses de tratamiento en un hospital en Nueva York. Barbara Bush ha escrito mucho sobre la muerte de su hija. Describió como una agonía que se hizo más soportable por su relación con su esposo. 
<b>Esa tragedia que divide a muchas parejas en realidad había acercado aún más a los Bush</b>, señaló Susan Page, una biografa de la exprimera dama. Crédito: 
<a href="https://www.bush41.org/exhibits/permanent" target="_blank">Bush41</a>
En esta foto de archivo de 1955, George y Barbara Bush posan con su hijo, George W. Bush, en Rye, Nueva York. La pareja se conoció en un baile de navidad. Ella tenía 17 años. Él tenía 18 años.
George Bush sostiene a Neil. De pie George W. Barbara, Jeb y Marvin en esta foto de 1956.
En esta foto de 1964, se ve a George Bush con su esposa Barbara y sus hijos. George W. Bush justo detrás de su madre. Detrás del sofá están Neil y Jeb Bush. Sentados con los padres están Dorothy y Marvin Bush.
El 3 de febrero de 1976, George Bush tomó su juramento como director de la CIA (Agencia Central de Inteligencia). Con una biblia en manos de su esposa Barbara Bush, juró, con el presidente estadounidense Gerald Ford.
De izquierda a derecha Barbara Bush, la entonces primera dama Nancy Reagan, el entonces presidente Ronald Reagan y el entonces vicepresidente George H.W. Bush en la residencia del vicepresidente el 23 de febrero de 1981 en Washington DC.
En esta imagen se ve al entonces candidato presidencial republicano George Bush y su esposa Barbara, el 1 de noviembre de 1978 en Houston, Texas.
En esta foto del 3 de septiembre de 1988, el entonces vicepresidente George H.W. Bush y Barbara.
El entonces presidente Ronald Reagan y el vicepresidente George Bush acompañados por las esposas Nancy y Barbara, se unen después de que Reagan respaldara la candidatura de Bush a la Presidencia durante la Cena del Presidente en Washington, el 11 de mayo de 1988.
Aquí, la pareja llegando a la Convención Nacional Republicana en la que Bush sería proclamado candidato presidencial.
Tras una exitosa campaña en la que Barbara lo acompañó continuamente, Bush vicepresidente de EEUU, fue elegido como el presidente 41 de EEUU. En esta foto del 20 de enero de 1989, se lo ve juramentando mientras su esposa Barbara lo mira amorosamente. De pie en el fondo está Ronald Reagan.
La pareja presidencial, George H.W. Bush y Barbara Bush, caminan abrazados hacia el Marine One en 1991.
Retrato del familia del 21 de enero de 1989: el entonces presidente George Bush en la Casa Blanca, la primera dama Barbara. junto a sus hijos, sus parejas y los nietos.
Los esposos Bush en su cama junto a seis de sus catorce nietos en Washington.
George y Barbara, tomados de la mano en el funeral del expresidente Ronald Reagan en la Catedral Nacional de Washington DC, el 11 de junio de 2004.
La 'Kiss Cam'enfocó en el estadio a Barbara y George. Ellos reaccionaron besándose y su beso fue proyectado en la pantalla gigante en el Juego 4 entre los Houston Astros y los St. Louis Cardinals en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en Houston, Texas, el 16 de octubre de 2005.
Un encuentro de la pareja con varios fotógrafos y camarógrafos el día del cumpleaños 90 de George H W Bush, en Kennebunkport, Maine. 12 de unio de 2014.
Ambos eran aficionados de ese equipo de Houston. Aquí, ambos se toman la mano en el campo de los Astros, el 11 de octubre de 2015.
Ella falleció el 17 de abril pasado, a sus 92 años. En sus funerales, trascendió esta foto de George, su esposo durante 73 años, 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/los-calcetines-de-george-bush-en-el-funeral-de-su-esposa-barbara-escondian-un-tierno-homenaje" target="_blank">solo frente al féretro de su esposa mirando desde su silla de ruedas</a></b>. Este 30 de noviembre, apenas unos siete meses después de esa escena, falleció él. 
<br>
1 / 21
George y Barbara en una foto de1945. Los Bush se casaron el 6 de enero de ese años y han tenido el matrimonio más largo de todas las parejas presidenciales en la historia de Estados Unidos.
Imagen AP Photo

Aunque nunca podremos saber lo que sentía George H.W. Bush, que falleció en su casa de Houston (Texas) el pasado 30 de noviembre, comencemos diciendo que sí, que hay ciencia, y mucha. Es un hecho probado que la muerte de un esposo eleva considerablemente las posibilidades de que el otro siga sus pasos en un corto espacio de tiempo. Se trata del síndrome del corazón roto o, si se prefiere, miocardiopatía de takotsubo (lo bautizó un investigador japonés) y puede producirse cuando alguien pierde a un ser muy querido.

