EEUU pide a la ONU medidas más "dolorosas" contra Corea del Norte o enfrentar "consecuencias catastróficas"

En una sesión especial del Consejo de Seguridad de la ONU, el secretario de Estado, Rex Tillerson, dijo que la posición reactiva de la comunidad internacional frente a Pyongyang debe terminar y que es el momento de acabar con las aspiraciones nucleares del régimen de Kim Jong Un.

alfredo4_1024.jpg
Por:
Alfredo Ochoa.
En una sesión especial del Consejo de Seguridad de la ONU, Rex Tillerson dijo que es el momento de acabar con las aspiraciones nucleares del régimen de Kim Jong Un.
Video EEUU dice ante la ONU que frenará a Corea del Norte con “acciones militares, si es necesario”

El secretario de Estado, Rex Tillerson, solicitó este viernes nuevas sanciones económicas y medidas más "dolorosas" contra Corea del Norte por su actividad nuclear en el marco de una sesión especial del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para discutir nuevas medidas contra el régimen de Kim Jong Un.

El alto diplomático fue enfático al indicar que un fracaso en frenar las aspiraciones nucleares norcoreanas en esta ocasión podría generar "consecuencias catastróficas" para la comunidad internacional. Tillerson pidió también a más países romper relaciones diplomáticas con el gobierno de Pyongyang.

PUBLICIDAD

El secretario de Estado mostró su frustración por la política norcoreana durante años, que ha sabido retrasar su programa nuclear cada vez que hay presiones internacionales, pero que en más de una ocasión lo ha reanudado hasta el punto de representar una amenaza, si se parte del hecho de que observadores y expertos nucleares creen que ese país ya podría ser capaz de lanzar misiles con ojivas nucleares a países vecinos, especialmente Corea del Sur y Japón.

Ante esa posibilidad, el jefe de la política exterior de EEUU aseveró que hay que actuar "antes de que Corea del Norte lo haga" y agregó que la amenaza de un ataque a "Seúl o Tokio es real".

"Todas las opciones para responder a futuras provocaciones deben permanecer sobre la mesa", dijo Tillerson y agregó que hay que detener a través de la diplomacia y la presión de las sanciones la "agresión de Corea del Norte" incluso "con una acción militar si es necesario".

La propaganda del régimen de Kim Jong Un arrecia en momentos en que EEUU realiza el mayor despliegue de fuerzas en la Península de Corea ante las amenazas de Pyongyang de realizar nuevas pruebas de misiles balísticos y un posible ensayo nuclear.
Video Vea el nuevo video propagandístico de Corea del Norte que muestra ataques simulados a la Casa Blanca

Sin embargo, embajadores asistentes apuntaron que deben agotarse todas las opciones en el plano de la negociación. "La guerra es el fracaso de este Consejo", dijo el representante de Bolivia, Sacha Llorenti.

El embajador de Corea del Sur, Choong-hee Hahn, también mostró la gravedad de la coyuntura al señalar que trata de la peor amenaza nuclear que enfrenta la comunidad internacional desde la crisis de misiles en Cuba en 1963.

El diplomático surcoreano destacó la necesidad de establecer un bloqueo a las importaciones petroleras norcoreanas. Dijo que por más de 20 años las negociaciones han llevado a nada e insistió en la desnuclearización de Corea del Norte, no en medidas a medias que -según dijo- alargarán el actual status quo de una paz que no es duradera.

El embajador aseveró que una nueva prueba nuclear o un nuevo lanzamiento de misiles, especialmente un misil balístico intercontinental, sería un punto de inflexión en la actual crisis.

PUBLICIDAD

China, cercano aliado del régimen norcoreano, había indicado antes del inicio de la sesión que la idea de que Corea de Norte detenga sus pruebas de misiles y ensayos nucleares debe ir acompañada con el fin de la cooperación militar entre EEUU y Corea del Sur, algo que ha rechazado Washington.

La reunión ocurrió horas después de que el presidente Donald Trump asegurara que un gran conflicto armado con Pyongyang es posible, aunque insistió en la vía diplomática para su resolución.

Mujeres de la unidad 851 del ejercito de Corea del Norte abordan a Kim Jong Un, durante una prueba de lanzamiento de cohetes. 24 de abril de 2014.
Empleadas de un orfanato en Pyongyang reciben al presidente, el día de Año Nuevo de 2015.
Damas del ejercito se acercan a Kim Jong Un durante unas pruebas de armamento. Foto sin fecha publicada por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte.
El líder abordado por empleadas de la cocina de la unidad 1016 del ejército norcoreano. Foto sin fecha de la agencia estatal.
Una mujer llora cuando pasa frente a su líder en el desfile conmemorativo de los 105 años de Kim Il Sung, en Pyongyang. 15 de abril de 2015.
El líder norcoreano Kim Jong Un durante una visita a la ‘fábrica de alimentos esenciales de Pyongyang’. Foto sin fecha publicada por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte.
Jugadoras del equipo nacional de fútbol femenino se acercan y tocan a Kim Jong Un, tras recibir un premio por su victoria en el campeonato asiático. Foto sin fecha de la agencia estatal.
Integrantes de un batallón militar del Ejercito Popular Coreano reciben a su líder. Fotografía publicada el 24 de agosto de 2012.
Trabajadoras de una granja de champiñones muestran su emoción al recibir la visita de Kim Jong Un. 16 de julio de 2016.
Esta fotografía Kim Jong Un junto a su esposa fue tomada el 6 de julio de 2012 y publicada por agencia central coreana de noticias el 9 de julio de 2012. La televisión estatal norcoreana confirmó el 25 de julio de 2012 que el mandatario coreano está casado con Ri Sol-Ju, la mujer que se había visto varias veces a su lado en eventos públicos.
Maestras de una escuela primaria norcoreana muestran su emoción al acercarse y tocar a su líder. 31 de mayo de 2012.
Empleadas de una fábrica de alimentos del ejército ovacionan a Kim Jong Un. Fotografía sin fecha, publicada por la agencia estatal.
Los residentes de un destacamento de defensa, cerca de la frontera con Corea del Sur, reciben emocionadas al líder norcoreano Kim Jong Un. 7 de marzo de 2013.
Una mujer del brazo de Kim Jong Un, durante una visita al ‘sitio revolucionario de Yuphyong’, en Pyongyang. 16 de junio de 2013.
Una mujer se emociona al pasar frente a Kim Jong Un, en una parada militar. 15 de abril de 2017.
1 / 15
Mujeres de la unidad 851 del ejercito de Corea del Norte abordan a Kim Jong Un, durante una prueba de lanzamiento de cohetes. 24 de abril de 2014.
Imagen KCNA/Reuters
En alianza con
civicScienceLogo