PUBLICIDAD

Son numerosas las investigaciones que se adentran en esta cuestión. Por ejemplo, unos investigadores de la Universidad de Glasgow, en Reino Unido, que estudiaron los casos de 4,000 personas concluyeron que las viudas y viudos tenían al menos un 30% más de posibilidades de morir de cualquier causa durante los seis meses posteriores al fallecimiento del esposo o esposa, comparado con aquellos que no habían perdido a su ser querido.

En esta foto de marzo de 2015, el ex presidente George H.W. Bush y su esposa Barbara Bush conversan antes de que comience un partido de baloncesto en Houston.
<br>
En esta foto de marzo de 2015, el ex presidente George H.W. Bush y su esposa Barbara Bush conversan antes de que comience un partido de baloncesto en Houston. <br>
Imagen AP Photo/David J. Phillip

Otro estudio elaborado en Jerusalén eleva este porcentaje al 50%, mientras que las estimaciones de la Asociación Americana de Psicología sitúan este porcentaje en entre un 40% y un 70%. Un estudio de 2014 publicado en el diario JAMA encontró, por otra parte, que las personas que han perdido a su esposo o esposa tienen más posibilidades de sufrir un ataque al corazón en los siguientes 30 días.

No en vano la muerte de la pareja se reconoce como el episodio más estresante que puede ocurrirnos en nuestra vida (el segundo es el divorcio, por cierto, y el tercero la separación marital). Además de la angustia y de la pena que afligen a muchas personas, el estrés tiene un componente físico, y si es muy fuerte, puede llegar a afectar al corazón, especialmente en el caso de ancianos más frágiles, como era el caso del expresidente.

Cuando el corazón se encoge

"El cerebro tiene un sistema para lidiar con estrés muy severo", señala en declaraciones a la revista Time el doctor Martín Samuels, investigador del síndrome del corazón roto y director de neurología en el Hospital Brigham, en Boston. "Con el síndrome del corazón roto, el estrés es tan grande que los químicos afectan al corazón de tal manera que le impiden contraerse normalmente", apunta. El corazón entonces asume una forma anormal, y esto supone que llegue menos riego a las arterias coronarias.

Un beso de celebración el día en que George H. W. Bush cumplió 90 años.
Un beso de celebración el día en que George H. W. Bush cumplió 90 años.
Imagen Eric Shea/Getty Images

George y Barbara, por supuesto, no son los primeros en padecer (sospechamos) el síndrome, ni tampoco serán los últimos. Entre las parejas más famosas que murieron con un estrecho margen de tiempo se encuentran los cantantes June Carter Cash y Johnny Cash (el esposo falleció cuatro meses después), o la actriz británica Mary Tamm y su esposo Marcus Ringrose. Ringrose, un ejecutivo de 59 años en buena forma hasta la fecha, murió horas después de pronunciar una sentida elegía en el funeral de Tamm, conocida por su papel en la serie de ciencia ficción Doctor Who.

PUBLICIDAD

La muerte de los esposos no es la única en castigar duramente el corazón. El fallecimiento de un hijo puede conducirnos a la tumba, como quizá le ocurrió a la actriz Debbie Reynolds, que murió un día después que su hija, la también actriz Carrie Fisher (popular por interpretar a la princesa Leia en La guerra de las galaxias), en 2016. Incluso la muerte de una mascota, algo que no sorprenderá a los dueños de animales, puede encogernos fatalmente el corazón, como describe un estudio publicado en el New England Journal of Medicine a partir del caso de una mujer que acudió a emergencias con un fuerte dolor de pecho tras la muerte de su amado Yorkshire terrier.

La frase "se me encoge el corazón" tiene, como vemos, un sentido muy literal, al igual que el estribillo de la famosa canción de Alejandro Sanz. Aunque irse de este mundo con el corazón “partío” no parece tan mala idea, sobre todo si sucede a la anciana edad del ex presidente.

El expresidente falleció a los 94 años y gobernó EEUU de 1989 a 1993. Se le recuerda por un amparo para la estadía de familias migrantes.
Video Legado de George H.W. Bush
En alianza con
civicScienceLogo